-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Es que en el cine, la fábrica de los sueños, todo es aparente... porque al final, como diría Calderón de la Barca, la vida es sueño https://www.mundodvd.com/images/smileysb/cuniao.gif .
Al Superman "clásico" también se le podían encontrar zonas grises y negras si se rascaba y profundizaba en lo que hacía, pero la apariencia era más blanca; este Superman, directamente ya presenta una imagen con claroscuros, y bastantes dudas sobre qué pasa en realidad por su cabeza, cómo se siente... ¿tomará conciencia plena de que es como un Dios entre inferiores, y terminará actuando como tal, aún si él no ve maldad en ello y es un proceso natural?
Como dije más atrás, me encantaría ver algo al estilo de Frank Miller, con un Batman de Nolan envejecido y alcoholizado combatiendo a lo que él vería como una gran amenaza para la humanidad representada por este Superman más entrado en años.
Lo interesante es que se le presente la tentación y acabe eligiendo el bien. Un héroe no es el que no tiene impulsos negativos, porque entonces no tendría ningún mérito, ningún heroísmo, hacer el bien. Es lo que no entiendo de los que quieren que Superman sea un ser puro e inalterable.
Y si aceptamos que Superman es una analogía de Cristo, "Superman II" es lo más parecido a "La última tentación de Cristo", donde renuncia a su misión, a ayudar a la humanidad, para experimentar una vida normal y el amor humano. Si eso lo hace el de MoS, los fans fundamentalistas habrían asaltado la casa de Snyder y Goyer y los habrían apedreado públicamente.:cuniao
Lo interesante de Superman II es que se da cuenta de que se ha equivocado y rectifica, no sin una cierta nostalgia (escena final en el Planet) de que no podrá vivir una vida normal. Si el personaje fuera como piden los críticos del Superman de MoS, no habría habido película porque "Superman nunca tiene dudas sobre su misión, ni falta de empatía con la humanidad".
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo interesante es que se le presente la tentación y acabe eligiendo el bien. Un héroe no es el que no tiene impulsos negativos, porque entonces no tendría ningún mérito, ningún heroísmo, hacer el bien. Es lo que no entiendo de los que quieren que Superman sea un ser puro e inalterable.
Totalmente de acuerdo. Además, una de las definiciones de héroe según la mitología es la siguiente: "El nacido de un dios o una diosa y de una persona humana, por lo cual le reputaban más que hombre y menos que dios"
Es lógico que si tienes parte humana (sus padres en la Tierra) y parte divina (sus padres de Krypton), pero no eres ni lo uno ni lo otro, tengas este tipo de debates internos. Es lógico que la forja del héroe requiera de un proceso.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y si aceptamos que Superman es una analogía de Cristo, "Superman II" es lo más parecido a "La última tentación de Cristo", donde renuncia a su misión, a ayudar a la humanidad, para experimentar una vida normal y el amor humano. Si eso lo hace el de MoS, los fans fundamentalistas habrían asaltado la casa de Snyder y Goyer y los habrían apedreado públicamente.:cuniao
Jajaja, se los cargan :cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo interesante de Superman II es que se da cuenta de que se ha equivocado y rectifica, no sin una cierta nostalgia (escena final en el Planet) de que no podrá vivir una vida normal.
Una escena preciosa que no tendría sentido sin todo lo que hemos visto anteriormente.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Lo de "renunciar a ayudar a la humanidad y hacer una vida normal" no sé porque me late que es precisamente lo que se va a hacer pero en la última película, van a hacer lo mismo que con Batman, el "como" es lo que me intriga,cada vez me resulta mas claro que NOLANIZARON a superman, quisieron repetir su fórmula en el hombre de acero.
A mí en parte me gustó porque me pusieron a Superman mas oscuro y deprimente,como yo siempre he dicho que también puede ser, nada de luz ni alegría, a Superman le sobran conflictos existenciales como para pensar que es un ser luminoso y optimista.
