-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿En serio ves a Clark en la escena del armario-almacén y en su salida anterior de la clase, ser "plenamente consciente de sus actos"? Sinceramente yo no lo veo así, no creo que sea plenamente consciente de lo que hace, y tampoco creo que pretenda deliberadamente quemar la mano a nadie. Está nervioso, y se fija en la manija, en que no quiere que se abra, y uno de sus poderes, que parece que no conoce (igual que un momento antes parece que se asombra genuinamente ante a supervisión que sufre) y que, por tanto, no domina, "reacciona" y provoca que la manija se caliente.
Saludos
Tripley, ya he dicho que la escena en sí no está mal escrita, lo que me falla es que se le ocurra (para mí conscientemente) quemar un picaporte provocando una quemadura a una mujer inocente. ¿Por qué no puede romper la puerta y salir corriendo? Me parece una salida mucho más coherente, desde luego. Repito: no digo que sea mala escena, lo que me parece mal es que se resuelva de esa manera cuando se podría haber resuelto de otra forma sin necesidad de dañar a nadie.
Cita:
Ah, y para los que tanto criticáis la escena del camión, ¿qué opináis de cierta escena en la que Clark Kent vuelve al bar al final de Superman II?.
Siempre la he criticado y siempre me ha parecido mal. Me parece tan mal la escena del camionero en MOS como en Superman II.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tripley, ya he dicho que la escena en sí no está mal escrita, lo que me falla es que se le ocurra (para mí conscientemente) quemar un picaporte provocando una quemadura a una mujer inocente. ¿Por qué no puede romper la puerta y salir corriendo? Me parece una salida mucho más coherente, desde luego. Repito: no digo que sea mala escena, lo que me parece mal es que se resuelva de esa manera cuando se podría haber resuelto de otra forma sin necesidad de dañar a nadie.
Si es que ya se veía venir que Clark era malvado: mira que quemarle la mano a su profesora, a pesar no ser consciente de lo que estaba haciendo, ni de los poderes que tenía.
Sigo esperando a que se demuestre fehacientemente que sabía que tenía esa habilidad.
Y no, no podía romper la puerta y salir corriendo (se criticaría que no respeta el recinto escolar o algo de eso). Está asustado y por eso se encierra en un armario.
Cita:
Siempre la he criticado y siempre me ha parecido mal. Me parece tan mal la escena del camionero en MOS como en Superman II.
Me había despistado no haber leído nunca ninguna queja al respecto.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tripley, ya he dicho que la escena en sí no está mal escrita, lo que me falla es que se le ocurra (para mí conscientemente) quemar un picaporte provocando una quemadura a una mujer inocente. ¿Por qué no puede romper la puerta y salir corriendo? Me parece una salida mucho más coherente, desde luego. Repito: no digo que sea mala escena, lo que me parece mal es que se resuelva de esa manera cuando se podría haber resuelto de otra forma sin necesidad de dañar a nadie.
Claro, seguro que rompiendo la puerta ante la que está agachada la profesora y están pegados los otros niños no causaría daño a nadie...
Cita:
Siempre la he criticado y siempre me ha parecido mal. Me parece tan mal la escena del camionero en MOS como en Superman II.
Pero es que no son comparables:
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La escena del camión no me gusta, pero si me vas a comparar eso con agredir a una persona vengándote en frío, abusando de tus poderes, días después de que te gane en igualdad de condiciones (y no digamos ya con el asesinato de un Zod sin poderes), apaga y vámonos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No sé por qué se tiene que llevar por delante a nadie, en el cine cosas más raras se han visto, en películas de corte fantástico y de acción, no lo veo tan raro, e incluso romper la ventana y escapar hacia la calle. Desde luego son mejores soluciones que quemarla la mano.
Claro que no son comparables pero es igual de grave, ni que le hubiera matado Superman: le da vueltas sobre una butaca y le estampa contra una máquina de pinball. Le da un escarmiento. Al camionero de MOS no le agrede pero le destroza un camión que es su modo de vida, es que ni se ve que es un camión de cómo se lo deja :cuniao
Cita:
Y no, no podía romper la puerta y salir corriendo (se criticaría que no respeta el recinto escolar o algo de eso
Desde luego es mejor que destroze mobiliario antes que quemar una mano.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tripley, ya he dicho que la escena en sí no está mal escrita, lo que me falla es que se le ocurra (para mí conscientemente) quemar un picaporte provocando una quemadura a una mujer inocente. ¿Por qué no puede romper la puerta y salir corriendo? Me parece una salida mucho más coherente, desde luego. Repito: no digo que sea mala escena, lo que me parece mal es que se resuelva de esa manera cuando se podría haber resuelto de otra forma sin necesidad de dañar a nadie.
jack napier, tu me confirmas tu opinión, respondiendo a mi pregunta, al indicar que Clark calienta la manija conscientemente y que, por ende, tiene intención de hacer daño; yo no lo veo así (ni que lo haga de forma consciente ni que tenga intención de dañar a nadie), por lo que por mucho que mareemos la perdiz, yo creo que ya hemos comentado cada uno nuestra opinión o sensación ante dicho elemento de la escena.
Lo que sí que no me parecería coherente es que si Clark se mete en un armario, quiera salir de él al momento a patadas. Veo coherente que se quede en él, o que hubiera corrido por el pasillo hacia la salida del recinto.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
jack napier, tu me confirmas tu opinión, respondiendo a mi pregunta, al indicar que Clark calienta la manija conscientemente y que, por ende, tiene intención de hacer daño; yo no lo veo así (ni que lo haga de forma consciente ni que tenga intención de dañar a nadie), por lo que por mucho que mareemos la perdiz, yo creo que ya hemos comentado cada uno nuestra opinión o sensación ante dicho elemento de la escena.
Lo que sí que no me parecería coherente es que si Clark se mete en un armario, quiera salir de él al momento a patadas. Veo coherente que se quede en él, o que hubiera corrido por el pasillo hacia la salida del recinto.
Saludos
Pues sí, yo lo veo de esa manera y vosotros de otra, es mejor no marearlo más porque como bien dices no nos vamos a poner de acuerdo :)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro que no son comparables pero es igual de grave,
¿En qué quedamos, no son comparables o es igual de grave?:cuniao
Cita:
ni que le hubiera matado Superman: le da vueltas sobre una butaca y le estampa contra una máquina de pinball.
No, al que mata es a Zod (que en ese momento es menos amenaza que el camionero :D). Y sí, lo estampa contra la máquina, es decir, lo agrede físicamente (y esta vez sí, de forma consciente y voluntaria), vengándose en frío y con poderes de un tío al que no puedo vencer cuando era humano. Lo dicho, son las escenas de todas las películas de Superman en las que más se traiciona el espíritu del personaje (y aún así no pasa nada, la película está muy bien).
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No son comparables porque en una agrade a una persona y en otra destroza un camión pero graves, para mí, son igual.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
No son comparables porque en una agrade a una persona y en otra destroza un camión pero graves, para mí, son igual.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Desde luego es mejor que destroze mobiliario antes que quemar una mano.
¿En qué quedamos?
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¿En qué quedamos de qué? ¿Qué tiene que ver la comparación entre las escenas de MOS y Superman II con la del colegio? Mira ya lo he explicado, si no lo entiendes no puedo hacer nada.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Estremecido
¿Sabíais que Superman mataba sin reparos en sus primeras historias en los tebeos?
Bueno, en ningún momento se ve que mate con seguridad (en el caso de Batman sí que se le ve matar en su primer año en los comics). Lo que sí es cierto es que Superman era un personaje más duro, y además era una especie de cruzado de los pobres y desamparados: en esos primeros comics iba detrás de maridos maltratadores, jefes explotadores, políticos corruptos... Era la época de la depresión y esas historias encajaban con lo que estaba pasando.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Por si os interesa saber más sobre el tema, este artículo de Javier Olivares es interesante:
http://www.supermanjaviolivares.net/...n-asesino.html
Como dice el artículo, en la primera época hay momentos en que se deja a la interpretación del lector, pero no se le ve matando con certeza. En lo que sí era diferente es que Superman era un prófugo de la justicia, en varios comics se ve cómo huye de la policía.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sabía yo que ibas a tener la tentación de responder de nuevo pero bueno seguimos con el partido de tenis, así llegamos al tie break con un poco de suerte.
Claro que es un refugio, lo suficiente para resguardarse en un momento de pánico. ¿Ves como hay refugio y que existe en la película? No es tan dificil de ver, hombre.
Lo de siempre, tu recurso habitual de réplica : "No has entendido la película" Claro, no la he entendido porque no casa con tu visión. Qué casualidad que mucha gente haya entendido lo que yo pero oye, sigue con la canción, hasta que te canses. Mira, ya te explicado por qué me parece una rección poco entendible y fría del personaje. Para paredes no hablo, si no te enteras allá tú.
Exactamente lo mismo que destrozar un camión y dejarlo tendido en un poste eléctrico. Qué cosas...
Vuelvo a decir que lo que me falla de la escena es la resolución de la misma. Si se hubiera limitado a huir o simplemente no hubiera reaccionado de esa manera no pondría objeciones. La escena desde el punto de vista emotivo está bien pero lo que me estropea es que queme la mano a una persona inocente y por ahí no puedo pasar, lo siento.
Contradicción en la que vuelves a caer cogiendo lo que te interesa de mi texto, como es habitual ultimamente. ¿He dicho yo acaso que la serie ENTERA se un ejemplo de buenos guiones? He dicho ALGUNOS. No es tan dificil de entener pero vamos el caso es replicarme todas y cada unas de las cosas que digo sobre la película. Allá tú.
Primeramente cuando ocurre la muerte de Jonathan,Clark NO es Superman,es sólo un joven que sabe que tiene grandes poderes y que vino de otro mundo,pero nada más,no tiene idea de qué es lo que tiene que hacer,justamente por querer hacer algo con sus dotes es que se suscita una discusión con su padre.
En cuanto a la escena de la muerte de Jonathan,es muy difícil la decisión de Clark,¿qué tiene que hacer,salvarlo a toda costa aún en contra de todo lo que su padre cree,o respetar la decisión de éste? (que es diáfanamente clara con el gesto que le hace Jonathan indicándole sin lugar a dudas que NO vaya a rescatarlo),y lo que hace Clark es lo más lógico en el momento y circunstancias,acatando lo que quiere su padre y confiando en que eso es lo mejor para todos.
Y en cuanto a que Clark no le importa lo que le pasa a su padre,uff,me parece un comentario totalmente desafortunado,basta ver la reacción de dolor de Clark.El querer y amar a una persona no es sólo tratar de salvarla a toda costa,sino respetar lo que esa persona cree y siente sobre todo y eso es lo que hace Clark y implica un amor y una confianza hacia su padre,mucho mayor aún que el hecho de haberlo salvado,lo que en sí hubiera sido muy fácil para Clark,pero lo que pasa con Jonathan es una lección para Clark,le muestra lo que es dar la vida por lo que se cree,protegiendo el secreto de Clark,hay que recordar que Jonathan dice que Clark y su destino,lo que va a hacer y llegar a ser es mucho más importante para el Mundo que cualquier persona.
Y me parece ridículo comparar el destrozar un camión (que además es hecho en el momento y en caliente y en mi opinión el idiota se lo merece totalmente,que se joda),con agredir a una persona a sangre fría y después de recuperar sus poderes,vamos,que no hay comparación.Como tampoco hay comparación con matar a Zod a sangre fría cuando ya no tiene poder ninguno y dejar asimismo que Non y Ursa mueran,con el hecho de matar a Zod en la pelea y en las circunstancias de la estación de tren,no hay comparación alguna,en lo que pasa en Superman 2,es gratuito,no hay ninguna justificación.
