-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Teniendo en cuenta que el rodaje de esta película está coincidiendo en parte con el de The Dark Knight Rises yo también tiendo a pensar que Nolan va a estar más involucrado en el proceso de preproducción que otra cosa porque además luego Nolan tendrá que centrarse de lleno en el montaje de su obra.
Es decir, probablemente habrá dado el visto bueno al guión escrito por sus colaboradores habituales e incluso habrá participado en parte en su concepción, habrá influido en parte de la elección del casting y definido algunas líneas maestras típicas en un proceso de preproducción, charlas con Snyder incluídas, y ya está. Todo lo demás, que es mucho, será responsabilidad exclusiva de este último.
Yo también espero que la participación de Nolan se limite solo a eso, sobre todo si como me imagino no le tiene tanta afición al hombre de Krypton como al caballero nocturno.
De todos modos no sé porque pero insisto en que ese aspecto "nuevo" de Clark Kent me huele a sugerencia Nolaniana.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
La verdad que a mi también me dió mucha pena que no se hiciera la secuela de Superman Returns, quizás nos hubiera sorprendido gratamente Singer, ya lo hizo en X-men 2, para muchos la mejor de la saga (me incluyo). Creo que Warner fué injusta porque la película no fué un completo fracaso. A mi con Man of Steel me pasa que con TDKR, estoy viendo un montón de cosas que no me gustan pero hay que esperar a ver como encanjan como han dicho sábiamente muchos foreros. Temas aparte, estoy con Masonia en que a Nolan se le tiene en un pedestal constante y pienso que no es para tanto. Es un buen director pero para mí no un talento como muchos decís. En todo caso, es mi humilde opinión solo :agradable
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Vamos a recordar cómo se ha puesto en marcha este Superman para entender hasta qué punto está implicado Nolan:
En un descanso del trabajo en la historia de "The Drak Knight Rises", David S. Goyer le cuenta a Nolan su idea para una película de Superman. A Nolan le parece interesante y se la propone a Warner (ahí ya está ejerciendo de productor, un tipo al que le interesa una idea, y mueve sus contactos para que se haga) TAL CUAL se la contó Goyer. Warner da luz verde, y Nolan elige al director, Zac Snyder. A partir de ahí, le da libertad absoluta y él se dedica de lleno a TDKR (porque creedlo, con una película de esas dimensiones no tienes tiempo para nada más).
Así que esta película sale de una idea de David S. Goyer, filtrada por la visión y la dirección de Zac Snyder. Christopher Nolan, artísticamente, no va a aportar nada.
En cuanto a lo de si Nolan está muy idealizado: yo no lo creo. Simplemente es que lo que ha hecho hasta ahora está muy bien. Obviamente, para gustos los colores, pero la opinión generalizada con todos sus films es muy buena, y todos han sido exitosos comercial y críticamente. En el momento en que la cague (y es muy probable que antes o después acabe haciendo una película mala) se le criticará como a todo hijo de vecino, pero echarse al cuello por unas fotos de rodaje...
Esto me recuerda al chiste del tío que va en sentido contrario y piensa que él va bien y todos los demás mal. Hay dos foreros criticando constantemente a Nolan, no ya por lo que ha hecho, sino por dos películas (una de ellas ni siqueira suya) que NADIE ha visto todavía, y aún acusan a los demas de endiosar a Nolan.
No es que todos los demás tengamos a Nolan en un pedestal, es que vosotros dos tenéis una curiosa manía persecutoria contra este señor (todos sabemos el motivo, pero mejor no mentarlo).
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Yo no he criticado a ningún forero. Solo digo que a mi me parece sobrevalorado Nolan, nada más; pero sigo diciendo que hay que esperar a ver la pelicula como habeis dicho acertadamente muchos (Marty incluido) pero tampoco es para tomarlo tan a pecho. Son opiniones, punto pelota.
