Alguien a conseguido ver 4k en Windows 10 con la aplicación de netflix de la tienda Windows?????
Saludos
Versión para imprimir
Alguien a conseguido ver 4k en Windows 10 con la aplicación de netflix de la tienda Windows?????
Saludos
El 4K solo se puede ver en aplicaciones de SmartTV. Algunos dispositivos tienen la resolución limitada, como por ejemplo un smartphone que creo no da mas de HD (tampoco tendría sentido)
Hola.
Algun interessado en compartir una cuenta ?
Yo ayer, por primera vez dos bajones de resolución viendo películas,muy breves de 1 minuto y pico como mucho que se puso a 380 o menos y enseguida volvió.
Me ocurrió con dos películas diferentes 1 vez durante minuto y poco en cada una.
Con fibra 120 mb de Ono ( Vodafone One) sería algún pequeño bajón no se,es una pena que se dedica a la TV x mb concretos ,creó que son 15,con la app Netflix integrada en la TV ,conectas ethernet al router y tienes todos los mb de que dispongas,en Tivo esta limitado el flujo a la TV a 15 creó,aunque debería ser de sobra para Netflix HD con eso,yo ta digo 2 pequeñisimas caídas ayer por primera vez ,en dos pelis ,una vez cada en.
una .Fue muy breve pero sabe muy malo ,no se sera cuestión del Tivo o de Nettflix en si.
Buenos dias..
Yo solo tengo el TIVO conectado al cable de fibra y de él a la roseta de la pared.. No tengo conectado el cable ethernet al router y no tengo esas pérdidas de señal de las que habláis.. Sí que tarda como he dicho alguna vez cerca de un minuto en coger los 1080p pero nada mas..
He estado leyendo el manual del deco y pone que la conexion ethernet solo es para compartir recursos en la red y no para tener "todos los megas".. que deberian llegar al TIVO directamente por el cable de fibra..
No se si alguien puede confirmar esto.. Disculpad de todas formas por el pequeño offtopic.
Saludos..
Pues es una pena,esto ocurre con fibra de Ono creo ,con la fibra real de vodafone llega al Tivo lo mismo que tengas contratado,a mi de roseta me sale el cable coaxial que luego se divide en dos por medio de un spliter creo que se llama,un tramo va al deco ( que creo que lo dejan en 15 mb,independientes de los 50 mb o 120 que tengas)y el otro tramo va al aparato ese negro que luego va al router a su vez.
Teniendo la app de Netflix en tv incorporada tienes la ventaja que no esta limitada la velocidad que llega al Tivo ,en mi tv no tengo la app ( Panasonic de 2011) que ya 4 años es mucho en esto de la tecnologia por lo visto,en fin ...
Pearva por curiosidad yo tengo una Pana 42e30 (led fullhd) de 2011 .como tienes la nitidez y el pnr en la tv para ver Tivo ?? yo nitidez en 3 y pnr off ,que opinas?( solo veo en tivo canales hd y Netflix en hd).
Yo por ahora solo unos pocos segundos noto menos resolucion, despues bien. Lo que me tiene jodido es que una tele samsung de este año y en el ipad va de lujo. En la otra tele que es lg del 2013 lo tenemos la aplicacion desde el lunes y aqui tenia el tivo que va regularcilla para mal, en la app va mejor peeeeerooooo me pide clave casi siempre y nomse que tocar para que no lo haga pues es un coñazo, porque ademas es la que le pongo al nene y es quita y pon.
Por ello tienen cuatro veces más definición, pero en movimiento, en los detalles fuera de primer plano, etc.. el bitrate juega en su contra.
Hombre...supongo que si esas series además, son propias... tendrán la imagen perfecta, la única diferencia será lo que comenta también Naturaliti, la estabilidad de la linea... por lo demás, supongo que será igualmente de referencia (yo hablo al menos de House of Cards que es la única que tengo en BD para comparar).
Marco Polo en Full HD se ve de escándalo... :descolocao doy fe.
Desde hace unos días que por la noche me va bastante bien... ayer pude ver 2 capítulos de Marco Polo y una peli a 1080p, con algún bajón que otro a 720p (que en mi tv de 32" ni aprecio...), todo un lujazo... No sé si será algo puntual o si de verdad Movistar está tomando cartas en el asunto...
Hola a todos,estoy confundido con el tema de las resoluciones del Tivo,tengo marcadas 1080i y 1080p transferencia,pues bien ok,los canales los veo y los marca en 1080 tanto Tivo como tv (1080i 50hz) ,en Netflix pues lo mismo aunque en algunas ocasiones,en alguna pelicula la tv me marca 1080p 24,el Tivo solo marca 1080 como sabéis pero la info de la tv me dice 1080p/24( no todas las pelis de Netflix estan a 1080p ).
