Me daré de baja. No quiero dedicar ni un duro a producir estiércol y heces españolas que es lo que inunda y enmierda la televisión.
Versión para imprimir
Puff, si es que como empiecen a producir mierdas como Aída, Gimnasio tony y toda esa puta mierda.
Nada, B-A-J-A.
Netflix hará series de acorde al país donde esten...asi pues en España harán telecomedias de mierda de ambiente barriobajero ya que es lo que gusta en este país donde mentalmente la mayoria de la gente no da para mas.
Es lo que tenemos.
Vean los debates de investidura de estos dias, que es donde se refleja la sociedad española.
En serio es lo que pensais que SOLO se hace en España? No conoceis Crematorio? Isabel? Mar de Plástico? Eso son españoladas o comedias de ambiente barriobajero?
Igual deberiais dejar de guiaros por "lo que ois" y empezar a ver y opinar por lo que conoceis.
A ver, que no panda el cúnico (¿o era el contrario? :P):
-Se dice que se trabajará en comedias al estilo español, pero también en series de corte más internacional como se ha hecho en otros países.
-No creo que estéis abonados a Netflix únicamente por el tipo de series de un país concreto, sino por el catálogo general. Eso de que os daréis de baja por el hecho de que hagan comedias "al estilo español" me ha dejado de piedra :wtf.
Asi me gusta, insultando y menospreciando a la gente por sus gustos. Y encima me lo comparas con lo que hacen los políticos que quieren llegar al poder a toda costa, muy acorde todo. Si a tanta gente le gusta eso igual el raro eres tu no? A no espera, que para eso están los gustos y existen multitud de programación de todo tipo. Es que ya la gente no puede tener gustos ni nada, si te gusta salvame o gh ya no llegas mentalmente a algún lado. En fin....
Pd: Odio salvame y gh y lo veo algo ridículo y patético pero si a una persona le gusta me alegro por ella. Pasa su tiempo divirtiendose como cuando yo veo breaking bad. Y encima esa persona igual hasta disfruta de ambas cosas. Pensemos un poquito antes de hablar por favor.
Yo no insulto. Expongo una realidad. Tal cual es. Si no gusta no es culpa mía.
netflix no va a hacer comedias basura como aida y similares, hara comedia tipica española pero acorde a la duracion de las series que produce, si es comedia, algo mas de media hora, si es drama, pues 1 hora.
Aqui no tienen que rellenar prime times.
no va a producir telecinqueadas, eso tenerlo claro
Bien dicho. Ya está bien de tanta vulgaridad y tanto políticamente correcto para poder decir que la mierda es mierda.
Comedias "españolas" significa telecinqueadas. Las de amediatres son bodrios que ni llegan ni al nivel de un telefilm cutre.
En fin que yo me voy a dar de baja, ni un duro para "los artistas de la ceja" ni para toda la infamia "artística" que pulula en el ámbito audiovisual hez-pañol.
Y te recuerdo que las basuras de "Cheers española" y similares duraban unos 30 minutos...
se ha dado por hecho y aceptado que las comedias estan telecinqueadas por que este canal hizo un boom con este tipo de genero, pero llevamos desde la epoca del destape con este tipo de comedia grosero, infame, descalificativo y sin gracia.
Netflix tiene que abrir su catalogo a todo tipo de gustos y generos, el que produzcan series españolas no tiene por que hacer darse de baja a un usuario por que no le guste ese tipo de contenido, que no lo vea y punto.
A veces llega un punto en que es mejor no comentar nada más.
yo no estoy suscrito ni he probado netflix, pero os olvidáis de un caso de comedia española que sus capítulos no duran más de 1 hora, Ana y los 7, los primeros capítulos si duraban 1 hora, pero el resto fue de 50 y algo, lo cual ocasionó que en el momento más importante de la trama, hubiera escenas de menos, haciendo que la aparición de la madre de Ana se quedara en nada cuando podrían haber aprovechado y darles en cada capítulo, 1 escena de 5 min en las que Ana y su madre estuviesen a solas para crear más ambiente, así que el ritmo perfecto sería el de Ana y los 7, pero estilo Melissa y Joey y la duración perfecta sería unos 58 minutos 10 segs cada capítulo (max y bien rellenados)
Eso es todo lo que tengo que decir en cuanto a comedia a la española, en cuanto a drama o algo tipo angel o demonio, hermanos y detectives..., temporadas de 15-16 caps con la misma duración que comedia, o sea 58-59 min como mucho y en 3 temporadas, nada más
Madre mía, me dejas anonadado. Ya pones hasta los segundos que debería durar cada capítulo. Lo que debería imponerse es lo que está haciendo Netflix: cada capítulo debe durar lo que tenga que durar. Por ejemplo, en Making a murderer, hay capítulos que no llegan a 50 minutos, y otros sobrepasan la hora. Y lo mismo digo con respecto a las temporadas: habrá series que necesiten 3 o 4 temporadas, y otras que con una temporada cuenten todo. FLEXIBILIDAD.
exactamente, aunque mejor que se pongan una meta de duración y si alguno debe durar 5 minutos más, pues que dure, aunque lo ideal sería base comedia con algún dramilla que haga interesante el seguir la historia hasta un capítulo 70 o algo así
Sí, porque para poner de ejemplo de "calidad" hez-pañola series como "Mar de plástico", mejor no seguir comentando:
basta leer aquí: https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/462303.html y darse cuenta de lo que vamos a subvencionar con Netflix.
Paso. Baja a la de ya.
estamos haciendo comparaciones odiosas aun sin saber el contenido original que producira netflix en españa.
Las series que se producen son para canales en abierto y tienen que contentar a un target muy amplio de ahi que las series sean un mix de generos sin sentido, netflix es un servicio de subcripcion y se mantiene gracias a ello, tendra que invertir muy bien para que le salga rentable con una calidad superior a lo visto en la TV actual española.
si te vas a dar de baja, pues hazlo, pero no pongas de excusa tonta la produccion de series españolas.
Lo que esta claro es que os pensáis que fuera de España todo es el cielo. Esta claro que os creéis la propaganda o habéis vivido con pasta porque vamos.... Es que no se si os pensáis que el mayor problema del país es la piratería o la calidad de sus series, viendo muchos comentarios vertidos dice mucho de como veis el mundo o lo que os importa el resto de la gente. Es fácil, como dicen billete para Alemania y que el gobierno no vea un duro mas de vuestro bolsillo y así no puedan invertirlas en españoladas o gastarselo los maleantes de los políticos o ciudadanos que no les llega el cerebro.
Lo mejor de todo es que la gente se piensa que en Alemania, eeuu, inglaterra etc se hacen solo buena televisión y no tienen morralla. Gh, salvame y demás son copias de programas de fuera. Aquí llegan las series "buenas" de fuera, muchas no pasan nuestras fronteras por algo. Asi que menos victimismo y quejas del país que todos los sitios son iguales. Que ahora con la moda de criticar al país para ir de moderno o que se yo estáis criticando a todo el mundo, incluido madres, padres, esposas.... Ir donde vuestra abuela o madre y le ponéis una de lynch y a ver que os dice. Cuando no le guste le decís que es porque su mente no llega.
AVISO DE MODERACIÓN
Reencaucemos esto.
Estamos en el hilo de NETFLIX. No nos salgamos de tema, por favor.
Elimino los mensajes offotpics y con referencias personales.
Pregunta técnica.
Servicio de Proxy bueno (de pago o gratuito) que traspase el actual filtro de Netflix? Hacía un tiempo que no entraba vía Hola y vía UB-Us y me falla en ambos.
Carga la interfaz y puedo navegar entre todo el contenido, pero a la hora de visualizar algo me caza el proxy.
Lo que me jode es dar de baja el UB-Us, que me funcionaba a las mil maravillas...
Cuidado con esto. Dado que la propia Netflix ha empezado a bloquear esos servicios, desde el foro no se puede dar apoyo a discusiones sobre ello, pues obviamente la propia Netflix ha cambiado su postura (forzadamente o no).
