Lo mismo digo!!
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Lo mismo digo!!
Y no olviden súper vitaminarse y mineralizarse.
De forma casual se ha reavivado el post. A ver si con las continuas revisiones y nuevos potenciales adeptos se llena el post de más conjeturas. Yo por mi parte lo voy a ver todo de forma lineal a como se nos ha dado. De tal forma que refuerzo lo visto y preparo la pupila para esos minutos de extras que parecen otra película nueva. Los extras por descontado me los sé, pero solo he visto algunos una vez.
Lo que haré será sacar todos los discos de la edición para verlos y no tener que estar jodiendo cada vez que acceda a uno. Quiero dejarlo lo más inmaculado posible.
Cuando cueste 20 euros lo mismo lo compro otra vez porque los tendré rayados, yo soy muy dado a ver lo mismo de forma cíclica. A mí no me deis novedades, yo quiero cosas que me sé de memoria y que puedo comprender y ver de forma diferente cada vez que las veo. Series lineales cero. Son aburridas.![]()
Esta canción pega tanto con Twin Peaks... hay a veces que se me olvida que es de Blue Velvet
La historia tras la misteriosa música de ‘Twin Peaks’
“¿Estás de broma, tío?”, dice el compositor Angelo Badalamenti cuando Rolling Stone le pregunta qué opina acerca de Twin Peaks, la serie en la que participó en los 90. “Fue algo realmente disparatado. Pensé que se hundiría violentamente o, con suerte, capturaría la intriga de gente entusiasta discutiendo el último capítulo alrededor del dispensador de agua fría de la oficina, los lunes por la mañana”.
Como ocurrió, Twin Peaks fue un éxito instantáneo cuando se estrenó el 8 de abril de 1990, con un episodio acerca de la muerte inesperada de una reina del baile de bienvenida del instituto, dirigido y co-escrito por uno de sus creadores, David Lynch. En la superficie, podría tratarse de una serie de misterio más. Pero su localización en un pequeño, aparentemente inocente pueblo del noroeste de Estados Unidos con más de un habitante peculiar, como una mujer que envuelve un tronco entre sus brazos como si fuera un bebé y un universo sobrenatural que contiene un enano que habla marcha atrás, creó cotilleos los lunes por la mañana. Aunque sus cifras bajaron en la segunda temporada, marcando su sentencia de muerte – e inspirando la película de precuela de 1992 Twin Peaks: Fuego camina conmigo - desde entonces se ha convertido en un genuino fenómeno de culto. Los fans han organizado la fiesta Twin Peaks, un feed de twitter sobre una “Tercera temporada de Twin Peaks“ y múltiples webs que analizan las minucias de la trama.
El 29 de julio saldrá a la venta una nueva colección en Blu-ray, titulada Twin Peaks: El misterio completo – que contiene todos los episodios de la serie, el Fuego camina conmigo y cerca de 90 minutos de escenas inéditas tanto de la serie como de la película. Pero casi un cuarto de siglo después de su estreno, el elemento de la serie que más alto suena es la cambiante partitura en clave de jazz de Badalamenti, la cual incluía, ocasionalmente, cameos de su protegida (y la de Lynch), la cantante de cabellos dorados Julee Cruise.
Un año antes de que la serie diera comienzo, Badalamenti, Lynch y Cruise colaboraron en el álbum debut de ésta última, Floating into the night, que perfeccionaba el fuzzy pop del trío en el Mysteries of love de 1986 (para la película Blue Velvet), e incluyendo Falling, el tema que se convertiría en la cabecera de Twin Peaks. Aunque el álbum llegó al número 74 del Top 200 y Falling llegaría a alcanzar el puesto número 11 de la lista de canciones alternativas de Billboard, la victoria real sería para Music from the Twin Peaks, el álbum de la banda sonora de la serie. El LP hizo a Badalamenti no sólo ganar un Grammy – superando a Kenny G y Phil Collins ese año – sino también alcanzar un logro poco común para la banda sonora de una serie de televisión, obteniendo una placa de oro de la RIAA (Recording Industry Association of America).
oy en día, las vocales flotantes y suaves de Cruise y la influencia palpable del eco tembloroso de las capas de sintetizador es visible en la música de artistas como Lana Del Rey, Cults y una de las favoritas más recientes de Lynch, Au Revoir Simone; otros músicos visten la influencia de la serie literalmente en las cubiertas de sus discos, con nombres de bandas como Audrey Horne (nombrada a partir del personaje de Sherilyn Fenn) y una banda que se llamó a sí misma, símplemente, Twin Peaks. La música de la banda sonora, que abarca un synth pop ominoso, un jazz de buen rollo, la sofocante voz de Cruise y odas etéreas a ruiseñores, es un legado que seguirá creciendo.
Pero mientras Twin Peaks merece reconocimiento por haber popularizado el synth-pop sereno, sus orígenes yacen a mediados de los ochenta, cuando Lynch trabajaba en Blue Velvet. En aquel momento, una de las estrellas de la película, Isabella Rossellini, necesitaba ayuda con su voz en una versión de la canción de Bobby Vinton que dio nombre al film. El productor Fred Caruso llamó a badalamenti, quien solo había trabajado en unas pocas películas de los setenta. Tras trabajar con la actriz durante dos o tres horas, el compositor conoció al director.
Badalamenti recuerda que Lynch vestía pantalones de lino y una camisa de manga larga abotonada hasta el cuello. “David se puso los auriculares y, mientras escuchaba nuestra demo, su sonrisa se fue haciendo más grande”, cuenta el compositor a Rolling Stone en su estridente acento de Brooklyn. “Y cuando al cinta estuvo terminada, se quitó sus auriculares y dijo, ‘Como anillo al dedo. Es magníficamente sagaz’. Y yo le dije a Fred ‘¿A qué se refiere?’ Ya sabes, soy de Bensonhurst – no usamos esas palabras. Y Fred me respondió: ‘Le ha encantado”.
El compositor comenzó a trabajar en la película, y todo iba bien hasta que Lynch se encontró con una barrera a la hora de obtener los derechos de la canción Song to the siren de Tim Buckley, interpretada por el supergrupo dream-pop This Mortal Coil. Dino De Laurentiis, cuyo estudio producía la película, se negó a pagar una tarifa de unos 50.000 dólares para usar la canción, por lo que Caruso pidió al compositor que compusiera algo parecido. Él aceptó; todo lo que necesitaba era algunas palabras.
“David aceptó de mala gana escribir una letra, y pensó que escribir una nueva canción era totalmente absurdo porque Song to the siren era su canción preferida de todos los tiempo”, dice Badalamenti. “Pero Isabella vino al estudio de grabación cuando estábamos grabando Blue Velvet, y me dio un trocito de papel amarillo, con la letra de David, que decía: ‘Algunas veces el viento sopla y tú y yo flotamos en amor y nos besamos para siempre en la oscuridad, y los misterios del amor se aclaran…’ Leí aquello y pensé ‘Tío, ¿dónde están las rimas?’, y más importante aún, ‘¿dónde están los ganchos que la canción necesita?”.
Para hacer las cosas aún más perplejas, las únicas direcciones musicales que Lynch dio a Badalamenti fueron “componer algo que no tuviera un comienzo ni un final” y hacerlo “bonito y etéreo”.
Patidifuso, el compositor se sentó frente a su teclado, mirando el papel emborronado de Lynch, y retuvo un “largo, suave y prolongado acorde B mayor”, durante un minuto o más. “Estaba escuchando este acorde, y me causó un estado de ánimo”, recuerda. “La melodía salió sola y supe que había entendido la descripción de David acerca de ésta letra tan poética. Nunca cambié una sola palabra”. Y así nació Mysteries of love.
Con la canción compuesta, todo lo que Badalamenti necesitaba era una cantante. El compositor conoció previamente a Cruise en el set de un musical que él mismo compuso, The boys in the live country band.
“Nunca pensé que podría ser la elegida, porque todo lo que había escuchado de Julee en el show era una voz grandilocuente e industrial, que era lo que necesitábamos para el show”, dice Badalamenti. “Me envió un par de chicas, y cantaban pero, símplemente, no daban la talla”.
Cruise recuerda enviar a una cantante de rock, a una de soul y a alguien que podía hacer voces de Oriente Medio. “Era un bombazo”, cuenta ahora Cruise. Pero después le dijo que pensaba cantarlo en el estilo que él quería. Tocó aquel prolongado acorde B y ella le sorprendió.
“Fue amor a primera vista”, dice Badalamenti riendo. “Vista pero también, amor a primer sonido“. Como Mysteries of love funcionó tan bien, decidieron trabajar con Julee en más ocasiones.
A raíz de esa colaboración surgió Floating into the night, el álbum debut de Cruise en 1989. “Era obviamente un sonido distinto. Cuando salió, a las emisoras de radio no les encajaba. ¿Es pop? No realmente. ¿Es RnB? Seguro que no. ¿Qué es? Incluso las emisoras más vanguardistas lo encontraban inusual, así que fue difícil que lo emitieran. Pero cuando Falling salió como cabecera de Twin Peaks, fue una historia totalmente distinta.
http://rollingstone.es/reportajes/la...de-twin-peaks/
Bueno señores, vosotros que sois expertos en la serie, me dispongo a verla por primera vez ahora en HD, ¿Que orden de visionado me recomendáis?, incluido que versión del piloto.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Piloto americano, resto de la serie, película.
Si es como en el DVD os van a ofrecer dos versiones. La otra es una versión que fue utilizada para el circuito europeo con tal de ser vendido cómodamente. Ofrece una continuación directa en VOSE del capítulo de unos 30 minutos aproximadamente, donde muchos de ellos son repetidos en los que dirige Lynch más adelante.
Sobre si está doblado, creo que no. No lo estaba en el DVD y no creo que lo hayan doblado ahora.
Insisto en que si no se ha visto nunca la serie se pregunte antes que hacer o ver y no se lean mis primeros post, ya que cuando fue creado no existía la noticia de la edición en BD. Allí dejo rienda suelta. Así que avisados estáis porque a posteriori no voy a editar nada. Simplemente lo iré avisando conforme entréis.
Espero que os guste y sí que me gustaría que cuando comentéis algo utilicéis el Spoiler de aquí en adelante para la tranquilidad de todos. Yo por mi parte lo tengo todo hablado, pero remitidos a esos primeros post que escribí porque es todo lo que pienso, y cuando he querido añadir algo lo hice anteriormente.
Welcome to Twin Peaks!!!
Última edición por Rub; 31/07/2014 a las 21:07