Yo lo veo a través de la aplicación del Apple TV 4K en una televisión 4K y no aprecio nada raro. Que es exactamente eso del Judder?
Versión para imprimir
Yo lo veo a través de la aplicación del Apple TV 4K en una televisión 4K y no aprecio nada raro. Que es exactamente eso del Judder?
https://static.filmin.es/images/arti..._3_637x307.JPG
Filmin llega a un acuerdo con NBCUniversal para incorporar grandes clásicos modernos de Hollywood
https://www.filmin.es/blog/filmin-ll...s-de-hollywood
Filmin arranca 2020 anunciando un nuevo acuerdo con NBCUniversal (NBCU) que refuerza su apuesta por ofrecer el mejor cine de Hollywood a sus usuarios. Gracias a este acuerdo, diversos títulos míticos del impresionante catalogo de NBCU estarán disponibles a partir del próximo 1 de marzo. Entre ellos, los suscriptores encontrarán 12 películas dirigidas por Alfred Hitchcock, incluyendo obras maestras indiscutibles como "Psicosis", "Vértigo (entre los muertos)", "La ventana indiscreta", "La soga", "Marnie, la ladrona", "Los pájaros" y "El hombre que sabía demasiado". También, "Sed de mal", de Orson Welles; "Espartaco", de Stanley Kubrick; y "Perdición", "Días sin huella" y "Primera plana", de Billy Wilder.
Junto a estos autores hallamos películas de directores cuya obra ha definido el cine de los últimos 30 años: Steven Spielberg ("El Diablo sobre ruedas"), George Lucas ("American Graffity"), Martin Scorsese ("La última tentación de Cristo", "El Cabo del Miedo"), Spike Lee ("Haz lo que debas"), John Waters ("Cry Baby"), Costa-Gavras ("Desaparecido"), Oliver Stone ("Nacido el cuatro de julio") y Brian De Palma ("Atrapado por su pasado").
Desde películas ganadoras del Oscar® como "El golpe" y "En el estanque dorado" a joyas del cine de terror y la ciencia-ficción como "Darkman", de Sam Raimi; "La Cosa", de John Carpenter; "Doce monos", de Terry Gilliam; "Días extraños", de Kathryn Bigelow; "Repo Man", de Alex Cox; "La muerte os sienta tan bien", de Robert Zemeckis; "Temblores", de Ron Underwood; y "Matadero 5", de George Roy Hill, hay mucho donde elegir para todo el mundo. Incluso los suscriptores de Filmin amantes del cine de los 70, 80 y 90 podrán satisfacer su nostalgia con películas como "Fletch, el camaleón" y "Fletch revive"; "Movida del 76", "Granujas a todo ritmo", "Calles de fuego"; y emblemáticos films de John Hughes como "El Club de los Cinco", "La mujer explosiva" y "Dieciséis velas".
Las películas estarán disponibles en Alta Definición en español y en versión original con subtítulos, solo para suscriptores de Filmin a partir del 1 de marzo.
Tras los acuerdos alcanzados con Metro-Goldwyn-Mayer, StudioCanal y Lionsgate, Filmin refuerza su oferta de contenidos combinando el mejor cine europeo con una amplia selección de películas que han protagonizado la historia de Hollywood.
Cada vez me parecen mejor empleados los 60€ de la suscripción anual.
¡Bravo!
Coincido
Lastima de los problemas de judder/framerate y la pobre calidad de video.
A ver si se integran pronto con Amazon y Apple channels para que se pueda contratar como un canal adicional de esos servicios, como dijo su presidente en Twitter que tenían intención de hacer.
Es algo similar a lo que se puede hacer con HBO streaming en USA, que lo puedes contratar directamente a través de su app/página web o como un canal adicional de Amazon o Apple.
Esta última opción te permite disfrutar de los contenidos con un bitrate considerablemente superior , porque el archivo para streaming lo codifican Amazon o Apple, a partir del "tocho" que les envía HBO -que a su vez les ha enviado la distribuidora-, según sus propias especificaciones, que son muy superiores en calidad a los parámetros de codificación de la propia HBO en su app y web.
Pues algo similar pasará con Filmin. Seguirá pudiéndose contratar de manera independiente pero para los que quieran más calidad de audio y video estará disponible esta otra opción.
Estreno el 14 de Febrero en Filmin.
https://static.filmin.es/images/medi..._0_3_110x0.jpg
Parásitos - Gisaengchung (Parasite) (2019)
Uno de los éxitos más rotundos de la temporada que obtuvo la Palma de Oro, la primera para un cineasta coreano, y arrasó en los Oscar consiguiendo una gesta histórica: hacerse con el Oscar a Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Dirección para Bong Joon-ho. Un relato salvaje de la lucha de clases.
Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.
Tráiler doblado
https://www.youtube.com/watch?v=-PtU49Aol00
Tráiler VOSE
https://www.youtube.com/watch?v=mwoy1GqLIP4
Atención al catálogo de películas que entra en Filmin el 1 de marzo por su acuerdo con Universal.
IMPRESIONANTE:wtf
¿Enlace? ¿Listado?
Cuento 75 películas. Hay mucho de lo licenciado a ReelOne (incluyendo Los gemelos...). He probado Calles de fuego HD, 16:9, redoblaje y sin subtítulos en las canciones. Psicosis ahora sí, en panorámico y con calidad (no como pasaba con Netflix).
Bueno, pues hoy he vuelto a testear Filmin, en el Apple TV 4K, en la Samsung de 2018, y en el iPhone.
En el Apple TV 4K los resultados son que sigue habiendo judder en muchos títulos, no he visto que hayan corregido ninguno de los que he probado, y sigue habiendo estrenos con judder (El increíble finde menguante), aunque son los menos (lo publicado hoy de Hitchcock y Universal está ok, sin judder). En el catálogo “antiguo “, judder a dolor.
Pero además, incluso en las que no tienen judder, el bitrate es absolutamente atroz. He probado por ejemplo Mother (la de Bong Joon Ho) y si bien no tiene judder la imagen era, no sé, cómo ver un DivX. Inviable en una TV de 75 a 2,3 metros.
En la app para Samsung, ídem.
En iPhone no hay judder en las que sí tienen judder en otras plataformas, pero en cuanto envío la imagen vía AirPlay a la TV, Apple TV o al ampli, aparece el judder.
Como he leído que en TVs 1080p no hay judder, he probado a configurar el Apple TV a 1080p tanto a 50, como a 60hz (aunque tiene ajuste de frame rate ya me ha dicho Filmin que no funciona en su app). Resultado idéntico con judder.
Total, que el mejor catálogo en streaming sigue siendo como tener un Ferrari y sólo un camino de tierra en medio del monte para probarlo. Inútil.
¿Cambiará algún día? Además es doloroso el silencio que muestran con este tema técnico que conocen bien. Una pena.
Pues muy guay. Veré bastantes, a las que tengo que sumar todas las demás. No me da la vida!! xD
Yo voy a volver a romper una lanza por filmin ya que no he detectado nada de judder y en general estoy más que contento con el visonado. Eso sí, mi tele es de 49” y la veo a unos 3 metros. Creo que es maja mi tele, aunque filmin no lo veo a través del apple tv (el anterior al 4k) sino a través del deco de vodafone.
En conclusión, que lo veo guay. ( :
Respecto al tema del judder.
Ya hace tiempo que soy cliente de Filmin, lo veo a través del Apple Tv 4k configurado en 24fps en un televisor 4K y no he observado nunca ningún tirón en la imagen.
Por otra parte, en Filmin hay muchas peliculas en SD, si ¿y que?. ¿Es que acaso somos clientes de Filmin para ver Los Vengadores?
Gracias por el cable. :abrazo
El bitrate es pésimo, esto es así, tanto en las películas HD como en las SD. Parecen ripeos cutres en muchísimos casos. En paneles de plasma Pionner o Panasonic 720p/1080p (que gestionan los artefactos de maravilla y reescalan impecablemente), aun se ve aceptablemente bien, pero los actuales paneles OLED de gama alta, pese a que en calidad de imagen son incluso superiores a los mejores plasmas (ese contraste infinito...), son todos 4K, y el algoritmo de escalado no puede hacer milagros con fuentes de baja resolución y/o excesiva compresión.
Ya ni hablo de los LCD, su movimiento borroso, y su textura artificial
En fin, el mejor catalogo en streaming del país, deslucido por una plataforma deficiente a nivel técnico. Una pena.
Los que decís que ni tan aml, que noveis judder en una TV 4K,etc., por favor, poned "El increíble finde menguante" y decidme si se puede llamar a eso calidad mínima. Parece una emisión de neox, pero peor, con judder (da igual que lo pongas en 50, 60 0 24hz, en 4K o 1080p - he probado todo).
Es así, el mejor catálogo es a la vez el más inútil por "inaccesible" en TV's 4K actuales.
Hay otro tema que añadir, que no se menciona mucho: el sonido de todas las películas está en mono. Codificado en 2.0, pero la información en los dos canales es la misma, y el resultado es que todo el sonido está congestionado en el centro.
Vale que no sea multicanal, pero qué menos que un stereo...
Vale, a ver si me acuerdo y lo pruebo. Yo pertenezco a la facción de los que están contentos con el visionado... :cuniao
Es verdad que algunas no se ven de manera excelente, pero en casi todas es más que correcto, para mí.
Y yo entiendo el ejemplo de Los vengadores como que no son pelis en las que busques la espectacularidad técnica. Son grandes pelis por otras cosas. Y no deslucen. Para mí.
Igual es un problema de las Oled. Sería como tener un Ferrari y meterlo en un camino de cabras. Igual es que para ese tipo de camino es
mejor otro tipo de coche, que sin ser un Ferrari hay otros buenos. Quizá el Ferrari luzca en ciertos contextos y en otros, sufra. :D
ManuJedi no tiene una OLED. El problema en cualquier caso es que Filmin tiene un crisol de framerates que es un sincristo y eso causa problemas en muchos visualizadores, al no conmutar la app cuando toque. Ya está.
Pero vamos, que el soporte técnico de Filmin ha reconocido que el problema existe. No se si es que no pueden hacer nada por que se las pasan así las distribuidoras (que lo dudo horrores), o por incapacidad técnica.
Sea lo que sea, tienen el mejor catálogo de cine para cinéfilos que hay actualmente en el mercado.
No entiendo tanta crítica técnica de forma tan constante durante casi todo el hilo,cuando otras plataformas podían ser críticadas por otros aspectos muy discutibles también.
Comprendo que a algunos os moleste que no tengan 4K como Netflix o que el sonido no sea en Dolby Atmos, pero la oferta de cine es abrumadora e incontestable como para no valorarla por encima de todo.
Lo mejor de todo es que si no convence, tan fácil como no estar suscrito.
Gracias
-Es verdad que es el mejor catálogo para cinéfilos, pero eso no significa que no se puedan criticar los problemas que tiene.
-¿Y qué tiene que ver que otras plataformas tengan problemas? Para eso están los hilos de esas plataformas, yo he hablado en el de Amazon de algunos problemas.
-Creo que hay un trecho entre "que no tenga 4k y Dolby Atmos" con que haya películas con copias infectas y todo el sonido sea en mono. Creo que nadie se queja por lo primero. A mí en concreto incluso que haya copias en SD no me molesta tanto si la copia es buena.
-Se puede estar suscrito porque interesa el catálogo y a la vez ser crítico con los fallos. El conformismo no va a hacer que se solucionen.
El otro día el co fundador de Filmin, Jaume Ripoll Vaquer anunció Halt And Catch Fire. No puedo evitar recomendarla. 4 temporadas, historia cerrada, ambientada en un año distinto cada temporada (empezando por 1983), sin nostalgia impostada como en Stranger Things (aunque suenan temazos, también), con la tecnología como McGuffin.
4 personajes, un visionario, una programadora de enorme talento y un matrimonio de talentosos ingenieros que se rindieron pronto en sus sueños de crear algo nuevo. Ojo a esos 4. OJO. Las dos chicas, Cameron (Mackenzie Davis EH) y Donna son de lo mejor que he visto en TV en los últimos 10 años. Y de los chicos, uno es Lee Pace y el otro el gran Scoot McNairy.
Por cierto que, Jaume Ripoll, por lo que responde en ese mismo hilo parece ser fan de Buffy y Angel. Mola.
El catalogo de Filmin es de largo el que mas me interesa de los servicios que hay en España. Pero lo probé hace tiempo y es un poco eso, de imagen y sonido me dejó algo decepcionado. Lo quiero contratar, pero sigo retrasandolo a ver si leo que han arreglado cosillas.
Todo dicho. El catálogo es indiscutiblemente el mejor, y entre calidad DivX y 4K DV hay muchos intermedios. Un HD decente (decente para 2020) es todo lo que reclamamos como usurarios.
FILMIN sería mi plataforma elegida si no fuera por lo que comentáis de la calidad... No he invertido en una tele de 50 pulgadas 4K para quedarme ciego...:sudor
He entrado alguna vez a mirar... pero no entiendo lo de los cheques esos de diamante, y alquileres etc... suscripción con condición? no se como va el tema... Lo miraré con detenimiento. Yo de momento no tengo la TV 4K... es un plasma FullHD bueno, pero ahí llego :rubor :lengua
Filmin tiene dos modalidades.
Una subscripción de 7'99 Euros al mes que incluye un catálogo con una gran cantidad de películas.
Además tiene el servicio de alquiler, el cual incluye estrenos recientes y algunas películas de catálogo, de estas películas creo que ninguna entra dentro de la subscripción.
Para el servicio de alquiler están lo que ellos denominan vales, que sirven para alquilar esas películas que vienen identificadas con el diamante en el listado.
He puesto durante la cena a los peques La canción de mar (preciosa película) y se veía perfectamente. Otra cosa son o serán pelis antiguas y que no han sido remasterizadas. Recuerdo una de Wim Wenders, Alicia en las ciudades, que sí se vio regular, pero es que era una peli que posiblemente siempre se haya visto así.
Insisto, yo estoy contento con la calidad de Filmin. A los indecisos, probad y decidid. Que no es 4K ni un sonido brutal, pero para mí suele cumplir porque en sus películas no es tan determinante el sonido y si me apuras tampoco la imagen. Ojo, no digo que pueda ser mala sino que no me parece tan mala y para mí en general cumple. También es verdad que yo no he detectado esos problemas que decís. Igual si los tuviese pensaría de otro modo. Conclusión: probadlo.
Novedad.
https://static.filmin.es/images/medi..._0_3_110x0.jpg
TURN: Espías de Washington (serie completa)
Jamie Bell protagoniza la adaptación televisiva del libro de Alexander Rose "Washington's Spies: The Story of America's First Spy Ring", sobre el Anillo Culper, un círculo de espías que participó en la Guerra de la Independencia. Producida por AMC Studios ("Mad Men", "Breaking Bad") y creada por los responsables de "Nikita", Craig Silverstein y Barry Josephson, cuenta con un nivel de producción a la altura de las grandes superproducciones históricas de Hollywood.
La serie revive la historia no contada de un grupo de colonos americanos reclutados para ejecutar misiones de inteligencia en el Nueva York ocupado por los británicos. Integrados en el Anillo Culper, se encargarán de dar apoyo al ejército de George Washington al mismo tiempo que sientan las bases del espionaje moderno.
https://www.youtube.com/watch?v=3_CZMjR37Mk
Hola a todos. Es mi primer mensaje en este foro de Filmin. Coincido con todos en que su catálogo es realmente espectacular, como lo es también la mala gestión de su servicio de ayuda, que contesta una vez y luego, cuando ven con claridad que no tienen respuesta convincente, omiten pronunciarse.
Hace tiempo que les dije que gran parte de las películas en HD de su catálogo inicial (y casi todas las de Studio Canal) se reproducen con microsaltos. Argumentaron que era problema de actualización. Cuando les dije que se veían igual en mi ordenador, el silencio fue absoluto. No entiendo por qué no solucionan este problema técnico, cuando las películas que incluyen últimamente no lo tienen.
Pregunta, igual ya se ha comentado o tiene que ver con lo que hablais en los últimos mensajes.
Sabéis si Filmin, utiliza mas "internet" que otras app como Netflix o amazon?, es que en casa, el wifi es malo, pero Netflix 1080 y amazon idem medianamente me funciona siempre (bueno ahora amazon ya no lo tengo) y habia pensado probar filmin, pero al instalar la app en amazon tv (único sitio que puedo), pongo un trailer para ver si alguna cosa nos gusta y suscribirnos, pero no va... Navego por los menus, miro varias referencias, entro le doy a trailer y se ve cada 30seg de carga, 5 segundos de reproducción ... No se que pasa... :doh
A mí siempre me ha funcionado bien con Fire TV, salvo lo que comenté.
En Filmin no he tenido problemas desde que cambiaron el reproductor.
Con Flixolé sí y es como decís, seguro que por el bitrate de la imagen