Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Espérate que este año compiten los dos, porque lubezki esta con la peli de Russell, Amsterdam, aunque por el tráiler no parece gran cosa, en comparación con este, claro
Última edición por Tripley; 24/08/2022 a las 21:01
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Empire Of Light es buenísima, no entiendo su estreno en VOD tan de tapado. Filmada con la elegancia y clase típica de Sam Mendes, trata sobre la soledad, el amor, la enfermedad mental, el racismo y la sala de cine como escape y cura. Sensible y reconfortante. Lo único en lo que flojea es que el tema del racismo y de la enfermedad mental lo veo algo cliché, de broche gordo, algo pertinente del guión para que la historia avance. Por lo demás es top, fotografía de Roger Deakins y OST de Reznor y Ross, qué más queréis.
Algún día alguien tendrá que explicar por qué se puede ver hasta en castellano en tu casa pero se estrena en cines el 31 de Marzo. Yo ya no entiendo nada.
Acabará en mi top del año.
7/10
https://twitter.com/TheRealDocJota
Vista esta tarde, a mí la película me ha emocionado muchísimo. Pero claro por los temas que toca y la manera en que los plantea (tono menor, melancolía) ya veo una causa de que esté pasando tan desapercibida.
Por tanto, en cuanto a su temática, a mí la película me ha gustado mucho, creo que presenta temas interesantes y, en mi opinión, no carga las tintas casi casi nunca (al menos en toda la tramacreo que le basta con insinuar lo que está por llegar. En paralelo Mendes presenta todo de la mejor de las maneras, con su gusto habitual para el encuadre y la composición de plano. Además esta vez cuenta con unos escenarios bonitos que, además, salen siempre realzados por la maravillosa fotografía de Deakins que, de nuevo, para mí, hace un trabajo magistral que, a veces me ha hecho pensar, en una cierta tendencia a la abstracción y al uso del color, a los mundos de Wes Anderson fotografiados por Yeoman (ahí esta por ejemplo la secuencia en exterioresSpoiler:
o todas las escenas que transcurren en elSpoiler:
Spoiler:
Por lo demás, pues alabar al reparto, a una Olivia Colman que, como siempre, creo que está sensacional, secundada por Micheal Ward, que me ha parecido todo un descubrimiento.
Saludos
Última edición por Tripley; 02/05/2023 a las 01:29
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo estoy en el equipo de los que les ha parecido una buena película, de hecho de las mejores que he visto ultimamente. Quizas de las que mas efectivamente ha hecho ese homenaje al CINE de las últimas que lo han intentado, como Babylon, desde el punto de vista de un cine y todo el personal que lo mantienen funcionando.
Quizás, y por poner un pero, sean demasiados temas importantes a la vez: racismo, enfermedad mental....Podríamos habernos centrado mas en ese cine a orillas del mar y su día a día
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)
Junto a “The Fabelmans” el mejor homenaje al cine de este año. Sorprende el ninguneo porque visualmente es una pieza de orfebrería (gran foto de Roger Deakins) y Olivia Colman está maravillosa (una actriz con un rango de emociones impresionante). A mi me ha parecido muy estimable.
Desde el miércoles 24 de mayo disponible en Disney+
Ha sido ver a Toby Jones y pensar en...
Ganazas.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En 1917 Newman y Mendes tuvieron jarana, según fuente fiable. Filmtracks lo reportó. Puedo confirmar que la fuente de que la parte Clemmensen es fiable, pero no puedo dar más detalles.
Newman toiled endlessly with ideas for 1917, Mendes rejecting a substantial number of initial takes by Newman on the score during early trial sessions jamming with a few of his trusty instrumentalists. The composer eventually asked Mendes if he could simply write generic rhythm-setting music for the director to use as he shot the film, an approach that was denied."
Espero que no se hayan peleado, como le pasó a Newman en su día con Frank Darabont.
La otra posibilidad es que Newman esté ocupado con el ballet en el que está trabajando ahora mismo, una adaptación de Of Mice and Men, y le coincida con la película.
Pero dado que llevan juntos toda la carrera cinematográfica de Mendes, esto me da mala espina. Parece otro caso Aronofsky/Mansell.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Confirmado oficialmente que Reznor y Ross se encargan de la música.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Premiere mundial hoy en el festival de Telluride
Cuidado que las criticas no son muy entusiastas
- "Cuanto más te adentras en la historia de Mendes, más intensa e imprevisible se vuelve"
Peter Debruge: Variety
- "Un escaparate agradable para el público, y a veces artificioso (...) Nada en la película tiene una fracción del impacto dramático de la montaña rusa emocional que encarna la actuación de Colman"
Sheri Linden: The Hollywood Reporter
- "Es genial que Mendes dedicara la pandemia a hacer una película sobre la insustituible vitalidad de las salas de cine... Habría sido aún mejor que hubiera aprovechado para hacer una que valiera la pena ver en una de esas salas"
David Ehrlich: IndieWire
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"