Pues nada, en honor a B/D, tenemos hilo para las hermanas... Hablamos en general de su cine, o vamos charlando sobre títulos concretos?
A mí, en general, me parecen unas autoras que saben y entienden perfectamente el medio y los materiales que tratan, aunque a veces los resultados, IMHO, no sean los deseables, pero títulos como The Matrix o Speed Racer, por ejemplo, no salen cómo salen si no entienden a la perfección el material (y las referencias) que tienen entre manos.
Además, cada vez más vierten su situación personal en sus obras, con personajes que pertenecen a minorías o que se encuentran aislados por no ser como la mayoría (quizás en Sense8 sea "deamasiado" evidente), y por supuesto, tienen un talento para lo visual brutal.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
: globito
. 







) con respecto a las secuelas de Matrix. Yo aplaudo que tuvieran el valor tan grande de cerrar la historia como la cerraron, totalmente a contracorriente d elo que de lo gran público esperaba. A mí, personalmente, me encanta la secuencia del Arquitecto. Como bien dice B/D, da sentido a las secuelas y predispone para el capítulo final (y mi modesto apunte es la concepción circular de la Historia que tenían en la Antigua Grecia), pero es verdad que las secuelas, aunque tenían un subtexto muy rico, las noto ahogadas dentro de un aparataje y una pirotecnia mostruosa, que no las deja respirar, con secuencias de acción y peleas apabullantes, pero que, IMHO, narrativamente no aportan nada, como la pelea entre Neo y los cien agentes Smith, la pelea inicial entre Neo y dos agentes o la lucha entre Neo y Seraph, y lo mismo pasa en Revolutions, donde veo secuencias de acción "porque sí", como el tiroteo en el club, como si fuera una imposición de Warner... Me parece que queda como pegote, que no están en consonancia con la historia.
