-
El jamon, ese manjar...
Pues que resulta, que me he comprado un jamoncito iberico de recebo en una reciente visita a Ciudad Rodrigo.
Y que, aunque ya he abierto mas jamones, este no quisiera joderlo, como es habitual, y he pensado, que habiendo tan grandes gourmets en el foro, quizás alguien se aventure a responderme tres preguntillas:
1) ¿curso practico de corte de jamon?, hay alguna manera fácil?, alguien conoce alguna web que hablen de esto largo y tendido (y facil, Corte para muñones o algo así)
2) ¿Alguien sabe si se empieza por el lado gordo o el lado estrecho?, he oido teorias para todos los gustos...
3) ¿Como afilar bien el cuchillo flexible y largo famoso?, he buscado mucho por internet y no encuentro ningun sitio donde lo expliquen bien y detalladamente. Necesito muchos dibujos soy un patoso...
Alguien puede ayudar a este antiguo monaguillo gordo?
Un saludo y gracias
Pd.- Se me hace la boca agua..., más que con El Hundimiento version limitada
-
Re: El jamon, ese manjar...
Debo ser el único español sobre la faz de la Tierra al que no le guste el jamón. :gano
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por Rafalet
Debo ser el único español sobre la faz de la Tierra al que no le guste el jamón. :gano
FUEEERA; FUEEERA...sacrilego :apaleao
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por Rafalet
Debo ser el único español sobre la faz de la Tierra al que no le guste el jamón. :gano
Pues sí :D Con lo bueno que están los taquitos de jamón... y si encima te haces unos taquitos con un buen queso y vaso de vino tinto ya es la gloria :babas
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por Rafalet
Debo ser el único español sobre la faz de la Tierra al que no le guste el jamón. :gano
¿Tu no eras polaco? :))
Na, ¿cómo no te puede gustar el jamón?
-
Re: El jamon, ese manjar...
Jamón y 'pamtomaca', comida de dioses.
-
Re: El jamon, ese manjar...
-
Re: El jamon, ese manjar...
De esa página
Cita:
1.- ANTES DE EMPEZAR (Identificar un buen jamón)
La pata debe ser fina y sin pelos.
La pezuña debe ser oscura.
Al presionar con los dedos en el jamón, los dedos se hunden.
Corte propio de la sierra.
El peso debe oscilar entre los 6 y 7,5 Kgs.
Por la fecha grabada afuego se conoce la semana y año en la que se hizo la matanza, debiendo existir un tiempo de curación de 20 a 28 meses. Cuando ud. corte el jamón, las lonchas deben tener unas vetas blancas de la grasa (infiltraciones), por la bellota comida por el cerdo.
Todo lo que dice es muy relativo, pero lo que más me sorprende es el tiempo de curación que dice que debe tener.
Si pretenden venderme a mí un buen jamón, xej. de jabugo (que me gusta más) que no sea de 2002 o incluso 2001 se lo pueden meter por el ojete.
Si lo vas a consumir en casa empieza por la babilla.
También decir que el jamón de pezuña blanca, uno bueno, es bueno.
Por cierto, que me viene la imagen a la cabeza: pobres guiris. Ves a tropecientos en los museos del jamón y paraísos del jamón de Madrid, les dan lo que les dan y salen tan contentos.
Una marca maja y más o menos ajustada en precio... www.dompal.es
Y el que subscribe, tras dar dos cursos de corte... sigue destrozando los jamones. :apaleao :apaleao
-
Re: El jamon, ese manjar...
Muchas gracias, domingo...,
Mi primer fallo es que mi jamonero no es "horizontal" sino vertical, y eso, aunque parezca mentira hace mas dificil el procedimiento.
¿alguien sabe como afilar un cuchillo??
Que dura es la vida del gordo irredento !!!!!!
Un saludo
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Debo ser el único español sobre la faz de la Tierra al que no le guste el jamón.
Eso es que no has pillado un buén jamón ibérico con su color rojo brillante y sus betitas blanquecinas uff!!! que hambre me ha entrado sólo de pensarlo :amor :amor :amor
-
Re: El jamon, ese manjar...
La semana que viene nos llega el pedido a Salamanca que hacemos todos los años desde la oficina,, nos dejamos cada 3 o 4 meses unas 300 mil pelas en jamones, paletas, salchichon, chorizon, lomo, cabezal, etc... y no veas como estan de precio y de bueno...
Lo del manual muy bien, a ver si una vez corto uno en condiciones..
-
Re: El jamon, ese manjar...
Y lo del cuchillo???
Porque saber cortar el jamon está de puta madre, pero como no tengas un cuchillo de forma adecuada y BIEN AFILADO!!! no hay nada que hacer...
ALGUIEN SABE AFILAR UN CUCHILLO??? ... pero bien, para degollar... como el de hallowin
Un saludo cortante...
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Porque saber cortar el jamon está de puta madre, pero como no tengas un cuchillo de forma adecuada y BIEN AFILADO!!! no hay nada que hacer...
ALGUIEN SABE AFILAR UN CUCHILLO??? ... pero bien, para degollar... como el de hallowin
En algunas ferreterias afilan cuchillos o si no todavia por Pucela van afiladores con el soniquillo famoso.
Lo malo es que no les conozco la ruta :))
Por cierto si necesitas ayuda con el jamon cuenta conmigo,pero para comerlo claro
Que te cunda.Un saludo
-
Re: El jamon, ese manjar...
Muchas gracias por el consejo Mux... , pero preferiría hacerlo yo mismo, porque aparte de que las ferreterias te cobran un ojo de la cara, sabiendo hacerlo tu, siempre lo tienes a punto.
Respecto a lo de la ayuda..., si teneis cojones a quedar un día por la mañana en un bar de la universidad o así, llevo unos platos de ibericos y vosotros me pagais las cañas o vinos!!!...
Hace??
Un saludo
Pd.- OJO!! un platito... que mis churrumbeles tienen jaaammbreee..
-
Re: El jamon, ese manjar...
A ver, a mi no es q me guste mucho el jamón, es que me encanta :afro , así que quiero comprar mi primer jamón y tengo algunas dudas:
Somos solo dos en casa, ¿Cuanto tiempo hay desde que abres un jamón para gastarlo antes de que se empiece a poner duro y estropearse?
Como es mi primer jamón y creo que lo voy a destrozar quiero empezar por uno baratillo para que no me de mucha pena, leeré las páginas con las técnicas de corte.
¿A partir de cuanto se puede conseguir un jamón que no esté mal?
Gracias y un saludo para los jamoneros
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por v_armando
A ver, a mi no es q me guste mucho el jamón, es que me encanta :afro , así que quiero comprar mi primer jamón y tengo algunas dudas:
Somos solo dos en casa, ¿Cuanto tiempo hay desde que abres un jamón para gastarlo antes de que se empiece a poner duro y estropearse?
Como es mi primer jamón y creo que lo voy a destrozar quiero empezar por uno baratillo para que no me de mucha pena, leeré las páginas con las técnicas de corte.
¿A partir de cuanto se puede conseguir un jamón que no esté mal?
Gracias y un saludo para los jamoneros
El jamón es lo mejor del mundo... es muy socorrido para las cenas, cuando tienes gente en casa, etc...
En mi casa somos mi MIT y yo y un jamón de 6,5 kilogramos aproximadamente nos durá menos de un mes... es que tenemos un vicio que no sé... :agradable :agradable
El último que he comprado es un ibérico por 115 euros (con regalo de una vajilla) en los supermecados "De Madrid" que por lo menos en el de al lado de mi casa (en Alcorcón) siempre tiene muy buen embutido... yo te recomendaría gastarte sobre unos 120 euros y empezar por uno pequeñito hasta que cojais el ritmo al que coméis...
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
¿A partir de cuanto se puede conseguir un jamón que no esté mal?
Depende de donde lo compres. Lo cierto es que el jamón bueno, bueno, tiene la pezuña negra y en establecimientos normales no baja de los 30 euros el kilo. Pero, sin llegar a esos extremos, hay jamones decentes por 60-100 euros la pieza.
Yo soy de tradición paterna jamonera, mi viejo es de Salamanca, colindando con Extremadura, y tanto a un lado como al otro de la Sierra de Gredos tienes los mejores jamones de España. Si sabes donde ir a comprar directamente a la zona, puedes traerte, como es mi caso, jamones de pata negra a la mitad de precio de lo que vale en cualquier establecimiento.
Sobre el corte, yo habitualmente le corto una "tapa" con grasa para tapar la zona de corte y que no se seque; después se elimina un poco de la piel a ambos lados del corte para facilitar el paso del cuchillo jamonero. Las lonchas las corto muy finas, casi transparentes, sujetando el jamón como un violín y el cuchillo jamonero como si fuese el arco, siempre tangente a la dirección del corte.
Espero haber sido de alguna utilidad.
:ipon
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Como es mi primer jamón y creo que lo voy a destrozar quiero empezar por uno baratillo para que no me de mucha pena, leeré las páginas con las técnicas de corte
Vete al Carrefull y pillate una paletilla de Navidul de 15 meses,vienen costando 80 euros y estan de cojones :))
-
Re: El jamon, ese manjar...
Ummm jamonnnciitoo (me gustaría un icono del hommer babeando). La verdad que a mi el jamón me encanta. una pieza no nos dura nada, por esta época un amiguete de guijuelo que su padre vive de eso me ofrece alguna cosilla y la verdad, barato no es que salga (el del año pasado 180€) pero es que luego merece la pena que sea un jamón de "confianza". Aunque eso si todos los años en verano compro un jamón barato a uno de mi pueblo (uno pequeñito de Salamanca), curado en la cocina de leña y son los 25€ mejor invertidos. :agradable
Cita:
Mi primer fallo es que mi jamonero no es "horizontal" sino vertical, y eso, aunque parezca mentira hace más difícil el procedimiento.
En la casa de mis padres, y en la de mis abuelos... se tenían los jamones colgados o en jamoneros verticales y el problema de cortar no era para ellos....solución que emplean-empleaban: un cuchillo diferente... es un cuchillo curvo con el filo interior, del tipo de una hoz... antes se veían más :! .
-
Re: El jamon, ese manjar...
Pero esas paletillas vienen cortadas o son en plan jamón a cortar??? :D
-
Re: El jamon, ese manjar...
pero bueno...., nadie a sido boy scout :)) :))
nadie sabe afilar un cuchillo???? :atraco
menudos slashers que estais hechos!!!!!!!!!
Un saludo
-
Re: El jamon, ese manjar...
a los novatos dos cosas:
1. si soy pocos (la legítima y uno mismo) mejor paletilla que jamón.
2. CUIDADINNNNNN con el cuchillo al cortarlo.
NUNCA-NUNCA-NUNCA apoyar la mano izquierda sobre el jamón mientra se corta con la derecha... sabed que 1 de cada 5-7 urgencias el día de nochevieja es... por cortes con cuchillo-jamonero.
es imprescindible colocar el jamonero sobre una base que no resbale... porque sino... entra la tentación de apoyarse con la guarra en el jamón... y ZASSSSS!!... los cuchillos jamoneros suelen (deben) estar superafilados y... la avería suele ser aparatosa ... mi vecino se llevó parte del tendón...
3. si hay pasta el JOSELITO de guijuelo es lo más de lo más... (para mi por encima del de las jotas de jabugo)...
pero como bien dice el gitano... mejor navidul que nada...
la semana que viene me traen una paletilla de guijuelito... si fuera por mi... siempre habría un jamón "abierto" en la cocina... pero... ostias... acabaría como el muñeco de michelín... porque el jamoncito pide una buena chapata... y vinito y... ya te digo como acabamos el "picoteo"...
ahora nos conformamos con 3-4 al año...
(y cada vez duran menos)
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por argeleb
nadie sabe afilar un cuchillo???? :atraco
Sí: el afilador que aún pasa por mi pueblo. :D
-
Re: El jamon, ese manjar...
Cita:
Iniciado por argeleb
pero bueno...., nadie a sido boy scout :)) :))
nadie sabe afilar un cuchillo???? :atraco
¿Pa que lo quieres, si con esa boquita podemos comer directamente de la paletilla?
Sino, preguntaselo a nuestros antepasados (los primeros primeros) :D :D :D :D
-
Re: El jamon, ese manjar...
vendo más de 500 jamones al año en el restaurante y la mitad lo cortamos a cuchillo. El manual que han puesto antes es perfecto. Nada que objetar. Nosotros lo empezamos siempre por la maza principal pero es porque gastamos un jamon al dia más o menos (cortaado a cuchillo).
El afilado del cuchillo es sencillo y vital para el buen corte del jamón. Busca en tiendas especializadas de menaje de hosteleria un afilador manual que es como una barra alargada que en el mango tiene unos salientes. Son parecidos a los que tienen las espadas que protegen la mano si el filo del cuchillo se te va. Con ese afilador tienes que ir haciendo movimientos de sierra con la mano en la que tienes el cuchillo, primero por un lado y luego por el otro, a la vez que deslizas el cuchillo desde la parte más cercana al mango hasta la punta. Se irá afilando. Es cuestión de juego de muñeca y de hacer los movimientos con rapidez.
Para mí los mejores jamones son los de Dehesa de extremadura, más que los de salamanca (guijuelo), huelva (jabugo) u otras poblaciones. Los he probado todos y no hay color. Actualmente estoy gastando Joselito y la verdad es que son magníficos pero sigo prefiriendo extremadura.
Para una casa particular recomiendo vehementemente que compreis paletillas y no jamones. Los jamones una vez se abren es recomendable nol tardar m´s de 4 o 5 diasen acabarlo y ya me parecen demasiados. Una paletilla se gasta m,ucho antes y están excelentes a la par de más baratas que el jamón. Yo para mi casa me compro paletills ibericas y aunque son más dificiles de cortar la satisfacción es mayor porque como no seais 20 en casa el jamón siempre acaba estropeandose.
saludos