-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Caním
Bueno eso es según tu criterio. Prefiero que sea entretenida como esas últimas basurillas a que por hacerla seria sea un bodrio.
No digo que haya que forzarla a ser seria, ahi tienes razon. Pero habra que encontrarle el balance justo, lo que no puedes hacer es sacrificar un buen guion-direccion de camera-uso de actores por dos horas y media de superman dando leches a marcianos con el hijo y soltando chistes malos con planos mal hechos y personajes vacios o pobres. Se puede hacer una peli entretenida y bien hecha sin ser muy seria, no?
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Fab
No digo que haya que forzarla a ser seria, ahi tienes razon. Pero habra que encontrarle el balance justo, lo que no puedes hacer es sacrificar un buen guion-direccion de camera-uso de actores por dos horas y media de superman dando leches a marcianos con el hijo y soltando chistes malos con planos mal hechos y personajes vacios o pobres. Se puede hacer una peli entretenida y bien hecha sin ser muy seria, no?
Sí pero ahí es cuestión de gustos, a ti en la comparativa con Los Vengadores no te gustaría y a mi en cambio si fuera como Los Vengadores sí.
Aunque la comparación con Los Vengadores no es adecuada porque ahí hay un montón de personajes que enseñar, muchas historias por contar y trenzar y aquí una y la del ¿malo?
-
Re: Superman: Man of Steel
Yo lo siento mucho, quizas me tomo muy en serio las palabras de Hicthcock. Pero cualquiera que sepa de cine sabra que de un guion bueno puede salir una peli buena o una mala (dependera de muchos factores a todos los niveles de produccion), pero de un guion malo solo puede salir una peli mala...
El guion se valua por su originalidad, dialogos, personajes carismaticos y continuidad (me refiero a que la historia no se quede colgada por la mitad haciendo que el espectador pierda interes) ect. Y eso , amigos, es un hecho. Los que hayan estudiado cine o literatura lo sabran porque al fin y al cabo muchas reglas de una buena historia en formato de libro se pueden transferir al formato de guion; por lo menos las reglas basicas.
Superman Returns falla porque suspende en muchos de estos apartados : original? no. Buenos dialogos? no. Continuidad? mala. Personajes carismaticos? No, Spacey lo intenta pero el guion no esta ahi.
Y 'Los Vengadores' falla en todos estos apartados
A mi hay peliculas malas que me gustan. Furia de titanes del 2010 me gusta, porque? No se, me divierte. Es furia de Titanes 2010 una buena peli? No, la verdad esque es un mojon...
Yo no quiero ofender a nadie, al fin y al cabo para gustos los colores y ademas yo no voy a cambiar la opinion de nadie; pero reto a quien sea a que me explique o justifique como el guion de los vengadores es muy bueno en cualquiera de estos apartados mencionados anteriormente.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Fab
Yo lo siento mucho, quizas me tomo muy en serio las palabras de Hicthcock. Pero cualquiera que sepa de cine sabra que de un guion bueno puede salir una peli buena o una mala (dependera de muchos factores a todos los niveles de produccion), pero de un guion malo solo puede salir una peli mala...
El guion se valua por su originalidad, dialogos, personajes carismaticos y continuidad (me refiero a que la historia no se quede colgada por la mitad haciendo que el espectador pierda interes) ect. Y eso , amigos, es un hecho. Los que hayan estudiado cine o literatura lo sabran porque al fin y al cabo muchas reglas de una buena historia en formato de libro se pueden transferir al formato de guion; por lo menos las reglas basicas.
Superman Returns falla porque suspende en muchos de estos apartados : original? no. Buenos dialogos? no. Continuidad? mala. Personajes carismaticos? No, Spacey lo intenta pero el guion no esta ahi.
Y 'Los Vengadores' falla en todos estos apartados
A mi hay peliculas malas que me gustan. Furia de titanes del 2010 me gusta, porque? No se, me divierte. Es furia de Titanes 2010 una buena peli? No, la verdad esque es un mojon...
Yo no quiero ofender a nadie, al fin y al cabo para gustos los colores y ademas yo no voy a cambiar la opinion de nadie; pero reto a quien sea a que me explique o justifique como el guion de los vengadores es muy bueno en cualquiera de estos apartados mencionados anteriormente.
Furia de Titanes se basa en la anterior Furia de titanes y las gracietas, que en la original no estaban, unidas a querer rizar el rizo hacen que al final sea muy inferior. Personalmente más mala que un mojón.
Los Vengadores se basa en una serie de cómics, es fiel al cómic, sí. Quizás en algunas partes no tan fiel como la personalidad de su enemigo en su faceta buena/mala pero en líneas generales fiel.
Posiblemente leerías un cómic de Los Vengadores y no te dijera nada, si es así ¿la película debería hacerlo?
Porque por ejemplo Batman, en el cómic, ha habido muchas etapas, desde el más fantástico y absurdo hasta el más real y oscuro. A mi me gusta Batman pero no todo el recorrido que el personaje ha llevado.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Caním
Furia de Titanes se basa en la anterior Furia de titanes y las gracietas, que en la original no estaban unidas a querer rizar el rizo hacen que al final sea muy inferior. Personalmente más mala que un mojón.
Los Vengadores se basa en una serie de cómics, es fiel al cómic, sí. Quizás en algunas partes no tan fiel como la personalidad de su enemigo en su faceta buena/mala pero en líneas generales fiel.
Posiblemente leerías un cómic de Los Vengadores y no te dijera nada, si es así ¿la película debería hacerlo?
Porque por ejemplo Batman, en el cómic, ha habido muchas etapas, desde el más fantástico y absurdo hasta el más real y oscuro. A mi me gusta Batman pero no todo el recorrido que el personaje ha llevado.
Canim, yo no he leido ningun comic ni de Los Vengadores ni de Batman. Quizas si leyera algun comic de los Vengadores pues me gustaria (igual si o igual no, no lo se) pero queriendo ser todo lo fiel que quiera a los comics, esto es una pelicula de cine y tiene una responsabilidad con los espectadores.
Que sea fiel al comic no quiere decir que sea una buena pelicula o que tenga un buen guion, solo quiere decir que es fiel al comic.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Fab
Canim, yo no he leido ningun comic ni de Los Vengadores ni de Batman. Quizas si leyera algun comic de los Vengadores pues me gustaria (igual si o igual no, no lo se) pero queriendo ser todo lo fiel que quiera a los comics, esto es una pelicula de cine y tiene una responsabilidad con los espectadores.
Que sea fiel al comic no quiere decir que sea una buena pelicula o que tenga un buen guion, solo quiere decir que es fiel al comic.
Por encima de todo la responsabilidad la tienen por desgracia con el dinero y más sabiendo cómo son estas producciones que si no dan dinero por muy buena crítica vuelve a reiniciar todo y nada vale pero aún con esto, creo que la responsabilidad está igual con los seguidores de la serie o al menos debería al usar esa título que dará nombre a la película.
No creo que a Los Vengadores le interesara un guión más emperifollado, ni un seguimiento más arduo de cada uno de sus personajes. Los Vengadores quiere ser un producto de rápida digestión, puse el ejemplo en el hilo de Los Vengadores de una hamburguesa, pizza que todos sabemos que son comida basura pero que sabemos que de vez en cuando apetece comerlas.
Además como precedente en Los Vengadores está la historia de Capitán América, de Thor o de Iron Man. Justo la de Thor es la que intentó por medio de Branagh ser algo más enrevesada y al final falló y como conjunto fue la peor con diferencia.
Si de un cómic de pronto sacan un peliculón que poco tiene que ver con el cómic, la peli estará muy bien pero como aficionado me sentiría decepcionado por no hacer una buena película con los elementos que en el cómic se exponen.
-
Re: Superman: Man of Steel
A estas alturas y con tanta película de superheroes, ya no da miedo a ningún productor meterse en un reboot del personaje en cuestión. Prueba de ello es el batman de nolan o la nueva de spiderman. partir de cero y a ver que pasa. Me parece que ese es el camino que se va a hacer con superman. Nos guste o no, volveremos a tener escenas de su niñez, de su juventud y de sus motivaciones como héroe. La cuestión es cuanto se van a salir de la linea tradicional, por llamarlo de alguna manera, del personaje que hasta la fecha teníamos mentalmente y cuanto nuevo y fresco van a ofrecer.