Pd: No sé el motivo que hablas pero lo imagino.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
... y disculpa pero todo heroe de comic no tiene mas finalidad que esa "derrotar al villano, rescatar a la damisela y salvar al mundo", ¿acaso no es lo que ha hecho particularmente Superman desde que fue creado?y si no es así ¿en que tipo de heroe se clasifica entonces a Superman?
Yo creía que eso estaba claro: Kal-El es el hijo del Padre, todopoderoso, enviado a la Tierra a obrar milagros entre los hombres. ¿O me estoy liando?
No, ...la "S" de Salvador está muy clara.
http://sfgospel.typepad.com/photos/u...an659cover.jpg
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Superman es esperanza, salvación y algo más complejo que "derrotar al malo y llevarse a la chica", que con eso de "llevarse a la chica" me suena más a otro tipo de personaje y para nada creo que la idea que decías sea aplicable a todos los superhéroes.
Yo es que sigo sin entender por qué no puede aparecer Clark con barba y descamisado, porque que yo sepa es esa imagen la que nos ha llevado a esta discusión, no? :sudor
Que algún lector de comics de Supers me lo confirme, pero Clark no viajó por el mundo con el fin de entender mejor sus poderes y saber cómo ayudar con ellos?. De ahí podría venir esas pintas con barba, del tío viajando perdido por el mundo, y el descamisado quién sabe lo que le ha pasado ahí: o ha tenido un accidente o le han molido a palos!.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vamos a recordar cómo se ha puesto en marcha este Superman para entender hasta qué punto está implicado Nolan:
En un descanso del trabajo en la historia de "The Drak Knight Rises", David S. Goyer le cuenta a Nolan su idea para una película de Superman. A Nolan le parece interesante y se la propone a Warner (ahí ya está ejerciendo de productor, un tipo al que le interesa una idea, y mueve sus contactos para que se haga) TAL CUAL se la contó Goyer. Warner da luz verde, y Nolan elige al director, Zac Snyder. A partir de ahí, le da libertad absoluta y él se dedica de lleno a TDKR (porque creedlo, con una película de esas dimensiones no tienes tiempo para nada más).
Así que esta película sale de una idea de David S. Goyer, filtrada por la visión y la dirección de Zac Snyder. Christopher Nolan, artísticamente, no va a aportar nada.
En cuanto a lo de si Nolan está muy idealizado: yo no lo creo. Simplemente es que lo que ha hecho hasta ahora está muy bien. Obviamente, para gustos los colores, pero la opinión generalizada con todos sus films es muy buena, y todos han sido exitosos comercial y críticamente. En el momento en que la cague (y es muy probable que antes o después acabe haciendo una película mala) se le criticará como a todo hijo de vecino, pero echarse al cuello por unas fotos de rodaje...
Esto me recuerda al chiste del tío que va en sentido contrario y piensa que él va bien y todos los demás mal. Hay dos foreros criticando constantemente a Nolan, no ya por lo que ha hecho, sino por dos películas (una de ellas ni siqueira suya) que NADIE ha visto todavía, y aún acusan a los demas de endiosar a Nolan.
No es que todos los demás tengamos a Nolan en un pedestal, es que vosotros dos tenéis una curiosa manía persecutoria contra este señor (todos sabemos el motivo, pero mejor no mentarlo).
Pues como no das nombres Marty no sé si ponerme el saco o no, pero por si las dudas permíteme aclarar que yo por lo menos no tenga nada en contra de Nolan.
Por lo que he leido en tus mensajes para tí Nolan es un director extraordinario hasta el momento, y me parece muy bien, si a tu criterio Nolan se lo ha ganado me parece muy bien, pero tambien noto que te tomas muy a pecho cualquier clase de crítica que se le haga a este director, por lo que veo estas muy dispuesto a aceptar sus errores "cuando los cometa", es obvio que hasta el momento para tí no los ha cometido porque te ha gustado todo lo que ha hecho, pero hay otros que no lo vemos así y eso no significa que estemos esperando a arrojarnos a su cuello como lo mencionas en alguna otra parte y aquí también, tranquilo Marty.
