-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Para los hardcore fans de Lynch es el 3x02 y el 3x03 los mejores.
Para aquellos que desean más un Twin Peaks como el de antes sin duda el 3x07 es el punto de encuentro.
Sin duda también la música de Badalamenti empieza a hacerse eco.
Mi teoría es que la serie, que en principio iba a ser de 9 capítulos, se dobló a 18 precisamente para dar más profundidad a la historia de Dougie y en cierta manera "atrasar" necesariamente la vuelta a Twin Peaks.
Genial que el final ya no sea en Roadhouse, Lynch nos engaña haciendo creer que el que limpia el bar da paso a los créditos finales... No! Ahora es Norma y Shelly!!
Las menciones de Annie y Audrey... nos deparan sorpresas, fijo. Todo el mundo dice que Mister C violó a Audrey... pero es que Annie también estaba hospitalizada en el mismo momento que Audrey... (véase las Missing Pieces del Blu-ray)
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
La serie ha avanzado en este séptimo capítulo más que en los 6 que lleva, y lo ha hecho a la vieja usanza, con el regusto a Twin Peaks de los 90.
Chapó por Lynch/Frost. Me ha encantado.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Pues sí, el 3x07 es el más Twin Peaks de todos pero, por suerte, sin llegar a la nostalgia por la nostalgia.
La escena en el Roadhouse.... Existe explicación para eso? Alguna intrahistoria de que obligasen a Frost y Lynch a hacer más episodios y se dedicasen a alargar escenas con todo el morro? Porque en la escena de la escoba imagino no tiene salida por ningún lado artístico (con la de Dougie analizando los informes aún tenías la música).
Creo que con 20 años todo esto me gustaría más y no por el lado Twin Peaks, me refiero al lado escoba.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Realmente no. Está alargada de forma que parece que es imposible que no tenga una explicación. En este caso para hacer el capítulo de 55 minutos.
Desde luego cada capítulo es como una sandía. Pesa mucho pero la parte comestible es mucho menos. Sin embargo sí que ha venido siendo habitual que las escenas subrrealistas se sucedan y por ejemplo lo de que se vea barrer todo el suelo, hasta la última cascara de cacahuete, sí que es Lynch total.
¿Habrá tenido Frost algo más que ver que Lynch? ¿Hay cuotas de protagonismo en vez de ser algo colaborativo? Al final del episodio se lo dedican a Warren Frost que es el Dr. Hayward en la serie y padre del creador. Tal vez por ese motivo haya sido más fiel a la serie original. No obstante sale en el capítulo.
Por cierto murió este mismo año así que posiblemente le veamos más. Aunque tenía 89-90 cuando rodó aunque hábilmente a través de Skype.
Si Frost y Lynch se reparten los capítulos en su manera de enfocar principalmente el argumento del mismo yo me declaro fan de Frost y de su cuota en la serie.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Cita:
Iniciado por
Synch
Pues sí, el 3x07 es el más Twin Peaks de todos pero, por suerte, sin llegar a la nostalgia por la nostalgia.
La escena en el Roadhouse.... Existe explicación para eso? Alguna intrahistoria de que obligasen a Frost y Lynch a hacer más episodios y se dedicasen a alargar escenas con todo el morro? Porque en la escena de la escoba imagino no tiene salida por ningún lado artístico (con la de Dougie analizando los informes aún tenías la música).
Creo que con 20 años todo esto me gustaría más y no por el lado Twin Peaks, me refiero al lado escoba.
La escena de la escoba saca de quicio fácilmente a cualquiera. Es un poco el alargar por alargar, pero la única explicación que le puedo encontrar es:
1- Para que nos pensemos que el capítulo acabará de nuevo en el Roadhouse.
2- Para que sea "realista" y pasemos un tiempo en el bar antes de que ocurra algo. Que no sea tan oportuno que justo el momento en el que estamos en el bar éste reciba una llamada importante.
