A petición de varios compañeros, edito el primer mensaje para incluir un link en el que aparece la lista de películas y series de Netflix España:
http://es.allflicks.net
Versión para imprimir
A petición de varios compañeros, edito el primer mensaje para incluir un link en el que aparece la lista de películas y series de Netflix España:
http://es.allflicks.net
Mientras no mejore la expansión de la banda ancha en este país estaremos en las mismas de siempre.
A mí lo único que me ocurre con estas y otras plataformas es que (yo mismo) ni todos los hogares tienen la conexión a internet conectada a los televisores.
Si veo cosas descargadas por internet es porque puedo grabar mi archivo en un pendrive, disco duro (antes lo hacía en un CD o DVD) y verlo en mi reproductor. Mientras que, de momento, Netflix, Filmin o lo que sea, tengo que verlo en el ordenador o en la tablet.
Pero ahora mismo que tengo un reproductor multimedia nuevo que se conecta a internet... No ofrece el servicio para las actuales plataformas existentes en España como pueden ser Wuaki o Filmin... ¿Siguen con lo mismo? ¿Cada aparato para cada plataforma?
Además, no sé que pasará con Netflix, pero con Wuaki hay películas en v.o.s. otras solo dobladas... las que no son novedades solo en SD etc... Cuando por la red puedo encontrar mucho más en v.o.s. y HD.
Mientras los servicios de pago no ofrezcan calidad y servicio accesible, para mí como si no existen.
Si los abonados de algunas zonas de USA y de UK se quejan de paradas, pixelaciones, etc, imaginemos lo que tendremos aquí. :sudor
¿Y esta gente entra directamente en competencia con los canales cinematográficos de Digital Plus, Ono, etc, sin que medie ningún tipo de regulación ni de periodo transitorio?
Digo yo que Netflix funcionará como cualquier otro servicio de VOD como pueden ser el VOD del Yomvi, iTunes, Nubeox, etc...
En ese caso los derecho de explotación por tv no se solapan (las taquillas de Canal+ basicamente funcionan como un servicio VOD).
Sobre el caso de ofrecer Version Original, doblajes y subtitulos me imagino que dependerá de la pasta que cada plataforma se deje. Por ejemplo cuando en Marzo se estrenó la película de Veronica Mars en función de la plataforma encontrabas diferentes tipos de opciones:
- iTunes: VO, VO Subtitulada, doblaje, HD 5.1, SD 2.0
- Google Play: Doblada, SD 2.0
- Nubeox: Doblada, VO Subtitulada, HD 2.0 y SD 2.0
- Wuaki: Solo doblada.
...
Y al final es lo que hace que te decantes por una opción u otra.
Para mi esto sigue siendo como la desaparición de la copia fisica para llevarlo todo a copias digitales... conmigo que no cuenten. Mi conexión de 1Mb máximo que me puede ofrecer aqui no da para eso en SD y ya ni hablo de calidad HD.
Pero si netflix es una castaña de las gordas.
En latinoamerica an perdido montones de clientes.
Peliculas las mas nuevas del 2010, series atrasadisimas, sin rastro de Español, solo sub.
Vamos no se quien va a pagar por eso.
Mucha gente paga eso, y basta con mirar los datos: en abril de 2011, 26 millones de clientes en todo el mundo; a finales de 2012, más de 29 millones; a mitad de 2014, ya cuenta con más de 50 millones de usuarios. Netflix se ha propuesto conquistar el mundo y dejar en la sombra a HBO, Showtime y compañía en lo respectivo a series. Y creo que, de momento, se lo está montando en tanto a lo que se desprende de sus resultados.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Netflix
Me extrañaría mucho que en España desembarcasen sin incluir doblaje en castellano. Es lo que tenemos mayoritariamente aquí.
Si llevan con este tema desde hace dos o tres años. tenía que venir hace un año y quedó en agua de borrajas. Veremos si llega realmente a "aterrar" en nuestro país. A priori, ya digo que no cuajará.
Yo lo veo desde Centro América, el de EEUU, con unos cutres 6 MB y veo el contenido HD sin problemas. La gente que conozcó por aquí, absolutamente todos, pagan una cuota anual por un VPN para saltarse el bloqueo regional y ver el contenido de USA. El de LA no es tan malo, pero si que la mayoría de las películas son antiguas, las series están mejor.
Según el cofundador de Netflix, la televisión morirá en 20 años. ¿Estáis de acuerdo? Yo lo veo poco tiempo para que ello ocurra, aunque en estos tiempos nunca se sabe...
http://www.prensalibre.com/economia/...215478552.html
Os pongo un ejemplo de ayer mismo: Desde que cerraron Xplora tengo mucho mono de ver un reality que ponían, me dio por buscarlo en Amazon.com a ver si lo tenían editado en DVD/BD con -como mínimo- subtítulos en latino, pues me topé con que tenían todas las temporadas en Amazon Prime -sin subtítulos- y en calidad HD y SD, maldije no tener una plataforma similar con contenidos tan amplios como Netflix o esta mismo de Amazon que va en aumento (aunque no sea lo mismo).
Yo mismo estuve abonado a la tarifa plana de Wuaki y me tuve que dar de baja dado el escaso catálogo y la pésima calidad -en su mayoría- que daban en la reproducción de películas/series.
Así que por mi parte, siempre que lleguen con un buen catálogo, los espero con MUCHAS ganas. :gano
El problema de ese "buen catálogo" es que es dificil que en España lo consigan, algo que ha pasado en Francia y Alemania que se ha lanzado hace pocos días.
La mayoría de productos Netflix, si no todos, ya están distribuidos en otras cadenas, que incluyen su derechos en VOD como House of Cards o Orange Is The New Black que son de Canal+ y su VOD.
Otros productos tiene o bien exclusividad con otras plataformas VOD o los derechos están cogidos por cadenas que ni siquiera tiene VOD pero los tienen bloqueados.
El otro día estaba hablando con un amigo sobre el tema de plataformas on-line.
Él tiene un reproductor de Blu-ray Sony que tiene acceso a internet a un catálogo de Sony. Las novedades cuestan entre 4 y 6€ de alquiler. Pero hay bastante fondo de catálogo a 1€.
Así que por 1€ de vez en cuando alquila una peli en VOD. Para él es más fácil así que buscarse la vida por otros medios que todos conocemos. Sin embargo su queja está en que no está todo lo que podría estar disponible.
También es usuario de Spotify y no entiende que no exista algo similar pero en cine. Por mi parte tampoco entiendo que, cuando vas a un videoclub físico, tiene todas las pelis (o dependiendo del barrio solo las novedades de grandes estrenos, pero de todas las compañías). Mientras que las plataformas legales on-line tienen que seguir con contratos por distribuidora... Cuando en las grandes tiendas tienen de todas... No tiene sentido.
Y ya vamos por 2014... pero yo veo series por internet desde el 2000 y poco.
Lo ideal es enchufarte un portátil con salida HDMI a la tele y usar de esos plugins de Chrome para acceder a sites de fuera.
Yo pago Netflix USA y con esa configuración puedo acceder tanto al contenido USA como al UK (y con eso también puedo acceder a BBC iPlayer y otros servicios UK y USA). Y eso que no he buscado más, porque seguro que hay algún plugin que tiene más países en la configuración y me permitiría acceder a los demás Netflix.
Netflix cree en el estreno a la vez en cine y en casa, la secuela de 'Tigre y Dragón' es su primera apuesta
Netflix continúa siendo el gran abanderado del mundo audiovisual en el hogar, posición que buscan mantener no sólo por sus excelentes producciones propias (House of Cards) o su cada vez mayor catálogo de contenido. También iniciativas como llevar una película a casa el mismo día del estreno del filme en cines.
Será la próxima 'Tigre y Dragón' (Crouching Tiger Hidden Dragon II: The Green Destiny) que se estrenará simultáneamente en Netflix y en salas IMAX a lo largo de 2015. Un estreno acordado con el estudio independiente Weinstein Company, encargado de la producción de la película, que no tendrá ningún sobrecoste respecto de la tarifa plana de 8 dólares mensuales.
Si bien es cierto que Crouching Tiger Hidden Dragon II: The Green Destiny no es una película de la primera plana cinematográfica, este movimiento afirma la apuesta de Netflix por meterse en el mundo de las novedades del cine y llevar su exitoso modelo de series de televisión al contenido de la gran pantalla. Un factor clave es que el precio se mantiene para los suscriptores, algo que choca directamente con aquel intento de Universal Pictures y Comcast de pagar 60 dólares por ver un estreno en la tranquilidad de tu casa. En otras palabras: la misma tarifa plana de Netflix de 8 dólares te permitirá ver la nueva Tigre y Dragón sin ningún coste adicional.
No cabe duda de que Netflix continuará creciendo en los próximos años. Sus series propias - o exclusivas - ayudan a ello, pero también su introducción en muchos de los televisores modernos, la apuesta por el 4K, la intención de dar deportes en directo o la esperada llegada a nuevos países, sobre todo en territorio europeo. Una compañía que no para y que está siendo una de las grandes protagonistas del entretenimiento audiovisual en el hogar.
http://www.xataka.com/hogar-digital/...rimera-apuesta
Netflix llegará a España en 2015, Toshiba lo confirma
Toshiba está celebrando en estos momentos su evento anual donde repasan lo que ha dado de sí 2014 y han soltado una noticia que muchos llevaban esperando: Netflix llega a España en 2015.
Así se lo habría confirmado la propia compañía estadounidense a Toshiba, que nos lo acaba de comentar en boca de su nueva directora adjunta para España, Noemí Rodrigo, que también ha incidido en que los televisores 4K deben tener una importancia clave en el futuro del segmento.
Un 2015 más que apasionante para el vídeo bajo demanda
Si finalmente (no es la primera falsa alarma que por desgracia sufrimos con este tema) Netflix empieza su despliegue en España el año que viene (ya están presentes en Europa) lo que se va a encontrar no es un camino tan sencillo como el que tenían hace 3 o 4 años.
A lo que hablábamos de desmitificar a Netflix hay que sumar que este 2014 ha sido un año bastante potente en el VOD en España. Hace poco conocimos Yomvi Play, Wuaki.tv se afianza y ya es bastante conocido entre los usuarios españoles, y más recientemente, Movistar ha confirmado con su servicio Series que son ahora mismo uno de los más importantes protagonistas de esta corriente.
¿Será 2015 por fin el año del streaming de vídeo en España? Las señales así lo indican, pero lo hemos querido ver así tantas veces....
http://www.xataka.com/hogar-digital/...ba-lo-confirma
Espero que esto sea una revolución en España y haga una buena competencia con Ono TV y Movistar TV, ya que es indignante que a día de hoy en casi 2015 tengan tan pocos canales HD y estando lejos a los américanos en bitrate..
Supongo que con el cable de Ono y FTTH de Movistar, Jazztel, Orange.. ya nadie pueda excusarse de que no hay cobertura, porque con Telefónica llegaran los 10 Millones de hogares en un abrir y cerrar de ojos..
Lo siento chicos, pero desde Netflix confirman que no tienen pensado desembarcar en España.
Fuente: Gizmodo
Pues parece que Netflix al final llegará a España en otoño:
El gigante de TV y cine en streaming ya está negociando con majors y distribuidoras para llegar en el último trimestre de este año, y con la competencia de Movistar Series o Canal+.
http://www.vertele.com/todo-series/n...en-otono/#None
Lo que tengo entendido sobre NetFlix es que es un servicio de "streaming" con tarifa fija mensual. Y se consume del catálogo, todo lo que haya, cuantas veces se quiera sin ninguna limitación y a la hora que se desee. Eso es bastante distinto a lo que ofrecen por ahí. Que básicamente pagas por ver algo cada vez que lo ves, aunque sea un euro. El servicio Netflix planteado así con una tarifa mensual absolutamente plana asequible, puede hacer mucho daño. Sobre todo a ONO y Telefonica, pero también al soporte físico y a las salas de cines en ciudades pequeñas. Estoy de acuerdo en que la televisión actual le queda poco tiempo. Yomvi es ver la platafoma Digital+ a traves de Internet, como recibir DIGITAL+ del satélite.
Yo pongo varias condiciones a Netflix, quiero ver lo nuevo y lo antiguo en series y en cine. No veo la razón en que la gente, de algún segmento del mercado potencial, no demande ver "Casablanca" o "Ciudadano Kane". O le apetezca ver "Embrujada" y otras series emblemáticas, que además nunca pudimos ver aquí. En USA están preparándose para 4k. Eso le puede dar la puntilla a las salas de cine. El cine terminaremos viéndolo en la TV a través de Netflix. ¡Ah! y todo eso sin publicidad. Los canales de cable DE PAGO, emiten ya casi tanta publicidad comercial y sus constantes interrupciónes como los canales abiertos.
Con 10 megas de conexión eso es imposible
El que es imposible??? Yo tengo esa conexión y por ejemplo el Yomvi de Digital+ me funciona perfectamente, tanto cuando veo el fútbol en directo(streaming) o veo alguna serie o película en VOD. No entro hasta cuanta conexión haría falta para no se que calidad de visionado, pero para lo que se puede ver hoy día en televisores Full Hd es mas que de sobra. Yo al menos estoy contento, se nota que no es 1080p como cuando veo un disco bluray pero me doy por satisfecho sabiendo las limitaciones de la red
En negrita te dejo lo que a mi más me importa de este tema. Más de la mitad de los españoles no tenemos y no que es peor, tardaremos muuucho en tener es una conexión apta para disfrutar al 100% de este tipo de servicios.
A ti NUNCA se te entrecorta la conexión?? o se te congela la imagen?? el audio y el video SIEMPRE van a la par??
Mentiria si dijera que no, viendo series en streaming (solo he visto la cuarta temporada de homeland) me atreveria a decir que he tenido la suerte de que se me haya parado o entrecortado en 3 ocasiones, no mas diria yo, teniendo en cuenta que son 13 capitulos no esta mal.
Viendo el futbol en streaming puedo decir que mas veces, pero esto fundamentalmente se debe a que yo la tele la tengo conectada a la red por wifi y cuando me dejo el ordenador conectado descargando alguna cosa se acusan mas los cortes, pero apago el pc y rara es la vez que le pasa, quizas aqui en el pueblo de la Comunidad de Madrid donde vivo la red es estable y no se acusa tanto la demanda de otros usuarios.
Porque llegamos al apartado VOD, viendo series o peliculas bajo este formato, no recuerdo cuando fue la ultima vez que sufri un paron viendo un contenido, llamame vendehumos o lo que quieras, que conste que ni soy accionista ni trabajo para Yomvi o digital+, y la señal que recibo por satelite (que conste no tengo el iPlus, tengo el aparato normal) es una mierda la que entra y lo que veo por Yomvi me satisface bastante mas a veces a pesar de ser streaming.
Que no es 1080p ??? Ya lo se, es que si fuese 1080p directamente no estariamos teniendo esta conversacion creo yo, no se cuantos megas de conexion seran necesarios para poder albergar tal magnitud de datos por segundo y sobre todo que sea estable, pero eso de momento solo lo veran los usuarios de fibra optica, y no hablemos ya del 4k, que no lo veremos hasta pasadas decadas.
Pero un razonable 720p si le daria a la calidad de visionado actual, o comparable, que no esta nada mal. Y no me hagas mucho caso porque yo me hago un poco de lio en los escalados, que si p, que si i, que si k...... pero te dire que a mi me gusta mucho ver mi coleccion de blurays en mi tv LED de 50" Full HD, y cuando la ultima serie que he visto de yomvi ha sido House of Cards, la tercera temporada, hace apenas una semana, pues no me he echado las manos a la cabeza pensando "Oh que pena de imagen, vaya mierda de conexion" ni nada parecido, todo lo contrario, pense, "Joder, hay que ver que suerte de poder ver series tan modernas con semejante calidad a traves de internet directamente en la tele".......
