Confirmo y ratifico la fidelidad y rigor del documental El Imperio Romano: Ascensión y Caída (Canal Historia), tras haber visualizado el capítulo dedicado a Espartaco.
Todo lo narrado y explicado es 100% verídico en términos históricos, logrando contextualizar muy bien tanto la época, como la sociedad romana y la problemática en torno a la esclavitud (aportando datos precisos que he podido corroborar), para de manera cronológica y ordenada, exponer todas las fases de la rebelión encabezada por Espartaco, citando frecuentemente a autores clásicos como fuente de información para confeccionar su biografía.
Sólo hay dos ligeros peros:
1) En la batalla del Monte Vesubio, no especifican que el descenso de los hombres de Espartaco hacia el campamento romano se produjo en la noche, lo que potenció el factor sorpresa. Supongo que por cuestiones presupuestarias, rodaron las tomas de día, lo que da a entender que la batalla se produjo en horario diurno.
2) Aunque la estrategia que adoptó Espartaco contra las legiones comandadas por Publio Varinio es cierta (utilizar cadáveres sujetos con estacas, para que desde la distancia se transmitiera la idea de que había guardias apostados en la zona, previniendo un ataque frontal mientras se desplazaban hacia la retaguardia romana), nuevamente no aclaran que sucediera en la noche, donde obviamente era más difícil distinguir los cuerpos. Intuyo que el problema fue el mismo que en la toma antes descrita, una cuestión presupuestaria, optando por rodar de día.
Por lo demás, perfecto.