A nivel de guión un personaje súper poderoso como superman puede dar para hacer un gran guión y no me refiero simplemente a un tipo repartiendo golpes a diestro y siniestro, sino a mucho más. Desde el punto de vista gubernativo para controlar una persona con esos poderes, daría mucho pie a una buena historia, alguien se imagina que los tipos que mueven los hilos en USA no investigarían al personaje, de donde sale, que quiere y en que bando está y si va a convertirse en un buen soldado de esos que obedezcan las ordenes. Hasta el individual y hasta donde se interviene, es decir, que se hace en defensa del débil y que no se hace. Recuerdo aquella frase: prohibido entrometerse en la historia de los hombres. Pero, como un personaje de este calibre, si fuese un poco realista, podría quedarse de brazos cruzados viendo como aniquilan un dictador a un montón de gente. Pero si en cambio impedir un atraco a un banco. Como podría estar jugando a ser reportero, pero mientras tanto un terremoto mata a un montón de personas al mismo tiempo. Como compatibilizar la vida personal con la vida pública de un tipo como superman. Pues todo esto, que se ve en Batman caballero oscuro sobre la motivación de bruce para ser batman, me gustaría verlas también en un superman. La cuestión es cómo, sobre que puntos y si sabrán hacerlo para dar al personaje el equilibrio necesario sin que caiga en el aburrimiento o la parada de escenas de acción.
-
Re: Superman: Man of Steel
No creo que a Los Vengadores le interesara un guión más emperifollado, ni un seguimiento más arduo de cada uno de sus personajes. Los Vengadores quiere ser un producto de rápida digestión, puse el ejemplo en el hilo de Los Vengadores de una hamburguesa, pizza que todos sabemos que son comida basura pero que sabemos que de vez en cuando apetece comerlas.
Ehh, que una pizza de masa integral y de verduras no es comida basura, son los ingredientes lo que lo convierten en comida basura, eso sí, mientras mayor sea la conversión, mayor será el fervor que creará.
-
Re: Superman: Man of Steel
La mayoría de productos de rápida digestión suelen ser disfrutables a corto tiempo, a la vez que indigestos o poco saludables con el paso de los años o con su asidua consumición.
Estoy con la opinión de Fab, creo que Los Vengadores podría haber sido más cercana a Iron Man o el Hulk de Norton que a los 4 Fantásticos o Iron Man 2.
Lo único que no me cuadra de este Superman es la estética de Snyder y sus rayadas mentales.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Kapital
La mayoría de productos de rápida digestión suelen ser disfrutables a corto tiempo, a la vez que indigestos o poco saludables con el paso de los años o con su asidua consumición.
A corto tiempo pero siempre vuelves a caer en una pizza. hamburguesa, alitas de pollo...
Y sí, su asidua consumición es mala pero todo en esta vida en exceso puede ser malo o traer malas consecuencias.
Lo bueno es dejar esa hamburguesa para ese momento determinado y disfrutar hasta su último bocado :cuniao
-
Re: Superman: Man of Steel
Pero ya entrando en el mundo de las hamburguesas hay que tener en cuenta que no es lo mismo una hamburguesa del McDonalds a la de Burguer King, ni tampoco son estas últimas comparables a las de Ribs o Foster´s Hollywood.
Es por lo cual que no es lo mismo un producto, rápido y gustoso (Los Vengadores), que una hamburguesa cocinada en una buena parrilla, con carne traida de Texas y con un toque a roqueford (Iron Man I).
Dentro de cada comida hay distintas calidades, a eso me refiero.
-
Re: Superman: Man of Steel
Como sigamos hablando en estos términos me veo en el burger king, poniéndome como un ballenato.
