Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 350 de 364 PrimerPrimer ... 250300340348349350351352360 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 8,726 al 8,750 de 9080

Tema: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

  1. #8726
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Bueno, con eso de cuántas personas lo saben, yo no sé si no recuerdo algo pero Perry White por qué lo sabía?

    Aquí entra la misma historia que en las de Donner de hacerse pasar por un chico normal, con gafas, algo más despeinado que Superman y juegue con esa carta de que nadie piense que Superman quiera hacerse pasar por un humano más, trabajando como cualquiera y haciendo cosas como cualquiera.

    Yo no creo que en la segunda parte se use a un Superman del que todo el mundo conoce su identidad humana.
    Creo recordar que hay una escena donde Perry White y la otra chica de pelo obscuro (Jane Olsen) y no recuerdo quien más, ven de cerca a Superman, y vamos otra vez a lo de que por ponerse unas gafas ya no lo reconocieron cuando se presentó como Clark Kent?

  2. #8727
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Te estás cargando una de las mitologías del personaje.

    Y aunque lo vean de cerca con el traje no implica que cuando se presenta como Clark Kent (con las gafas) digan "hey, mira, es Superman".

  3. #8728
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Bueno, con eso de cuántas personas lo saben, yo no sé si no recuerdo algo pero Perry White por qué lo sabía?

    Aquí entra la misma historia que en las de Donner de hacerse pasar por un chico normal, con gafas, algo más despeinado que Superman y juegue con esa carta de que nadie piense que Superman quiera hacerse pasar por un humano más, trabajando como cualquiera y haciendo cosas como cualquiera.

    Yo no creo que en la segunda parte se use a un Superman del que todo el mundo conoce su identidad humana.
    Además de acuerdo, es la misma historia, pero lo que yo objeto y no me parece muy acertado es que Lois ya lo sepa no tanto el resto del mundo.

  4. #8729
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje
    Te estás cargando una de las mitologías del personaje.

    Y aunque lo vean de cerca con el traje no implica que cuando se presenta como Clark Kent (con las gafas) digan "hey, mira, es Superman".
    Por que no??

  5. #8730
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Después de todo lo que pasó en MOS se me va a ser un poco ilógico que me presenten a un Clark Kent con lentes y que nadie lo reconozca o lo pueda ubicar (acaso no es lógico que los militares y científicos no quieran seguir su pista? vigilando a Lois Lane pueden dar con Clark Kent), eso seria lo mas lógico, pero por supuesto si al guionista no se le da la gana se pueden pasar por el arco del triunfo la coherencia, Pete Ross se puede morir u olvidársele todo, los militares tampoco van a reconocer a Superman por las gafas y etc

    Yo creo que en futuras películas en esta versión de Cavill, mucha gente si va a conocer la identidad de Superman y no solamente Lois Lane.
    Última edición por Masonia; 01/03/2014 a las 01:13

  6. #8731
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Pero el regusto al ver Iron Man no es que Tony Stark o Iron Man sean bobos, más es lo contrario, Tony Stark es un tío chachi y además es Iron Man.
    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Después de todo lo que pasó en MOS se me va a ser un poco ilógico que me presenten a un Clark Kent con lentes y que nadie lo reconozca o lo pueda ubicar (acaso no es lógico que los militares y científicos no quieran seguir su pista? vigilando a Lois Lane pueden dar con Clark Kent), eso seria lo mas lógico, pero por supuesto si al guionista no se le da la gana se pueden pasar por el arco del triunfo la coherencia, Pete Ross se puede morir u olvidársele todo, los militares tampoco van a reconocer a Superman por las gafas y etc

    Yo creo que en futuras películas en esta versión de Cavill, mucha gente si va a conocer la identidad de Superman y no solamente Lois Lane.
    Entonces, si eso ocurre, te has cargado definitivamente a Superman, pues una de las claves del personaje es su "doble" personalidad, y el mantenerlas en secreto.


    En cuanto a la muerte de Costner, si compramos esa escena con la escena de la muerte de Glen Ford en la de Donner, por ejemplo, hay dos cosas claras, en la segunda, Superman no puede hacer nada por evitarlo, lo que trasfiere a la escena aun mas dramatismo, en MOS, digamos que no cuadra mucho, Superman no hace nada para intentar evitar la muerte de su "padre", es mas, se esconde, cosa que es incomprensible en el personaje, lo que quita dramatismo a la escena y lo lleva a casi ridicula, no por como esta rodada, sino por la situacion que nos cuenta.
    jack napier ha agradecido esto.

