Se complica la cosa.
STX Weighing Legal Action Over Netflix Deal for Martin Scorsese’s ‘The Irishman’
STX Entertainment ha decidido emprender acciones legales contra Gaston Pavlovich, productor mexicano responsable de Fábrica de Cine, la compañía que gestionaba los derechos de la película y que ha facilitado el acuerdo con Netflix. Como comentábamos más arriba, STX pactó durante el festival de Cannes la adquisición de la distribución internacional de The Irishman por valor de 50 millones y ahora han quedado fuera del trato tras la entrada del gigante del streaming con su acuerdo a nivel mundial.
A través de STX dependen a su vez múltiples tratos con diferentes distribuidores de cada país de Europa y Asia, que en este momento no saben qué ha pasado con la venta, con el consiguiente cabreo que eso supone. “Es como venderme un apartamento y decirme después que otra persona va a entrar a vivir”, compara Stefano Massenzi, responsable de Lucky Red, distribuidora que ya tenía pactada la película para Italia. Media Asia, que adquirió a su vez los derechos para China, dice que se han puesto en contacto con STX para aclarar lo ocurrido; “en lo que a nosotros respecta, tenemos un contrato de distribución vinculante en la mano”. El portavoz de la compañía no ha querido hacer declaraciones.
Pavlovich y otros encargados de la financiación de The Irishman iniciaron su maniobra con Netflix tras el desastre de Silencio, con la que han perdido decenas de millones, queriendo ir a tiro fijo para su siguiente proyecto. “Soy un cineasta muy apasionado, pero también soy consciente de que todo esto debe funcionar a un nivel empresarial. Esta industria está orientada al riesgo, así que lo mejor que puedo hacer es mitigar ese riesgo”, argumenta el productor mexicano.
Paramount se lava las manos en todo esto porque ya han recuperado los 15 millones que pagaron a Fábrica de Cine por los derechos de distribución para Estados Unidos. Tras recuperarlos, Pavlovich puso en marcha el acuerdo con Netflix sin preocuparse de las repercusiones con STX.
Variety concluye diciendo que el presupuesto ha vuelto a escalar de los 100 millones que se barajaban; ahora ya estamos hablando de 125 millones para arriba de cara a la utilización de los efectos de ILM.
Fuente




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
