http://www.isquint.org/
Seguro que hay muchos más, pero este va bastante bien y es muy sencillo de usar.
Versión para imprimir
http://www.isquint.org/
Seguro que hay muchos más, pero este va bastante bien y es muy sencillo de usar.
Por cierto, alguien más (aparte de yo) está teniendo problemas para entrar en el hotmail desde Safari ultimamente??
En todo el dia no he podido entrar desde Safari y si desde el Firefox de mi PC.
Gracias por la recomendación.
Ahora tengo otra duda. Resulta que he puesto unos videoclips en en iPod y al darle a opciones de cada uno, les he puesto que son videos musicales, entonces ahora no me aparecen en el iTunes por que sólo están películas y programas de televisión. He estado mirando opciones a ver si puedo activar que se vean los videoclips que tengo, pero no veo nada. ¿Alguien sabe cómo?, porque, por ejemplo, supongamos que quiero borrar uno, no puedo porque no los veo en el iTunes.
Gracias y salu2.
EDITO: Ya los vi, los coloca en la raíz del iPod, junto a las canciones.
"Apple iMac Display Problems Reported"
ojo con los monitores de 20" y 24" algunos han salido de fabrica defectuosos, lo digo por si alguien se ha comprado alguno
http://www.tomshardware.com/2007/11/...lems_reported/
A ver, he estado trasteando un par de horas más con él y tengo que decir que es muy intuitivo y rápido, pero el cambio es considerable. Lo que sí me ha venido bien es tirar de algunos podcast en detrimento de publicaciones escritas ya que aún no he encontrado nada (ya sea en castellano o en inglés).
Ahora bien, lo del Bootcamp es una PATATA. He instalado mi XP original, el UE del otro hilo e incluso un vista piratón y siempre me deja colgado en el mismo sitio. A la hora de reiniciar el iMac y cargar el XP no me reconoce ni el ratón ni el teclado, imposibilitándome cualquier acceso posible al sistema. Instantes antes de cargar el XP sí funcionan, pero en cuanto sale la pantalla de login se bloquean.
Otro fallo importante en mi opinión es la imposibilidad de extraer el disco a capón ya que si no puedes acceder al sistema y el teclado está bloqueado te puedes ir olvidando.
Con deciros que estuve 1 hora hasta que conseguí saber cómo reiniciar el iMac directamente en MacOS obviando el XP... Si claro, si es muy simple, pero para el que no lo sabe es un verdadero quebradero de cabeza.
Ahora me tengo que hacer con un buen listado de shortcuts porque acostumbrado al windows me estoy volviendo loco. Aún no sé el de abrir una nueva ventana o pestaña del explorador sin pasar por el menú y la ayuda no es que sea de mucha ayuda, valga la redundancia.
Con todo, en principio me encanta. La gestión del audio y vídeo está muy por encima y tira de manera mucho más ágil bajo Mac.
Por cierto, la pantalla se vé de cine la muy jodía y el vídeo en HD se vé más que decentemente.
Otra cosa que me ha gustado mucho es la posibilidad de gestión del los volúmenes. Es una alegría poder librarse del partition magic así como de las herramientas del norton para las imágenes (otro apartado completísimo y de serie).
Lo del ratón es lo que me tiene más negado. La duda que tengo es si puedo incluir cualquier ratón que vaya por BT sin necesidad de incluir la llave USB que suelen traer. Sin ir más lejos en el PC tengo un MXRevolution y si se pudiera enganchar directamente sería perfecto. Ahora, si hay que meterle por detrás la llave queda un poco raro y, lo que es peor, peligroso el paso cercano por la parte trasera de la pantalla.
Pero bueno, ya iré viendo y descubriendo cosas (que me encanta aunque me enfade).
Sé que debo una foto, foto que colgaré cuando escriba mi primer post con el iMac.
Bueno, a ver si hoy con un teclado usb consigo instalar el XP.
A todo esto: es una puñetera PRECIOSIDAD.