  7. #8732
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,620
    Agradecido
    10285 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Después de todo lo que pasó en MOS se me va a ser un poco ilógico que me presenten a un Clark Kent con lentes y que nadie lo reconozca
    Yo siempre he pensado que tiene la capacidad de camuflarse entre la gente sin influir directamente en ellos, un mecanismo de protección, si vuela, tiene rayos x... no va a ser capaz de infiltrarse entre nosotros. Las gafas las veo más de cara al espectador que a sus congéneres.
    Masonia ha agradecido esto.

  8. #8733
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Entonces, si eso ocurre, te has cargado definitivamente a Superman, pues una de las claves del personaje es su "doble" personalidad, y el mantenerlas en secreto.


    En cuanto a la muerte de Costner, si compramos esa escena con la escena de la muerte de Glen Ford en la de Donner, por ejemplo, hay dos cosas claras, en la segunda, Superman no puede hacer nada por evitarlo, lo que trasfiere a la escena aun mas dramatismo, en MOS, digamos que no cuadra mucho, Superman no hace nada para intentar evitar la muerte de su "padre", es mas, se esconde, cosa que es incomprensible en el personaje, lo que quita dramatismo a la escena y lo lleva a casi ridicula, no por como esta rodada, sino por la situacion que nos cuenta.
    Exacto, y eso es precisamente lo que no me gusta cuando supuestamente se hacen esos cambios por "modernizar" al personaje o para desmarcarse de otras versiones anteriores.

  9. #8734
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    En cuanto a la muerte de Costner, si compramos esa escena con la escena de la muerte de Glen Ford en la de Donner, por ejemplo, hay dos cosas claras, en la segunda, Superman no puede hacer nada por evitarlo, lo que trasfiere a la escena aun mas dramatismo, en MOS, digamos que no cuadra mucho, Superman no hace nada para intentar evitar la muerte de su "padre", es mas, se esconde, cosa que es incomprensible en el personaje, lo que quita dramatismo a la escena y lo lleva a casi ridicula, no por como esta rodada, sino por la situacion que nos cuenta.
    Seguís comparando dos escenas que no pretenden contar lo mismo. En la de Donner vemos a un semi-dios aprender que no puede hacerlo todo, que hay cosas que se escapan a su poder (aunque el propio Donner se carga ese dramatismo con el deus ex machina del final con el que resucita a Lois).

    Con esta frase:
    Superman no hace nada para intentar evitar la muerte de su "padre", es mas, se esconde
    demuestras que no has entendido bien la escena, porque para empezar Superman ni siquiera existe en ese momento.

    Clark no se esconde, es más, hace el ademán de dirigirse hacia su padre, pero él le hace la señal de que no lo haga. Es un sacrificio voluntario que supone una lección para el joven y confuso Clark, que aún ni siquiera ha iniciado su camino para convertirse en Superman.
    Campanilla, Dr.Q, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #8735
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Kapital,vi tu análisis de Man of Steel y coincido en algunas cosas,respecto al montaje a mí me encantó desde el primer momento esta manera de contar la historia y no pienso que haya personajes que no se desarrollaron bien,sino que en el caso de algunos secundarios como Perry White,quedó más bien para la próxima película de Superman,de todas maneras en las películas de Donner jamás fue un personaje bieb desarrollado,apenas unos trazos gruesos,básicos.
    Y el personaje de Lois está bien presentado,la vemos en su faceta de periodista audaz y temeraria,para mí sí hay química con Cavill,aunque pienso que también esto va a ser más desarrollado en la próxima película,lo que pasa es que acá Clark es Superman recién al final de la película,en cambio en la de Donner ya lo es a mitad de la misma,y a sido entrenado por Jor-El durante 12 años (algo que en el Comic jamás pasó,es un invento de la película,Clark siempre se tuvo que apañar solo para el uso de sus poderes).
    Y te aclaro algo respecto al traje,no es que el mismo estuviera en la nave durante más de 18.000 años esperando a que Kal-El llegara un día,sino que al introducir Clark la llave que vino con él desde Krypton,la mente o conciencia de Jor-El se apodera de la nave,la dirige totalmente,y mientras Jor-El y Kal hablan,el traje por nanotecnología se va haciendo,la misma nave lo fabrica así cuando llega el momento,el mismo surge ante Clark,ya listo.
    La nave Kryptoniana ha estado sepultada en el hielo por miles de años en la Tierra,pero cuando Clark introduce la llave,todo es reactivado y obedece a la conciencia de Jor-El.

