El imaginario de Don Bluth
Este es un director muy reconocible que se especializó desde sus inicios en films de animación tradicional (o sea, en dos dimensiones). Sus aportaciones más relevantes y enriquecedoras han sido En busca del valle encantado, Fievel y el nuevo mundo y Nimh, el mundo secreto de la señora Brisby. Además Bluth cimentó su fama a principios de los 90 con títulos como Todos los perros van al cielo, Pulgarcita, El jardín mágico de Stanley o En busca del rey sol (una gran película a rescatar, por cierto). Posteriormente se pasó a un estilo más adulto y pretencioso con Anastasia, Bartok, el magnífico o Titán A.E., añorando sus aportaciones primerizas... ¿Qué os parece Don Bluth? ¿Tiene algún proyecto nuevo en cartera? ¿Cúal de sus películas os toca la fibra nostálgica??? A mi sobre todo Fievel, En busca del rey sol y en busca del valle encantado.
Re: El imaginario de Don Bluth
Me faltan algunas películas de él por ver, entre ellas de las más interesantes como Fievel y Nimh, pero lo que me he echado al ojo me parece flojito flojito o directamente malo (Pulgarcita es completamente infumable).
A mi Bluth es que me ha parecido siempre demasiado ñoño. Vamos, que tenía que ver las películas con una inyección de insulina en la mano...
Re: El imaginario de Don Bluth
La mejor es NIMH y luego FIEVEL. Las ultimas me parecian demasiado infantiles ya (ANASTASIA adulta?), aunq TITAN me hace cierta gracia con todo ese tonillo Star Wars.
Re: El imaginario de Don Bluth
Pues sí, es curioso que la mejor peli de Bluth sea la primera que hizo, casi sin presupuesto y con un equipo reducido. Nimh es una verdadera maravilla y su peli más oscura y adulta (yojalá que un día la restauren y hagan una edición en dvd en condiciones). Luego vino Fievel , fue mi peli de animación preferida por muchos años, aunque me sigue gustando mucho (por el colorido, los decorados, y la música de James Horner) considero que Nimh es mejor por la mezcla de fantasía, realidad y ciencia.
Luego vinieron en Busca del Valle, que está bien, pero que por culpa del narrador parece que siempre esté empezando (además de que sólo dura 60 minutos). Todos los Perros..., con un contraste muy grande entre una niña super almibarada (y que me encanta) y detalles más oscuros como la representación del infierno y el trabajo de Charlie (el perro) y los demás perros en un antro.
En busca del rey del sol,Pulgarcita (qué pena de peli, aquí los estudios de Bluth, que se llamaban los Sullivan Studios, entraron en bancarrota, y se nota) Un troll en el central park y la de los pinguinos que no sé ni cómo se llama.
Después de un tiempo lo rescató la Fox para montar los Fox Animation Studios en Arizona, e hicieron dos pelis decentes, Anastasia (que cada vez me gusta más), y Titan AE, que vi hace poco y, la verdad, no me acaba de convencer con tanto 3D tan mlas acabado.
Y de esto ya hace unos años, ahora mismo parace que está con lo de la adaptación a la pantalla grande de Dragons Lair, pero parece que el pobre no encuentra productor.
: El imaginario de Don Bluth
Tambien habian dos pedazos de juegos en las maquinas ochenteras diseñados por el : Dragon's Lair y Space Ace.
Re: El imaginario de Don Bluth
A mi "Anastasia" me parece una excelente película de animación, yo siempre digo que es un Disney que no es de Disney, porque la comparo en su estilo y en su desarrollo (personajes, canciones, etc) a sus films. Adoro esta película :amor y siempre me ha parecido totalmente infravalorada.
"Titán A.E" también me pareció una película muy entretenida.
Un saludo.
Re: El imaginario de Don Bluth
ANASTASIA era un claro intento de apuntarse al rollo Disney-Menken-Broadway, para bien y para mal. Yo creo q le salio a medias. Se agradece el scope, eso si.
Re: El imaginario de Don Bluth
Y NIMH va a tener remake en forma de combo imagen real/CGI . Proyecto que seguiré muy de cerca dado el gran calado del material literario y mi condición de fan acérrimo del film de 1982. A ver qué tono le dan....
http://www.cinemablend.com/new/Mrs-F...ils-70153.html
Re: El imaginario de Don Bluth
Estoy bastante de acuerdo con lo apuntado por Pedro Pan. NIMH es la mejor película de Don Bluth con diferencia. El problema principal que yo le veo a los filmes de este director es el mal equilibrio entre los distintos elementos y lo tontorrón e infantiloide de todas las historias que cuenta (con la salvedad de NIMH, que presenta una extraña mezcla de fantasía y ciencia-ficción, realismo y cuento de hadas y un tono, en general, bastante oscuro y adulto), que contrasta con la la calidad de la animación y el diseño de personajes, en general, muy logrados. Estos problemas se irán acentuando en sus sucesivas películas, en mi opinión, cada vez más fallidas y con más tontorronerías, o con guiones llenos de agujeros y sinsorgadas melocotoneras: Fievel, En busca del Valle Encantado, Pulgarcita, Anastasia (especie de intento de sumarse a la moda esa de las Princesas Disney cuando aún no estaban clasificadas como franquicia propia, y combinando realismo y fantasía de manera nada convincente)...Titán AE fue un valioso intento de hacer algo un poco más serio y maduro, desgraciadamente, no tuvo éxito (fue tal el batacazo que la Fox que fue quien la produjo, cerró su división de animación tradicional). Y en estas estamos, repitiendo hasta la náusea el Valle Encantado ése de las narices y al Fievel y sus aventuras por el nuevo mundo en más y más secuelas y spin-offs (ni los dinosaurios canijos ni el ratoncito de los pies me gustaban de pequeña: con la Sra. Brisby, en cambio, me moría de miedo y me lo pasaba muy bien).
La adaptación nueva de que habla Otto, sinceramente, me deja más bien fría. Cuando el original es muy bueno, poco se puede mejorar. Y miedo me da que pongan ratoncitos CGI (tipo Alvin y las Ardillas, Los pitufos y demás pastelerías varias) al lado de actores de verdad.
Re: El imaginario de Don Bluth
Extender y reinterpretar en largometraje Dragon´s Lair o Space ace (sobre todo este último, con esa rendición Pulp) se ME antojaría DELICIOSÍSIMO.
https://www.youtube.com/watch?v=C-dg4J9_nes
https://www.youtube.com/watch?v=tWXtBTTpcHk
https://www.youtube.com/watch?v=4iplXu8jXc0
Re: El imaginario de Don Bluth
Recuerdo vagamente la serie de animación del Dragon's Lair, que estaba chula (aunque con un tono mucho más infantil, pero sin incurrir en la tontorronería). El problema con este tipo de planteamiento es que lo veo demasiado enfocado al público adulto (sobre todo, a cierto tipo de público adulto) como para que un gran estudio se interese por ello y arriesgue (más aún habida cuenta de que ambas franquicias nunca han sido demasiado populares). Sigue muy arraigada la idea de que los dibujitos son cosa para críos.
Re: El imaginario de Don Bluth
Cierto. Desde SIEMPRE, de hecho, en un lamentable acto de IGNORANCIA. Aún recuerdo con estupor, cuando el anime germinó en nuestro país (en los 90, si mal no recuerdo), como clásicos Disney como Blancanieves, El libro de la selva o La sirenita compartían balda con títulos como Heavy Metal, Akira, El puño de la estrella del norte (EXIJO edición BD YA) o, manda cojones, Urotsukidoji...
Más de un padre indocumentado lo FLIPARÍA...
Re: El imaginario de Don Bluth
Yo es que veo las imágenes éstas del Dragon's Lair, y lo que viene a mi mente, no es una peli de esas de Princesas en la onda Disney (que, imagino, es lo que todo gran estudio aspira a hacer, para petarlo en las taquillas -el propio Bluth intentó ya hacer algo así con Anastasia y Pulgarcita, como comenté, y la jugada solo le salió a medias), sino una peli de esas tipo El Señor de los Anillos (de Ralph Bakshi), o una de ésas de principios de los ochenta-finales de los setenta de Rankin & Bass tipo El vuelo de los Dragones o El último unicornio. Incluso algo tipo Heavy Metal, o sea, animación hecha de manera más o menos tradicional, pero independiente y destinada a un público adulto.
Es curioso, pero aquella época estuvo plagada de grandes títulos de la animación, con un toque más oscuro, más serio y menos pastelero de lo que era habitual: NIHM, El último Unicornio, El vuelo de los Dragones, Drácula, soberano de los condenados...Incluso la Disney (que en esos años andaba más perdida que un pulpo en un garaje) sacó un filme muy tenebroso y atípico que se pegó una gran panzada en las taquillas, Taron y el Caldero Mágico (que sin embargo, yo recuerdo como de lo más interesante de la casa). Incluso películas que no eran de dibujos, pero que eran más o menos fantásticas y destinadas a los peques de la casa, como aquella del mago Oz (con brujas que se quitaban la cabeza, doctores que aplicaban electroshocks y malvados gnomos que casi parecían sacados del la película El Viyi :descolocao).Después esta clase de películas parecieron desaparecer el panorama... Y el rollo princesil, aparte de ser de un melocotonerío que da diabetes, está más visto que el modo de llover (yo siempre he pensado que adaptaciones de, por ejemplo, Frankenstein o los cuentos de Poe, en dibujos animados, lo petarían, pero a ver quién es el guapo que se atreve con unas historias tan tenebrosas y filosóficas). Cuando han intentado salirse un poco de éso, no ha solido ir muy bien. Recuerdo cuando estrenaron Pocahontas (o la propia Taron que antes decía), que no funcionó todo lo bien que se esperaba. Me pareció loable que intentaran salirse un poco de lo usual, pero también tuve la sensación de que se habían quedado a medias, y que faltaba algo. Pienso que simplemente no era lo que la gente quería ver, y no llegaron en el momento adecuado.
Re: El imaginario de Don Bluth
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Cierto. Desde SIEMPRE, de hecho, en un lamentable acto de IGNORANCIA. Aún recuerdo con estupor, cuando el anime germinó en nuestro país (en los 90, si mal no recuerdo), como clásicos Disney como Blancanieves, El libro de la selva o La sirenita compartían balda con títulos como Heavy Metal, Akira, El puño de la estrella del norte (EXIJO edición BD YA) o, manda cojones, Urotsukidoji...
Más de un padre indocumentado lo FLIPARÍA...
De hecho recuerdo ver alguna pelicula de anime y oir comentarios al estilo "como pueden hacer dibujos para los niños asi".
No muy señores mios,es que precisamente hay animacion que no es para niños.
Como ya has dicho ignorancia,esa es la palabra.
Re: El imaginario de Don Bluth
Otra cosa que creo que no ha hecho demasiado bien el amigo Don, es que no se ha diferenciado mucho de lo que hacía la Disney (de donde procedía, y de donde se fue con otros animadores importantes por un perrenque que les dio, o algo así, para hacer su propio estudio y hacerles la competencia). Es decir, más o menos ha seguido haciendo el mismo tipo de películas que la Disney, pero con mucho menos presupuesto y sin el prestigio y la tradición del nombre de la Disney. Si hubiera hecho algo diferente, o más independiente (ay, la animación independiente, si ya hacer cine independiente normal es complicado, la animación, ni os quiero contar :sudor), quizá otro gallo habría cantado (según parece, En busca del Valle Encantado se quiso hacer en un principio como una película sin diálogos, como el episodio de La consagración de la primavera de Fantasía, lo que la hubiera hecho mucho menos infantil pero también menos vendible). Leo por ahí que después de NIMH quiso hacer una adaptación del cuento tradicional noruego Al este del sol y al oeste de la luna (una historia de hadas de ésas meláncolicas del norte, con parajes desolados, príncipes encantados y amores desgraciados en la línea de Eros y Psique y La bella y la bestia :ansia), pero que no pudo por falta de presupuesto.
http://i1053.photobucket.com/albums/...ps7dfd3d6b.jpg
http://www.mainlesson.com/books/lang/blue/zpage023.gif
http://www.pjlynchgallery.com/images...sie-candle.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...bca271863a.jpg
http://www.mainlesson.com/books/lang/blue/zpage020.gif
http://c300221.r21.cf1.rackcdn.com/k...82551505_b.jpg
Parece que el proyecto andaba bastante avanzado cuando lo tuvo que cancelar: por desgracia, las imágenes que se han conservado, dan una idea de lo que podía haber sido que no invita demasiado al optimismo :| (aunque otras fuentes apuntan a que la cosa iba a estar ambientada en el espacio y en el futuro :descolocao...)
http://40.media.tumblr.com/tumblr_m9...7w2o1_1280.jpg
http://37.media.tumblr.com/tumblr_m9...7w2o2_1280.jpg
http://p1.storage.canalblog.com/10/1...71619190_p.jpg