-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Lo de la destrucción no es por la destrucción en sí, sino por las víctimas inocentes que por la fuerza ha de haber, que si fuera otro superhéroe no le daría importancia, pero a este Superman no parece preocuparle mucho las posibles muertes en esas secuencias, no hay un sólo detalle de ello.
Pero eso es sólo un detalle, el principal problema para mi es que comics a parte, (que lo que voy a ver al cine es una película), el guión lo encuentro malo, flojea mucho y con momentos que destruyen la esencia del personaje, pues no me siento a gusto con alguien que le sea tan fácil dejar morir a un padre y dejar viuda y sola a una madre de por vida. El guión flojo lo podría olvidar para otras películas, podría pensar "mira ésta fue floja, veamos las siguientes", pero lo de Kent lo voy a arrastrar siempre porque este Superman ya no me puede caer bien tras aquello.
Yo también pensaba que el Superman de Donner era un desagradecido con su padre terrestre porque si sabe que puede darle vueltas al planeta para salvar a Lois, también podría darlas para llevar a su padre a un doctor antes del ataque.
No creo que tenga ningún sentido ni una cosa, ni la otra. Las películas son como son. En Superman de Donner buscan un momento tenso y de lágrima y lo resuelven con un truco muy cutre sacado de la manga, que en su momento de chavales, nos pareció genial y en Man of Steel llevan la destrucción de los cómics a la pantalla, con lo que esa destrucción conlleva.
¿Que a ti no te gusta esa destrucción con un montón de gente en la ciudad? pues no te gustan los cómics. No hay más.
Yo lo tengo claro, prefiero mil veces esas batallas campales en medio de la ciudad, que darle vueltas al planeta y no crear ninguna paradoja.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Temáticamente, la película trata sobre el libre albedrío, la capacidad de decisión, que es lo que nos hace humanos (Superman es el primer kryptoniano nacido libre, con la capacidad de decidir qué quiere hacer con su vida). Clark está respetando el libre albedrío de Jonathan, su decisión, y por lo tanto, es un acto de amor por encima de su impulso natural, que es salvarle.
De nuevo el tema de la libertad y de las decisiones aparece en el final con Zod. Superman es un héroe que se forja con decisiones difíciles, haciendo lo que no quiere hacer, tanto con su padre como con Zod.
Marty_McFly, yo también entiendo la escena tal como dices, pero creo que somos una minoría y mucha gente ha entendido la escena de manera opuesta y por ello sus comentarios sobre la frialdad de este Superman.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Marty_McFly, yo también entiendo la escena tal como dices, pero creo que somos una minoría y mucha gente ha entendido la escena de manera opuesta y por ello sus comentarios sobre la frialdad de este Superman.
Lo que pasa es que las escenas no son entidades sueltas. Esa escena está dentro de una película en la que se ven varios momentos de Clark y Jonathan, y sacar de todo ello que a Clark no le importa su padre me parece un disparate. En la misma escena hay una reacción clara de Clark.
Aunque soy consciente de que es una escena arriesgada. Precisamente por eso es una de las que más me gustan de la película y me parece todo un acierto. No se lo pone fácil al espectador que espera algo machacadito o un Superman en que todo sea blanco o negro.
Una cosa difícil con Superman es que es un personaje sin demasiados matices: es la bondad extrema. Batman tiene zonas morales grises, Tony Stark era un tipo perdido que se ha redimido pero tiene el peligro de recaer, Spider-man es un adolescente que aún no sabe bien qué es lo correcto...
Así que creo que algo que hace muy bien MOS, y que ha conseguido hacer relevante a Superman, es poner a este personaje intachable en situaciones difíciles, en encrucijadas morales como la de Jonathan o la del final con Zod. La vida muchas veces es así: ni las personas más buenas saben siempre qué es lo que está bien.
Por supuesto, quien espera el boy scout de cartón que siempre tiene todo claro se va a cabrear, pero creo que merece la pena. Me parece muy buena señal que la escena del tornado sea tan polémica, eso demuestra la valentía de la propuesta. Y se ha convertido en un gran relato del paso decisivo para la formación del héroe (no olvidemos que en ese momento, Clark aún no es Superman, aún está aprendiendo).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No habéis entendido la escena: a Clark le importa tanto lo que le pasa a Jonathan que es lo que le motiva a iniciar su camino.
