EL IMAGINARIO DEL DOCTOR PARNASSUS
Grande, grande Heath Ledger, El Imaginario del Doctor Parnasuss, es una muy buena película que SI se vio marcada por la muerte repentina de Ledger, el apaño o arreglo, no esta mal, pero se nota muchísimo la falta del grandisimo Ledger y del gran papel que estaba realizando.
En la película se le ve suelto, alegre, dándolo todo en un papel que tenía varios matices y registros, pero que la desgracia le negó terminar.
Esta película la vi el Miércoles día 25 en los Lauren de Getxo, la sala tenía una pinta totalmente desoladora, cero personas, e incluso yo llegue, por un fallo de una pagina de Internet unos 25 minutos antes, dentro estaban el que coge los tickets y el de las palomitas, nadie mas. Le pregunte si podría entrar y me dijo, que bueno, si no me importaba estar solo que pasase.... ¡y pasé!, estuve en la sala, sin música, sin nadie, sólito, pero muy a gusto por que me esperaba una película de TERRY GILLIAM, un hombre que no ha hecho una película al uso en su vida, el tiene un estilo y es cierto que a veces divaga un poco y las escenas se alargan mas de lo debido, pero aun así, eso encaja perfectamente en su estilo y en sus películas, por lo tanto no es tanto el fallo o forma de rodar, si no el gusto del espectador por ciertas formas cinematográficas.
La estética visual muy prominente y las historias de ciencia-ficción, son características de las películas dirigidas y escritas por Terry Gilliam. Un ejemplo es “Brazil” (1985), película impresionante de ciencia-ficción por la cual Terry consiguió su única nominación al Oscar en la categoría de mejor guión original, con actores como Jonathan Pryce, Robert de Niro o Michael Palin otra película con ese efecto imaginario y estéticamente fantástico es la película “Las aventuras del Barón Munchausen”, en la que repetiría Jonathan Pryce.
Una de las películas mas famosas de este director es 12 Monos, para mi uno de sus mejores Films, gracias también a la magnifica interpretación de Brad Pitt.
Pero sin meternos mucho en el director y acabando de comentar la película, esta trata de un monje (Christopher Plummer) que hace mil años realiza un pacto con el diablo (divertidísimo Tom Waits) a cambio de la inmortalidad. En la época actual el monje es ya un anciano amargado por el diablo, llevado al alcohol para ahogar sus penas y sus derrotas, que a traves de un carromato por Londres, tiene un espectáculo circense junto a una troupe formada por un asistente ANTON (Andrew Garfield), un enano (Verne Troyer) y su hija Valentina (Lily Cole). Todo cambia cuando rescatan a un hombre al que han intentado ahorcar y que ha perdido la memoria (Heath Ledger), a la vez que vuelve a aparecer el diablo reclamando una cláusula del pacto.*
Christopher plummer
1965 Sonrisas y lágrimas Robert Wise
1970 La batalla de Inglaterra
11996 Doce monos Terry Gilliam
1999 El dilema Michael Mann
2001 Una mente maravillosa Ron Howard
2005 Syriana Stephen Gaghan
2006 Plan oculto Spike Lee
2009 The Imaginarium of Doctor Parnassus Terry Gilliam
TOM WAITS
Le hemos visto en DRACULA de Bram Stoker
• La película estéticamente es impresionante y nos recuerda a Las aventuras del Barón Munchausen (1989), Gilliam siempre ha sido muy dado a películas visualmente muy ambiciosas.
A mi la película me parece fascinante, puede que difícil de ver para muchas personas, como ya digo no es una película al uso. Puede que tenga ese punto de más, ese punto de morbo de ver cuando ya no sale Ledger y en que escenas, la verdad que Gilliam , tuvo entre comillas “suerte” ya que ledger filmo casi todo, menos unas escenas muy importantes, pero que encajan bien al meter a otros actores. Esos actores fueron, por orden de aparición, Johny deep, Jud Law y Colin Farrel. Los tres están mas que correctos, Jhonny Deep, para mi hace un papel que no pega mucho con Ledger y si con ese papel que llevara colgado encima durante toda su vida y no es otro que el del maravilloso Capitan Sparrow de la primera película y el pedante de las siguientes, choca mucho con la interpretación de Ledger durante toda la película, porque de repente parece que estamos viendo a Sparrow. El siguiente actor en salir Jud Law, en cierto momento se nota que es al que mas parecido físico han intentado copiar y salvo en planos lejanos, no da el pego, su interpretación no esta mal, pero al final se excede un poquito y parece mas el personaje de Inteligencia Artifical que Ledger. El último, Colin Farrel, hace desde mi punto de vista, el mejor papel de los tres y a la vez físicamente es el que peor puede parecer que va a quedar o al que el espectador le va a costar encajar, pero si os fijáis, muchos gestos de Colin están muy conseguidos y nos recuerdan a Ledger, por ello me imagino que Colin tiene la parte mas larga.
Como digo, una película muy interesante, que me traslado a otro mundo durante un rato y que me permitió ver a un grandisimo actor en ascenso, que freno demasiado pronto.
Mi nota: 8




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