Quizas es que sea poco exigente con los servicios que contrato, pero yo creo que todo lo que sea competencia hara que los que se reparten el pastel tengan que romperse la cabeza para ofrecer el mejor servicio. Y al final, yo que soy el consumidor, creo que me vere beneficiado de todo esto. Claro, yo desconozco si tu eres consumidor de television por pago, entonces no puedo discutir del tema abiertamente contigo, pero estoy seguro que la mayoria de los que pagan Movistar TV, Digital + u otras mas modestas como Wuaki Tv estaran deseando de la llegada de Netflix, al menos yo desde luego que si. Cuando llegue el momento volvere a valorar cual me conviene mas
Sobre lo de si soy o no consumidor, tengo el wuaki tv contratado desde que lo "descubrí" para poder ver el mundial de Brasil y soy cliente de movistar tv desde hace algunos años y debido a la conexión que ofrece en mi zona movistar (ono aun no está disponible) ninguna de las 2 plataformas satisface mis necesidades. Luego voy a casa de mis suegros que si que tienen 100mb y buala!!! eso es otro mundo.
Esta claro que cuanta más competencia hay es mejor para los consumidores, pero para mi el problema está en la raíz de este asunto, mientras vivamos a la cola de conexión a la red, no podremos disfrutar de estos servicios al 100%.
Tener que levantarse apagar el pc, apagar la wifi ( como yo tengo la TV por cable la quito también) etc, yo lo veo como cuando tenias que levantarte a cambiar de canal porque no existían los mandos. También lo hago para jugar online en ps4 :fiu.
De todas formas, esto es como todo y cada uno tendrá una opinión distinta. Esperemos a que llegue netflix haber que tal, y sin permanencia please :cuniao
Netflix convence a más fabricantes para llevar su botón a sus futuros productos
http://i.blogs.es/870cb8/netflix/650_1200.jpg
Netflix es el servicio por el que muchos suspiran, una alternativa que funciona en temas de contenido vía streaming y en el que podemos encontrar películas y series de gran calidad. No sólo de grandes estudios sino también las producidas por ellos mismos como [House of cards]. Al menos es Estados Unidos.
Pero el potencial de Netflix va mucho más allá, saben que son en ocasiones motivo suficiente para la compra o no de un televisor. Quien no quiere recurrir a set top box u otro dispositivo necesita que su Smart TV tenga aplicación para Netflix, ahora también compatibilidad para Netflix 4K.
http://i.blogs.es/bfd136/phpoep5gs/650_1200.jpg
Hace un tiempo la compañía incluso llegó ha conseguir llevar a cabo un programa denominado Recommended for Netflix. Con ese sello clasifican a los televisores que mejor experiencia ofrecerían de cara a reproducir su contenido. Pues bien, ahora han convencido a fabricantes como Sony, Panasonic, Philips, Toshiba y Vestal para que incluyen su botón Netflix en lo televisores Smart TV, reproductores Bluray y set top box que vayan a vender en 2015 en Europa.
Con ese botón lo que se consigue es un acceso rápido a Netflix. No aporta nada más fuera de lo normal pero sí es una forma de tener más peso. Principalmente si vemos otras opciones opciones como podría ser Wuaki.tv o similares.
Por su puesto, esto no significa que Netflix vaya a llegar de forma inminente a más países europeos. Por el momento sólo está en países nórdicos, Irlanda y Reino Unido. Aunque se anunció que llegará a Alemania, Austria, Suiza, Francia, Bélgica y Luxemburgo. Veremos si algún día a España, [en Xataka piensan que ya ha llegado el momento]. Claro que una cosa es que llegue y otra que el catálogo para la región sea igual de atractivo que el de los EEUU.
Vía | FlatpanelsHD
El otro día escuché a una persona que vive en EEUU y comentaba que veía Netflix a través del Apple TV.
Tengo el Apple TV desde hace unos 3 años. Fue un regalo de cumpleaños y, sinceramente acabó desconectado porque no le pude dar la utilidad que necesitaba, ya que para ver pelis desde el Mac deben estar converidas a mp4 y no admiten subtítulos a parte. Así que el engorro de tener que pasar pelis quemando los subtítulos hizo que desestimara su uso.