Comparto tu opinión, en su dia también me volví loco en el cambio, hasta que conoces las teclas que pulsar
Por ejemplo esto: si arrancas el ordenador con el click del ratón pulsado te expulsa el CD automáticamente (a mi me pasó que solo me arrancaba el cd, y como no iba el teclado, no podia expulsar, y asi en bucle, hasta que descubrí este shortcut)Cita:
Otro fallo importante en mi opinión es la imposibilidad de extraer el disco a capón ya que si no puedes acceder al sistema y el teclado está bloqueado te puedes ir olvidando.
Vamos a ver...supongo que habrás creado/grabado el CD-R de Drivers del iMac y los habrás instalado en la partición de XP antes de hacer nada más ....¿¿o no?? Porque a mí todas las versiones beta de BootCamp en Tiger me han funcionado de maravilla (mucho mejor que en PCs normales, como he dicho en ocasiones por aquí).
Si mi hermano ha sido capaz de instalar XP en un iMac, CUALQUIERA puede hacerlo. Algo estás haciendo mal... :)
Otra cosa: El MX-Revolution NO es bluetooth. Es inalámbrico. Que no es lo mismo. Hay otros ratones que si son BT, y te valen sin receptor. O puedes comprar el que tengo yo para el portátil, el Logitech NANO, que tiene un receptor MINÚSCULO, que puedes dejar pinchado "ad eternum" sin riesgo alguno de rotura (no sobresale casi nada).
Manu1oo1
Me pasó algo muy parecido al principio. Tras finalizar la instalación del XP tuve que reiniciar en 2 ocasiones porque se empeñaba en arrancar desde la unidad de dvd y a la tercera ya me lanzaba directamente el XP ocurriendo lo que relataba. Probaré lo del click durante el reinicio, pero al ser inalámbrico no sé yo si cargará los drivers antes. En principio sí, porque me funcionaban ambos antes del incio del XP, pero bien es cierto que por mucho que le daba a la tecla de expulsar cd del teclado no lo extraía.
Sobre el teclado, me esperaba el largo, pero no sé si es que el inalámbrico existe sólo en simplificado.
Pues la verdad es que no lo he realizado así. No vi la opción en el Bootcamp para hacerlo en ese estadío. De comentarlo vosotros sabía que tenía que hacerse, pero presupuse que era a posteriori y en un proceso guiado por el Bootcamp. Esta noche saldré de dudas. Bueno, primero tengo que aprender a grabar, aunque he visto un podcast de ¿Yazito? que lo explicaba de manera muy simple; el proceso de quemado, quiero decir.
Ya de paso me acabo de bajar el manual del bootcamp, para ver si hacía algo mal. Que parece obvio. :cortina
Bueno, y leído un poco por encima y si mi inglés no falla esto debe hacerse tras instalar el XP, con el disco de instalación del Leopard y desde el propio XP. Que la verdad, no lo entiendo ya que si te surge un problema con los drivers que te imposibilita la carga del windows no es lógico verse obligado a pasar por él.
Pero fijo que hago algo mal. Esta noche tranquilamente probaré a instalarlo nuevamente con las instrucciones del manual y algún podcast que encuentre sobre el tema.
También probaré a hacer la partición FAT32 en vez de NTFS. En principio no debería importar, pero mejor ir a lo simple y más compatible. Ya haré luego experimentos con gaseosa.
Cómo nos quieren los hermanos... :doh :agradable
Cierto es que el Rev no es BT (lo acabo de comprobar). Gracias por la recomendación del nano, que vistas las características merece la pena. E ideal por lo del emisor/receptor.
http://www.logitech.com/repository/497/jpg/4810.1.0.jpg
Confirmado en ECI Callao y Fnac Callao que disponen de uds. :gano
Por cierto, mil gracias por las respuestas que me habéis dado, que me vienen como anillo al dedo y las absorbo. :hail
Trioxotelurato, para logitech los mejores precios suelen estar en Pixmanía. Aquí el Nano.
