Dave si no tienes mucha prisa yo me esperaria a la Mac World Expo de enero, ya que segun todos los rumores sacaran nuevos MBP.
Versión para imprimir
Dave si no tienes mucha prisa yo me esperaria a la Mac World Expo de enero, ya que segun todos los rumores sacaran nuevos MBP.
Ups... buena...
Pues la verdad es que puedo ir tirando del viejo PC aunque está muy cascado el pobre. El MBP lo voy a pillar con el Plan Avanza y supongo que desde la semana que viene que firmo el préstamo hasta dentro de 4 meses puedo jugar con ello...
No me importaría esperar, no...
Y una pregunta, el Mac World Expo de enero cuándo es? a principios? a finales?
Edito: Me respondo, que lo acabo de mirar... el 15 de enero...
salu2
Pues si Dave, se rumorea de una posible renovación gorda en la gama de portátiles de Mac. Como bien te recomiendan, yo de ti esperaria...si puedes.;)
Una vez me habéis dicho esto he googleado a ver qué se rumorea por ahí y si esa renovación gorda es un MBP de 12" pues... bueno... espero que venga acompañada de mejoras más notables que esa.
Lo que tengo claro es que esperar... espero. Seguiré exprimiendo a mi pobre PC que cada día que se enciende da gracias al cielo por seguir vivo. :cuniao
Salu2
Pa flipar. El scummvm para iPhone. La noticia la he visto aquí.
¿Alguien sabe si esto seria posible en el iTouch y como habría que hacerlo? Es que no entiendo eso del installer.app y no sé si se trata de algo que tiene solo el iPhone o también puedo "tocarlo" en el iTouch.
Saludos!
Buenas, necesito un visualizador de fuentes para Mac, lo más completo posible. ¿Sugerencias?.
Gracias y salu2.
El programa Catálogo Tipográfico, viene con el sistema, lo tienes en la carpeta Aplicaciones... No es exactamente un visualizador, sino un activador/desactivador de fuentes. En el Finder, si haces doble click sobre cualquier fuente, te saldrá el juego de caracteres. Todo esto es válido para Tiger, en Leopard es más facil: con el Finder en modo Coverflow, los archivos de fuentes son un icono con la A y B de esa fuente, y si pulsas la barra espaciadora (QuickLook), ves el juego completo de caracteres en el Finder. Glorioso.
También existe el Suicase Fusion, que es un programa de pago, hace años que no lo utilizo ya que con el Catálogo Tipográfico me las apaño. Es un organizador, activador de fuentes, arregla problems de duplicados y arregla fuentes corruptas también, creo.
Lo del Scumm es una noticia brutal para los jugones!!!
Supongo que más temprano que tarde (si no se puede ya) se podrá usar en el Touch. NO he investigado.
La última vez que jugué fue con el emulador de la PSP, pero con la cruzeta, el analógico y los botones se hacía un poco engorroso...pero con la pantalla táctic del iPhone debe ser una verdadera gozada revivir esas peazo aventuras gráficas!!!:)
Esto hace entrar aun más ganas de pillarse un iPhone!!
Cita:
Buenas, necesito un visualizador de fuentes para Mac, lo más completo posible. ¿Sugerencias?.
Yo utilizo Linotype Font Explorer X.
No tiene Autoactivación para programas como FreeHand o Photoshop, pero es gratis, con una muy buena interface y es muy sólido.
Dave, en enero, si no me equivoco Intel saca nuevos procesadores de portatiles (penryn) a 45 nm las referencias de intel son T9500, T9300 y de ahi al MBP......
Hola Gente!
Con que puedo pasar mis videos (de todo tipo: dvix, avi, etc, etc) para poder verlos en iTunes y reproducirlos tambien en apple tv?
El que dice projecte, y para divx y demás el VISUALHUB, que además tiene un modo para convertir especificamente para AppleTV :hola
A veces, solamente con abrirlos con el Quicktime y grabar como .MOV funciona también (depende de los códecs que lleve dentro el AVI)
Hola maestros del mac. Tengo una pregunta a ver si me la podéis resolver.
Estoy mirando para comprarme un portatil (no me saltéis todavia con el MAcbook). Aunque tengo un pc siempre me han gustado los mac, por diseño y porque he probado un par de veces su sistema operativo y me ha resultado muy manejable.
La cuestión es que ahora con el windows vista instalado en todos los portátiles porque si, pues como que me tira un poco para atrás, y he estado contemplando la posibilidad de comprar un mac portatil.
Lo primero que no me gusta es el precio de los mac (más caro que un pc portatil). Y lo segundo es la compatibilidad y "escasez" de programas (ya se que hay muchos, pero es que para pc hay muchísimos).
Mi pregunta es: qué tal resultaría comprar un pc portatil y emular el sistema operativo de mac en él? De esa manera tendría la facilidad de manejo y estabilidad de mac sin renunciar a la compatibilidad del pc en ciertas cuestiones. Y Qué pc portatil tendría que ser para poder correr el sistema operativo de mac sin problemas?
Muchas gracias.