Sea lo que sea, me pareció una escena que se alargaba en demasía, haciéndose incluso irritante. Pero quitando esta escena, me ha parecido un capítulo casi redondo. Después de los cuatro primeros, este ha sido el mejor. No solo porque volvamos a Twin Peaks sino porque la historia avanza (importante, había quedado estancada) mientras David Lynch nos sigue deleitando con eso que TAN bien sabe hacer: dirigir como uno de los mejores y desconcertar al espectador. Está claro que lo tiene todo medido y que ningún capítulo es en vano, pero este era el capítulo que le hacía falta a la serie.
No voy a ponerme a analizar el capítulo, pero si a decir con lo que me quedo de él.
Sin duda, el momentazo del episodio es ese en el que vemos al enano intentar matar a Cooper, y sale a relucir por primera vez en la serie el Agente Especial Dale Cooper. Es por un instante, pero creo que cada vez estamos más cerca de verlo. También me ha inquietado mucho todo lo que viene después, con ese especie de found footage entrevistando a los testigos del suceso. Muy grande Lynch.
Por otro lado, tenemos la trama del cuerpo sin cabeza, que parece ser de Garland Briggs. Tengo curiosidad por ver como avanza. También me parece tremendo el momento en el que vemos al vagabundo en la morgue. Es el mismo vagabundo que se desvaneció en la celda en el segundo capítulo y sospechosamente parecido a la terrorífica escena de Mulholland Drive del monstruo. A ver como acaba esto, pero da mal rollito.
Luego tenemos a Diane (genial Laura Dern), que es el detonante para empezar a pillar a Bad Cooper. Desde luego, los del FBI ya no lo verán de la misma forma. Éste sale de la cárcel a base de extorsionar al alcaide y veremos cual es su objetivo. Seguramente vaya a por Dougie.
Por último está todo el tema Twin Peaks. La llave del hotel, las páginas arrancadas del diario de Laura Palmer (parece ser que llegan a una conclusión totalmente correcta) y las menciones a otros personajes (de Audrey algo queda por ver, fijo). Y como no, el final, una declaración de intenciones por parte de Lynch. No solo por acabar en el RR en vez de en el Roadhouse, sino por ese chico preguntando por cierto personaje (interpretado por el hijo de Lynch) obteniendo como respuesta un NO. ¿Querrá esto decir que ya se acabaron los números musicales al final de cada episodio?
Como siempre, muchas ganas de ver que nos depara el siguiente capítulo.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Este capítulo es el inicio del segundo acto y se nota.
Dos cosas misteriosas:
El vagabundo.
¿Podría ser Jerry Horne?
http://i.imgur.com/1kNfdzr.png
Seguramente no, pero la escena en la que está colocado en medio del bosque es extraña. Podría ser un toque de humor, o quizás el pobre se pierde en la Logia Negra. Que el vagabundo apareciese antes da lo mismo, las reglas del espacio-tiempo dejan de aplicarse ahí dentro (como pasó con Annie o Cooper en FWWM).
El zumbido.
Otra hipótesis sin fundamento alguno, pero lo primero que pensé fue en Josie.
http://i.imgur.com/8cv7Eid.jpg
El sonido proviene de todas partes, y la escena termina en un fundido al negro sobre la madera.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Es Jerry Horne. No es lo que parezca. David Patrick Kelly también apareció hace algunas semanas.
Esa escena es solo una excentricidad. Como cuando le da a probar el bocadillo traído de Francia a su hermano. Es un subreealista en si mismo.
El Zumbido puede ser que sea como cuando les temblaba la mano a los residentes del pueblo. Algo así... es como una sensación manifiesta.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Hola a todos,
Soy un apasionado de Twin Peaks, y me he animado a comentar aquí con vosotros mis impresiones sobre cada capítulo semanal de esta fantástica y desconcertante tercera temporada. Sigo en spoilers
Por un lado, fantástico detalle el de las hojas arrancadas del Diario de Laura Palmer, que enlaza perfectamente con esa escena de Fuego camina conmigo en la que Annie se presenta sobre la cama de Laura para decirle que "el Dale bueno está encerrado en la Logia". Además, también remarca el cómo Leland Palmer se dio cuenta de que Laura sabía que era él el que abusaba de ella
Por otro lado,
Genial escena la de Diane con el Bad Coop, que deja entrever que el agente y su asistente tuvieron algo más que una relación laboral. La cara de horror de Laura Dern es épica, así cómo su claridad: "no tiene corazón"
El tema de la llave y el ruido en el Great Northern Hotel comienza a ganar peso y nos enseña un poco más sobre el personaje interpretado por Ashley Judd
Por último, y lo que más me ha desconcertado
a parte del vagabundo, ¿nadie se ha dado cuenta del efecto raro que hacen las ventanas del avión? será algún tipo de código/guiño metido por Lynch y Frost para que nos comamos la cabeza?
En fin, un capítulo muy muy bueno que, como ha señalado algún otro compañero más arriba, recupera el espíritu de la serie original pero sin caer en lo fácil. Eso sí, lo de Dougie...
es como un chiste que hace gracia al principio, pero que ya empieza a cansar. Quiero de vuelta al verdadero Dale (quién sabe... tras el 3x08 hay un parón. ¿Tal vez en el próximo? Y me muero por ver la vuelta de Audrey Horne y el rol que tendrán Monica Bellucci y Tim Roth
Saludos a todos.
The owls are not what they seem. :agradable
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Kyle Maclachlan: «Cuando no trabajas con Lynch es como si te expulsasen del paraíso»
http://www.larazon.es/documents/1016...0624232254.jpg
http://www.larazon.es/tv-y-comunicac...iso-HF15457303
Cita:
Llega el agente Cooper a la sala del hotel de Madrid donde se realiza la entrevista y los «plumillas», embobados, no saben si ofrecerle una taza de café, unos donuts y un pastel de cereza o todo a la vez. Sin embargo, se descartan esta posibilidades porque lo que se pretende es escuchar lo que tiene qué decir Kyle MacLachlan sobre el regreso de «Twin Peaks» y, si puede ser, que responda a las incógnitas y el desconcierto que se apoderado de los espectadores de la serie.
Elegante y sobrio, mira directamente a los ojos de sus interlocutores y se permite algún que otro silencio para reflexionar sobre las preguntas que se le hacen. La primera en la frente, él, que ha estado inmerso en todo el proceso de creación, ¿sabe lo que está pasando? Porque en esta nueva etapa, MacLachlan tiene varias personalidades: Cooper está por ahí, hibernando, mientras que se apodera de su físico el siniestro Mr. C, su reverso oscuro, y el inocente agente de seguros Dougie Jones. Tres personajes en uno jugando al despiste, y al desconcierto, con el espectador. «Yo tampoco entiendo del todo “Twin Peaks’’», frase que consuela a sus interlocutores, para después añadir, «forma parte del universo de Lynch desafiar al público y también a sus actores, porque trabaja en varios niveles. Por una parte está el argumento, que suele ser lineal, y luego busca el impacto emocional a través de imágenes que nos trasportan a otro mundo, aunque no se sabe a cuál. Aprendí hace tiempo a dejarme llevar por él y, al ver el producto final, que me sacuda como una experiencia visual única». Habrá que hacerlo...
La imaginación al poder
Le encantan las secuencias oníricas de Lynch porque para él «son un reto, requieren un esfuerzo de imaginación, te empujan a visualizar otros espacios y situaciones. Incluso en las escenas que son más realistas, Lynch ofrece respuestas que nadie se espera. Con este director nunca se vuelve al mismo lugar. Ni siquiera la habitación roja, que está tan presente en la vuelta de la producción, es la misma ya que le va dando formas distintas». Ante las especulaciones de los fans sobre los múltiples caminos que puede tomar la ficción admite que se entera de ellas por las redes sociales aunque no suelta ni prensa sobre si están en lo cierto o no. «En las primeras entregas de la serie era mucho más fácil. Sólo había una pregunta: «¿Quién había matado a Laura Palmer? y que estaba pasando. Ahora es distinto, lo importante es saber a qué sitio vamos a llegar y por dónde».
Afirma que ha sido un desafío encarnar a tres personalidades, aunque los tiene muy calados. «Mr. C, el Cooper malo, es un ser malvado, sin remordimientos, saber utilizar el poder que tiene y manipular a los que están a su alrededor. En cambio, Jones es la versión “naif”. Un ser ingenuo, como un bebé que acaba de llegar al mundo. Cualquier cosa que siente o le ocurre lo vive como si fuese la primera vez, esto también le da un punto cómico que raya en el absurdo. Nunca había afrontado un trabajo de estas características, es muy enriquecedor pero también bastante duro», comenta con una sonrisa relajada, nada que ver con la tensión que transmite en cada escena de la serie.
Se ha dicho, y después de ver varios episodios se puede confirmar que es verdad, que el director de «Terciopelo azul» no ha rodado una serie, es una película de 18 horas. «Permítanme una reflexión: los dos primeros episodios son como los diez primeros minutos de un filme en el que se presentan a los personajes, las situaciones que pueden vivir potencialmente... Cuando la vean al completo comprobarán que cada capítulo forma parte de un todo que termina encajando», explica. MacLachlan era el único actor que tenía el guión completo, ya que el resto de los intérpretes que intervienen poseían solo la parte de los episodios en los que participaban. «tardé en leerlo seis horas. Al terminar me dí cuenta de la envergadura del proyecto», comenta.
El protagonista de «Dune», su primera colaboración con Lynch, no creía que volviese «Twin Peaks». «Era una posibilidad que siempre estaba en el aire. Cuando se lo preguntaba, él me decía: “No vamos a volver adonde ya hemos estado’’. Pero un día me llamó y me dijo que me quería ver en persona. Pensé: “o es “Twin Peaks’’ o me va a ofrecer un papel para una película o me va a reñir a saber por qué’’». Y aquí estamos, muy contentos con el resultado».
Y llega la gran incógnita. ¿Cómo se entra? y, sobre todo, ¿cómo se sale del universo de David Lynch? Vuelve a sonreír y fija la mirada en un punto de la habitación. «Es un proceso mágico. Primero, te atrapa con sus guiones, después, con la forma de rodar y el misterio que envuelve todo el proceso. Al principio le preguntaba muchas cosas hasta que se cansaba y se iba. Ahora confío en mi instinto y parece que todo fluye. Salir de su mundo cuesta. Piensas: “Se ha acabado, aquí lo dejo y es como si te expulsaran del paraíso».
Un marido «desesperado»
Kyle MacLachlan afirma que ahora elige los proyectos en «función de lo que puedo aportar como actor». Y parece que las propuestas cinematográficas no le terminan de convencer. Entre 2000 y 2002
participó en «Sexo en Nueva York» interpretando al esposo de la inocente Charlotte. Después se desmelenó en «Mujeres desesperadas» y ha encadenado colaboraciones en «Portlandia», «Believe» y «Agentes of S.H.I.E.L.D.».
Una película de 18 horas... a mí eso no me termina de encajar. Otra cosa es que los primeros episodios sí encajen una vez que termine la serie. Cosa que no tengo porque saber yo como espectador. Se dice que sí, pero ¿Y si es que no?
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Lo sucedido esta noche con el 3x08, no tiene parangón (o muy poco) en la televisión del siglo XXI. Creo que muy pocos realizadores, podrán presumir de colocar una entrega semejante dentro de la televisión. Nos situamos en Twin Peaks, que duda cabe; pero no en la punta del iceberg, sino en las entrañas más profundas, de esos secretos que no podían contarse en un canal como la abc.
