Yo ya dije que no valoro esta serie positivamente solo porque sea de David Lynch. Me importa poco David Lynch. Yo valoro Twin Peaks como producto televisivo y lo pongo en su contexto actual, renovado y lleno de avances temporales claros y esperados por todos.
Y cuando logro un denominador común, bajo todas mis expectativas, y pongo en tela de juicio mi predilección por la serie original que nos dejó, David Lynch, Mark Frost y demás, tengo que contrariarme, encogerme de hombros y decir:
¿Qué nos han vendido?
Tal vez no sea objetivo, o mejor, tal vez ninguno seamos del todo objetivo, pero he demostrado en sobradas ocasiones lo que me ha importado esta serie desde hace años, pero no por ello hay que alabar todo lo que haga David Lynch. Me fio de mi criterio. No es una serie de moda. Es una serie de culto a la que se llega si se la conoce.
Por donde yo más me relaciono, en persona, con gente de la que me fio, no conozco a nadie que le haya convencido ya no más que la original, sino en sí misma. Y tengo muchos círculos de personas que la han visto por recomendación mía, para que me ofrecieran su opinión. Solo en internet encuentro cosas positivas. Fingidas o no.
Y todavía puedo bajar más mis expectativas, salvar más cosas y hacer como que algo me ha gustado mucho mucho cuando no es así, pero en general el gusto que se me queda es ese: Mediocre*.
Si se llamara de otra manera... pero la llaman Twin Peaks.
Siento que os suene fuerte e incluso que en un medio como este donde todos parecemos fan acérrimos de algo tengamos siempre que defender las cosas. ¿Por qué no criticarlas como se merece? ¿Voy a arruinar la experiencia pasada por esto? No lo creo. Es fácilmente descartable.
Ahora si tenemos la piel fina pues ya contra eso no puedo hacer nada. Lo que no voy a hacer es decir que me gusta.
*mediocre.
Del lat. mediocris.
1. adj. De calidad media.
2. adj. De poco mérito, tirando a malo.