Y de la escena en la que Clark,aterrorizado por lo que le pasa ,se encierra en la habitación y al mirar el pestillo que se mueve lo calienta con su visión,ni te contesto,es clarísimo que es la reacción inconsciente de un niño asustado,no hay intención de lastimara nadie,tú hablas como si fuera ya un adulto con control de todos sus poderes y de sí mismo y no de un niño atemorizado por lo que le está pasando,vamos se ve claramente que no has entendido nada de esta escena,así como de muchas otras,o sino la has interpretado mal,muy mal.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Primeramente cuando ocurre la muerte de Jonathan,Clark NO es Superman,es sólo un joven que sabe que tiene grandes poderes y que vino de otro mundo,pero nada más,no tiene idea de qué es lo que tiene que hacer,justamente por querer hacer algo con sus dotes es que se suscita una discusión con su padre.
En cuanto a la escena de la muerte de Jonathan,es muy difícil la decisión de Clark,¿qué tiene que hacer,salvarlo a toda costa aún en contra de todo lo que su padre cree,o respetar la decisión de éste? (que es diáfanamente clara con el gesto que le hace Jonathan indicándole sin lugar a dudas que NO vaya a rescatarlo),y lo que hace Clark es lo más lógico en el momento y circunstancias,acatando lo que quiere su padre y confiando en que eso es lo mejor para todos.
Y en cuanto a que Clark no le importa lo que le pasa a su padre,uff,me parece un comentario totalmente desafortunado,basta ver la reacción de dolor de Clark.El querer y amar a una persona no es sólo tratar de salvarla a toda costa,sino respetar lo que esa persona cree y siente sobre todo y eso es lo que hace Clark y implica un amor y una confianza hacia su padre,mucho mayor aún que el hecho de haberlo salvado,lo que en sí hubiera sido muy fácil para Clark,pero lo que pasa con Jonathan es una lección para Clark,le muestra lo que es dar la vida por lo que se cree,protegiendo el secreto de Clark,hay que recordar que Jonathan dice que Clark y su destino,lo que va a hacer y llegar a ser es mucho más importante para el Mundo que cualquier persona.
Y me parece ridículo comparar el destrozar un camión (que además es hecho en el momento y en caliente y en mi opinión el idiota se lo merece totalmente,que se joda),con agredir a una persona a sangre fría y después de recuperar sus poderes,vamos,que no hay comparación.Como tampoco hay comparación con matar a Zod a sangre fría cuando ya no tiene poder ninguno y dejar asimismo que Non y Ursa mueran,con el hecho de matar a Zod en la pelea y en las circunstancias de la estación de tren,no hay comparación alguna,en lo que pasa en Superman 2,es gratuito,no hay ninguna justificación.
Y de la escena en la que Clark,aterrorizado por lo que le pasa ,se encierra en la habitación y al mirar el pestillo que se mueve lo calienta con su visión,ni te contesto,es clarísimo que es la reacción inconsciente de un niño asustado,no hay intención de lastimara nadie,tú hablas como si fuera ya un adulto con control de todos sus poderes y de sí mismo y no de un niño atemorizado por lo que le está pasando,vamos se ve claramente que no has entendido nada de esta escena,así como de muchas otras,o sino la has interpretado mal,muy mal.
Un abrazo.Alejandro.
Muy buenas todas tus apreciaciones salvo la de la muerte de Jonathan. No hay por donde cogerla. Uno no es racional en un momento así y siempre hará todo lo que esté en su mano por salvar la vida de un ser querido, a veces incluso a costa de la propia. No tiene sentido que deje morir a su padre. La escena está enrevesada en exceso cuando la de la primera peli, con el infarto, era perfecta y creíble.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Pues, desde la distancia, hace ya unos meses que vi la película y sinceramente guardo un buen regusto. Recuerdo la película con cariño. Pese a que me hubiera gustado mejorar algunas cosas del montaje, como un poco más de narración en su estancia en el barco, menos "acción" en Krypton, unas palabras más tras la muerte de Jonathan, fuera el pulpo biónico del final. Como decía, pese a todo ello, ardo en deseos de ver una versión de calidad en casa (y no esos 24fps que en un cine como Kinepolis marean que da gusto con la cámara en mano). Y todo ello, repito, es una buena señal de que me está envejeciendo bien...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo tengo unas ganas tremendas de volver a verla.
Sobre todo la escena en la que Jor-El le muestra el traje a su hijo mientras le explica cuál es su misión en La Tierra :hail
Y volver a ver Kypton, y al General Zod, y a Faora, y la batalla en Smallvile, y...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Don
Muy buenas todas tus apreciaciones salvo la de la muerte de Jonathan. No hay por donde cogerla. Uno no es racional en un momento así y siempre hará todo lo que esté en su mano por salvar la vida de un ser querido, a veces incluso a costa de la propia. No tiene sentido que deje morir a su padre. La escena está enrevesada en exceso cuando la de la primera peli, con el infarto, era perfecta y creíble.
Pues respeto tu opinión pero para mí no es así,yo estoy de acuerdo con la escena de la muerte de Jonathan y la forma en que está resuelta,qué le vamos a hacer es más que nada una cuestión de puntos de vista,no hay una verdad absoluta en esto.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Don
Muy buenas todas tus apreciaciones salvo la de la muerte de Jonathan. No hay por donde cogerla. Uno no es racional en un momento así y siempre hará todo lo que esté en su mano por salvar la vida de un ser querido, a veces incluso a costa de la propia. No tiene sentido que deje morir a su padre. La escena está enrevesada en exceso cuando la de la primera peli, con el infarto, era perfecta y creíble.
Es el argumento más sólido y sensato contra esa escena que he leído, y ya era hora. Tienes razón en que es un momento en que no se intelectualizan las cosas, pero para mí hay cosas importantes en esa escena que se suelen pasar por alto:
-Como ya se ha dicho, Clark aún no es Superman. La gente piensa "es Superman, tiene que salvar a todo el mundo, y más a su padre". Pero aún no lo es, ni siquiera es el Clark de "Smallville", que usaba sus poderes en todos los capítulos (saltándose la verosimilitud de que nadie lo descubriera, eso sí).
Este Clark, después del salvamento del bus, de niño (que provoca el que su padre le revele su origen y por qué es importante mantenerse en secreto) no ha vuelto a usar sus poderes, vive como una persona normal. Ni siquiera sabemos si ha descubierto su súper velocidad (hasta ese momento sólo le hemos visto usar su visión de rayos X, visión calorífica y fuerza).
Su padre le ha concienciado de que no muestre sus poderes y no creo que sea algo que le salga natural.
No es que Clark intelectualice que respeta la decisión de su padre, es que tiene interiorizado desde pequeño que no debe mostrarse, y ese momento de indecisión es suficiente para que sea demasiado tarde.
Hay gente que decía que la escena se arreglaría si se viera que Clark no tiene tiempo, pero yo no lo veo así: creo que Snyder deja ese momento de indecisión a propósito, para que Clark se quede con la sensación de que pudo hacer algo, y motivar así el que empiece a usar sus poderes para ayudar.
Sé que es una escena arriesgada, y que siempre habrá gente a la que no le guste, pero para mí ese riesgo es lo que la hace tan buena.
La del infarto de Donner estaba muy bien para esa película, pero ¿qué interés tiene repetirla? Quien la prefiera siempre podrá volver a ver la de Donner-
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
En cuanto al tema que se ha debatido anteriormente sobre si clark quema voluntariamente el pomo para que la profesora se queme, mi opinion es que lo hace involuntariamente, ya que parece según lo visto tanto en Smallville como aqui en Man of Steel cuando Clark u otro Kryptoniano no controla la habilidad de la vision Calorifica esta se activa por las emociones o sentimientos del sujeto, si nos fijamos en Smallville la vision calorfica se activa cuando Clark se pone "Caliente" y a mas calentura mas potente es la vision calorifica no controlada y en Man of steel se activa cuando no la tiene controlada con un enfado o ataque de Ira.
En Smallville los 3 momentos en que Clark no tiene controlada la vision calorifica son:
-En el Instituto viendo la pelicula sobre educacion sexual, se le escapan unos rajos pequeños de vision calorifica
-Luego en el cafe Con Lana que ahi esta mas caliente que la moto de un Hippie le sale pedazo de chorro de vision calorifica que destroza una parte del cafe.
-En la cuarta temporada cuando pierde la memoria y ve por primera vez a Lana tambien se le escapan unos pequeños rayos.
En Man of Steel
-Cuando esta encerrado de pequeño en el armaria, se le activa por que esta asustado y ve como sus compañeros estan cuchieando que es un dicho raro y la profesora dice que ha llamado a su madre, ademñas tampoco parece que lo lance a proposito ya que lo que se ve es que a clark se le encienden los ojos una decima de segundo y el pomo se caliente.
-Cuando Zod esta luchando en la parte final con Clark a Zod que esta en un estado de ira total se le activa la vision calorifica y le sale ese pedazo de chorro brutal que el propio zod tiene que cerrar los ojos para que no siga emanando.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
-En el Instituto viendo la pelicula sobre educacion sexual, se le escapan unos rajos pequeños de vision calorifica
Y no me extraña, porque tenía de profesora a Krista Allen:
https://www.youtube.com/watch?v=zof5dgiI2Ag
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Nada que ver con las profesoras que tuve yo... ahora entiendo por qué nunca desarrollé mi visión calorífica:cuniao
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hay gente que decía que la escena se arreglaría si se viera que Clark no tiene tiempo, pero yo no lo veo así: creo que Snyder deja ese momento de indecisión a propósito, para que Clark se quede con la sensación de que pudo hacer algo, y motivar así el que empiece a usar sus poderes para ayudar.
Sé que es una escena arriesgada, y que siempre habrá gente a la que no le guste, pero para mí ese riesgo es lo que la hace tan buena.
Coincido con que ese momento de indecisión es la clave para la transformación de Clark, para que se vaya convirtiendo en Superman. Me gusta que en esta versión la motivación final para que Clark se acabe convirtiendo en Superman sea tan fuerte personal y sentimentalmente hablando, debido al gran ejemplo y sacrificio que le ofrece su padre.
Desde esta vertiente emotiva podemos ver como los dos momentos claves en la "educación sentimental" de Clark-Superman en la película, que marcan el inicio y el final de la misma, la escena del tornado y la pelea-pietá de la estación de tren, coindiden en mostrar sentimientos tan humanos, como los gritos y el llanto. Además que me parece una estructura muy intesante que Clark, en medio de dicho proceso educativo asuma y acepte su poderosísima vertiente kryptonia, pero que el proceso empiece y sobre todo, termine, mostrando su lado más humano.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Desde esta vertiente emotiva podemos ver como los dos momentos claves en la "educación sentimental" de Clark-Superman en la película, que marcan el inicio y el final de la misma, la escena del tornado y la pelea-pietá de la estación de tren, coindiden en mostrar sentimientos tan humanos, como los gritos y el llanto. Además que me parece una estructura muy intesante que Clark, en medio de dicho proceso educativo asuma y acepte su poderosísima vertiente kryptonia, pero que el proceso empiece y sobre todo, termine, mostrando su lado más humano.
Saludos
Qué análisis tan certero, sí señor. Precisamente son los dos momentos en que Clark/Superman se enfrenta a situaciones que no son blanco o negro, en las que no está claro qué es lo correcto. Lo que hemos hablado más de una vez: el acierto de MOS de, sin tocar la esencia buena y pura del personaje, enfrentarle a dilemas más auténticos, más humanos.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Totalmente de acuerdo, esos momentos de gris, de no saber con total certeza qué es malo y qué es bueno son la base para ese crecimiento personal de Clark-Superman, donde él solo, sin ayuda, tiene que determinar qué es lo correcto, aunque esto sea algo, a priori, tan falto de sentimiento como
dejar morir a un padre o matar al otro único superviviente de tu especie
por eso me gusta que, en mi opinión, se nos muestren hechos y razones que nos den la opción apensar que esas dos acciones en realidad no están faltas de sentimiento. Aquí alabo el riesgo de la película, en no darnos todo mascado y en permitirnos que cada uno nos formemos, como creo que refleja este hilo, nuestra propia opinión.
Saludos