Yo en lo particular no deseo que fracase Nolan y menos en la última de Batman, pues hasta ahora me pasa lo contrario de lo de Superman, me encanta todo lo que está haciendo con "the dark night rises", pero eso no quita que no me haya parecido tampoco la gran cosa la segunda "the dark nigh", no es mala película para mí, pero no me atrajo tanto, me gustó mas "batman begins".
Y pues claro, es obvio que el hombre esta ocupado con Batman, pero se sigue manejando su nombre en relación a " superman of steel" y Nolan no dice nada, y a mí en lo personal me parece una falta de ética por parte de Nolan, si Superman tiene el éxito ten por seguro que se lo van a atribuir a él en parte aunque su participación haya sido "mínima", pero.... si vuelve a fracasar Superman Nolan va a tener a mano la coartada de que él no se involucró demasiado,que solo era "asesor o productor", pues esta bueno!!!Me parece muy sucio por parte de este director. En un proyecto o aceptas TODA la responsabilidad o mejor abstente y retírate por completo.
Y si te molesta esto último que digo de Nolan, (que es lo mas seguro) discúlpame de antemano Marty, pero no retiro ninguna palabra , ni ninguna falta de ortografía.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Muchos alegan que precisamente esa fue una de las razones por las que fracasó en parte "superman returns", porque no les gustó el enfoque "divino" que se le dió, por quitarle su papel tradicional de "heroe humano" por muy de KRYPTON o extraterrestre que fuera.
No, definitivamente a la mayoría no le gustó el paralelismo con Jesucristo, querían un superman heroico, triunfante pero en su enfoque terrenal y "humano".
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Superman es esperanza, salvación y algo más complejo que "derrotar al malo y llevarse a la chica", que con eso de "llevarse a la chica" me suena más a otro tipo de personaje y para nada creo que la idea que decías sea aplicable a todos los superhéroes.
Yo es que sigo sin entender por qué no puede aparecer Clark con barba y descamisado, porque que yo sepa es esa imagen la que nos ha llevado a esta discusión, no? :sudor
Que algún lector de comics de Supers me lo confirme, pero Clark no viajó por el mundo con el fin de entender mejor sus poderes y saber cómo ayudar con ellos?. De ahí podría venir esas pintas con barba, del tío viajando perdido por el mundo, y el descamisado quién sabe lo que le ha pasado ahí: o ha tenido un accidente o le han molido a palos!.
Vuelvo a insistir que precisamente por eso no tuvo exito la pelicula de Singer, (en mi opinión, no pretendo tener toda la razón solo es mi enfoque)
Se le trató de dar mas complejidad a Superman y la mayor parte del público no lo entendió o simplemente no le gustó, tanto conflicto interior de superman aburrió a la gente, o acaso no hemos leido infinidad de veces que querían verlo en "escenas de acción" y menos drama?
Y tambien tiene mucho que ver que al final Superman quedara en situación ambigua con la mujer que amaba, tambien es otro factor en contra, pero como decía, todo eso se suponía que se resolvería en la continuación, pero pues ni modo,no se dió seguimiento.
Y en lo último que dices, pues hombre, creo que tienes razón, tal vez por ahi pudieran justificar las fachitas de Clark, no creo que se la haya pasado en la fortaleza leyendo la enciclopedia galáctica durante años antes de ir al periódico, como leí en alguna otra parte. Pero de todos modos, ¿no resulta también un poco peligroso ese enfoque? porque para mí sigue teniendo paralelismo cristiano, ¿ o acaso no se parece mas a Cristo en esa pinta Clark Kent?
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vamos a recordar cómo se ha puesto en marcha este Superman para entender hasta qué punto está implicado Nolan:
En un descanso del trabajo en la historia de "The Drak Knight Rises", David S. Goyer le cuenta a Nolan su idea para una película de Superman. A Nolan le parece interesante y se la propone a Warner (ahí ya está ejerciendo de productor, un tipo al que le interesa una idea, y mueve sus contactos para que se haga) TAL CUAL se la contó Goyer. Warner da luz verde, y Nolan elige al director, Zac Snyder. A partir de ahí, le da libertad absoluta y él se dedica de lleno a TDKR (porque creedlo, con una película de esas dimensiones no tienes tiempo para nada más).