  11. #8736
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    al introducir Clark la llave que vino con él desde Krypton,la mente o conciencia de Jor-El se apodera de la nave,la dirige totalmente,y mientras Jor-El y Kal hablan,el traje por nanotecnología se va haciendo,la misma nave lo fabrica así cuando llega el momento,el mismo surge ante Clark,ya listo.
    ¿En qué momento Jor-el habla de nanotecnología para la creación del traje o que el mismo se cree en ese mismo instante?. Que yo sepa, sólo se abre una compuerta y sale ahí como si fuera un expositor de IFEMA.

  12. #8737
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Seguís comparando dos escenas que no pretenden contar lo mismo. En la de Donner vemos a un semi-dios aprender que no puede hacerlo todo, que hay cosas que se escapan a su poder (aunque el propio Donner se carga ese dramatismo con el deus ex machina del final con el que resucita a Lois).

    Con esta frase: demuestras que no has entendido bien la escena, porque para empezar Superman ni siquiera existe en ese momento.

    Clark no se esconde, es más, hace el ademán de dirigirse hacia su padre, pero él le hace la señal de que no lo haga. Es un sacrificio voluntario que supone una lección para el joven y confuso Clark, que aún ni siquiera ha iniciado su camino para convertirse en Superman.
    Entendi la escena tal y como la cuentas, poer eso mismo me parece ridicula y por ello, falta de dramatismo, cosa que en una escena asi, es lo fundamental.
    Lo que ocurre no es un sacrificio es practicamente un suicidio, y eso no creo que sea una buena enseñanza para el personaje.

    Aunque el confuso clark no es aun Superman, es cosciente de que es distinto y de que tiene ciertos posederes, y sigo pensando , que quedando quieto, viendo como su "padre" muere, pudiendo hacer algo, que tal y como se cuenta la escena, algo se puede hacer, es tanto ridiculo como absurdo para la personalidad de Clark ( Superman), aunque sea adolescente.

  13. #8738
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Prcisamente por lo que dices, es por lo que mas me "jode" los cambios, porque unicamente estan hechos para diferenciarse de la pelicula de Donner, y me temo que el desastre de los Flasbacks tambien.

    Parece que han dicho, hey, vamos a contar de nuevo la misma historia, que hacemos, pues nada, añadimos naves espaciales, contamos la infanzi/juventud con flasbacks y ya esta.

    Critico tanto esto, porque creo que se ha perdido una gran oportunidad de hacer un peliculon, los actores encajan en su papel, tenemos a un actor creible en el papel, cosa bastante complicada, tenemos todos los FX de la actualidad, y que ocurre, que nos olvidamos de lo fundamental, la historia y el "sentimiento".
    Kapital ha agradecido esto.

  14. #8739
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Entendi la escena tal y como la cuentas, poer eso mismo me parece ridicula y por ello, falta de dramatismo, cosa que en una escena asi, es lo fundamental.
    Lo que ocurre no es un sacrificio es practicamente un suicidio, y eso no creo que sea una buena enseñanza para el personaje.
    No es un suicidio, Jonathan no sabe si Clark será capaz de salvarle o no, simplemente prefiere que no arriesgue descubrirse y prefiere sacrificarse.

    Aunque el confuso clark no es aun Superman, es cosciente de que es distinto y de que tiene ciertos posederes, y sigo pensando , que quedando quieto, viendo como su "padre" muere, pudiendo hacer algo, que tal y como se cuenta la escena, algo se puede hacer, es tanto ridiculo como absurdo para la personalidad de Clark ( Superman), aunque sea adolescente.
    Clark avanza para ir hacia su padre, pero él le indica que se quede quieto. Clark respeta la decisión de su padre, y no le resulta fácil como es obivo por su reacción. Su padre le ha dado una lección de sacrificio, y es la motivación para iniciar su camino de héroe. No puede volver a dejar que algo así pase.


    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Prcisamente por lo que dices, es por lo que mas me "jode" los cambios, porque unicamente estan hechos para diferenciarse de la pelicula de Donner, y me temo que el desastre de los Flasbacks tambien.
    ¿De dónde te sacas que esa es la razón? ¿Has leído que lo haya dicho así Goyer o Snyder? Se te escapa que Nolan ha participado en la elaboración de la historia, que recoge un tema recurrente en su cine como es la identidad, y cómo nuestro pasado influye en nuestro presente, en quiénes somos. ¿Es casualidad que en tantas películas de Nolan la historia no sea lineal (Following, Memento, Batman Begins, Prestige), e incluso Origen e Insomnio tienen breves flash backs. Es una forma de narrar que se adapta a ese tema, y en MOS igual.

