¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Mira que flipo con las pelis de DC, pero hay que reconocer que no tienen ni repajorera idea de lo que quieren, van como pollo descabezado y ahora la última es cambiar al actual Superman y encima hacerlo (si es que finalmente lo hacen) para poner a un actor negro
. De verdad que parece que haya algún infiltrado de Marvel en DC
, porque de otra forma no se explica este autoboicot.
El Hollywood mainstream actual es un escenario terrible. Corrección política demencial, diversidad desnortada, cuotas sobre el talento o la idoneidad, multiculturalidad mal entendida, ideología SJW y demás. En OTRA coyuntura NO ME importaría un carajo que se pretendiese adaptar a Calvin Ellis (sí, ya hay algún Superman negro vía Multiverso y tal), dentro de un contexto intencional definido, justificado y desarrollado (reitero, multiverso) desde la NARRATIVA. Pero esto que se propone (esta suerte de sondeo) parece estar en las antípodas de ESA intencionalidad y va más en consonancia con apuntarse el tanto. Y por ahí NO paso porque no me sale de los cojones. Con Superman NO.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Lógica aplastante.
Con lo bien que habías empezado...
No exageremos, que aunque evidentemente Calvin era físicamente el idoneo, a nivel interpretativo es bastante plano.
MoS es un buen reinicio del personaje , pero tampoco nos pasemos, yo me sigo quedando con la de Singer, es mucho más entretenida y efectiva, no da lugar al aburrimiento , como si me ocurrió en varias fases con la de Snyder.
Otra cosa ya es BvS, que roza el sobresaliente, debilitada por un tramo final que no está a la altura del resto de la cinta.
James Bond negro, Superman negro, Batman negro, Indiana Jones negro, Shaft negro (ah espera, que este ya lo era)...
Negros, negros, negros, negros. Todos negros. Y cuidado con protestar que eres racista.
Luego Scarlett Johansson en un papel de persona transgénero y la echan.
Bueno, en los comics hay un Superman negro, el de tierra 23, que además es el presidente de los USA. Protagonizó especiales de Crisis en Tierras Infinitas y el Multiversity de Morrison. Ojalá metieran a Grant Morrison de coordinador y guionista principal del DCEU e hiciera que le explotara a la gente la cabeza con sus locuras.
Si deciden finalmente hacer una peli de Superman, en la que el personaje lo encarne un actor negro, no la veré. Igual que no vería una peli de "Blade" encarnada por un actor blanco. Pero en este último caso, estoy totalmente tranquilo, porque seguro que no lo harán. Sospechosamente todo esto siempre va en la misma dirección.
Última edición por Nomenclatus; 13/09/2018 a las 13:41
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
La lógica se desarrolla en el argumentario. La conclusión simplemente apostilla. Por concretar la obviedad y que te conste.
Y RECELO inflexiblemente, atendiendo a la variable FORMAL inclusive, del criterio de quien prefiera la aportación de Singer sobre la de Snyder, o cuestione la valía de Cavill en el rol, especialmente si lo fundamenta en una variable subjetiva por antonomasia como el aburrimiento . Lógica aplastante, oiga.
Última edición por BruceTimm; 13/09/2018 a las 13:40
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Un actor no puede atarse a un personaje ni estar toda la vida repitiéndolo. Se hace mayor, triunfa (o fracasa) en su profesión o simplemente quiere interpretar personajes distintos. La Warner no puede disponer de él siempre.
Esos personajes suelen caer siempre en actores poco conocidos. Pero al triunfar son solicitados y reciben ofertas mejores.
Christopher Reeve cobró una miseria por hacer de Superman ¿qué interés pueden tener en repetir personaje?
"¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!".
Si, el argumentario de yo, mi , me, conmigo.
Acudimos a elementos que nada tienen que ver con el rumor de si continuará el mismo actor.
El aburrimiento podría ser fruto de la percepción personal que uno tiene en relación al ritmo lento y pesado de la historia , o vaya ud. a saber, quizá de un mal día que tuve. Pero es una sensación personal, no un berrinche de "ahora me enfado" porque no cuentan con el Superman que yo quiero.
Narrativa, corrección política...¿y si simplemente quieren emplear otro tipo de actor para un nuevo universo que pueda dar más juego y no servirse una y otra vez de los ecos del pasado?
No, no, que no me lo toquen por dioss.
Si Cavill no deja de ser Superman, por que no se que coño esta pasando... Pero si de verdad aun existen posibilidades de que haga Superman... Ya están tardando en anunciar MOS2.
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
¿Mande? Poco puedo hacer ante la lectura diagonal o tu evidente falta de voluntad -no diré incapacidad- para comprender la intencionalidad de mi primer mensaje (número 274, en la página inmediatamente anterior), una sucinta radiografía de la coyuntura actual en Hollywood y mi recelo, NO ante el hecho de relevar a Cavill por otro actor CAUCÁSICO -a fin de honrar las singularidades FÍSICAS del personaje- sino ante la ocurrencia de que el PRIMER nombre filtrado por mentideros de cierta relevancia -altavoces mediáticos de los grandes estudios, por cierto- sea el de Michael B. Jordan, en una suerte de querencia por la desnortada narrativa SJW políticamente correcta. De ahí la introducción y el posterior argumentario. De hecho, incluso AFIRMO que, en OTRA coyuntura, siquiera ME importaría un carajo que adaptasen a Calvin Ellis (el Superman negro más reconocible, porque hay algún otro, y hay un punto irónico porque a este lo conocemos CUATRO, literalmente) siempre y cuando lo justificase convincentemente la narrativa. Porque hablamos de una reinvención del superhéroe MÁS icónico y reconocible del GÉNERO, un REFERENTE de la cultura pop, desde una DERIVACIÓN idiosincrásica del personaje canónico (de hecho, ese Superman negro apela al multiverso precisamente por ello, por su condición de ocurrencia anecdótica puntual). Y que por ahí NO PASO (léase, con mi dinero, que NO cuenten) porque considero que, con SU idiosincrasia (bonhomía), su fisonomía (varón caucásico) y su iconografía (la casa de -El) Superman YA REPRESENTA, desde SU género, raza y linaje, lo MEJOR de la HUMANIDAD, y en consecuencia TODOS estos enjuagues y sondeos y demás se ME antojan profundamente DESAFORTUNADOS e INNECESARIOS .Y de hecho, fíjate hasta que punto has malinterpretado ese primer mensaje que has confundido a CALVIN (el personaje negro) con Cavill (el actor caucásico) en tus mensajes posteriores (mensajes 275 y 295).
El aburrimiento es una variable subjetiva que SOLO define tu percepción. Muy respetable, pero a MÍ NO ME aporta NADA relevante. Muchos se aburren con Murnau, Dreyer y Tarkovski, y para mí son REFERENTES inobviables que representan lo más contundente de este arte.Iniciado por horner
Irónico. Precisamente al Superman de Snyder se le acusaba de RUPTURISTA y de NO servirse de los ecos del pasado (el Superman Pre-Crisis y Donner). Obvio. Como que pretendía adaptar (a mi criterio con éxito) al Superman Post-Crisis...Iniciado por Horner
Así que NO. Ni berrinche, ni que NO me lo toquen, ni demás películas que pretendas malinterpretar. Está TODO perfectamente expuesto desde el primer mensaje.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
A ver,si al final se va no sería porque Warner no le quiera,como se está intentando vender,sino porque él no estaría dispuesto a esperar mucho tiempo por una secuela.
Aunque teniendo en cuenta que ya ha interpretado 3 veces al personaje,que es lo que se suele firmar,esto me huele a renegociación en las condiciones...