Me extraña que muchos no le critiquen mas duramente a la película el que Superman sea capaz de hacer con Zod lo que hace, no sé, pero es algo que va tan en contra de la esencia del personaje que no entiendo porque lo aceptan, estoy segurisima que con Singer por ejemplo hubieran sido implacables, o con cualquier otro director. Y sé bien que es algo que ya se insinúo en las primeras películas, pero lo que yo alego aquí es la forma, en esta ocasión Superman no "parece" haber hecho algo sino que se remarca con toda la brutalidad que conlleva.
Yo pienso ( es solo apreciación mía) que mucho tiene que ver la tolerancia por tratarse en parte de un proyecto de un director como Nolan, el cual se ha ganado la buena voluntad de muchos espectadores,estoy segura que de no estar involucrado Nolan en ningún aspecto con esta película mucha gente hubiese sido mas severa para juzgar esta versión de Superman y sobre todo sus actos.
Yo quiero ser justa con esta película, no quiero juzgarla como siento que lo hicieron muchos con Superman returns. Por ejemplo, no me gustó para nada el tratamiento de Lois Lane ni su "relación" con Superman pero no por eso voy a hacer de menos el resto que me puede ofrecer la cinta (que lo hubo). Es más para mí hubiese sido mucho mejor que la periodista estuviese ausente,siento en todos los sentidos que su presencia estaba de más,que no tenía razón de estar allí, salvo el ser el clásico florero de todo superhéroe.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Lo de "renunciar a ayudar a la humanidad y hacer una vida normal" no sé porque me late que es precisamente lo que se va a hacer pero en la última película, van a hacer lo mismo que con Batman, el "como" es lo que me intriga,cada vez me resulta mas claro que NOLANIZARON a superman, quisieron repetir su fórmula en el hombre de acero.
Dudo mucho que hagan eso con Superman. En la trilogía de Batman, desde el principio Bruce se toma su misión como algo temporal, algo que haga reaccionar a su ciudad. En el caso de Superman, es el camino que ha elegido para toda su vida, y además sus poderes los tendrá toda la vida, no es algo a lo que pueda renunciar. Quizás se trate la posibilidad como en Superman II, pero no creo que sea el final de la historia.
Cita:
A mí en parte me gustó porque me pusieron a Superman mas oscuro y deprimente,como yo siempre he dicho que también puede ser, nada de luz ni alegría, a Superman le sobran conflictos existenciales como para pensar que es un ser luminoso y optimista.
No estoy de acuerdo: sus conflictos existenciales acaban cuando sale de la nave vestido de Superman. El mundo que le rodea sí es en esta ocasión "oscuro y deprimente", pero el persoanje no. Lo que cuenta la película precisamente es que él es la luz y la esperanza (palabra clave a lo largo de toda la película) en medio de esa oscuridad.
Cita:
Me extraña que muchos no le critiquen mas duramente a la película el que Superman sea capaz de hacer con Zod lo que hace, no sé, pero es algo que va tan en contra de la esencia del personaje que no entiendo porque lo aceptan, estoy segurisima que con Singer por ejemplo hubieran sido implacables, o con cualquier otro director. Y sé bien que es algo que ya se insinúo en las primeras películas, pero lo que yo alego aquí es la forma, en esta ocasión Superman no "parece" haber hecho algo sino que se remarca con toda la brutalidad que conlleva.
Yo pienso ( es solo apreciación mía) que mucho tiene que ver la tolerancia por tratarse en parte de un proyecto de un director como Nolan, el cual se ha ganado la buena voluntad de muchos espectadores,estoy segura que de no estar involucrado Nolan en ningún aspecto con esta película mucha gente hubiese sido mas severa para juzgar esta versión de Superman y sobre todo sus actos.
Yo quiero ser justa con esta película, no quiero juzgarla como siento que lo hicieron muchos con Superman returns. Por ejemplo, no me gustó para nada el tratamiento de Lois Lane ni su "relación" con Superman pero no por eso voy a hacer de menos el resto que me puede ofrecer la cinta (que lo hubo). Es más para mí hubiese sido mucho mejor que la periodista estuviese ausente,siento en todos los sentidos que su presencia estaba de más,que no tenía razón de estar allí, salvo el ser el clásico florero de todo superhéroe.
Hay gente que sí ha criticado lo de Zod, pero yo creo que queda claro
que Superman se ve obligado a hacerlo para salvar a la familia, y además después se ve por su reacción que se queda destrozado después de hacerlo. En la de Superman II, Zod se queda sin poderes, como un hombre normal, y Superman le rompe la mano y le lanza por un foso de la Fortaleza del que no vuelve a salir, y no muestra dolor ni arrepentimiento,
así que lo que dices de que por estar Nolan implicado se disculpa más no lo veo, más bien todo lo contrario.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Yo pienso ( es solo apreciación mía) que mucho tiene que ver la tolerancia por tratarse en parte de un proyecto de un director como Nolan, el cual se ha ganado la buena voluntad de muchos espectadores,estoy segura que de no estar involucrado Nolan en ningún aspecto con esta película mucha gente hubiese sido mas severa para juzgar esta versión de Superman y sobre todo sus actos.
Yo más bien pienso lo contrario, es decir, que precisamente por ser Nolan se producen muchos (no todos) de estos debates y desacuerdos.
Yo puedo admirar a un director, pero si una película me parece mala, seguirá siendo mala por mucho que me guste. Sin ir más lejos, hace unos días dije que Shyamalan (al que adoro) ha hecho su peor película hasta la fecha. Y yo siempre lo defiendo a capa y espada, contra viento y marea, hasta el infinito y más allá... :cuniao Pero oye, si la ha cagado, pues la ha cagado. Y no pasa nada. Ya resurgirá como el Ave Fénix :ceja
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Dudo mucho que hagan eso con Superman. En la trilogía de Batman, desde el principio Bruce se toma su misión como algo temporal, algo que haga reaccionar a su ciudad. En el caso de Superman, es el camino que ha elegido para toda su vida, y además sus poderes los tendrá toda la vida, no es algo a lo que pueda renunciar. Quizás se trate la posibilidad como en Superman II, pero no creo que sea el final de la historia.
No estoy de acuerdo: sus conflictos existenciales acaban cuando sale de la nave vestido de Superman. El mundo que le rodea sí es en esta ocasión "oscuro y deprimente", pero el persoanje no. Lo que cuenta la película precisamente es que él es la luz y la esperanza (palabra clave a lo largo de toda la película) en medio de esa oscuridad.
Hay gente que sí ha criticado lo de Zod, pero yo creo que queda claro
que Superman se ve obligado a hacerlo para salvar a la familia, y además después se ve por su reacción que se queda destrozado después de hacerlo. En la de Superman II, Zod se queda sin poderes, como un hombre normal, y Superman le rompe la mano y le lanza por un foso de la Fortaleza del que no vuelve a salir, y no muestra dolor ni arrepentimiento,
así que lo que dices de que por estar Nolan implicado se disculpa más no lo veo, más bien todo lo contrario.
Pues yo no lo dudo, es algo que se puede hacer, ya se vio en las primeras películas y puede perfectamente volver a ocurrir.En lo de los poderes, pueden sacarse de la manga cualquier eventualidad que le haga perderlos para siempre y yo si veo en eso una conclusión,porque un superman sin poderes no tiene razón de ser, pero vuelvo a remarcar que creo que lo harán en la que se considere como última película de la serie. Pero bueno,solo dije que era un presentimiento,no tiene caso discutir esto ahora ya veremos quien tiene la razón al final Marty.
En cuanto a sus conflictos existenciales no lo veo tan fácil, como va a salir de ellos después de lo que hizo con Zod?y los remordimientos?Es luz y esperanza, sí, o quiere serlo para la humanidad,pero si quiere ser eso para la humanidad es porque hay oscuridad, la oscuridad esta ahí, en la humanidad y en él también.
No estoy diciendo que no este justificado el acto de Superman, fue un acto necesario tanto en Superman II como en MoS, y se tambien que muchos lo criticaron,solo que me parecieron que no fueron demasiados como cabría esperarse, y es un acto que me parece que se sale de la conducta clásica del personaje. De todos modos no es algo que yo considere mal, lo que ocurre está plenamente justificado en la película.
Y en lo de Nolan, yo sé que no lo ves Marty pero yo sí, y lo sigo sosteniendo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
No estoy diciendo que no este justificado el acto de Superman, fue un acto necesario tanto en Superman II como en MoS, y se tambien que muchos lo criticaron,solo que me parecieron que no fueron demasiados como cabría esperarse, y es un acto que me parece que se sale de la conducta clásica del personaje. De todos modos no es algo que yo considere mal, lo que ocurre está plenamente justificado en la película.
Es que yo creo que ahí está la clave, en que no estamos ante un Superman clásico. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Mucho hablar de la secuencia final con Zod, pero nadie dice nada de que al
girarle la cabeza como lo hace al romperle el cuello, Superman podría haber matado a la familia que estaba a centímetros del rayo :lol :cortina
Chorradas a parte, para mi la secuencia más polémica es la de un Clark Kent crecidito y con mentalidad adulta (por mucho que digais que con 18-20 años aún es un crío :sudor) dejando
Por mi parte no quiero reabrir el debate, tan sólo apuntaba que a mi me parece más polémico eso que lo otro :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Yo más bien pienso lo contrario, es decir, que precisamente por ser Nolan se producen muchos (no todos) de estos debates y desacuerdos.
Yo puedo admirar a un director, pero si una película me parece mala, seguirá siendo mala por mucho que me guste. Sin ir más lejos, hace unos días dije que Shyamalan (al que adoro) ha hecho su peor película hasta la fecha. Y yo siempre lo defiendo a capa y espada, contra viento y marea, hasta el infinito y más allá... :cuniao Pero oye, si la ha cagado, pues la ha cagado. Y no pasa nada. Ya resurgirá como el Ave Fénix :ceja
En cierto modo estas diciendo lo mismo que yo Campanilla.
Involucraron a Nolan para crear polémica en torno a Superman, los espectadores que Nolan ya se ganó con la trilogia de Batman van predispuestos a que MoS va a ser buena película y mucho mas tolerantes con los defectos de la misma, y muchos de ellos que no son fans del personaje quizás ni siquiera hubiesen acudido a las salas de no saber que por ahí había mano de Nolan.
Y por el otro lado los detractores del director también siento que van con cierta predisposición a hablar en contra de la película, solo porque Nolan anduvo por ahí metido, o bien porque no quieren aceptar la renovación del personaje y piensan que para Superman solo la versión de Donner es válida.
Yo siento que son cuestiones psicológicas que ocurren, pero OJO no estoy diciendo que tú o cualquier forista de por aquí entre en alguna de esas apreciaciones,hablo en forma general, así que por favor espero que nadie empiece a ponerse el saco.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hay gente que sí ha criticado lo de Zod, pero yo creo que queda claro
que Superman se ve obligado a hacerlo para salvar a la familia, y además después se ve por su reacción que se queda destrozado después de hacerlo. En la de Superman II, Zod se queda sin poderes, como un hombre normal, y Superman le rompe la mano y le lanza por un foso de la Fortaleza del que no vuelve a salir, y no muestra dolor ni arrepentimiento,
así que lo que dices de que por estar Nolan implicado se disculpa más no lo veo, más bien todo lo contrario.
