Parece que Laura Palmer es enviada a la Tierra como una especie de ente de la Logia Blanca. Si es esa la idea, no me convence, porque precisamente la gracia del personaje era que su fachada de niña perfecta y querida por todos era falsa, y que llevaba una doble vida oscura y traumática. Vamos, que de ser de pura luz no tenía nada. Además, se le resta entidad como personaje, al tener un origen sobrenatural o hacer que forme parte de un plan y no ser «simplemente» una adolescente con una vida trágica.
Ya veremos cómo lo desarrollan. Algo que se me ha ocurrido, y que explicaría los devaneos de Laura con la oscuridad es que la chica de los años 50 sea Sarah Palmer. Por fechas podría cuadrar perfectamente, y las menciones del Leñador al caballo podrían ser referencias a sus visiones. Recordemos además que es un personaje relacionado con la Logia Negra (es ella la que alerta a Briggs en el último capítulo de que Cooper las está pasando putas). Así, sería posible que ese bicho horripilante se transmita a su hija, de ahí la personalidad ambivalente de Laura, por tener influencias de las dos Logias. Aunque insisto, no hacía falta meterle componente sobrenatural a su personalidad, y hasta le quita bastante o mucha de su fuerza.
Si el lugar del océano, el gramófono y esa especie de cine antiguo (la fotografía en esta parte espectacular, por cierto) es la Logia Blanca, dos cosas: ¿Se parece en algo a las descripciones del mayor Briggs o de Windom Earle dadas en la serie original? ¿Y cómo es que Cooper aparece al principio de esta temporada allí (la conversación con el Gigante y el gramófono), si se supone que estaba atrapado en la Logia Negra?
También digo que yo soy de los que piensan que la mitología de esta serie depende mucho de lo que se les ocurra a Lynch o a Frost sobre la marcha y les sirva para que la trama avance, véase lo de que el Cooper malo tenga que volver tras 25 años (qué conveniente para el guion

) o todas las apariciones de gente como la Sra. Tremond o Lady Leño, que aparecen para dar información en los momentos propicios. No es una mitología que parta de reglas fijas y totémicas que luego se respeten a rajatabla, sino que es muy dependiente de lo que les apetezca a sus creadores. No digo que me parezca mal, eh, porque a pesar de ello saben mantener el interés y en los mejores momentos la fascinación.
Ah, y yo no tengo claro que Bob haya salido del Cooper malo, se ve cómo aparece el orbe con la cara de Bob en una especie de parto, pero no se ve que se lo lleven. Igual solo era una especie de ritual de curación y a Bob se le ve como consecuencia de ello o de las heridas.