Iniciado por
tyler durden
Pero es que yo formulo mi post sobre esa subjetividad. Es decir, lo objetivo es que no engañan al dar lo que ofertan. Y a partir de ahí, entra en juego la subjetividad de cada uno, en base a su percepción de la calidad del servicio que recibe. Y expongo mi experiencia personal con mi equipo de visionado, que no es la repolla, pero tampoco es malo, y que muchas veces VOY buscando el fallo, y desde que empezó el confinamiento, de todo lo que he visto en Netflix, Prime Video y Disney+, lo único que ha estado justo de bitrate ha sido El Hoyo, e IMHO, por muy justo que fuera, era perfectamente visionable. Y otros títulos perfectos o casi perfecto (el banding en las temporadas de The Terror era esperable, pero nada sangrante): como digo, películas como Hogar o series adultas como Mindhunter, o series infantiles como Pachamama o Hilda, por ejemplo o series documentales como Formula 1: la emoción del Gran Prix las he visionado sin ningún problema de codificación o que tuvieran problemas por baja codificación.
Hablo desde mi punto de vista y mi experiencia personal. Creo que se suele exagrar muchísimo (tanto para alabar como para criticar) en los foros y muchos van/vamos más centrados en el numerito que resulta de pulsar la tecla "Info" y nos sugestionamos enseguida, que de valorar si lo que estamos viendo y en esas condiciones merece la pena pagar por ello. Y eso es totalmente subjetivo.