Ya por mensajes privados, quien quiera responder, que responda.
No he dicho nada, tces.
Se comprende.
No me llenéis el privado. ;)
Reposo, ruego me permitas lo siguiente , para zanjar el tema:
Recientemente, Netflix se ha pronunciado oficialmente al fin sobre este tema
Por presiones de la distribuidoras y la legislación oficial vigente, han empezado a bloquear servicios VPN, Proxies, y servicios de DNS, y han anunciado que endurecerán considerablemente sus medidas a este respecto
. De modo que ahora si que hay confirmación oficial, este tipo de prácticas pasan a no estar permitidas, por lo que ahora si que no deberíamos hablar más de estos temas en el foro.
http://www.omicrono.com/wp-content/u...loqueo-vpn.jpg
http://www.omicrono.com/2016/02/netf...servicios-vpn/
Se me pasó ver que ya lo comentabas por encima en tu post, Repopo. Todo dicho, pues.
:agradable
"Firefly" ya disponible en España a través de Netflix (en VOS y doblada)
http://www.aullidos.com/noticia/2594...onible-espana/
Hoy han añadido bastantes cosas
Firefly
Blue Mountain State(T1-T2)
9 seconds - Eternal time (T1)
Barbarella (1968)
El Padrino 1 y 2
Superdetective en Hollywood 2 y 3
Las fuerzas de la naturaleza (1990)
Salto al peligro (1994)
Beavis and butt-head do america (1996)
Amistad (1997)
Lara Croft Tomb Raider (2001)
Una mente maravillosa (2001)
Get Rich Or Die Tryin (2005)
Stardust (2007)
Diarios de la calle (2007)
Disturbia (2007)
Monstruoso (2008)
Dance movie (2009)
Footloose (2011)
Síndrome postdivorcio (2013)
no os quejéis,yo tengo Orange TV y los canales HD van
a 900 kbps de penoso bitrate aunque en una tele HD Ready pues no luce del todo mal
Por cierto, confirmado vía con el soporte técnico que no tienen los derechos para emitir todo el contenido que disponen en HD vía navegadores/aplicaciones en PC o Mac. Eso explicaría porque películas cómo Gravity, Sherlock Holmes, La trilogía del señor de los anillos u Origen se muestran en SD cuando se reproducen en el ordenador, pero en HD desde la aplicación de Smart TV o desde un Apple TV, por ejemplo.
Principalmente, parece ser que Fox y Warner son las distribuidoras que más aplican esta limitación en ordenadores.
:abrazo
Pues vaya mierda
Digo yo que si pagas mas por tener derecho al hd lo normal es que sea todo hd, no que lo pongan según les de a ellos
Según dispositivo.
Lo que no entiendo es por qué esas limitaciones
Por miedo a la piratería (de hay que sólo existan en ordenadores), porque ya circulan por la red ripeos de Netflix.
:agradable
A ver, pero si todas esas ya están más que pirateadas :P
se puede piratear de la tele también fácilmente asi que ese no es el motivo, si emite y se ve se puede piratear. Si yo pago por tener hd es para tener hd. Es mas, si el motivo es la piratería peor me parece, asi que yo pago por algo y me lo capan a mi que pago por tenerlo en hd o 4k, me gasto una pasta en algo para nada. es como si me capan los blurays por si los pirateo y me meten un vhs, un sin sentido.
esto mas bien me parece mas desidia por parte de warner y fox (el material es en SD directamente) que una limitacion, por la APP de las smartv no se puede comprobar al 100% que lo que se emite esta en HD, ademas de que las propias TVs hagan un reescalado inteligente y parezca que esta en HD cuando no lo esta.
Ademas sea por navegacion web, por la app nativa de windows, por android, por smartv o por la appletv todo deriva de la misma API de Netflix, y si hay limitacion por un lado, lo hay en todos.
Han salido en portada.
The Ranch serie Original de Netflix estreno el 1 de Abril.
https://www.netflix.com/title/80077977
Como conocí a vuestra Madre estreno el 1 de Abril.
https://www.netflix.com/title/70143824