Marty,para mí en la escena de
La estación de trenes,no es sólo el hecho de que Zod vaya a incinerar a una familia,es también una lucha a muerte por la supervivencia de la Humanidad entera,Zod le dice bien claro a Superman que le va a arrebatar a los humanos que él protege uno a uno y también la dice que la pelea puede terminar sólo si muere él o lo hace Kal,por lo tanto si en ese momento Superman no le parte el cuello y Zod se hubiera liberado,además de seguramente matar a la familia,la lucha hubiera seguido provocando aún más destrucción y muerte y si Zod al final hubiera triunfado,habría matado a Clark y después masacrado,exterminado a toda la Humanidad,así que vemos que fuera de la situación puntual de la familia atrapada,había mucho más en juego,es muy cierto que Superman hasta el último momento trata de convencer a Zod de desistir de su propósito,pero al darse cuenta de que era inútil,no le queda otra opción que matarlo.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Mucho hablar de la secuencia final con Zod, pero nadie dice nada de que al
girarle la cabeza como lo hace al romperle el cuello, Superman podría haber matado a la familia que estaba a centímetros del rayo :lol :cortina
Chorradas a parte, para mi la secuencia más polémica es la de un Clark Kent crecidito y con mentalidad adulta (por mucho que digais que con 18-20 años aún es un crío :sudor) dejando
Por mi parte no quiero reabrir el debate, tan sólo apuntaba que a mi me parece más polémico eso que lo otro :agradable
Yo no veo esa polémica. El Padre prefiere sufrir las consecuencias que ser salvado y su gesto ante Clark es el de, no te muevas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pues yo no lo dudo, es algo que se puede hacer, ya se vio en las primeras películas y puede perfectamente volver a ocurrir.En lo de los poderes, pueden sacarse de la manga cualquier eventualidad que le haga perderlos para siempre y yo si veo en eso una conclusión,porque un superman sin poderes no tiene razón de ser, pero vuelvo a remarcar que creo que lo harán en la que se considere como última película de la serie. Pero bueno,solo dije que era un presentimiento,no tiene caso discutir esto ahora ya veremos quien tiene la razón al final Marty.
Si yo no digo que no lo hagan, digo que no creo que acabe así. Pero sí veo posible que sea algo temporal como en Superman II.
Cita:
En cuanto a sus conflictos existenciales no lo veo tan fácil, como va a salir de ellos después de lo que hizo con Zod?y los remordimientos?Es luz y esperanza, sí, o quiere serlo para la humanidad,pero si quiere ser eso para la humanidad es porque hay oscuridad, la oscuridad esta ahí, en la humanidad y en él también.
El conflicto existencial de Superman es que es diferente, y que tiene que encontrar su lugar en el mundo, su función, su razón de ser. Una vez la encuentra, deja de ser un personaje atormentado. Eso no quita para que pueda tener un conflicto moral en un momento dado, el de Reeve también: cuando encuentra muerta a Lois en la I, cuando se ve sin poderes en la II ante la amenaza de Zod... No es nada nuevo que Superman pueda tener conflictos internos, pero una vez decide quién es no es un hombre atormentado como Batman.
Cita:
No estoy diciendo que no este justificado el acto de Superman, fue un acto necesario tanto en Superman II como en MoS, y se tambien que muchos lo criticaron,solo que me parecieron que no fueron demasiados como cabría esperarse, y es un acto que me parece que se sale de la conducta clásica del personaje. De todos modos no es algo que yo considere mal, lo que ocurre está plenamente justificado en la película.
Si no es tanto como esperabas, a lo mejor es porque la mayoría de gente ha entendido que es algo plenamente justificado. Por cierto, en Superman II no era "igual de necesario" ni mucho menos, y nadie se ha quejado de ello nunca.
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Chorradas a parte, para mi la secuencia más polémica es la de un Clark Kent crecidito y con mentalidad adulta (por mucho que digais que con 18-20 años aún es un crío :sudor) dejando
Por mi parte no quiero reabrir el debate, tan sólo apuntaba que a mi me parece más polémico eso que lo otro :agradable
Bueno, hay gente que con 18 años es muy madura y responsable, y hay otros que son críos. Lo que se ve en la discusión anterior en el coche es que a Clark aún le queda mucho por madurar. Yo opino como Caním, al final es la decisión del padre, pero me parece bien que Clark se quede con la sensación de que podía haber hecho algo más, porque eso le empuja en la dirección correcta (como le dice a Lois en Smallville).
De todos modos, estoy de acuerdo contigo en que es la escena más polémica, porque es una decisión muy arriesgada de presentar la escena y posiblemente tanto Goyer como Snyder fueran conscientes de ello haciéndola.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo opino como Caním, al final es la decisión del padre, pero me parece bien que Clark se quede con la sensación de que podía haber hecho algo más, porque eso le empuja en la dirección correcta (como le dice a Lois en Smallville).
De todos modos, estoy de acuerdo contigo en que es la escena más polémica, porque es una decisión muy arriesgada de presentar la escena y posiblemente tanto Goyer como Snyder fueran conscientes de ello haciéndola.
Yo también opino lo mismo, la acción del padre es un acicate para que Clark vaya en la dirección correcta. Respecto a si la escena es polémica o no. Pues visto los comentarios, parece que lo es, pero yo creo que es algo asumido y que se ha querido "arriesgar" en ciertos aspectos con este Superman. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
que quereis que os diga, pero en esa escena
la muerte del padre me parece que rompe con el personaje totalmente, a la vez que comentarios como el de dejar morir a todos del autobus, estan poniendo el secreto de sus poderes por encima de la vida ya no solo de los crios, tambien del padre. Cualquiera por muy inmaduro, crio o como querais llamarlo habria salvado al padre y nadie se habria enterado, es que no es solo que lo deje morir durante dos minutos que podia irse por ahi y con la velocidad salvar al padre y nadie lo habria visto, con todo el polvo y tal sino que encima va el padre a salvar al perro cuando esta el hijo que lo habria hecho mucho antes y sin levantar sospechas pero de esta forma la muerte del padre era mas simbolica y heroica, me parece una chapuza en toda regla. No asi la escena de zod que tambien rompe con el personaje pero no tiene porque ser fiel totalmente a el, es una decision de segundos y decide eso pero lo del padre es patetico
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
txema007
que quereis que os diga, pero en esa escena
la muerte del padre me parece que rompe con el personaje totalmente, a la vez que comentarios como el de dejar morir a todos del autobus, estan poniendo el secreto de sus poderes por encima de la vida ya no solo de los crios, tambien del padre. Cualquiera por muy inmaduro, crio o como querais llamarlo habria salvado al padre y nadie se habria enterado, es que no es solo que lo deje morir durante dos minutos que podia irse por ahi y con la velocidad salvar al padre y nadie lo habria visto, con todo el polvo y tal sino que encima va el padre a salvar al perro cuando esta el hijo que lo habria hecho mucho antes y sin levantar sospechas pero de esta forma la muerte del padre era mas simbolica y heroica, me parece una chapuza en toda regla. No asi la escena de zod que tambien rompe con el personaje pero no tiene porque ser fiel totalmente a el, es una decision de segundos y decide eso pero lo del padre es patetico
No cuentas/contáis, que ese Clark no sabe volar todavía y de los demás poderes, tampoco ha podido practicar tanto con ellos, como luego cuando va de buscavidas ayudando a la gente. Así que eso de poder ayudar al padre rápidamente y sin que nadie lo vea, yo no lo veo así de fácil.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo de nuevo vuelvo a plantear la cuestión de
que siempre el padre de Clark muere. Si esta vez no muere porque le salva su hijo yo creo que se se perdería un elemento importante en la formación de Clark y en su conversión en Superman. Otra cuestión es que no guste la escena en la que muere, pero yo creo que si no muriera la esencia de Superman como personaje sería muy diferente.
No sé, lo podríamos comparar un poco, con la muerte del tío Ben en Spiderman, vale que aquí la influencia de la muerte de Ben es más fuerte, pero creo que hubiera pasado lo mismo si Ben no hubiera muerto, que la esencia de Spiderman sería completamente diferente
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Al menos he de decir que me ha gustado mucho más "Mos" que la sobrevalorada "Star Trek: Into the boring".
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo de nuevo vuelvo a plantear la cuestión de
que siempre el padre de Clark muere. Si esta vez no muere porque le salva su hijo yo creo que se se perdería un elemento importante en la formación de Clark y en su conversión en Superman. Otra cuestión es que no guste la escena en la que muere, pero yo creo que si no muriera la esencia de Superman como personaje sería muy diferente.
No sé, lo podríamos comparar un poco, con la muerte del tío Ben en Spiderman, vale que aquí la influencia de la muerte de Ben es más fuerte, pero creo que hubiera pasado lo mismo si Ben no hubiera muerto, que la esencia de Spiderman sería completamente diferente
Si no hubiera muerto, no habría ido por ahí ayudando a la gente. Aunque sí creo que habría acabado siendo Superman porque sus preguntas siempre estarían ahí.
Su padre ponía el freno que podría poner cualquier padre a la hora de alejar a su hijo ante los peligros.
Su padre sabía que él era capaz de gestas imposibles, pero la verdad, cómo podría saber el padre de cuánto podía ser capaz Clark. Podría saber que en un accidente podría salvar a los chicos de ahogarse en un autobús, pero un tornado? podría tener el 100% de seguridad de que podría sobrevivir a algo tan violento?
Si lo piensas desde el punto de vista de que el padre sabe que es poco más o menos un Dios se podrían dar conjeturas muy distintas a las de un padre que sabe que tiene un hijo que no es de este mundo y que tiene un gran y desconocido poder.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Caním
No cuentas/contáis, que ese Clark no sabe volar todavía y de los demás poderes, tampoco ha podido practicar tanto con ellos, como luego cuando va de buscavidas ayudando a la gente. Así que eso de poder ayudar al padre rápidamente y sin que nadie lo vea, yo no lo veo así de fácil.
El problema es que no se puede hacer una escena así de fuerte creando toda esa serie de dudas y preguntas en el espectador que en muchos casos no ve verosímil la escena.
Como espectador en un momento tan clave no me puedo estar preguntando si Kal-El está lo suficientemente entrenado para en ese momento hacer esto o lo otro. Sólo sé que es capaz de hacer cosas imposibles para salvar gente y ahí no lo hace obedeciendo a su padre. Creo que lo que hace la mayoría de gente al ver esa escena es ponerse en la piel de Kal-El e imaginar a su padre atrapado. En serio, ¿os quedaríais parados o le desobedeceríais actuando? Yo lo tengo claro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
El Costner necesitaba su momento épico aunque fuera contra la propia esencia del personaje de Superman.
En el fomdo el padre no sabía ni lo que quería para su hijo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
es que aunque no pueda volar y no controle 100% los poderes si los controla, eso te lo demuestra en la escena de la escuela que le han enseñado a controlarlos, al menos los basicos como son el oido, vista, velocidad... son aprendidos porque los tiene al igual que un ser humano pero aumentados, desde crio, asi que no me trago que el padre diga no quedate tu aqui a salvo y ya voy yo a por el perro que es mas facil que si pasa algo anormal muera y tu no pero voy yo, que ya saben que tiene piel impenetrable, fuerza sobrehumana, etc ya siendo solo por la rapidez de un chaval de 20 años contra uno de 50 pero encima que tiene superpoderes. Esa escena es ridicula a mi parecer, no se sostiene por ningun lado, se ha querido hacer un heroe al padre por salvar al perro y evitar que su hijo se descubra y ha resultado inverosimil y ademas ponen a clark de hdp para arriba, si tu ves a tu padre ahi en medio vas sin pensarlo sin importar nada, eso es egoismo puro. Al menos podias haber dejado que tuviera que salvar a otra persona o a la madre o algo pero esto, son errores muy grandes. Eso y los dragones/caballos de kripton que me parecio un poco ridiculo tambien, si tanta tecnologia tienen porque van en animales montados?? no son mejores los coches?, esto es un detalle tonto que no me gusto a mi pero lo del padre:sudor
Y si, el padre debe morir, al igual que los de bruce wayne, el tio ben y tantos otros pero hazlo de forma que quede bien y no se pueda resolver, o acaso ves spiderman y peter se quedaria parado delante del asesino diciendo, no que me ve la gente salvandolo y van a saber que tengo poderes, mejor que muera, ahi esta la ecuacion muere por ti pero no puedes evitarlo, no la de muere por ti, encima sin venir a cuento, y puedes evitarlo pero no quieres
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Si yo no digo que no lo hagan, digo que no creo que acabe así. Pero sí veo posible que sea algo temporal como en Superman II.
