Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Coincido con Synch en esa constante reiteración, ritmo farragoso y alargamiento de escenas y situaciones ya marca de la casa, pero por que sea Lynch y se tire así toda la serie, no es defendible. Y ojo que me está gustando, pero por el momento no me encandila ni me trasmite la magia de la original aunque esto este siendo Lynch puro en vena.
Si en el 3x07 Dougie se tira todo el capitulo mirando el agujero del wc hasta que aparece un enano en el agua y le da otro mensajito vamos a seguir siendo tan permisivos? Aún defendiendo esta serie como una manifestación artística al 200%, me tira más la elegancia y sordidez del Lynch en celuloide que por mucho que se esmere en digital se pierden muchos matices y sensaciones. Es una lástima que se termine imponiendo el cine digital porque ciertos directores no se lucirán tanto como debieran. Que sí, que es más barato, económico y versátil, pero ocurre como con el CGI, que se lleva por el camino parte de la autenticidad y alma de la creación cinematográfica.
En Inland Empire pese a ser digital le salió redonda la jugada. En este caso, por llevarlo bastante a los límites y extremos, la serie se resiente de muchas cosas aunque brille por encima en muchos aspectos de los cientos de productos audiovisuales que nos emiten al año.
Realmente lo que mas me está chocando en cada segundo de la serie y que no se ha mencionado mucho es que prácticamente todos los actores no es que actúen mal, sino que parecen robots y ni uno se salva de producirme extrañeza e incomodidad porque casi todas las situaciones están cogidas con pinzas y a mi tanto humor absurdo, diálogos surrealistas, histrionismo, gestos y que con Dougie se tienda a tratarle como si nada me saca de la realidad. Seguramente sea intencionado, pero al menos en la serie original sus extravagantes personajes destilaban humanidad y no ganas de meter a todo el reparto en un manicomio, porque hasta el barrendero del pueblo si apareciera me seguiría dando la imagen de que está metido en la misma secta. Se hacen muy poco de querer y la empatía brilla por su ausencia porque tenemos abiertos mil frentes con personajes por todas partes de los que no sabemos casi nada...
Última edición por acbarra; 13/06/2017 a las 15:10
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared