El origen de mi comentario es que no se te ocurra enviar el iMac al SAT con la RAM "customizada" porque son capaces de echarte atrás la reparación aunque la posible avería nada tenga que ver con la RAM.
Ya, si hasta lo he comprado. Lo que pasa es que, por lo que decía, entendí que quería que todo fuera freeware y salvo el Office podía hacerse con todo en soft libre. Y pensándolo, también el Office; con tirar del Openoffice que es casi 100% compatible con el de MS tiene todo gratis.
Sobre el VLC: si no tener que instalar 800 codecs hace que incluso el 10% de las veces se cierre... bienvenidos sean los cierres. En su día me tuve que empollar la instalación pormenorizada de codecs y desligarme de eso es aguamiel en barbas de un vikingo cachondo.
Sobre los virtualizadores: ¿es necesario que se ejecuten en el volumen de arranque y libre de particiones o se puede relegar a una pequeña partición? No he encontrado información al respecto y si es 3/4 de lo mismo que el bootcamp... dinero a la basura.
Alguien me recomiendo un programa que traduzca idiomas (en plan Translator Pro) pero para Mac.
Gracias y salu2.
Conviene recordar que OpenOffice tal cual no existe hoy en día para Mac. Su equivalente es NeoOffice.
http://www.neooffice.org/neojava/es/index.php
Leí hace unos meses que Sun estaba trabajando en la adaptación de OpenOffice para OSX.
http://www.genbeta.com/2007/06/06-ve...ceorg-para-mac
Sobre VLC, ya digo que pese a los errores recurrentes del programa sigo tendiendo a usar éste. Al menos mientras su manejo no se haga insoportable.
Y lo de las particiones...tal vez sea necesario cambiar un poco el chip. A mí no me ha costado nada olvidarme de "trocear" discos duros a base de tropecientas particiones. De hecho lo encuentro mucho más práctico. Debe de ser uno de las fijaciones que arrastramos los que aterrizamos en OSX desde los funestos sitemas operativos de Microsoft.
Pues uno que se pasa al lado blanco:sonrison, después de darle muchas vueltas me decido por un Macbook.
Hace mucho que me tiraba el mundo de la manzanita,el empujón final me lo ha dado al ver que los archivos de iwork´08 son exportables a word de microsoft (que es el que tienen en el trabajo). Lo voy a utilizar para escribir unos libros.
Mi duda es cuanto le dura la batería escribiendo con las redes desconectadas y en un modo de ahorro de energía, dvd apagado,...Esto es fundamental pues el trabajo pienso hacerlo mientras espero a mi hijo que salga de clase, tres días a la semana, y dos horas cada día. Y en ese lugar no hay enchufes..Que pueda usar claro![]()
Ya se que se ha comentado otras veces por aquí el tema de la bolita del ratón de apple. Sí, sí, esa que se llena de mierda y no hay quien la haga girar.
Ya me ha pasado otras veces, pero dandole fuerte, soplando y rodandola mientras aprieto ha terminado volviendo a la normalidad al cabo de poco. Pero es que hoy llevo todo el puñetero día que me es imposible girarla lo mas mínimo hacia abajo. Es que no responde para nada y ya no sé como arreglarlo.
¿Alguien ha descubierto alguna forma de limpiar el mecanismo de la bolita de marras?
Saludos!
Ay, el "mighty", el talón de Aquiles de los Mac de hoy en día...
Hay variopintos y curiosos métodos de limpieza para la dichosa bolita:
http://bloguras.com/2007/06/06/limpi...se-facilmente/
http://www.tengounmac.com/archivo/tu...de-apple.xhtml
Yo no he probado, hasta el momento, ninguno de ellos. Me temo que cuando empiece a tocarme la moral el ratón simplemente lo confinaré al fondo de un oscuro y húmedo cajón y pasaré a usar un Logitech.
La de la goma no me inspira mucha confianza por el hecho de que se podrían meter "macarrones" de la goma por en agujero de la bolita, aunque si se hace suave seguramente no se desgaste la goma y se pueda limpiar bien. Para la próxima vez provaré alguno de estos sistemas.