Después está el itunes, caro y con una calidad mediocre. Muchas veces sin v.o.s. disponible.
Pero si Netflix desembarca en España y ofrece un buen catálogo a un precio razonable, me replantearía desmpaquetar mi Apple TV. ¿Creéis que en España se podrá ver Netflix a través de Apple TV?
Netflix finalmente llegará a España en octubre de este año
Muchos han sido los guiños del desembarco de Netflix en España, desde supuestas confirmaciones y aclaraciones por parte de Toshiba, hasta claves que desde inicios de año apuntan a que ha llegado el momento de que el popular servicio de vídeo en streaming aterrice en tierras españolas.
Hoy gracias a una entrevista exclusiva que han conseguido en El Mundo es como esa luz al final del túnel se ve más cercana, ya que según el mismisimo Reed Hastings, fundador y presidente de Netflix, el servicio llegará en octubre bajo una oferta mixta de contenidos.
20% del contenido será producción nacional
Pero no todo son buenas noticias, ya que debido a acuerdos previos que se tienen con Canal+, ahora propiedad de Telefónica, la oferta de contenido será limitada en comparación con lo que se tiene hoy en día en los Estados Unidos o el Reino Unido.
Por ejemplo, dos de sus series más exitosas, House of Cards y Orange is the New Black no estarán disponibles en un inicio por dichos acuerdos. Por ello se ha pensado en complementar la oferta con programas de televisión y películas de manufactura nacional.
Todo el contenido llegará en versión original y con doblaje al castellano, además de que existe la promesa de que mes con mes ampliarán el catálogo ya que es más sencillo negociar con una base solida de usuarios ya cuando se tiene presencia, algo que ha sucedido tanto en Latinoamérica como en el Reino Unidos, donde llegaron con catálogos limitados y con el paso del tiempo han podido aumentar con buenos resultados.
No se ha dado a conocer fecha exacta, sólo se sabe que será durante el mes de octubre y en cuanto al precio tampoco hay confirmación, pero se estima algo similar a lo que ocurre actualmente en Francia o Alemania, es decir, alrededor de los 8 euros mensuales.
http://www.xataka.com/streaming/netf...re-de-este-ano
A ver como llega. En mi caso particular tengo la Play 3 y el Apple TV conectado a la tele. Si por esas vías se ve Netflix me lo pensaré. Pero para verlo en un ordenador paso.
Y espero que la calidad de imagen sea mejor que la de Waki TV.
Por supuesto que si. Netflix está integrado en el Apple TV, no te aparece porque estás en España. Si cambias la ubicación en los ajustes a USA, podrás ver todos los servicios disponibles en el menú, Netflix entre ellos, aunque no puedas acceder a su contenido por el tema de la restricción geográfica.
Respecto a la utilidad del Apple TV, no tienes porque convertir ni quemar nada, compañero.
Yo también tengo Mac y para ver las películas uso Beamer una fantástica y pequeñita aplicación que reproduce todo lo que le eches, puedes seleccionar o desactivar los subtitulos a placer (incluso soporta subtítulos PGS) y respeta el sonido 5.1 (aunque cómo el Apple TV no soporta DTS este lo convierte a Dolby Digital) y la calidad HD de los vídeos.
El funcionamiento es muy Apple, arrastrar y soltar el vídeo en la ventana del programa, y se empieza a reproducir en el Apple TV. Controlas la reproducción desde el propio mando del Apple TV (la selección de idiomas y subtitulos se hace desde el propio menú del programa) y soporta listas de reproducción para añadir vídeos y que no te tengas que levantar del sofá (muy útil para las series).
Una gozada. Desde que lo descubrí el Apple TV se ha convertido en mi mediacenter principal, pues es el más silencioso e intuitivo de todos los cacharros similares que he probado.
El programa cuesta unos 20 euros (16,52+ 3,47 correspondientes al IVA) pero tiene una versión gratuita que puedes probar cuanto te plazca, y que te permite reproducir el primer cuarto de hora de cualquier video, suficiente para comprobar si funciona bien en tu caso. Es dinero, pero es la solución ideal para aquellos que queramos usar el Apple TV cómo mediacenter, y no queramos complicarnos la vida
Aquí te dejo la web del programa:
http://beamer-app.com
Y aquí un análisis de los chicos de Applesfera. (correspondiente a la versión 1, la versión actual es incluso mejor).
https://www.youtube.com/watch?v=QFeGS2LbjhY
Perdón por el off-topic.
:abrazo
Uno tiene la suerte de poder elegir entre el cable de Ono-Vodafone y la fibra de Movistar. Recientemente me cambiaron el equipo de la fibra para subir a 300/30 Mb. Me cambiaré de casa próximamente y sigo teniendo las mismas opciones. Al final me iré a la tarifa duo, internet 300/30 y teléfono. No me interesa la TV de Movistar. Lo de Netflix caerá seguro.
Cuando me cambiaron el equipo, le pregunté al operario, por cierto empleado de Telefonica, no de contrata, que Movistar está impulsando seriamente la implantación de la fibra óptica, no solo en ciudades, sino en áreas rurales. A consecuencia de ello muchas centrales convencionales no será necesarias y habrá un cierre bastante considerable de ellas, ya que en una ciudad de tipo medio 300.000 a 400.000 habitantes; solo se necesitarán dos centrales como mucho, cuando todos los abonados sean servidos a través de fibra óptica.
De lo que no se ha hablado, es de que Netflix va a 60 Hz. Olvidaos de movimiento suave y fluido a través de la aplicación Netflix
Netflix está funcionando en media Europa, U.K. Alemania, Francia etc. En esos países tendrían ese problema, que no es solo de España. los sistemas europeos 1080/25 sincronizan sin dificultad 1080/23,97 Pero al parecer al revés no es posible, si el equipo no está preparado para compatibilidad PAL. La gran mayoría de los Blu-rays de las productoras americanas, vienen de las plantas de prensado instaladas en México y están a 23,976 fps. ¿Alguno ha notado algún problema?
Por cierto Movistar está cableando en fibra ya núcleos rurales aparentemente no rentables en cuanto a población. Esta´n acelerando la sustitución del cobre por la fibra para ganar la carrera a ONO y a la resultante de la fusión Orange-Jazztel. Fusión necesaria para tomar músculo financiero, que les permitirá tender su propia red de fibra óptica. Tendremos tres operadores de cable en España.
He oido rumores, que Movistar a final de año planea subir a 1000/100 Mb. Éso abriría la posibilidad de implantar la HD de verdad a 1080p en todos sus canales, que ahora son a 720p.
Cuando el cambio del euro a 1,6$, compré muchos DVD de Zona1-4 y Blu-Ray, en teoría de Zona A, aunque muy pocos tienen restricción zonal. Se ven perfectamente en mi reproductor de DVD liberado de zona y en mi reproductor BR Samsung, Las ediciones de Blu Ray de Star Trek TNG, Enterprise se han fabricado en México y son las mismos discos puestos en venta en Europa. Si no los han prensado en Europa es porque se pueden ver sin ninguna dificultad en Europa.
Recientemente compré en USA la serie Galáctica y Galáctica 1980. Trae doble doblaje. Si eliges el audio latino informa que los Blu-Rays han sido impresos en México en la entrada. Se ven perfectamente.
Noticia de última hora, Netflix se verá por vodafone tv y tendrá contenido en 4k
http://www.adslzone.net/2015/09/03/c...-4k-en-espana/
Sobre movistar, va a haber 300Mbps simétricos, la noticia también en adslzone, solo click en el enlace de arriba y click derecho en el logo de adslzone para ver el resto de noticio
Ya se conocen los precios de Netflix en España:
- Calidad SD, 1 dispositivo: 7,99 € al mes.
- Calidad HD, 2 dispositivos: 8,99 € al mes.
- Calidad 4K, 4 dispositivos: 11,99€ al mes.
Para contratar la modalidad 4K, hay que tener un ancho de banda de 15 Mbps
http://www.lacabecita.com/2015/09/co...lix-en-espana/