Trioxotelurato aqui tienes shortcuts de Leopard
http://www.usingmac.com/2007/11/21/m...ooster-hotkeys
Pues un pelín tonto sí que he sido ya que por las prisas me han clavado 20 euros más. Pero bueno, sabiendo que Logi suele ir bien de precio en Pix, para el futuro lo tendremos en cuenta.
warpx, gracias por la lista. Había encontrado otra, pero menos completa. Aunque imagino que como en windows se podrán crear shortcuts ad hoc y acabarçe cambiando algunos, porque varios son incçomodos.
Manu, qué tal es el Nano respecto al VX? Es que ya me he cargado 2 receptores en el portátil :doh
A mi me gusta mucho más. El receptor es imposible que haga palanca, y tiene detalles que hasta ahora, solo tenían sus hermanos muy mayores, como el cambiar de desplazamiento en rueda a saltitos o contínuo pulsando sobre la misma rueda.
Total y absolutamente recomendado. Solo le falta la batería de litio. :amor
Manu1oo1
Alguien que tenga un imac de los nuevos podria decirme si se puede colgar de la pared?
Juraría que no se puede ya que no he visto orificios para acoplar un VESA o similares.
De todas formas esta noche lo miro concretamente y te digo algo.
Doy fé de ello. Es imposible que te lo lleves por delante. Es como si tuviera un pequeño grano uno en la cara: te pasas el dedo, lo notas, pero no te para el dedo (menuda comparación me he buscado).
Y como dice Manu, tiene varias características del Rev. No en vano, el nano, también es un VX.
Para montarlo en la pared hay que adquirir un adaptador VESA aparte,como este:
http://store.apple.com/Apple/WebObje...VdlaU6K0XGnBHS
Supongo que habrá también para 20".
tengo el ilife 08, lo instalo o no? creo haber leido que era peor que el anterior y por eso no lo he instalado. Que consejo me dais?
Instálatelo. El único que ha tenido quejas es el imovie 08 que tiene una interfaz más sencilla pero con menos opciones de edición, pero aun así para ediciones rápidas funciona muy bien. Además puedes instalarte el imovie 06 por si el 08 no te basta. te lo puedes descargar desde apple si tienes instalado el 08. El resto de aplicaciones creo que han mejorado, y los eventos de iphoto me paracen una idea buenísima.
Yo te recomiendo que lo instales, sobretodo por el iPhoto, me parece un gran cambio de los carretes a los eventos. Como dice Daysu, el imovie ha retrocedido pero cuando lo instalas te mantiene el imovie hd (06) y viene muy bien para compaginarlo con el 08. Con un vídeo para el proyecto de la universidad lo que uno me lo hacía lo llevaba al otro, vamos que para mí eran complementarios.
Del resto, la verdad que no los uso.
Bueno, pues ya me empieza a picar el iMac.
El otro dia lo vi en Andorra a 900 y pico leuros con la pantalla de 20".
No tengo ni idea de nada del mundo Mac, pero ya estoy hasta el gorro de parches de windows, antivirus, troyanos, spywares y de tener el 30% de la CPU ocupada en defenderse de toda esta mierda.
¿Con un iMac puedo utilizar software gratis para ver dvd, ripear dvd, tostar discos, office, trabajar con fotos, etc, etc, etc? ...o tendré que pagar un paston por cada software?
zenx!
Por cierto, recomendais algun modelo o configuración especial?
Todo eso que has dicho lo podrás hacer con software gratuito en Mac. También con software de pago, claro está.
El iMac de 20 pulgadas actual (aluminio) monta un panel un poco cutre, así que igual te interesa el de 24, a no ser que estemos hablando del modelo anterior, el blanco, que por el precio que comentas, seguramente sea ese.
Pos el de mi hermano es el nuevo de 20, y de cutre, nada de nada. Se ve de coña.