Nos situamos en territorio desconocido. A caballo entre Eraserhead e Inland Empire, pero en ninguno de los dos:
en esos lugares en los que nacen los sueños, en los que es difícil saber si este capítulo se realizo bajo el expresionismo de los orígenes del cine, o de la mano de las más modernas vanguardias del videoarte. Allí dónde Lynch vuelve a vengarse, de un Hollywood cada vez más encorsetado. En un lugar de cuotas de violencia inusuales, dónde valen todas las reglas de juego. Las suyas, sin que nadie le ponga frenos. En blanco y negro con retazos de color, vomitando insectos y a Laura Palmer. Filmando su particular Metamorfosis de Kafka, al amparo de explosiones atómicas; ambas vaticinadas desde el despacho de Gordon Cole. En ese lugar en el que para entender solo sirve intuir.
Es puro Twin Peaks, aunque a muchos les duela que no suceda en el pueblo. Que suceda en otras capas dimensionales es sólo una formalidad, porque el final de la serie confluirá dentro de los límites geográficos del pueblo. Twin Peaks, era mucho más que una comunidad de habitantes. Aceptarlo o no ya depende de cada uno.
Costará mucho que este episodio, no aparezca en los manuales de cine y arte futuros. Si es que el cine sobrevive, siempre que esos pingüinos con traje dejen de poner frenos al Arte.
Un Alfa y Omega para reflexionar. Un alma verdaderamente libre dirigiendo.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
No he visto el 3x08 aún (y estoy deseando) pero me costaba no entrar en el hilo para saber algo sobre él, era necesario.
He obviado el Spoiler hasta que no lo vea en un par de horas, pero tu comentario me ha llenado de (más) esperanza.
Necesito verlo ya.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Estoy deseando verlo esta noche. Mientras tanto, me muero por leer vuestras reviews y comentarios (libres de spoilers, claro) :)
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
En toda mi vida, ni en cine ni en televisión, había visto algo como el 3x08. No sé si es Twin Peaks, no sé si es Lynch, no sé que he visto. Lo único que sé es que no he podido de mirar, y hubiera pagado lo que fuera por ver algo así en una sala de cine (hasta el Malick de El Árbol de la Vida se queda corto).
Bravo. Bravo si esto es un pequeño paso hacia la televisión de autor del siglo XXI.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Yo acabo de ver el 3x08. Después del 3x07, primero que me gustó de esta nueva temporada, este me ha parecido SOPORÍFERO. Puedes saltarte medio capítulo tranquilamente. Reconozco que pocas veces (o ninguna) se ha visto algo así en televisión, donde apenas se habla un par de minutos en una hora de capítulo, pero estaba a punto de cortarme las venas. Será que no es para mí. Me alegro de que os haya gustado tanto. Siempre pienso en dejar de verla, pero me pica la curiosidad y sigo. Veremos qué depara el próximo capítulo.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Yo sabía que el capítulo de la semana pasada iba a crear el efecto "una de cal y otra de arena" y en cierto modo así ha sido porque si del otro capítulo se decía que más de Frost que de Lynch aquí sucede al contrario.
Al haber renunciado ya a todo, y sabiendo quien en Lynch, el post Lynch de Twin Peaks, aquí se ha dejado de tapujos y ha ido directamente a meter el cuchillo donde más quería él y menos yo. Que le vamos a hacer. Como obra independiente pues hombre creo que este capítulo es el que menos duda deja de todos. Al menos yo creo haber comprendido algo. Tal vez sea porque uno ya va con el chip Lynch en la cabeza.
Interesante sí se está poniendo ahora. Y aunque en otra localización, el tema misterioso es lo que ya me interesa de todo esto. Quizá comprendiendo el ahora comprenda de una vez por todas toda la dimensión de la serie pasada. Aunque dudo que esto fuera lo que tuviera planeado en su día. Aquí no me cabe duda que va a ser otra explicación pero como nadie se la había pedido ni la esperábamos simplemente tendremos que aceptar barco como animal de compañía.
El balance de momento sigue siendo Lynch por aplastamiento. Lo que me lleva a pensar que la original era de Lynch lo que esta de Frost, por lo tanto: Gracias Mark Frost por lo que supuso tu participación entonces.
Esta semana pasada estuve hablando y encima vi algunos episodios otra vez con gente por primera vez. Las caras eran todo lo que necesitaba para saber que esto no es lo que esperábamos y que si de verdad al final quedará mejor comprendido será igualmente desilusionarte saber que Lynch por fin explica algo sin metáforas.
En cualquier caso estamos jodidos con capítulos así. A mí este cine o forma de hacer las cosas no me gusta. Me lo trago porque tiene nombres y apellidos muy importantes pero ojalá tengamos más partes 7 en lo que queda de emisión. Al final me quedaré con la idea más que con el desarrollo.
Eso sí, resulta espectacular el episodio. Si nadie dice que no esté bien.
Roy sobre lo que dices digo que me parece estupendo que haga eso, pero que no lo llame Twin Peaks. De igual manera que la película tuvo otro nombre debería haber vuelto con otro título. Entonces tendría toda lógica que explique lo que está explicando. Dado que se mueve por épocas y lugares que no lo llame Twin Peaks.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Cita:
Iniciado por
Rub
(...) Roy sobre lo que dices digo que me parece estupendo que haga eso, pero que no lo llame Twin Peaks. De igual manera que la película tuvo otro nombre debería haber vuelto con otro título. Entonces tendría toda lógica que explique lo que está explicando. Dado que se mueve por épocas y lugares que no lo llame Twin Peaks.
Es que no lo podría llamar de otra manera que no sea Twin Peaks. Este capítulo nos cuenta más cosas sobre el origen del mal y de Bob, que cualquier capítulo de las dos primeras temporadas.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Ya pero eso en mi pueblo se llama aprovecharse de un buen nombre para hacer otra cosa.
Black Lodge: Origins of Twin Peaks.
Ahí tienes un título apreciablemente más respetuoso con lo que vas a ofrecer.
Está claro que nos explica que esto no es de ahora, sino de siempre. Que el bucle es un perfecto anillo y que cada cierto tiempo se abre y cierran las puertas de la logia. Todo eso está claro.
Pudo explicarlo en la película, a su estilo, pero no lo hizo. Sabía que la gente quería saber como era Laura Palmer. ¿Verdad? Yo ahora quiero ver como es Dale Cooper ( y lo veo). Y por eso este capítulo me parece interesante incluso con el estilo Lynch de por medio.
Solo vuelvo a repetir que se aprovecha de una cosa a la que vuelve por relleno. El pueblo también era interesante. De hecho siempre pensé que Logía (en inglés Lodge) se refería en su idioma original al Gran Hotel del Norte. Dado que Lodge significa precisamente "Alojarse" "Hospedarse" y es algo que dice Mike cuando confiesa.
Y es allí que van todos los que visitan Twin Peaks. Donde se celebran las reuniones y donde pasan cosas extrañas. Igual que el Road House, convertido ahora en una sala de conciertos para deleite de Lynch amante de la música en directo.
Coger la idea y ofrecerla de relleno... eso es trampa. ¿Cuánta gente se habrá sentido engañada?
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Necesito una camiseta que diga "Yo sobreviví al Episodio 3x08 de Twin Peaks".
En serio, es la primera vez que tengo que decir que a Lynch se le ha ido totalmente de las manos la serie... no sé si es bueno o es malo pero lo primero que estoy pensando es:
-Dudo que veamos al bueno de Cooper en algún episodio, ni siquiera en los últimos 5 minutos de la temporada
-No sé qué pintan los personajes de la serie original
Si bien en el episodio 7 parece que todo empezaba a enlazar, en el 8 nihilismo absoluto en consonancia con la bomba atómica. Yo diría que ha tirado la bomba atómica contra la serie.
No sé, tengo sensaciones muy contradictorias, no sé si he visto algo muy brillante o un mejunje de idas de olla absolutas, o absoluta desesperanza y nihilismo.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Creo que este 3x08 funciona como entreacto. O al menos eso quiero pensar. Es un capítulo extraordinario, pero también un capricho muy personal, para un Cooper que pide a gritos volver a su estado optimista y con su inconfundible sentido del humor.