Así que esta película sale de una idea de David S. Goyer, filtrada por la visión y la dirección de Zac Snyder. Christopher Nolan, artísticamente, no va a aportar nada.
Es interesante lo que comentas pero me ha surgido una duda. En IMDB Nolan aparece acreditado como coautor de la historia, lo cual entra en conflicto con lo que comentas. Yo pensaba que la idea de la que parte el proyecto la habían concebido entre ambos y luego Goyer se había puesto a trabajar en el guión. Por otro lado también pensaba que Jonathan Nolan había colaborado en la escritura (de hecho sonó durante un tiempo como director de la película) pero sin embargo en IMDB no aparece acreditado.
¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre todas estas cuestiones?
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
Vuelvo a insistir que precisamente por eso no tuvo exito la pelicula de Singer, (en mi opinión, no pretendo tener toda la razón solo es mi enfoque)
Se le trató de dar mas complejidad a Superman y la mayor parte del público no lo entendió o simplemente no le gustó, tanto conflicto interior de superman aburrió a la gente, o acaso no hemos leido infinidad de veces que querían verlo en "escenas de acción" y menos drama?
Ya hablé de eso hace tiempo en unos posts atrás y sí, puede que haya gente que se quejara de la falta de acción en la de Singer, pero otros muchos no nos quejábamos de eso. Personalmente, me pareció perfecto como quiso profundizar en el personaje, sobretodo con su soledad, pero lo que no me gustó fue que no adaptara la película a nuestros días, limitándose a seguir y copiar la estela de Donner con unas maneras de hacer que a finales de los 70 funcionaban, pero no ahora. Si analizas las 2 películas, tienen casi la misma estructura y secuencias y momentos calcados. Además tiene otros errores como secuencias de acción insulsas y que no aportan nada, como la del atraco que recuerdo verla y bostezar.
Y a todo esto... se sabe algo ya de quién trabajará en la banda sonora? Porque digo yo, que con rodaje ya en marcha, debería estar ya un compositor por ahí metido!.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Ya hablé de eso hace tiempo en unos posts atrás y sí, puede que haya gente que se quejara de la falta de acción en la de Singer, pero otros muchos no nos quejábamos de eso. Personalmente, me pareció perfecto como quiso profundizar en el personaje, sobretodo con su soledad, pero lo que no me gustó fue que no adaptara la película a nuestros días, limitándose a seguir y copiar la estela de Donner con unas maneras de hacer que a finales de los 70 funcionaban, pero no ahora. Si analizas las 2 películas, tienen casi la misma estructura y secuencias y momentos calcados. Además tiene otros errores como secuencias de acción insulsas y que no aportan nada, como la del atraco que recuerdo verla y bostezar.
Y a todo esto... se sabe algo ya de quién trabajará en la banda sonora? Porque digo yo, que con rodaje ya en marcha, debería estar ya un compositor por ahí metido!.
Entiendo tu punto de vista, pero yo pienso que la intención de Singer al "copiar" o repetir secuencias de la primer pelicula de Donner era poner en antecedentes al público joven que no estaba al tanto de la historia de Superman o que no había visto las primeras películas, porque obviamente 30 años son muchos.
Y como mencioné antes, esa serie de televisión "smalville" influyó bastante en la mala recepción de Returns tambien, por lo menos de un sector del público, que ya tenía otra idea y otras caras asociadas al mito de Superman.
Y sí, tienes razón, muchos de los que ya se tenian mas que vista la pelicula de Donner pues les fastidió que les repitiera los mismos hechos,alterados un poco.
Y pues te diré, a mí tambien se me hacen un poco aburridas algunas secuencias de Donner y no digo cuáles para ya no entrar en debate, en cambio no me aburrió una sola de Singer, al contrario me quedé con ganas de más, me fascinó el ambiente serio y triste de Returns, las de Donner tenía muchos toques de comedia que en la actualidad no serían bien aceptados en este tipo de películas, sobre todo me fascinó el nuevo Luthor que sí que parecía villano y no el de Hackman que era muy simpático y bonachón.
Singer cometió el error de dejar "lo nuevo" o lo novedoso para la segunda película y pues ya sabemos la historia....
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
Por lo que he leido en tus mensajes para tí Nolan es un director extraordinario hasta el momento, y me parece muy bien, si a tu criterio Nolan se lo ha ganado me parece muy bien, pero tambien noto que te tomas muy a pecho cualquier clase de crítica que se le haga a este director, por lo que veo estas muy dispuesto a aceptar sus errores "cuando los cometa", es obvio que hasta el momento para tí no los ha cometido porque te ha gustado todo lo que ha hecho, pero hay otros que no lo vemos así y eso no significa que estemos esperando a arrojarnos a su cuello como lo mencionas en alguna otra parte y aquí también, tranquilo Marty.
No me tomo a pecho que ciritiquen a Nolan. No es familia mía ni trabajo con él (por desgracia). Me gustan todas sus películas (unas más que otras), pero no me considero "fanático" suyo o como quieras llamarlo.
Lo que pasa es que me gusta debatir con argumentos, y leer todos los días que ponen a parir a este hombre por unas fotos de rodaje de la nueva de Batman, o incluso de la de Superman, que él no está dirigiendo, me parece muy fuerte (Doc).
Cita:
Y pues claro, es obvio que el hombre esta ocupado con Batman, pero se sigue manejando su nombre en relación a " superman of steel" y Nolan no dice nada, y a mí en lo personal me parece una falta de ética por parte de Nolan, si Superman tiene el éxito ten por seguro que se lo van a atribuir a él en parte aunque su participación haya sido "mínima", pero.... si vuelve a fracasar Superman Nolan va a tener a mano la coartada de que él no se involucró demasiado,que solo era "asesor o productor", pues esta bueno!!!Me parece muy sucio por parte de este director. En un proyecto o aceptas TODA la responsabilidad o mejor abstente y retírate por completo.
¿Ves lo que te decía?: "falta de ética", "Me parece muy sucio por parte de este director"... cualquiera que leyera esto pensaría que Nolan ha estado traficando con drogas o algo así. Y todo esto lo dices porque ES PRODUCTOR de la película de Superman. No hace falta ser fanático de Nolan para flipar con estas salidas de tono, en serio. ¿Qué quiere decir que "su nombre se maneja" y Nolan "no dice nada"? Su nombre no se maneja: Se ha CONFIRMADO como productor. Él mismo ha dicho que una vez contratado el director, le ha dado total libertad, ¿cuál es el problema? Es el sueño de todo director o guionista: un productor que consigue echar a rodar el proyecto, y que a la hora de definirlo artísticamente se quita de enmedio.
Y no, no me molesta nada de lo que escribas, Masonia, te recuerdo que esto sólo es un foro de internet en el que debatimos para pasarlo bien.
Cita:
Es interesante lo que comentas pero me ha surgido una duda. En IMDB Nolan aparece acreditado como coautor de la historia, lo cual entra en conflicto con lo que comentas. Yo pensaba que la idea de la que parte el proyecto la habían concebido entre ambos y luego Goyer se había puesto a trabajar en el guión. Por otro lado también pensaba que Jonathan Nolan había colaborado en la escritura (de hecho sonó durante un tiempo como director de la película) pero sin embargo en IMDB no aparece acreditado.
En la entrevista en la que Nolan habló del proyecto, él lo contó así: que Goyer le contó la idea y a él le gustó y la llevó a Warner. Quizás Nolan pecó de modesto y en realidad aportó algo a la idea de Goyer, o quizás Goyer ha sido generoso y le ha concedido crédito en la historia por el simple hecho de gustarle y sacarla adelante.