-
Re: Superman: Man of Steel
En cuanto al tema reboot, se menciona mucho el caso de "Batman Begins", pero hay una diferencia importante. En ese caso sí era la "historia nunca contada" (en cine, claro), porque Burton nunca contó el origen de Batman. Únicamente un flash-back del asesinato de sus padres.
En el caso de Spiderman, Raimi empleó la mitad de la primera película para contar el origen del héroe (y muy bien, por cierto). La película es relativamente reciente (10 años), así que no veo la necesidad de contar lo mismo otra vez. Para colmo, parece que van a meter una trama detrá de la picadura de la araña, en contra de la historia tradicional del personaje, donde siempre fue un accidente.
Es lo que más me preocupa de la película de Webb, que por otra parte tiene muy buena pinta y creo que va a gustar mucho.
En cuanto a Superman, el origen lo contó muy bien Richard Donner y en principio todo el mundo lo conoce, pero hace mucho de ello y puede que una nueva aproximación sea bien recibida.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero ya entrando en el mundo de las hamburguesas hay que tener en cuenta que no es lo mismo una hamburguesa del McDonalds a la de Burguer King, ni tampoco son estas últimas comparables a las de Ribs o Foster´s Hollywood.
Es por lo cual que no es lo mismo un producto, rápido y gustoso (Los Vengadores), que una hamburguesa cocinada en una buena parrilla, con carne traida de Texas y con un toque a roqueford (Iron Man I).
Dentro de cada comida hay distintas calidades, a eso me refiero.
No es lo mismo, ni tampoco si te vas a pedir una hamburguesa a un bareto grasiento.
Yo hablo en general, si te comes una hamburguesa en el Foster´s sabes que no te está sentando mal comerla de vez en cuando pero tampoco ese día que te pilla con hambre y de pronto un rayo de luz te enseña el Burguer King y tus pupilas se transforman en el dibujo de ese delicioso menú con patatas y bebida grande.
Yo comparo Los Vengadores como ese producto de digestión rápida, no necesitas saber ni mirar mucho más, tampoco ser experto en la materia, sólo llegar, sentarte y disfrutar :cuniao
Por cierto, hablando del tema en casa de mi colega a la barbacoa nos cascábamos unas hamburguesas de 500 gramos, ese fue mi tope 503 gramos, el de uno de mis colegas de 613 gramos :P
-
Re: Superman: Man of Steel
Mmm, que ricas, nada como las hamburguesas caseritas.
Aunque bueno, en el Alfredo´s Barbacoa de Madrid hacen unas muy buenas con su correspondiente papatita asada.
-
Re: Superman: Man of Steel
El origen de superman es el que es, es decir, el único superviviente, en teoría del planeta Kriptón, otra cosa es como pasa de ser un chico que se encuentra con un montón de poderes y decide que hacer con ellos. Yo creo que la película se va a centrar justo en ese aspecto.
-
Re: Superman: Man of Steel
Sí, yo creo que va a potenciar un poco el aspecto de como el joven Kent descubre sus poderes y como debe usarlos para defender el mundo.
No sé, eso es algo que en el Superman de Donner no llegó a explotarse y tal vez resulte interesante.
-
Re: Superman: Man of Steel
Si mal no recuerdo, la serie "Los & Clark" empezaba con Clark Kent llegando a Metrópolis e iniciándose en su profesión. Eso era debido, sin duda, a que se ahorraban los fx de toda la parte de Krypton, aparte de que el tono de esa serie iba por otros rumbos.
Sin embargo, yo creo que todo el mundo se sabe el origen de Superman. Hasta mis padres lo saben.
Yo creo que un "reboot" arrancando con Superman ya "creado", y entrando en una aventura desde el inicio (aunque haya exploración de su personalidad, su condición de ser tres personas -Kal-El, Clark Kent y Superman- en una, ahonde en sus relaciones, etc) sería suficiente.
Eso sí, si me vuelven a contar lo que ya me sé con ingenio, chispa, que parezca nuevo (o lo sea) y con talento... Bienvenido sea. El cine desde su inicio está contando prácticamente siempre lo mismo, y unas veces se hace con más genio y otras con menos.