Y Jaume... si, si, si, si, si, si y si. :garrulo
Y la INMENSA tranquilidad de que cuando entras en tu cuenta del banco, o das tu número de tarjeta en alguna web de compras, no tienes a un tovarich espiando todo lo que haces. :birra
Manu1oo1
Yo sólo digo lo que leo en otros foros, que dicen que el de 20 (aluminio) es cutre, no he podido verlo yo. Dicen que amarillea. Pero vamos, que yo no puedo asegurarlo. :hola
Salvo lo del Office creo que el resto sí lo tienes disponible en el propio macos o en programas freeware.
Yo llevo con él muy poco tiempo y todo lo que se han hartado de decir en el hilo es cierto. Pero lo que más me ha sorprendido es la agilidad con la que trabaja con archivos multimedia y lo simple y cómodo que es acceder a ellos de distintas formas. Mira que yo no soy de ver muchos vídeos, fotos, música etc. por el ordenador, pero es que casi te ves obligado a ello. Que no se me olvide, el VCL player es una pequeña genialidad, aunque con un fallo, como todas las genialidades, los CCs no los despliega. Tanto me ha sorprendido la vertiente multimedia que me estoy planteando seriamente hacerme con otro para casa y adquirir a la par un appleTV.
Por cierto, que también se cuelga :lol. Cierto es que ha sido sólo una vez y porque he trasteado bastante con la utilidad de administración de discos y bootcamp.
Sobre este último (bootcamp). Finalmente conseguí instalar y hacer correr el XP. Todo el problema venía por el teclado y el ratón inalámbricos. Ha sido meter el teclado estandar y enchufado a él el receptor/transmisor del Nano y han desaparecido todos los problemas. Peazo ratón, por cierto (gracias Manu).
Un fallo serio que encuentro en este momento y con mucho desconocimiento es el tema de la administración de discos si queremos correr también XP. Resulta que para instalar un SO basado en Windows es necesario que la partición se haga sobre un volumen no fraccionado y se encargue de realizarla el bootcamp. De tal modo que de nada sirve tener un HD de 698 Gigas cuando no puedes crear particiones dentro de él. No sé si Macos trabajará bien teniendo todo mezclado, pero mi experiencia con Windows es que todo hay que tenerlo bien separadito si quieres que a la larga todo vaya más o menos suave. Y el bootcamp por sí solo no he encontrado la manera de que me haga más particiones. Yo, que estoy acostumbrado a tener entre 5 y 10 particiones, me resulta muy engorroso tenerlo todo junto y apelotonado, por muy bien indexado que esté.
Total que, aunque ya lo tenía pensado, es condición sine qua non hacerse con una unidad externa de 1TB para poder volcar ahí todos los datos, que esto añade otra tara, el tener que disponer de dos unidades si se quiere hacer uso de la time machine, que encima no podría "vigilar" ambos HDs, sino únicamente 1. Y a esto hay que sumar cables de alimentación y FW o USB :doh.
No sé que tal funcionará el Parallels, pero si lo hace medianamente bien creo que acabaré emulando en vez de tirar como nativo el XP.
En referencia al soporte de pared: pues imagino que deberá ir anclado justo en donde está el soporte, pero si es así no lo veo yo con mucha estabilidad. Sólo he encontrado fotografías de pantallas apple que son rectas en su trasera y no convexas como en el caso del iMac. Además, que si la propia apple dice que no se transporte el ordenador por el soporte de mesa debe ser que hay posibilidad de rotura, lo que nos lleva a la fiabilidad del anclaje del soporte.
:DCita:
No tengo ni idea de nada del mundo Mac, pero ya estoy hasta el gorro de parches de windows, antivirus, troyanos, spywares y de tener el 30% de la CPU ocupada en defenderse de toda esta mierda.
que tiempos aquellos en el que tras arrancar el ordenador tardaba otro tanto en que se me cargaran la mierda de aplicaciones que yo nunca habia dicho que queria de abajo a la derecha, ese antivirus que no sirve más que para qeu el ordenador te vaya lentisimo y que sepas qeu sí, que tienes 80 virus que no sabe desinfectar, de pasar el spybot y te encuetre 200 mierdas instaladas, de abrir el explorer y que se te empiecen a abrir ventanas porno :cuniao
Bueno... primer paso completado! :juas
Ayer, aprovechando el black friday, compramos un iMac 24" para el estudio de ilustración de mi chica (78€ de ahorro... es poco pero menos da una piedra) configurándolo como si fuera el tope de la gama pero con 1Gb en vez de con 2Gb.