De momento ya he conseguido que vuela a funcionar. Le he estado dando con la uña a la microcapa de roña que tenia toda la bolita. Le ha costado pero ha vuelto a rodar hacia abajo. Lo mas raro es que justo entonces ha dejado de funcionar hacia arriba (esto no me había sucedido nunca) y he tenido que volver a darle con la uña.
No es algo que me suceda muy a menudo pero cuatro o cinco veces en un año que hace que lo tengo si que me ha sucedido.
Lo que mas me mosquea son los botones laterales para el exposé. He tenido que deshabilitarlos ya que muy a menudo le cogía un yuyu y se volvían hipersensibles, volviendose imposibles de usar. ¿Es normal o solo le pasa al mío? A mi padre le ha pasado algunas veces pero es que lo mío era casi cada día.
Saludos y gracias por los links, MuMul.
Yo limpié la bolita con un paño de limpiar las gafas húmedo, rascando un buen ratito, y se quedó como nueva (veremos lo que me dura)
Otro que se ha cambiado de acera, aunque todavia no lo he recibido...
Unas preguntillas , creo que el mesenger no lo hay para mac, pero que programa puedo usar que me sirva para hablar con gente que usa el mesenger?
Y otra mas si yo tengo un disco externo de 500gb en NTFS lo podre ver desde el mac ? si no es asi se puede hacer algo para verlo y acceder a los datos
un saludo y gracias
Si que hay Messenger para Mac
También hay un programita que se llama Adium que creo es bastante mejor e incluye cuentas de otros proveedores
El disco NTFS lo podrás ver con el iMac, pero "de serie" no podrás escribir en él (modo solo lectura)
Pero con la instalación de un programita (MACFuse) puedes leer y escribir:
http://www.applesfera.com/2007/01/19...ntfs-en-tu-mac
muchas gracias a ambos a ver si salimos adelante con el mac que me huelo que el cambio va ser duro
¿Como se hacen iconos para Mac? Es que no consigo ver, si los hago con Photoshop, en que formato debo guardarlos para que se vean al meterlos en el programa.
Saludos
hola
alguno de este hilo teneis el Imac de 20 "?que problemas hay con lo de la pantalla ?
un saludo
Mi hermano. Ninguno. Stop.
![]()
Manu1oo1
Yo creo que no, por poco mas te compras el nuevo.![]()
Stay Hungry. Stay Foolish.
Si tienes un mínimo de garantía de que no te lo vende con algún problema, yo creo que si merece la pena. Es el modelo que tengo yo y estoy contentísimo.
EDITO al ver lo primero que te han contestado: Yo prefiero de largo la pantalla mate. Con esto, SÍ me merecería la pena totalmente en comparación con los nuevos.
Última edición por Projecte ZX; 10/12/2007 a las 12:53
Pues por ahí van los tiros Projecte, no me gusta nada nada nada la pantalla brillo de las nuevas generaciones, tanto en portátiles como en iMacs. Me parece un retroceso muy grande. Años de investigación sobre cristales anti-reflejo no sirven para nada?Yo prefiero de largo la pantalla mate.
Lo malo es que no conozco al vendedor de nada, es un anuncio que he visto en compraventa.com...
Pues aquí está el quid de la cuestión. Yo, que soy desconfiado hasta la medula, me inclinaría por ignorar la "oferta". Ya de por si no me haría mucha gracia comprar un Mac así de segunda mano y si lo hiciese tendría que ser con una buena garantía (alguien de confianza o de un sitio donde poder reclamar fácilmente).Lo malo es que no conozco al vendedor de nada, es un anuncio que he visto en compraventa.com...
Si te interesa el tema de la pantalla siempre puedes pasarte por algún Corte Inglés a ver si tienen rebajado algún modelo en exposición, que aun se pueden encontrar y al menos lo puedes ver antes (y un CI siempre te da garantías).
Saludos!