Temáticamente, la película trata sobre el libre albedrío, la capacidad de decisión, que es lo que nos hace humanos (Superman es el primer kryptoniano nacido libre, con la capacidad de decidir qué quiere hacer con su vida). Clark está respetando el libre albedrío de Jonathan, su decisión, y por lo tanto, es un acto de amor por encima de su impulso natural, que es salvarle.
De nuevo el tema de la libertad y de las decisiones aparece en el final con Zod. Superman es un héroe que se forja con decisiones difíciles, haciendo lo que no quiere hacer, tanto con su padre como con Zod.
Sacar de esa escena (y de la película) que a Clark no le importa su padre me parece un sinsentido.
Ah, claro, mira qué bien, ahora resulta que los que criticamos la escena (muchos foreros y en todo el mundo) no hemos entendido nada, por tanto estamos todos equivocados, toma castaña :cuniao Entonces según tu razonamiento muchos críticos y espectadores no hemos entendido nada ¿no? Nada más que añadir.
Cita:
Marty_McFly, yo también entiendo la escena tal como dices, pero creo que somos una minoría y mucha gente ha entendido la escena de manera opuesta y por ello sus comentarios sobre la frialdad de este Superman.
Efectivamente, Tripley, la gran mayoría de personas la ha criticado y no creo que sea por falta de entendimiento o de comprensión de la película. Es que es de cajón.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ah, claro, mira qué bien, ahora resulta que los que criticamos la escena (muchos foreros y en todo el mundo) no hemos entendido nada, por tanto estamos todos equivocados, toma castaña :cuniao Entonces según tu razonamiento muchos críticos y espectadores no hemos entendido nada ¿no? Nada más que añadir.
Yo no he dicho que todo al que no le guste sea porque no la entienda. La escena es arriesgada y puede no gustar.
Lo que digo, y mantengo, es que los que decís que a Clark no le importa lo que le pasa a su padre no habéis entendido la escena.
Hay mucha gente que no le gusta la escena, y lo respeto, pero no todos interpretan esa barbaridad.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Efectivamente, Tripley, la gran mayoría de personas la ha criticado y no creo que sea por falta de entendimiento o de comprensión de la película. Es que es de cajón.
Lógicamente cada uno entendemos esa escena de una manera. Yo la he entendido de una manera que parece minoritaria y la mayoría de la gente la ha entendido de otra manera y por eso la ve más criticable, lo cual me parece perfecto, pero también creo que, personalemnte, la forma en la que la he entendido yo me ha permitido ver una mayor profundidad del personaje, que es esto algo arriesgado sí, pero también creo que, por eso mismo, es más interesante. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo que pasa es que las escenas no son entidades sueltas. Esa escena está dentro de una película en la que se ven varios momentos de Clark y Jonathan, y sacar de todo ello que a Clark no le importa su padre me parece un disparate. En la misma escena hay una reacción clara de Clark.
Aunque soy consciente de que es una escena arriesgada. Precisamente por eso es una de las que más me gustan de la película y me parece todo un acierto. No se lo pone fácil al espectador que espera algo machacadito o un Superman en que todo sea blanco o negro..
Coincido aquí, a mí me ha gustado ese mayor nivel de riesgo y, por ende, que la cosa no se nos de tan mascada y que haya tonos de gris.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Una cosa difícil con Superman es que es un personaje sin demasiados matices: es la bondad extrema. Batman tiene zonas morales grises, Tony Stark era un tipo perdido que se ha redimido pero tiene el peligro de recaer, Spider-man es un adolescente que aún no sabe bien qué es lo correcto...
Así que creo que algo que hace muy bien MOS, y que ha conseguido hacer relevante a Superman, es poner a este personaje intachable en situaciones difíciles, en encrucijadas morales como la de Jonathan o la del final con Zod. La vida muchas veces es así: ni las personas más buenas saben siempre qué es lo que está bien.
Yo veo este acercamiento muy interesante porque como indicas vemos a un Superman forzado a esas encrucijadas morales, lo cual creo que beneficia y hace al personaje mas polifacético y, aunque parezca paradójico, más humano. En este sentido parece que el tema seguirá en la nueva película ya que parece que las consecuencias de la batalla de Metrópolis van a estar presentes.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por supuesto, quien espera el boy scout de cartón que siempre tiene todo claro se va a cabrear, pero creo que merece la pena. Me parece muy buena señal que la escena del tornado sea tan polémica, eso demuestra la valentía de la propuesta. Y se ha convertido en un gran relato del paso decisivo para la formación del héroe (no olvidemos que en ese momento, Clark aún no es Superman, aún está aprendiendo).