El conflicto existencial de Superman es que es diferente, y que tiene que encontrar su lugar en el mundo, su función, su razón de ser. Una vez la encuentra, deja de ser un personaje atormentado. Eso no quita para que pueda tener un conflicto moral en un momento dado, el de Reeve también: cuando encuentra muerta a Lois en la I, cuando se ve sin poderes en la II ante la amenaza de Zod... No es nada nuevo que Superman pueda tener conflictos internos, pero una vez decide quién es no es un hombre atormentado como Batman.
Si no es tanto como esperabas, a lo mejor es porque la mayoría de gente ha entendido que es algo plenamente justificado. Por cierto, en Superman II no era "igual de necesario" ni mucho menos, y nadie se ha quejado de ello nunca.
Bueno, hay gente que con 18 años es muy madura y responsable, y hay otros que son críos. Lo que se ve en la discusión anterior en el coche es que a Clark aún le queda mucho por madurar. Yo opino como Caním, al final es la decisión del padre, pero me parece bien que Clark se quede con la sensación de que podía haber hecho algo más, porque eso le empuja en la dirección correcta (como le dice a Lois en Smallville).
De todos modos, estoy de acuerdo contigo en que es la escena más polémica, porque es una decisión muy arriesgada de presentar la escena y posiblemente tanto Goyer como Snyder fueran conscientes de ello haciéndola.
Bueno, no lo llamemos entonces "conflicto existencial", sino conflicto de conducta o comportamiento, ¿Como no va atormentarlo en adelante todo lo que intente hacer para ayudar a la humanidad sin considerar lastimar seriamente a alguien en el camino?eso yo lo veo como un tormento y muy serio además.
Hay que recordar que Superman II no es una película acabada, existen escenas donde los villanos son capturados en la fortaleza,que Lester en su montaje no los incluyó es cierto,pero habría que preguntarle si su intención fue hacer ver a Superman como un asesino o mas bien lo hizo porque quería usar el menor número de metraje de Donner posible, en cuanto a Donner como ya he dicho antes no he visto el montaje de su SUPERMAN II no sé si también las desechó al final, total,lo que quiero decir es que por lo menos en las primeras películas existió la intención de no hacer ver a Superman como alquien que mata.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Y otra cosa, en cuanto a eso de que "nadie se ha quejado nunca" no lo creo, lo que pasa es que antes no había internet para que pudierámos discutir nuestras impresiones, pero estoy segura de que a mucha gente les chocó en su momento esas escenas de Superman II,sobre todo porque dejaban las cosas muy en el aire, no llegabas a saber con exactitud si los villanos morían al ser arrojados al abismo o simplemente se daban algún porrazo y quedaban abandonados en la fortaleza con Luthor.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Kapital
El Costner necesitaba su momento épico aunque fuera contra la propia esencia del personaje de Superman.
En el fomdo el padre no sabía ni lo que quería para su hijo.
Normalmente me da terror opinar en este tipo de post por la cantidad de opiniones tan opuestas que se generan, pero bueno, quisiera comentar algo. A mi la pelicula me encantó y desde el primer minuto conecté con Clark (cosa que lamentablemente nunca hice con las peliculas originales, ni Returns) con lo cual fué facil disfrutar muchísimo de la pelicula. Pero dejando todo eso aparte, desde que vi la pelicula tengo la sensación de que Jonathan Kent es una persona
que coarta totalmente la personalidad de Clark, le llena de miedos la cabeza (no entro en si sus intenciones eran buenas, nobles, o lo que sea). Sólo cuando muere es cuando Superman se libra de su sombra y empieza a tener confianza en si mismo. Quizás mi impresión es equivocada ya que sólo he visto la peli una vez. De todas formas lo bueno de eso es que nos da un Superman más humano que lo visto anteriormente, con sus dudas, cosa que agradecí bastante.