Pues bien me ocurre que veo la imagen en algunos canales veo como con los movimientos acelerados,poco fluidos,mas rapidos de lo habitual,me ocurre en algunos canales,en algunos programas,no lo noto en todos ,es curioso.
No se trata del IFC ( lo de los herzios) en la tv lo tengo en off,lo tengo siempre asi para todo ,no me gusta.
Habéis notado esto?? yo lo noto y es muy molesto no me acostumbro,he oído algún caso de dejarlo solo en 1080i pero es que entonces no puedo disfrutar del 1080p 24 de algunas pelis de Netflix....y no se si esa es la solucion
Muchas gracias.
Cierto. Los primeros días funcionaba bien. Iba a 1080 sin problema. Siempre inicia muy bajo de resolución y alcanzaba rápidamente 1080. Pero últimanmente lo usual es que se quede o en 480 para llegar a 720 y rara vez alcance 1080. Esso debería ser una vergüenza para Telefonica. ¿De qué sirve el despliegue enorme, que hacen, de la fibra óptica, si no son capaces de dar 100/10 Mb como es debido. Me pasaría a Vodafone, aunque no quiero coaxial y además capan el P2P.
Una sugerencia para los que teneis problemas de velocidad teniendo fibra o conexiones rápidas. Si os conectais por Wifi para ver Netflix comprobar que el canal que usa la Wifi no está saturado con otras redes.
Si el canal está saturado la velocidad puede disminuir drásticamente (de una conexión de fibra de 30Mb llegar a tener solo 10 o menos por Wifi). Hay una aplicación de móvil (Wifi Analyzer) que os ayudará a escoger un canal poco saturado en funcion de las wifis que podis pillar desde donde esteis.
Saludos a todos :agradable
Agregadas hoy.
http://cdn1.nflximg.net/images/5917/21885917.jpg
Ver en Netflix
80 min | Documentales
Este documental descubre a Anvil, una popular banda de heavy metal en su intento por mantenerse en la cima, recuperarse de una desastrosa gira y grabar un nuevo álbum.
http://cdn0.nflximg.net/images/3188/22783188.jpg
Ver en Netflix
102 min | Comedias, Dramas, Películas independientes
Cuando una marchante de arte viaja al pequeño pueblo natal de su recién estrenado marido para conocer a su familia, no serán pocos los problemas que se le presenten.
http://cdn0.nflximg.net/images/4416/22784416.jpg
Ver en Netflix
88 min | Películas europeas, Películas para toda la familia
Ante la pelea de dos colonias rivales de hormigas por un paquete de azúcar que alguien dejó olvidado después de un pícnic, una mariquita se ve obligada a tomar partido.
http://cdn0.nflximg.net/images/4464/22784464.jpg
Ver en Netflix
113 min | Dramas, Thrillers
Un reina de la belleza se ve involucrada en un violento juego entre el brutal líder de una banda de criminales, sus rivales y los agentes americanos de la DEA.
http://cdn1.nflximg.net/images/0327/22790327.jpg
Ver en Netflix
68 min | Dramas, Películas europeas, Películas independientes
Tras dejar su ciudad natal para ir a Londres, el atrevido y joven Tomo entabla una amistad con un introvertido inmigrante polaco y ambos se encaprichan por una camarera.
http://cdn1.nflximg.net/images/3841/9753841.jpg
Ver en Netflix
94 min | Documentales
Cuatro sumilleres se embarcan en un curso para el prestigioso examen de maestro sumiller. Examen que es casi imposible de aprobar.
No hay manera de dejar los capítulos como marcados como vistos, y puntuar si se puede puntuar cada serie, no? Me interesaría lo de poder marcar capítulos para tener un poco de orden, además que cada vez que veo un capítulo se me queda una barra roja de la línea de tiempo del capítulo, así con cada uno...
En la app de SmartTV te marca los que ya llevas vistos completos con una marca roja al lado del título (al menos en la versión que yo tengo).
Además siempre recuerda el punto donde lo dejaste. Cuando le vuelves a dar al play a una serie te sigue donde lo dejaste, a mitad de un capitulo o en el siguiente que te toca ver.
Eso forma parte del códec y conseguir una compresión eficiente. Cuando un objeto se mueve, a medida que lo hace más rápido el ojo deja de percibir detalles, por tanto es redundante emitirlos, porque no se ven. Las imágenes con más detalles son las estáticas o con muy poco movimiento. Algo parecido pasa con el color. El ojo humano sólo es capaz de apreciar la mayor cantidad de colores en objetos grandes y utiliza a tope los tres primarios, los medianos se perciben como mezcla de dos primarios. Los detalles finos los percibe en blanco y negro.
