De hecho en un presupuesto anual de tantos miles de millones de dólares, me extraña tanto que no se vaya invirtiendo cantidad moderadas (entre 40 y 70 millones) para financiar más films de Fincher, Scorsese, Paul Thomas Anderson, ect.
Lo digo porque quedarse con los derechos de las obras de los maestros, es, a nivel de negocio, un aumento de activos a muchos años.
Convertirse en ese albacea de las obras de los mejores, no debe salir caro. Quizás un 16% del presupuesto para el año...
De hecho, ya se está haciendo con la serie de Fincher, Roma, y la de Scorsese. No será por proyectos...Los autores tienen muchos proyectos personales, que en el sistema de distribución, casi nunca consiguen hacerse.
Pero las distribuidoras han abusando tanto..Que este nuevo estilo de distribución me parece justicia poética.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