En cuanto a Jonathan Nolan, yo no había escuchado que hubiera trabajado en el guión. De hecho, dadas las fechas en que terminó de escribir TDKR (y teniendo en cuenta que aún en rodaje se suele solicitar alguna reescritura la guionista), me parece difícil que tuviera mucha participación en el guión de Man of Steel.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
En varias webs de las que he consultado asocian a Jonathan con la escritura del guión, especialmente las datadas con más antigüedad. Es algo extraño. Es posible que lo haya revisado solamente y no aparezca acreditado, algo que pasa a menudo en Hollywood. La gestación de un guión y su plasmación final en pantalla son procesos en los cuales como sabes el guión pasa por muchas manos, plumas y reescrituras y en muchas ocasiones los créditos del mismo son solo parciales a efectos prácticos.
También puede ser que Jonathan no haya escrito una sola línea y esas informaciones se basaran en especulaciones, como las que hablaban de que su hermano lo quería a él dirigiendo la película a pesar de su nula experiencia.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Algún día se colocará a Superman Returns en donde merece estar. La gente habla de fracaso... por puro hecho de recaudación económica.
Yo soy de los que opino que estoy harto de ver cine de superheroes que no transmiten nada sólo escenas de acción tras acción.
Bryan Singer a parte de avisar que iba a ser un homenaje a Donner y la continuación de Superman II, le dio un alma a la película que a mucha gente palomitera no les gusto. Ya que ese perfil es el que domina hoy en dia las salas de cine, y sólo estan para no romperse mucho la cabeza y ver escenas a lo transformers.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No me tomo a pecho que ciritiquen a Nolan. No es familia mía ni trabajo con él (por desgracia). Me gustan todas sus películas (unas más que otras), pero no me considero "fanático" suyo o como quieras llamarlo.
Lo que pasa es que me gusta debatir con argumentos, y leer todos los días que ponen a parir a este hombre por unas fotos de rodaje de la nueva de Batman, o incluso de la de Superman, que él no está dirigiendo, me parece muy fuerte (Doc).
¿Ves lo que te decía?: "falta de ética", "Me parece muy sucio por parte de este director"... cualquiera que leyera esto pensaría que Nolan ha estado traficando con drogas o algo así. Y todo esto lo dices porque ES PRODUCTOR de la película de Superman. No hace falta ser fanático de Nolan para flipar con estas salidas de tono, en serio. ¿Qué quiere decir que "su nombre se maneja" y Nolan "no dice nada"? Su nombre no se maneja: Se ha CONFIRMADO como productor. Él mismo ha dicho que una vez contratado el director, le ha dado total libertad, ¿cuál es el problema? Es el sueño de todo director o guionista: un productor que consigue echar a rodar el proyecto, y que a la hora de definirlo artísticamente se quita de enmedio.
Y no, no me molesta nada de lo que escribas, Masonia, te recuerdo que esto sólo es un foro de internet en el que debatimos para pasarlo bien.
En la entrevista en la que Nolan habló del proyecto, él lo contó así: que Goyer le contó la idea y a él le gustó y la llevó a Warner. Quizás Nolan pecó de modesto y en realidad aportó algo a la idea de Goyer, o quizás Goyer ha sido generoso y le ha concedido crédito en la historia por el simple hecho de gustarle y sacarla adelante.
En cuanto a Jonathan Nolan, yo no había escuchado que hubiera trabajado en el guión. De hecho, dadas las fechas en que terminó de escribir TDKR (y teniendo en cuenta que aún en rodaje se suele solicitar alguna reescritura la guionista), me parece difícil que tuviera mucha participación en el guión de Man of Steel.
Disculpa Marty pero estas negando lo obvio y lo que está a la vista, ¿estas seguro que no te molesta que critiquemos a Nolan? y luego sales con que lo "ponen a parir"? porque no he visto solamente que pierdas la paciencia por opiniones de unas "fotos de un rodaje" sino tambien cada vez que se pone en duda la calidad de una pelicula ya estrenada y mas que vista como "the dark night" por ejemplo.