Hasta que no tengamos las 18 piezas, no vamos a ser capaces de valorar con cierta exactitud. Me resulta muy interesante, que pese a quien estamos disfrutando, como los que están algo defraudados, tiramos para adelante. Algo se tiene que haber hecho bien. El misterio es muy potente.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Cita:
Iniciado por
Roy
Creo que este 3x08 funciona como entreacto. O al menos eso quiero pensar. Es un capítulo extraordinario, pero también un capricho muy personal, para un Cooper que pide a gritos volver a su estado optimista y con su inconfundible sentido del humor.
Hasta que no tengamos las 18 piezas, no vamos a ser capaces de valorar con cierta exactitud. Me resulta muy interesante, que pese a quien estamos disfrutando, como los que están algo defraudados, tiramos para adelante. Algo se tiene que haber hecho bien. El misterio es muy potente.
Es como un parto, muy doloroso, pero sabemos que trae un milagro, lo más hermoso a la tierra.
Y esto viene como anillo al dedo... a Laura Palmer... aunque las fechas no me casan (Grace Zabriskie nació en 1941... según la frikipedia el personaje de Sarah Palmer nació en 1945). Y Laura nació en 1972 o por ahí, ...
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Creo que nadie tiene una explicación lógica para este capitulo. Es extraño, es una ida de olla, no entiendes nada... Pero se me ha pasado volando y me ha mantenido enganchado. Puedo hacer mis propias conjeturas pero de momento poco se puede decir.
Si creo que el Bad Cooper ya no existe pues se ve como los vagabundos le quitan al Bob esferificado (:cuniao). Quizá Lynch ha jugado con nosotros y el Cooper bueno ahora será Bad Cooper y deberá convivir con el empanao de Dougie.
Por otro lado, el personaje del final he de imaginar que es la primera encarnación el mal como tal y está relacionado con la escena de la caja iluminada del primer episodio. La forma que tiene de matar a la gente es la misma que tiene el monstruo blanco que había dentro del cubo.
Aunque ha sido muy curioso, creo que Lynch se ha masturbado demasiado a sí mismo. La escena del concierto me parece totalmente fuera de lugar. ¿Realmente hacía falta enseñar toda la canción? Lo dudo. Lo mismo pienso del viaje de la bomba atómica, que aunque empieza brutal, poco a poco se va dirigiendo al delirio.
Aún con todo, valorar la valentía de Showtime. Sacar un capítulo así... No es algo que se ve todos los días y que si vemos de nuevo será porque habrá alguno en esta temporada peor aún.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Es como un parto, muy doloroso, pero sabemos que trae un milagro, lo más hermoso a la tierra.
Y esto viene como anillo al dedo... a Laura Palmer... aunque las fechas no me casan (Grace Zabriskie nació en 1941... según la frikipedia el personaje de Sarah Palmer nació en 1945). Y Laura nació en 1972 o por ahí, ...
Yo creo que no tiene que ver con eso, sino con la "personificación" (esferificación en este caso) del bien y del mal. Nada de Bobs o Lauras. Ellos son una simple imagen.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
La canción es muy necesaria. En ella Trent Reznor nos habla sin duda de Laura Palmer. No es un inserto gratuito en absoluto.
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
El capítulo ocho será donde definitivamente mucha gente se bajará del tren.
Por mí encantado. Siempre me gustaron las travesías con pocos viajeros.
Cuando se bajen todos no tengo ningún problema en que pongan la locomótora a toda máquina.
:agradable :hola
-
Re: Twin Peaks: Spoiler, comentarios, fotos, videos,...
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
El capítulo ocho será donde definitivamente mucha gente se bajará del tren.
Por mí encantado. Siempre me gustaron las travesías con pocos viajeros.
Cuando se bajen todos no tengo ningún problema en que pongan la locomótora a toda máquina.
Sí, pero también hay que financiar los proyectos, no seamos egotistas. Lo ideal es tener una buena cartera de espectadores y clientes que tengan capacidad de juicio y tengan una mentalidad abierta.
Es lo que debería ser la "cinefagia".