Acaba de llegarme el aviso de que me caduca la cuenta gratuita de Netflix el 21..
No se si renovarla.. la he aprovechado este mes para ver pelis con mi familia pero no tengo mucho mas donde sacar la verdad..casi todas las hemos visto ya.. y es que me da pena porque se ve genial, pero el catalogo veo que no crece casi nada...
¿que vais a hacer vosotros?
Saludos..
Hay documentales muy chulos también... Yo no renuevo por los problemas técnicos que tengo, pero por lo demás, estoy bastante satisfecho con lo que ofrecen.
Algún documental he visto sí.. y series.. ahora estoy con un par de ellas..homeland (la 5ª)y the it crowd. El problema es que no tengo mucho tiempo y cuando lo tengo aprovecho para ver pelis con mi mujer y mi hijo..
No se.. igual le doy una oportunidad.. aun me quedan un par de dias para pensarlo.. :agradable
Saludos..
Hay series muy buenas, las originales de Netflix sobretodo... Has visto Daredevil, Narcos, Sense8, Marco Polo, House of Cards, Orange is The new Black...? Tienes ahí horas y horas de entretenimiento...
Hombre, si sólo te interesan las películas entonces es normal que no quieras renovar, pero contenido hay, y muy bueno...
Puedes dejarlo unos meses y cuando volver cuando haya mas catalogo. No es algo que si lo dejas es para siempre
Yo renuevo. No hay publicidad, no hay cortes, no hay "mosca". Se puede cortar y volver al punto exacto en que se dejó. Y ya se sabía que de entrada iba a tener un catálogo algo pobre. Será con el tiempo, cuando mejore con más contenidos. Pero todos los días ponen cosas nuevas. Lo que si echo de menos son películas clásicas y series clásicas de televisión. No sé si habrá mucho mercado para ese nicho de público, pero para mi sería muy satisfactorio. Entiendo que tengan, que rentabilizar el espacio en servidores, pero los derechos del material antiguo es muy barato.
Yo renuevo entre hoy y mañana... como tenía pensado, me quedaré este mes y el que viene... y entonces ya decidiré si comienzo el año.
Quiero ver si realmente cumplen e introducen cosas interesantes en estos dos meses más o menos, (de momento estoy conforme con lo que había), tengo varias series pendientes, alguna peli, y algún documental, pero sobre todo series. Y han puesto alguna cosilla nueva que si me gusta, vuelvo a tener "faena" :cuniao
Lo único que no me gusta, es que no está bien organizado, es decir, el orden de las listas cambia según le parece, mi lista, no está tampoco organizada ni en series-peli-docu, o alfabético por ejemplo, ni se ve en cuadrícula, con lo cual, alguna vez es algo tosco encontrar lo que quieres.
Y en la sección de estreno, hay cosas desde el primer día... no se que es estreno para ellos, "este mes" o al "dia", y parece que es al mes. Con lo cual si no revisas uno a uno, no te enteras lo que realmente es nuevo.
:cuniao
Les he mandado unas sugerencias ahora mismo, y la chica me ha dicho que las ve estupendas :P
Ha tomado nota y dice que las ve interesantes, pero que no confirma nada, que lo envía para EEUU y veremos :rubor
Les he pedido:
Poder organizar "mi lista" al menos en secciónes: Documental-Peliculas-Series
Poder puntuar y poder seguir viendo la nota "media" no solo la nuestra, (que no nos interesa realmente y si la genérica), y que añadan un número, ejemplo: 3,7/5 (no hace falta que pongan el /5 ), ya que según el panel, te dejas los ojos para ver si tiene 2,5 estrellas o 2,8 o 3... (se que no es importante para muchos (entre los que me incluyo), pero me lo han comentado y así lo he dicho)
Que la lista de "novedades" de verdad lo sean, y en lugar de salir lo de todo el mes, sea actualizada semanalmente, con menos cantidad de títulos, así controlamos realmente lo que es novedad de lo que no.
Y que pongan una sección de temporada, (la pasada Halloween, ahora en Navidad, luego en San Valentín.... o fechas importantes donde hay varios films sobre ello).
Más o menos es lo que les he "sugerido" :cuniao
Veremos si les es interesante, no se si a vosotros os parece chorra, o lo veis bien también :birra
Muy acertadado, justo lo había pensado. Es muy razonable y normal, me extraña que con todo el catálogo de USA con el tiempo que llevan funcione igual? como hacen para saber las novedades de verdad cuando es tan extenso?
Y lo de las temporadas lo veo raro también, son muy dados a estas cosas, no lo entiendo, a menos que quieran diferenciarse de alguna manera.