Todos usamos argumentos para decir porque no nos gusta algo, tu problema es que no aceptas los argumentos que vayan en contra de tus gustos, si no coinciden con tu criterio para tí esos argumentos "no tienen validez y no son razonados" y allí yo creo que estas mal Marty.
Las peliculas son arte, no se razonan porque no son matemáticas, se sienten, son sentimientos, y no todos podemos sentir lo mismo ni llegar a la misma conclusión como un problema de álgebra.
Pero bueno, no pretendo discutir, respeto tu opinión de Nolan y la comparto hasta cierto punto, solo que en algunos casos tendremos que seguirlo poniendo a parir, porque la carencia de ética no es exclusiva de los traficantes de drogas, pero bueno, quizás soy injusta con Nolan porque como había dicho al principio parece ser que a él lo involucraron a fuerzas en el proyecto de superman con fines de marketing, me parece que es algo parecido a lo que pasó con Burton en BATMAN FOREVER.
Pero insisto no me gusta ese "estoy aqui pero en realidad no estoy aqui" de Nolan, como te dije antes, si Superman of Steel resulta un fracaso taquillero y Nolan "asume" su parte de responsabilidad como productor o asesor o lo que sea me coso la boca.
Y por supuesto espero que no pase eso, porque tampoco deseo que fracase Superman por muy dolida que esté por lo que le hicieron a Singer.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
El mejor teaser que se ha hecho en una película de superheroes, donde ya se veía que la película iba a ser profunda y poco palomitera. Esto aún me sigue emocionando... Sólo espero que Man of steel, no siga la estela de iron man, green lantern, thor, spiderman... etc
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=z5DMCd7hv1w[/ame]
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
Y por supuesto espero que no pase eso, porque tampoco deseo que fracase Superman por muy dolida que esté por lo que le hicieron a Singer.
Yo casi lamento más lo de Brandon Routh, un actor que dio todo lo que tenía en esa película y que desde entonces se ha convertido casi en un paria en la industria. Por lo menos Synger rodó después Valkiria con 75 millones de dólares de presupuesto.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Ya hablé de eso hace tiempo en unos posts atrás y sí, puede que haya gente que se quejara de la falta de acción en la de Singer, pero otros muchos no nos quejábamos de eso. Personalmente, me pareció perfecto como quiso profundizar en el personaje, sobretodo con su soledad, pero lo que no me gustó fue que no adaptara la película a nuestros días, limitándose a seguir y copiar la estela de Donner con unas maneras de hacer que a finales de los 70 funcionaban, pero no ahora. Si analizas las 2 películas, tienen casi la misma estructura y secuencias y momentos calcados. Además tiene otros errores como secuencias de acción insulsas y que no aportan nada, como la del atraco que recuerdo verla y bostezar.
Y a todo esto... se sabe algo ya de quién trabajará en la banda sonora? Porque digo yo, que con rodaje ya en marcha, debería estar ya un compositor por ahí metido!.
Creo que dijeron que era Hans Zimmer, que alguien me corrija si me equivoco.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Yo casi lamento más lo de Brandon Routh, un actor que dio todo lo que tenía en esa película y que desde entonces se ha convertido casi en un paria en la industria.
Completamente de acuerdo.
Lástima que no vuelva a tener otra oportunidad para volver a enfundarse el traje.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Yo casi lamento más lo de Brandon Routh, un actor que dio todo lo que tenía en esa película y que desde entonces se ha convertido casi en un paria en la industria. Por lo menos Synger rodó después Valkiria con 75 millones de dólares de presupuesto.
Entrando en plan SUPERsticioso ¿será cierta la maldición de Superman?
Es mucha coincidencia, George Reves, Christopher Reeve,Dean Cain, Brandon Routh, ninguno pudo despegar en su carrera de actor despues de hacer de Superman,lo de enfermedades, suicidios y accidentes no lo cuento porque todos tenemos que morir juguemos o no a Superman, pero es mucha coincidencia que ninguno de los cuatro haya consolidado su carrera de actor no creen?