He hecho esto porque pienso comprar la ram aparte... he hecho bien verdad? 4Gb de ram suponía pagar 750€ más :inaudito y via optize he visto que hay Ram compatible y me saldrá rondando los 200€... la diferencia es BRUTAL.
Esta ram que venden en optize es kinsgton y es ESTA
Si cambio yo la RAM no habrá problemas con la garantía supongo... no? Es que como estos de Apple son "tan especiales" pues...
Qué ganitas tengo chavales!!!
Y en Enero, después de salir de dudas en el Macworld Expo caerá mi portátil. Pase lo que pase... :D
Dos pequeños apuntes sobre los comentarios del anterior mensaje de Trioxotelurato:
- VLC es una aplicación cojonuda para la reproducción de contenidos multimedia, pero... la versión para OSX se cuelga cosa mala. Recuerdo decenas de cierres inesperados del programa. Me falta por ver cómo se comportará en sus más recientes versiones y sobre Leopard. Pese a ello, mi tendencia sigue siendo de abrir los archivos de video con éste.
- en cuanto a virtualizar Windows, cada vez más gente hablar mejor de VMWare Fusion para esa función. Parece que globalmente es una mejor opción que la de Parallels. Yo todavía no lo he probado pero en el Mac para la oficina voy a ir directamente a usar VMWare. Prefiero más estabilidad y mejor gestión de la aceleración 3D y mejor gestión de periféricos USB que un poco más de velocidad en la ejecución de aplicaciones (que es en lo único que parece que sale ganando Parallels Desktop).
Dave, si amplías la RAM por tu cuenta se separa la garantía del resto del equipo del de la memoria; es decir, que cualquier fallo de hardware motivado por módulo de memoria defectuoso deberás gestionarlo con donde hayas adquirido la RAM.
Te aconsejo que conserves la RAM que lleva el iMac para enviarlo al Servicio Técnico si llegase a hacer falta.
Yo adquirí para mi iMac 2 Gigas a un mayorista y me la instalé y uno de los módulos me salió defectuoso (tenía "kernel panics" con Bootcamp) y usando la utilidad Rember y el Apple Hardware test llegué a identificar que era la RAM, y posteriormente cuál era el módulo fallido. Lo cambié por uno nuevo y ya todo ha ido como la seda.
El origen de mi comentario es que no se te ocurra enviar el iMac al SAT con la RAM "customizada" porque son capaces de echarte atrás la reparación aunque la posible avería nada tenga que ver con la RAM.
Ya, si hasta lo he comprado. Lo que pasa es que, por lo que decía, entendí que quería que todo fuera freeware y salvo el Office podía hacerse con todo en soft libre. Y pensándolo, también el Office; con tirar del Openoffice que es casi 100% compatible con el de MS tiene todo gratis.
Sobre el VLC: si no tener que instalar 800 codecs hace que incluso el 10% de las veces se cierre... bienvenidos sean los cierres. En su día me tuve que empollar la instalación pormenorizada de codecs y desligarme de eso es aguamiel en barbas de un vikingo cachondo. :birra
Sobre los virtualizadores: ¿es necesario que se ejecuten en el volumen de arranque y libre de particiones o se puede relegar a una pequeña partición? No he encontrado información al respecto y si es 3/4 de lo mismo que el bootcamp... dinero a la basura.
Alguien me recomiendo un programa que traduzca idiomas (en plan Translator Pro) pero para Mac.
Gracias y salu2.