Efectivamente, parece que la escena del tornado para bien o para mal, será recodada como un momento importante en la mitología de Superman.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Claro, Superman Returns no tenía problemas de guión ni de dirección...:cafe
Depende de la encuesta. En la del Hollywood Reporter tiene un 25% y hay otras dos que tienen un 20%, así que no hay tanta diferencia. Eso sí, ganar gana en todas, igual quiere decir que la película ha gustado en general...
Curiosamente, en la encuesta en la que arrasa es en la de Comicbookmovie, una web que se suele centrar en películas basadas en cómic (aunque en la encuesta había otro tipo de películas). Lo cual demuestra que MOS es una película muy del gusto de los aficionados al cómic.
Pues sí, el forero que colgó sus declaraciones dijo que eran relevantes precisamente por eso, porque fue Superman. Y ojo, que a mí su opinión me interesa, pero cuando sea eso, su opinión, no lo que le haya contado quien sea o lo que haya leído no sé dónde.
Puede que alguien lo diga, pero habrá otros que le crean. Ahora, si la critica sin haberla visto sí que no cabe duda de lo que es.
Ahí va, esa es nueva... ¿cuándo hemos dicho nadie que los críticos estaban comprados? Si fui de los primeros en decir que la película no estaba gustando a la crítica.
El que decía que las críticas "no le decían nada" eras tú el año pasado con TDKR...
Ostras, ¿y eso cómo se hace? ¿Se toman las direcciones de cada persona que compre una entrada? Para eso están las encuestas, es una muestra. Y que varias distintas de distintos medios gane la misma película, digo yo, querrá decir que en general la gente no está muy descontenta.
¿Y quién ha relacionado taquilla con calidad? Es más, ¿quién ha hablado de la taquilla?
Pues el forero que lo puso tal vez tome como relevante la opinión de Routh, pero yo al contrario no creo que su opinión de MoS lo sea, precisamente porque interpretó a Superman, ni tampoco tomaría como relevantes las opiniones de Donner ni de Singer, mas que nada porque sus opiniones tienen la tendencia a ser parciales y precisamente porque ya estuvieron ligados a una versión del personaje. Ellos no van a hablar en contra de su interpretación (aunque la mereciera), ni van a halagar mas de lo necesario la versión de otro ( aunque también la pueda merecer)
Por eso para mí son mas importantes las opiniones neutrales y ni Singer ni Brandon Routh por razones obvias lo pueden ser.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Rub
1º No la ve.
2º Él ha hecho ese papel, y fue criticado.
3º Se fia de opiniones que quizá haya seleccionado para contestar.
4º Emite una opinión basada en la envidia.
Aunque la haya visto su opinión no dejaría de ser una opinión interesada y predispuesta porque a él le dieron algún palo que otro.
No puedo poner el ejemplo de Michael Keaton, que fue aclamado, pero si le preguntaran a Keaton por Bale seguramente y por el éxito que tuvo mostraría más sinceridad. Lo que quiero decir es que cuando a uno le dan palos se protege y desprende un poco de venganza. Y cuando es al revés se muestra más humilde y sincero. Ambas posiciones pueden ser radicales, solo que Keaton no necesita de Batman para ser recordado y por lo tanto lo considera un papel importante más y Brandon Routh sin Superman es un actorzuelo de teatro que no es nadie si no se le asocia con Superman.
Por lo tanto, y a pesar que a mí las críticas de la gente solo me sirven de guía en la mayoría de los casos (en otros confirman mis sospechas a la hora de hacer criba para no arruinarme en el cine), nunca me fiaré de alguien que critica con venganza. Como algún forero de por aquí al que por cierta película le dieron más palos que a una estera y luego se ha ido vengando poco a poco.
Una opinión es válida siempre. Siempre que no exista ni excesivo hype ni venganza como motivo subyacente.
Por cierto según varias declaraciones que ha hecho Keaton él nunca ha visto las películas de Nolan salvo muy superficialmente, pero las halaga y que curioso a él no le toman a mal que critique algo que no ha visto,y si dice que le gustan si lo consideran sincero ¿será por que les dice lo que quieren oír?
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Hay mucha gente que no le gusta la escena, y lo respeto, pero no todos interpretan esa barbaridad.
Marty, para tí es una barbaridad pero para mí no es, es mi percepción sobre lo que creo que le pasa al personaje en ese momento concreto, por eso no creo que no la entienda, ni yo ni los que lo perciben igual, que hay muchos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Superman deja morir a su padre en un acto de amor definitivo por respetar SU decisión y honrar su sacrificio, aunque le duela en las entrañas, acicate este que le lleva a su viaje iniciatico a lo Joseph Campbell y es, palabras textuales, casi un asesino...
"Burtibatman" se cepilla al personal sin el menor escrúpulo en un desfase psicópata que TRAICIONA la idiosincrasia del personaje y es una LICENCIA asumible en una buena adaptación...
Hay que joderse.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Superman deja morir a su padre en un acto de amor definitivo por respetar SU decisión y honrar su sacrificio, aunque le duela en las entrañas, acicate este que le lleva a su viaje iniciatico a lo Joseph Campbell y es, palabras textuales, casi un asesino...
"Burtibatman" se cepilla al personal sin el menor escrúpulo en un desfase psicópata que TRAICIONA la idiosincrasia del personaje y es una LICENCIA asumible en una buena adaptación...
Hay que joderse.
¿Y qué tiene que ver el Batman de Burton con esto? Y, pues sí hay que joderse, es mi opinión, tan válida como la de cualquiera y si no te gusta me la trae al pairo :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hombre, tiene que ver mucho.
Hay licencias que en unos casos se consienten y hay otros que, ay como no te convenza la película, os va a faltar tiempo para despellejar cada mínimo detalle.
Y si, hay que joderse.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Hombre, tiene que ver mucho.
Hay licencias que en unos casos se consienten y hay otros que, ay como no te convenza la película, os va a faltar tiempo para despellejar cada mínimo detalle.
Y si, hay que joderse.
No me gustan, ya lo he dicho en el post de Batman, pero hay una diferencia: Batman mata criminales, Clark Kent deja morir a su propio padre. En Superman II Superman se carga a Zod, sí, pero es un criminal genocida que ha arrasado un estado entero, no su padre.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Eso no lo justifica.
Y no hay que avergonzarse a la hora de admitir que despellejas una película sin piedad porque le tienes tirria.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Eso no lo justifica.
Y no hay que avergonzarse a la hora de admitir que despellejas una película sin piedad porque le tienes tirria.
Yo no la tengo tirria, te lo aseguro.También he dicho las cosas que me han gustado de la misma. Por esa regla de tres todos los que la critican la tienen tirria. También te podría decir que hablas mal de TDKR cada vez que tienes oportunidad porque la tienes tirria, cosa que no creo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
También te podría decir que hablas mal de TDKR cada vez que tienes oportunidad porque la tienes tirria, cosa que no creo.
Puedes decirlo tranquilamente, porque es asi. Y lo digo sin avergonzarme (es un completo desastre).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Superman deja morir a su padre en un acto de amor definitivo por respetar SU decisión y honrar su sacrificio, aunque le duela en las entrañas, acicate este que le lleva a su viaje iniciatico a lo Joseph Campbell y es, palabras textuales, casi un asesino...
"Burtibatman" se cepilla al personal sin el menor escrúpulo en un desfase psicópata que TRAICIONA la idiosincrasia del personaje y es una LICENCIA asumible en una buena adaptación...
Hay que joderse.
Pues sí, lo has resumido perfectamente.
Cita:
Iniciado por
jack napier
No me gustan, ya lo he dicho en el post de Batman, pero hay una diferencia: Batman mata criminales, Clark Kent deja morir a su propio padre. En Superman II Superman se carga a Zod, sí, pero es un criminal genocida que ha arrasado un estado entero, no su padre.
A ver si lo entiendo bien:
-¿justificas que Batman y Superman maten porque sus víctimas son criminales?
-¿comparas la decisión de un Clark adolescente de respetar el sacrifico voluntario de su padre con asesinar a sangre fría?
Sí que hay que joderse, sí...:descolocao
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Cómo va a caer bien alguien que, pudiendo usar sus poderes para salvar a su padre, se queda quieto porque le hace una señal Jonathan con la mano? Humanamente es incomprensible se mire por donde se mire que, aunque sabemos que Superman no es humano, está criado y educado como un ser humano con sentimientos y apego hacia los demás. Aquí no, aquí se comporta casi como Zod, casi como un asesino, me importa un bledo lo que te pase aunque seas mi padre :doh
Me autocito.
He dicho "casi", yo creo que es un matiz importante. En ningún momento digo que Superman sea un criminal, digo que por la forma de actuar tan fría que parece que no tiene sentimientos se parece más a un criminal como Zod, por ejemplo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Aquí dejas claro que no es que te parezca igual, es que lo de Clark te parece peor :doh
Cita:
Iniciado por
jack napier
No me gustan, ya lo he dicho en el post de Batman, pero hay una diferencia: Batman mata criminales, Clark Kent deja morir a su propio padre. En Superman II Superman se carga a Zod, sí, pero es un criminal genocida que ha arrasado un estado entero, no su padre.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Me parece más grave, sí pero repito que no me gusta ninguna, ni lo que hace Clark ni que Batman y Superman maten criminales.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Superman deja morir a su padre en un acto de amor definitivo por respetar SU decisión y honrar su sacrificio,
Eso me lo explican en un cuento o en un relato de una antigua leyenda y perfecto. Que te lo expliquen en un contexto "realista" y serio como algo que le pasa a una familia en esa situación lo convierte en lo que esa escena es: una de las muertes más estúpidas de la historia del cine.
Y Clark, adolescente? Venga, aún diréis que a esa edad era un inmaduro. Estamos hablando de Kal-El, no del vecino con acné que fuma porros en le banco de la plaza delante de casa.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¿Contexto 'realista' y 'serio'? ¿Man of Steel? Cuanto daño han hecho los primeros teaser tráilers.
Y Clark no sería un adolescente, pero aún se comportaba como un gilipollas ("vosotros no sois mis padres, solo me encontrásteis en un campo de trigo").
Venga, volvamos a hablar del pobrecito camionero al que le jodieron su sustento de vida (que aunque vaya por ahí agrediendo a camareras, el pobre necesita de comer).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿En qué te basas para decir que ha gustado mucho? Porque se dice en esa web ¿no? y si te guias por los ratings en RT o MT ya es motivo para afirmar que ha gustado mucho, y si me dices que es por las encuestas que han sacado, de asistencia a salas, no de gustos ni preferencias, claro, pues también es un factor decisivo. Yo no lo veo nada claro que haya gustado tanto.
Pues para mí es clarísimo:con los Ratings de Rotten Tomatoes,IMDB,Metacritic,que están de lleno dentro del notable (76%,7,6 y 7,8) y el Cinemascore de nada menos que un A- ,es más que suficiente para decir que entre el público ha gustado muchísimo,no sé qué más quieres y además no sé de qué otro lado puedes sacar una valoración objetiva para decir que una película gustó o no,por ejemplo si vamos a las mismas notas pero de After Earth (sólo como ejemplo),es clarísimo que la película gustó muy poco,pienso que estarás de acuerdo con ello.
Realmente quisiera saber en cuál dato objetivo te basas para decir que MOS no gustó,¿o es que lo dices sólo por que te parece a ti que es así?,por que los datos objetivos que tenemos,están en las antípodas de tu opinión.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No habéis entendido la escena: a Clark le importa tanto lo que le pasa a Jonathan que es lo que le motiva a iniciar su camino.
Temáticamente, la película trata sobre el libre albedrío, la capacidad de decisión, que es lo que nos hace humanos (Superman es el primer kryptoniano nacido libre, con la capacidad de decidir qué quiere hacer con su vida). Clark está respetando el libre albedrío de Jonathan, su decisión, y por lo tanto, es un acto de amor por encima de su impulso natural, que es salvarle.
De nuevo el tema de la libertad y de las decisiones aparece en el final con Zod. Superman es un héroe que se forja con decisiones difíciles, haciendo lo que no quiere hacer, tanto con su padre como con Zod.
Sacar de esa escena (y de la película) que a Clark no le importa su padre me parece un sinsentido.
Marty ha dado en el clavo de lleno,ése es el sentido de la muerte de Jonathan,ahora el que no lo quiera entender que no lo haga,da igual.Todavía muchos no han entendido que este nuevo Superman (gracias a Dios) ya no es el héroe perfecto sin ni una fisura ni falla en su accionar (algo que es imposible en la vida real),lo que se ha hecho es humanizar en toda regla al personaje,la visión romántica del Superman perfecto encaja con el Superman de Donner,pero no con el Superman Post-Crisis que tiene sus fallas,errores y dudas.
Un abrazo.Alejandro.