Coincido contigo en casi todo lo que planteas. Hay commissions que son una pasada, pero yo las veo un poco cojas en el sentido de que no han sido publicadas. Yo soy aficionado al comic y me llena tener una página publicada más que una bonita commission. Aún así, tengo que decir que (en general) estoy muy contento de mis commissions. Tampoco tengo muchas, la verdad. Yo seguiré encargando commissions muy de vez en cuando (hace poco aabo de encargar una ) si veo que merece la pena, no hay por qué hacerlas ascos, pero mi prioridad siempre será el trabajo publicado.

Es curioso que hay autores de comic que prácticamente no publican y sin embargo se están sacando mucho dinero con las commissions, como Eric Basaldua

Otro tema es el de los denominados 'pin-ups'. El autor realiza (por lo que sea) un dibujo y lo vende a posteriori. Realemente no es una commission porque no lo has encargado, pero tampoco es un trabajo en un principio publicado.

Yo tengo un par de pin-ups y una commission que finalmente fueron publicados en sketch-books de sus respectivos autores, pero (aunque te haga ilusión verlo publicado), sigue sin ser lo mismo que tener una página de comic original; con ésta te llevas un pedacito de historia del comic a tu casa.

En cuanto a los sketches de convención, yo tengo a los míos mucho cariño. Más que por el dibujo en sí, por lo que representan. Si tienes un dibujo de convención de un autor significa que has tenido la oportunidad de conocerlo en persona y (en la mayoría de los casa) charlar unos minutillos con él sobre su trabajo o lo que sea. Además, la mayoría de autores que he conocido son muy majetes, la verdad