¿Será por eso que el joven de Smalville (no recuerdo su nombre) no quiso vestir nunca el traje de Superman?
Disculpen el OFF TOPIC.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
Vuelvo a insistir que precisamente por eso no tuvo exito la pelicula de Singer, (en mi opinión, no pretendo tener toda la razón solo es mi enfoque)
Se le trató de dar mas complejidad a Superman y la mayor parte del público no lo entendió o simplemente no le gustó, tanto conflicto interior de superman aburrió a la gente, o acaso no hemos leido infinidad de veces que querían verlo en "escenas de acción" y menos drama?
Y tambien tiene mucho que ver que al final Superman quedara en situación ambigua con la mujer que amaba, tambien es otro factor en contra, pero como decía, todo eso se suponía que se resolvería en la continuación, pero pues ni modo,no se dió seguimiento.
Y en lo último que dices, pues hombre, creo que tienes razón, tal vez por ahi pudieran justificar las fachitas de Clark, no creo que se la haya pasado en la fortaleza leyendo la enciclopedia galáctica durante años antes de ir al periódico, como leí en alguna otra parte. Pero de todos modos, ¿no resulta también un poco peligroso ese enfoque? porque para mí sigue teniendo paralelismo cristiano, ¿ o acaso no se parece mas a Cristo en esa pinta Clark Kent?
¿Y qué es lo malo si hay un paralelismo cristiano con Superman?,el personaje está planteado así desde su origen¿o detecto un cierto tufillo anti-Cristiano?.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿Y qué es lo malo si hay un paralelismo cristiano con Superman?,el personaje está planteado así desde su origen¿o detecto un cierto tufillo anti-Cristiano?.
Un abrazo.Alejandro.
Lo digo porque a la mayoría del público fue al que no le gustó ese enfoque en Superman Returns (demasiado remarcado)y podría volver a repercutir en la recaudación de la nueva película.
En lo que a mí respecta no me molesta para nada el paralelismo, yo lo paso completamente por alto, por mí que comparen a Superman con el mito del mismísimo Satanás si quieren, me da lo mismo, para mí solo es Superman, un superheroe.
Y no, no soy anticristiana, soy nacida católica apostólica y romana, aunque no soy muy practicante tampoco que digamos y respeto todas las creencias cristianas o no cristianas.
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Masonia
Entrando en plan SUPERsticioso ¿será cierta la maldición de Superman?
Es mucha coincidencia, George Reves, Christopher Reeve,Dean Cain, Brandon Routh, ninguno pudo despegar en su carrera de actor despues de hacer de Superman,lo de enfermedades, suicidios y accidentes no lo cuento porque todos tenemos que morir juguemos o no a Superman, pero es mucha coincidencia que ninguno de los cuatro haya consolidado su carrera de actor no creen?
Ignoro los demás actores, pero si le tengo muchísimo aprecio a la carrera como actor de Christopher Reeve fue precisamente por la cantidad de películas que vi de él que afortunadamente le alejaban de la imagen de Superman (y a mi nunca me gustó él para el papel). En resumen, que Reeve si hizo un mononazo de peliculas (aunque no fuera megaéxitos).
-
Respuesta: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Ignoro los demás actores, pero si le tengo muchísimo aprecio a la carrera como actor de Christopher Reeve fue precisamente por la cantidad de películas que vi de él que afortunadamente le alejaban de la imagen de Superman (y a mi nunca me gustó él para el papel). En resumen, que Reeve si hizo un mononazo de peliculas (aunque no fuera megaéxitos).
¿No te gustó Reeve como SUPERMAN????:blink En serio????:descolocao
Primera vez que leo algo así, jejeje bueno, de verdad que hay todo tipo de opiniones, y para ser sincera, yo tambien en estos momentos prefiero a Routh como Superman por encima de Reeve, no asi en lo que se refiere a Clark Kent, que prefiero al neoyorkino.
Me va a costar mucho de verdad aceptar a Cavill como superman man of steel y mas con esa pinta de vagabundo, por muy justificado que esté en el guión.