Conviene recordar que OpenOffice tal cual no existe hoy en día para Mac. Su equivalente es NeoOffice.
http://www.neooffice.org/neojava/es/index.php
Leí hace unos meses que Sun estaba trabajando en la adaptación de OpenOffice para OSX.
http://www.genbeta.com/2007/06/06-ve...ceorg-para-mac
Sobre VLC, ya digo que pese a los errores recurrentes del programa sigo tendiendo a usar éste. Al menos mientras su manejo no se haga insoportable.
Y lo de las particiones...tal vez sea necesario cambiar un poco el chip. A mí no me ha costado nada olvidarme de "trocear" discos duros a base de tropecientas particiones. De hecho lo encuentro mucho más práctico. Debe de ser uno de las fijaciones que arrastramos los que aterrizamos en OSX desde los funestos sitemas operativos de Microsoft.
Pues uno que se pasa al lado blanco:sonrison, después de darle muchas vueltas me decido por un Macbook.
Hace mucho que me tiraba el mundo de la manzanita,el empujón final me lo ha dado al ver que los archivos de iwork´08 son exportables a word de microsoft (que es el que tienen en el trabajo). Lo voy a utilizar para escribir unos libros.
Mi duda es cuanto le dura la batería escribiendo con las redes desconectadas y en un modo de ahorro de energía, dvd apagado,...Esto es fundamental pues el trabajo pienso hacerlo mientras espero a mi hijo que salga de clase, tres días a la semana, y dos horas cada día. Y en ese lugar no hay enchufes..Que pueda usar claro:cortina
Ya se que se ha comentado otras veces por aquí el tema de la bolita del ratón de apple. Sí, sí, esa que se llena de mierda y no hay quien la haga girar.
Ya me ha pasado otras veces, pero dandole fuerte, soplando y rodandola mientras aprieto ha terminado volviendo a la normalidad al cabo de poco. Pero es que hoy llevo todo el puñetero día que me es imposible girarla lo mas mínimo hacia abajo. Es que no responde para nada y ya no sé como arreglarlo.
¿Alguien ha descubierto alguna forma de limpiar el mecanismo de la bolita de marras?
Saludos!
Ay, el "mighty", el talón de Aquiles de los Mac de hoy en día...
Hay variopintos y curiosos métodos de limpieza para la dichosa bolita:
http://bloguras.com/2007/06/06/limpi...se-facilmente/
http://www.tengounmac.com/archivo/tu...de-apple.xhtml
Yo no he probado, hasta el momento, ninguno de ellos. Me temo que cuando empiece a tocarme la moral el ratón simplemente lo confinaré al fondo de un oscuro y húmedo cajón y pasaré a usar un Logitech.
La de la goma no me inspira mucha confianza por el hecho de que se podrían meter "macarrones" de la goma por en agujero de la bolita, aunque si se hace suave seguramente no se desgaste la goma y se pueda limpiar bien. Para la próxima vez provaré alguno de estos sistemas.
De momento ya he conseguido que vuela a funcionar. Le he estado dando con la uña a la microcapa de roña que tenia toda la bolita. Le ha costado pero ha vuelto a rodar hacia abajo. Lo mas raro es que justo entonces ha dejado de funcionar hacia arriba (esto no me había sucedido nunca) y he tenido que volver a darle con la uña.
No es algo que me suceda muy a menudo pero cuatro o cinco veces en un año que hace que lo tengo si que me ha sucedido.
Lo que mas me mosquea son los botones laterales para el exposé. He tenido que deshabilitarlos ya que muy a menudo le cogía un yuyu y se volvían hipersensibles, volviendose imposibles de usar. ¿Es normal o solo le pasa al mío? A mi padre le ha pasado algunas veces pero es que lo mío era casi cada día.
Saludos y gracias por los links, MuMul.
Alguien sabe si se puede cambiar el teclado estadounidense de un MacBook por su correspondiente teclado español?
Si la respuesta es positiva, donde y cuanto ?