    Pero lo que dices de que buscan diferenciarse de Donner es tan disparatado, que resulta que aparece uno de los villanos que usó Donner, Zod. Si fuera verdad lo que dices, habrían usado a otro. Lo gracioso es que tú dices que buscan diferenciarse de Donner, y otros detractores dicen que por lo de Zod y otras coas buscan parecerse a Donner. Las dos cosas son absurdas, se ha creado una nueva versión sin tener en cuenta las películas anteriores, ni para copiarlas ni para rehuirlas.


    Parece que han dicho, hey, vamos a contar de nuevo la misma historia, que hacemos, pues nada, añadimos naves espaciales, contamos la infanzi/juventud con flasbacks y ya esta.
    Se te olvida algo: Donner NO cuenta nada de la infancia, pasamos del encuentro de la nave a Clark en el instituto. La diferencia entre las dos no es sólo los flash backs, las historias son bastante distintas.


    Critico tanto esto, porque creo que se ha perdido una gran oportunidad de hacer un peliculon, los actores encajan en su papel, tenemos a un actor creible en el papel, cosa bastante complicada, tenemos todos los FX de la actualidad, y que ocurre, que nos olvidamos de lo fundamental, la historia y el "sentimiento".
    No se les "ha olvidado", porque a muchos nos ha llenado la historia y nos ha parecido que está plena de emoción. Esos elementos están ahí, otra cosa es que digas que a ti no te funcionan, pero que se les ha olvidado no, porque están ahí.
    Campanilla, Dr.Q y Tripley han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #8740
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Entonces, si eso ocurre, te has cargado definitivamente a Superman, pues una de las claves del personaje es su "doble" personalidad, y el mantenerlas en secreto.

    El alter ego puede existir sin ser bobo. Es perfectamente factible.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  16. #8741
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Sergio220 Ver mensaje
    Realmente al final de MOS las unicas personas que saben la doble identidad de Clark son:

    Martha Kent
    Lois Lane
    El Cura de Smallville, pero esto no puede hablar y tampoco tengo claro de que pueda asociar a Kal-el con Clark Kent

    Luego habria un cuarto que Seria Pete Ross, por la escena en que cuando Faora y Superman impactan contra el Restaurante de Comida rapida hay un cruce de miradas entre superman y Pete Ross y este ultimo parece reconocerlo por la cara que pone.
    Te olvidas del policía que lleva a Lois a la casa de Clark.

  17. #8742
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Te olvidas del policía que lleva a Lois a la casa de Clark.
    Yo no creo que ese policía haya escuchado nada de lo que dice Lois.

  18. #8743
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    ¿En qué momento Jor-el habla de nanotecnología para la creación del traje o que el mismo se cree en ese mismo instante?. Que yo sepa, sólo se abre una compuerta y sale ahí como si fuera un expositor de IFEMA.
    Es cierto que Jor-El no dice nada de nanotecnología,pero se infiere que al igual de que cuando se crea la "llave" que va con Kal en la nave,que surge de una especie de líquido (eso sin duda es nano tecnológico),el traje es hecho de la misma manera en la nave,es ridículo suponer que el mismo ha estado durante casi 20.000 años allí esperando que llegara Kal para ponérselo.

  19. #8744
    maestro Avatar de Sergio220
    Fecha de ingreso
    10 oct, 08
    Mensajes
    1,770
    Agradecido
    1788 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Es cierto que Jor-El no dice nada de nanotecnología,pero se infiere que al igual de que cuando se crea la "llave" que va con Kal en la nave,que surge de una especie de líquido (eso sin duda es nano tecnológico),el traje es hecho de la misma manera en la nave,es ridículo suponer que el mismo ha estado durante casi 20.000 años allí esperando que llegara Kal para ponérselo.
    efectivamente tambien funcionan con nanotecnologia.

    -Las capsulas que se crean para subir a Zod y al resto a la Black Zero.
    -los Dibujos que se crean utilizando el liquido para mostrar a Clark la Historia de Kryton.
    -Las defensas de la maquina terraformadora, que son liquidas y luego se van transformando para atacar a Clark.

    Sino me equivoco creo que una informacion que lei en una de las paginas de fans de Superman hacian referencia a esa tecnologia como liquido Geo.
    Alejandro D. ha agradecido esto.

  20. #8745
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    No quiero crear polemica, si a algunos les ha gustado la pelicula, me parece genial, en serio.

    Pero decir que la pelicula tiene sentimiento o emocion, vamos que se te ponga la piel de gallina al ver una escena, es absurdo.