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
nadim
El origen de superman es el que es, es decir, el único superviviente, en teoría del planeta Kriptón, otra cosa es como pasa de ser un chico que se encuentra con un montón de poderes y decide que hacer con ellos. Yo creo que la película se va a centrar justo en ese aspecto.
Pues yo creo que deberían un poco pasar de largo del origen que ya toooodos conocemos , no digo que no cuenten algo pero que lo cuenten por encima.
Me pasa igual que con lo del nuevo Spiderman, es tan reciente lo del primer Spiderman que otra vez contar que fue a un laboratorio, que le picó una araña que empezó a tener los poderes sin que la familia supiera nada :fiu
Cita:
Iniciado por
Kapital
Aunque bueno, en el Alfredo´s Barbacoa de Madrid hacen unas muy buenas con su correspondiente papatita asada.
Un colega que se viene a estas Barbacoas caseras de este otro colega cenó varias veces en el Alfredo´s y de hecho en la primera hamburguesa casera venía diciendo que esas eran las mejores que si tal que si cual y calló (de callarse :cuniao)
Si un día puedo en algún otro Off de estos que aparece de entre las aguas cuelgo un par de fotos de los monstrencos que nos metemos entre pecho y espalda :cuniao
-
Re: Superman: Man of Steel
El problema de Returns es que no tuvo identidad propia por ninguna parte. ¿Fue un medio-reinicio, una casi-secuela o un semi-remake de la peli original?
Por otra parte, creo que ya ha pasado bastante tiempo desde las míticas Superman The Movie y Superman II como para que se vuelvan a contar los orígenes del personaje en el cine. Eso sí, por favor, quiero una saga bien hecha que termine en un clímax final apoteósico e inolvidable, algo así como un enfrentamiento a muerte con Doomsday o Darkseid... a ver si le echan cojones y lo hacen de una vez.
-
Re: Superman: Man of Steel
Hasta que se hizo la de Singer hubo montones de proyectos de todo tipo. Uno de ellos creo recordar que era una saga en forma de seis películas; la primera empezaba con lo que ya sabemos, y la última llegaba hasta el fin de Superman, muchos años después de extinguidos los humanos, o algo así...
No me acuerdo bien ahora, pero lo cito en mi nuevo libro. :D
-
Re: Superman: Man of Steel
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Si mal no recuerdo, la serie "Los & Clark" empezaba con Clark Kent llegando a Metrópolis e iniciándose en su profesión. Eso era debido, sin duda, a que se ahorraban los fx de toda la parte de Krypton, aparte de que el tono de esa serie iba por otros rumbos.
Recuerdas bien.
De hecho, cuando llega a Metrópolis aún no se había convertido en Superman, ni sabía sus orígenes.
Simplemente decide que quiere usar sus poderes para ayudar a la gente (con un disfraz hecho por mamá Kent :D).
Sería más adelante cuando una esfera le revelaría quién era realmente y de dónde venia. Una forma algo peregrina, todo hay que decirlo (ni siquiera había Fortaleza de la Soledad).
-
Re: Superman: Man of Steel
Y, lo mejor de toda la serie, el piloto, que estaba realmente bien.
-
Re: Superman: Man of Steel
La serie de Lois y Clark no estaba nada pero que nada mal. La sigo prefiriendo a Smallville. Es cierto que se centró en la trama Lois- Clark pasando Superman a un segundo plano. Había algunos capítulos que contaban con un gran guión y sigo pensando que Teri Hatcher es la mejor Lois Lane por encima de Kidder y Dean Cain para mí un digno Superman y un excelente Clark Kent.
-
Re: Superman: Man of Steel
Teri Hatcher fue una excelente Lois Lane, la mejor hasta la llegada de Erica Durance (aunque a una siempre la vi como una versión juvenil de la otra). No hay mas que verla en el prólogo en el 2013 del último capítulo de la 9ª temporada de Smallville. Ella ES Lois Lane.
(Eso sí, Teri Hatcher dejó de molar como Lois a partir de la tercera temporada, tras descubrir el secreto de Clark y cambiarse el peinado).