Igor ;-)
La respuesta es: Haz exactamente lo contrario.Cita:
Mi pregunta es: qué tal resultaría comprar un pc portatil y emular el sistema operativo de mac en él? De esa manera tendría la facilidad de manejo y estabilidad de mac sin renunciar a la compatibilidad del pc en ciertas cuestiones. Y Qué pc portatil tendría que ser para poder correr el sistema operativo de mac sin problemas?
:hola
Manu1oo1
un poco de explicación manu, por favor.
Te lo explico de manera muy sencilla: Apple da soporte a Windows.
El domingo fui a ver el nuevo iMac de mi padre, que le había llegado 2 días antes. Como sé que mi padre depende de cosas como el programa de la declaración de la renta y mientras no se acostumbre al Leopard...
1) En Leopard hay un programa (boot camp) que te hace un hueco en el disco duro del Mac. Metes el CD de Windows (XP o Vista).
2) Se reinicia y se pone a instalar el Windows de forma normal.
3) Cuando acaba, cargas Windows, metes el CD oficial de Leopard, cargas un programita y te instala todos los drivers, por lo que tendrás wifi, bluetooth, etc.
Así de sencillo y así de fácil. Comprar un PC para intentar instalar Mac puede ser un suplicio. Que te funcione todo a la perfección es complicado. Sin embargo, al suministrarte Apple los drivers para Windows, va todo como la seda. Vista me da una puntuación de 5,7 :rev
Exacto. Un PC es un PC. Un Mac, es un Mac... y un PC. No debemos perder de vista que son ordenadores con micro Intel, gráficas nVidia, memoria Kingston... nada del otro jueves (de extraño, me refiero).
Por tanto, Windows funcionará EXACTAMENTE IGUAL que en otro ordenador cualquiera. No hay nada que "emular". Funciona de forma nativa. Y MacOS, igual, obviamente. Pero si este lo instalas en un PC, hay que "engañarlo" para que se deje instalar, olvidarte de actualizaciones, usar drivers extraños para el hardware que se encuentra y no reconoce... una pesadilla. Créeme, lo he hecho. Y la experiencia final dista mucho de ser satisfactoria.
Un Mac es un ordenador muy bien terminado, con una presentación magnífica y un paquete de software de serie muy respetable. Yo, que sabéis que he sido anti-Apple toda la vida, ahora lo recomiendo con fervor. :doh
Así que déjate de tonterías y zumba a por el Mac. :)
Manu1oo1
Permitidme una pregunta. El iMac me llegó hoy y tenemos la oficina manga por hombro debido a que nos están pintando.
Como van a tardar 5 días (que serán al final 7 casi seguro) me surge la duda de la garantía de Apple.
Sé que antes de 10 días naturales les puedo llamar para que lo recojan y punto, pero me surge la duda de si "en la vida real" esto es así y cierto.
Quiero decir ¿me despreocupo esta semana y lo dejo aparcado o me lo llevo a algún otro lado y lo instalo allí para comprobar que todo está bien y en caso contrario iniciar los trámites.?
Básicamente y dicho más rápido: ¿son de fiar en las reclamaciones o tocapelotas? porque no sé yo si en 3 días podría comprobar si todo funciona correctamente desconociendo en gran medida el sistema.
Por cierto ¿algún libro majete sobre el Leopard?, ¿editorial que cuente con buen pasado en publicación de manuales para Mac?
Los precios no bajaran de aquí a semana santa igoribon, ya que siempre son los mismos. Si a acaso mejoran la gama.
Sobre el modelo...depende del uso que le quieras dar. Yo como usuario normal y corriete, y puntualmente hago algun retoque de foto y algun montaje de video, con el MacBook voy sobradísimo! Ahora bien, si tu uso es más profesional, vete a por el MBPro.
Y el tema precios...no encontraras gangas Mac, ya que en todos los sitios hay el mismo precio establecido por la propia marca. Yo, con mi experiencia personal, te recomiendo encarecidamente la apple store. Buen trato (si es x teléfono), serios y rapidisimos.
Espérate al menos a enero, que seguro que habrá novedades relacionadas con los portátiles. Respecto a dónde comprarlo, sin lugar a dudas, ECI:
-1. Te dan un seguro gratuito por 6 meses que aparte de averías, cubre todo tipo de siniestros, incluso si le tiras un café encima por accidente. Por ciento y poco euros se amplía a dos años, y hay que tener en cuenta que el Applecare no cubre siniestros de ningún tipo, ni averías provocadas por siniestros.
Solo por esto, ya merece la pena el Corte.
-2. Si el equipo te viene con cualquier defectillo menor, por ejemplo un píxel muerto en la pantalla, ECI te lo cambia por otro de inmediato y sin ponerte mala cara, con el Apple Store primero tienes que lidiar con ellos por teléfono, que acepten la devolución y luego delvolvérselo por correo y esperar el equipo nuevo, un suplicio, vamos.
-3. ECI te da garantía por dos años, Apple por uno.
Eso sí, cuando vayas a comprarlo, vete bien informado, diles al vendedor el modelo que quieres y si lo tienen te lo llevas, y si no, lo encargan; pero no te molestes en preguntarles nada, porque generalmente no tienen ni puta idea.
La única ventaja del Apple Store es que tiene descuentos para educación, si es tu caso, y la posibilidad de configurar los equipos, cosa que en ECI no se puede (sólo tienen lo que aparece como configuraciones base en el Apple Store).