    Comparando escenas con la de Donner, y cojo la de Donner porque es la referencia mas valida,en como estan rodadas, en cuestion de emocion, de como llevar un historia al cine, MOS queda muy muy mal.

    En fin, no quiero ser repetitivo con lo mismo, pero creo que se ha perdido una gran oportunidad, y eso es lo mas lamentable.
    jack napier ha agradecido esto.

  21. #8746
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Yo no creo que ese policía haya escuchado nada de lo que dice Lois.
    Pues ese policía la ha llevado hasta la casa de Clark... mientras ella grita a viva voz su nombre.
    Zack ha agradecido esto.

  22. #8747
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    No quiero crear polemica, si a algunos les ha gustado la pelicula, me parece genial, en serio.
    Polémica ninguna, es simplemente diversidad de opiniones.


    Pero decir que la pelicula tiene sentimiento o emocion, vamos que se te ponga la piel de gallina al ver una escena, es absurdo.
    ¿Por qué es absurdo? ¿Por que no te ha emocionado A TI? ¿Llamas absurdos a todos los que hemos dicho que la película nos ha emocionado (y son unos cuantos en este foro)?

    A mí me sorprende que alguien no le emocione la escena del colegio, o la de Clark y Jonathan en el cobertizo, pero lo respeto. Nunca diría que es absurdo no emocionarse con ellas.

    Comparando escenas con la de Donner, y cojo la de Donner porque es la referencia mas valida,en como estan rodadas, en cuestion de emocion, de como llevar un historia al cine, MOS queda muy muy mal.
    Ese es el problema de muchos: que comparáis demasiado con Donner y no entendéis que es una versión distinta y totalmente independiente.
    Pero vamos, que lo que dices no deja de ser una opinión. A mí me parece que las dos películas son muy buenas, aunque me guste un poco más la de Donner.
    Última edición por Marty_McFly; 04/03/2014 a las 19:37
    Campanilla y Roy han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  23. #8748
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,281
    Agradecido
    14639 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    (...) Ese es el problema de muchos: que comparáis demasiado con Donner y no entendéis que es una versión distinta y totalmente independiente (...)
    Exacto. La de Donner me encanta, pero no me sirve como vara para medir la de Snyder. La forma de entender la dirección es tan distinta, que no tiene mucho sentido compararlas.
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  24. #8749
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    A mí me parece que las dos películas son muy buenas, aunque me guste un poco más la de Donner
    ¿Y por qué te gusta un poco más la de Donner? Por Christopher Reeve, Williams, la parte de Krypton,...

    La verdad es que esta película no deja indiferente a nadie: no hay un término medio, o la amas o la odias. Además está generando un debate que yo recuerde, en los años que llevo en el foro, no supera ninguna película, ni siquiera otras como TDKR o Prometheus (bueno ésta por ahí le anda )

    La volví a ver hace poco y mi opinión sigue siendo la misma: no consigue convencerme como película de referencia, bastante peor que la primera de Donner. Eso sí, hay aspectos de la misma que valoro mejor como la interpretación de Cavill o la banda sonora pero, en general, sigue siendo una película muy floja.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  25. #8750
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿Y por qué te gusta un poco más la de Donner? Por Christopher Reeve, Williams, la parte de Krypton,...
    La diferencia es poca, pero sí, Reeve me gusta un poquito más que Cavill, la música de Williams bastante más que la de Zimmer (que aún así me parece muy buena), y creo que el ritmo está un poco más equilibrado ya que en MoS la secuencia del pulpo produce una acumulación de acción en el tercio final (además de que la escena no me acaba de gustar).
    Por otro lado, en la de Donner está la cagada de las vueltas a la Tierra, que no creo que haya ninguna de ese nivel en MOS. Y la de Snyder muestra mejor el gran poder de Superman.

    En fin, entre unas cosas y otras, las veo igualadas pero me gusta un poco más la de Donner.


    La verdad es que esta película no deja indiferente a nadie: no hay un término medio, o la amas o la odias. Además está generando un debate que yo recuerde, en los años que llevo en el foro, no supera ninguna película, ni siquiera otras como TDKR o Prometheus (bueno ésta por ahí le anda )
    Yo creo que TDKR es un caso muy distinto a Prometheus o MOS, ya que tiene unas valoraciones muy altas tanto de crítica como de público (en todas las páginas supera a Batman Begins y se queda cerca de TDK). Lo que pasa es que sus detractores se hacen notar mucho, pero no ha provocado la enorme división que sí han creado tanto Prometheus como MOS.
    jack napier ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins