Marty, la riqueza formal, conceptual, alegórica y subtextual de BvS ya se sale de la escala. Descomunal película, compleja, ambiciosa, y riquisima en sus multiples lecturas.
Marty, la riqueza formal, conceptual, alegórica y subtextual de BvS ya se sale de la escala. Descomunal película, compleja, ambiciosa, y riquisima en sus multiples lecturas.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
He reiterado que en su principio, no era de de mis Zimmer favoritos (servidor fan de scores duros y experimentales presentes), pero el paso de los años me ha llevado ha considerarlo piedra angular del sonido Zimmer de los 2010, en un año con Rush y Lone Ranger.
No sólo es que es temáticamente potente (su tema de Superman rompe con el precedente de Batman), además de poderosa épica y emocional (tienes momentos que rompen de emoción pura).
La acción es adrenalina pura, es Zimmer literalmente metiendo chute tras chute.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Es que no va a ver al cura antes que a su madre. Está con su madre cuando Zod le lanza su desafío, por supuesto que cuenta con su apoyo y consejo.
La escena del cura es complementaria, y tiene todo el sentido habiendo sido criado en el medio oeste americano. El cura aparece en la escena del funeral de Clark en BvS, por cierto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Leyendo estos últimos mensajes, me alegra que el nuevo Superman de Gunn esté sirviendo para revalorizar al Superman de Snyder que recordemos que fue bastante criticado en su día, entre otros muchos otros detalles, por su oscuridad, las no sonrisas del protagonista, la curiosidad de Lois Lane que se mete en naves ajenas, las cápsulas fálicas kryptonianas, sus tramas complicadas, por aparecer un Superman que, (cosa que ya pasaba en Superman II y que parece que ahí a nadie importó)...Spoiler:
Para mí un caso de manual, casi casi como el de Prometheus, de eso de "otros vendrán que bueno te harán"
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aparte, los padres de Clark profesan la fe cristiana y la creencia en Dios, y Clark así ha sido educado.
Clark: ¿Dios me hizo esto a mí?.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Hola compañero, ¿cómo estás?
No sé si alguien lo estará revalorizado, pero muchos teníamos muy claro desde hace mucho tiempo, que el camino adecuado y congruente para DC (dirección, guión, calidad, canon, mitología, iconografía) era el que inició Snyder. Así como lo que hizo Nolan en su día.
Y esta entrega de Superman, creo que nos ha dado la razón. Por no mencionar todos los deméritos anteriores desde 2017.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Efectivamente. Clark es católico. El mito de Superman es Jesucristo. Esto es así. Y Snyder, muy sabiamente, decidió articular toda la narrativa desde ese ángulo, el de la alegoría religiosa. Así, Superman es enviado por su padre celestial para velar por nosotros, guiarnos y protegernos... y acaba sacrificándose, literalmente, para salvarnos (y resucitando después).
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Muy de acuerdo. Esas quejas siempre parecieron más bien un caso de "mirar tres pies al gato": Superman sonríe bastante en la película, siempre que la situación lo permite. Su gozo en el primer vuelo es contagioso, e inspirador:
-Lois metiéndose en naves ajenas: joder, ¿no es eso lo más propio de Lois Lane?
-Los falos kryptonianos es una cosa muy gigeriana, una de las influencias claras en los diseños kryptonianos.
-Trama complicada para quien quiera todo machacadito, yo las veo sencillas pero con capas de profundidad para quien quiera mirar más allá.
-Superman mata cuando no le queda más remedio (algo que Gunn ha dicho que el suyo haría también, por cierto). Y luego se deshace de dolor, de hecho tiene que matar al último de su especie para salvar a los humanos. Es todo un sacrificio para él. Y en los comics de Byrne (palabras mayores) lo hacía de un modo bastante más frío:
No solo Snyder, también Donner ("es por esto, por su capacidad para hacer el bien, que les envío a ti, mi único hijo...") y Singer. Y la gran mayoría de comics, por supuesto. Es intrínseco al personaje:
![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pero considero que Snyder, en su trilogía, es el cineasta que lo ha llevado mas lejos en todos los aspectos.
La alegoría religiosa, digo.
Última edición por Branagh/Doyle; 15/07/2025 a las 22:26 Razón: Mejor así
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Coño, que Shuster y Siegel dejaban claro que Superman tenia un trasfondo religioso desde que lo crearon, ambos judios y que a Donner le mandaban amenzas de muerte porque dijo que Superman era Jesucristo.
Pero nah, esta gente quiere al superheroe lapidario de frases divertidas, ¿ y donde estamos ahora?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Si. Coincido. Y para mí de una manera visualmente apabullante (tal cuadro en movimiento) a nivel de encuadres y fotografía, véase por ejemplo la escena y plano final de BvS, donde él yace muerto, arropado y velado por "los apóstoles", Batman, Wonder Woman y Lois, ese haz de luz, esas cruces de fondo. Que gozada.
Gran post Marty. Una delicia leeros a todos.
Última edición por jurassicworld; 15/07/2025 a las 23:22
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
jurassicworld, yo si creo que ahora debido al cambio de rumbo de Gunn (lógico en cierta medida) lo llevado a cabo por Snyder se está revalorizando.
En su día a mí Men of Steel me gustó muchísimo y Batman v Superman: El amanecer de la justicia, como ya comenté largo y tendido en su día, me encantó. Es verdad que es una pena que ese universo en ciernes no cuajara. Dicho esto, ya he comentado que también me ha gustado esta nueva aproximación de Gunn al personaje.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Última edición por Tripley; 16/07/2025 a las 00:16
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"