Leyendo resúmenes de los movimientos de plataformas, todos tendentes a empeorar tarifas con subidas y/o combinaciones con insertos publicitarios, me resulta sorpresivo, de manera positiva, que Filmin congele sus tarifas oficiales al menos durante un año y dé opción de renovar suscripciones anuales al mismo precio promocionado de 60 euros; espero les salga bien la estrategia.
Mientras, tenemos a AppleTV+ subiendo 2 euros su cuota mensual, FlixOlé subiendo 1 euro, Amazon habiendo disparado su cuota anual de 36 a 50 euros, Disney+ preparando su subida de precio para dejar la actual como la que contenga publicidad, HBO MAX con un futuro del todo incierto por los vaivenes del nuevo CEO, Lionsgate+ de espantada saliendóse con lo puesto...
Volviendo a Filmin, por mi parte esperar su apuesta no afecte a su catálogo, que no empiecen a bajar su número de títulos disponibles (es, con más de 10.000 películas la plataforma con mayor número de títulos, frente a los mil y pico de HBO MAX, Disney+, los casi cuatro mil o algo más de cuatro mil de AmazonPrimeVideo o Netflix).
Y retomando un comentario sobre títulos Warner, ahora que éstos han abierto la mano y están cediendo derechos de streaming a otras plataformas como AmazonPrimeVideo, no estaría mal que Filmin consiguiera un puñado de clásicos que incorporar (por gusto y apetencia personal, pienso en Soylent Green, Amadeus, La noche de la iguana, El baile de los vampiros...hasta llegar a varias decenas, que tampoco tienen disponibles ahora mismo en HBO MAX).
Los títulos FOX, al estar en la "nevera" de Disney+, que estos sí que parece no los sueltan aunque no los pongan a disposición, serían otra historia.
Y los títulos MGM/UA, con Amazon de dueños reciente, curiosidad por qué pasará con ellos; a mí Amazon me ha dejado despagado al ver que los Bond ha durado en su catálogo apenas seis meses, por mucho que los derechos sean compartidos.