Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Vista ayer. Me ha gustado, aunque con reservas. Lo primero que me repateó es el tono militarizado y que no haya apenas voces pacifistas durante casi todo el metraje. Coincido, parece ser, con todos vosotros en cuanto al ritmo demasiado atropellado. Lo que más me ha gustado es la interpretación de Ford (imprescindible verla en V.O.), para más detalles, aquí tenéis mi crítica.
Sin duda disfruté, pero fue más por la interpretación de Ford y por los efectos especiales que por la propia sustancia de la película, que supongo, se deja en el tintero cosas importantes de la novela (que no he leído).
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Acabo de verla y me ha parecido una película mucho mejor de lo que me esperaba. Como adaptación no la puedo valorar del todo porque hace muchos años que leí la saga, pero creo que en esencia si que consigue llevar las ideas del libro a la pantalla, y además de forma potente. Es cierto que es atropellada, pero eso le da un buen ritmo y en ningún momento flaquea la trama... si, debería tener más desarrollo y así no se darían algunas cosas casi por sentado. Los hermanos tienen mucho menos peso y en alguna ocasión se ha extremado mucho la personalidad de Ender, demasiado robótico en mi opinión. Pero creo que son problemas menores que no empañan el resultado final. Entretenida, bien interpretada y bastante bien representada, me parece una peli mucho más que decente que no traiciona la novela en absoluto, hay concesiones pero son lógicas.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Empieza bien, con un planteamiento interesante mientras vemos cómo observan a Ender, cómo lo mandan al entrenamiento, cómo se va desenvolviendo allí... nada brillante, se deja ver. Pero después de
el incidente con Bonzo, cuando vuelve a la base después de su estancia en la tierra
se me empezó a hacer bastante pesada. Me ha costado mantenerme despierto (cierto que iba con algo de falta de sueño, pero cuando una película me atrapa eso no es problema). No sé si por ese aire somnoliento, hay ciertas cosas que me han parecido confusas. En general, me parece que es una película con unas cuantas ideas interesantes, pero contadas de bastante mala manera (sobre todo en la segunda mitad de película). La dirección y la estética muy impersonales, muy asépticas.
Lo mejor, de lejos, mi admirado Hugo-Butterfield y su expresiva mirada.
Nota: 6.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La dirección y la estética muy impersonales, muy asépticas.
A mí que la estética sea tan aséptica me ha gustado, al igual que esos uniformes tan sencillos.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo mejor, de lejos, mi admirado Hugo-Butterfield y su expresiva mirada.
Aquí coincidimos, Butterfield hace muy buen papel y sí, mucho lo hace con la mirada.
Saludos
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Yo me estaba planteando ir a verla sólo por Butterfield :cuniao Con eso lo digo todo :D
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Yo me estaba planteando ir a verla sólo por Butterfield :cuniao Con eso lo digo todo :D
Pues yo creo que en ese sentido no te va a decepcionar. Saludos
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Bueno vista cuando se estreno la verdad es que no me ha disgustado. No conozco el libro pero la pelicula me ha parecido entretenida, aunque quizas eche de menos algo mas de entrenamientos del personaje de Butterfield que parece avanzar a pasos agigantados. Tambien he echado de menos (aunque se agradezca) que no haya lios amorosos, y mas teniendo en cuenta que su publico potencial es adolescente.
Los actores estan bien, y destaco a Harrison Ford que me ha parecido muy correcto y menos aletargado que en otras pelis en las que parece medio dorgado (en cuanto a actuacion se refiere).
Aun asi creo que le falta algo para terminar de atrapar al publico, las ideas que propone son interesantes pero quizas falle en su exposcion y no veo suficiente garra en la direccion, me ha parecido algo fallida en ese aspecto y es una pena porque podria haberse abierto una saga interesante.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
En ningún momento de la producción de la película se ha dicho o siquiera rumoreado algo así, que yo sepa. Acaba así porque el libro acaba así.
Otra cosa es que luego surja algo si tiene éxito.
Por eso digo lo de "A mí me da la impresión". Es una especulación, una intuición, una esperanza, una suposición...
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Vista ayer. Me ha gustado, aunque con reservas. Lo primero que me repateó es el tono militarizado y que no haya apenas voces pacifistas durante casi todo el metraje.
Coincido, parece ser, con todos vosotros en cuanto al ritmo demasiado atropellado. Lo que más me ha gustado es la interpretación de Ford (imprescindible verla en V.O.), para más detalles,
aquí tenéis mi crítica.
Sin duda disfruté, pero fue más por la interpretación de Ford y por los efectos especiales que por la propia sustancia de la película, que supongo, se deja en el tintero cosas importantes de la novela (que no he leído).
Para mí la interpretación de Harrison Ford me ha sorprendido. Está mejor de lo que me esperaba. Pero aún así, le faltan matices para un personaje así.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Floja con ganas, Harrison Ford se defiende bastante bien, y no se imita así mismo, lo cual se agradece,lo peor es el protagonista, repelente con ganas x quedarme corto y no decir otras barbaridades, hice bien en no verla en cines, lo peor es que parece que no van a seguir y no me extraña, este tipo de argumentos nada originales dan mas para una serie de tv, si cogen a un protagonista con carisma, les puede salir una serie que le diese mil vueltas a a otros bodrios como Falling Skyes.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Yo opino, en cambio, que la interpretación de Asa Butterfield es irreprochable. La película pivota en todo momento sobre él y la aguanta perfectamente y con matices. De hecho, no se me ocurre ahora mismo ningún actor actual que hubiese resuelto mejor el personaje.
Pienso que los problemas de la película están en un guión que, tratando de condensar, deja fuera demasiados elementos convirtiendo la trama en algo excesivamente mecánico, casi reducida a algunos tópicos de entrenamiento militar y sucesivos enfrentamientos tipo videojuego, sin desarrollar convenientemente personajes y relaciones, y confiando quizá demasiado en el funcionamiento de "la revelación" casi al final del metraje. Y es lástima porque el planteamiento daba para más.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Pues me la he visto hoy, con cierta desgana. No soy fan del libro ni de Orson Scott Card. La peli es funcional, va a saco, y se salta mucha de la introspección psicológica del libro, que por otro lado sería casi inadaptable. Pero si conserva la parte más interesante, que es esa especie de reflexión cruda sobre "la otredad". Ender es un gran estratega porque comprende "al otro". Y, extrañamente, eso no le hace sentirse integrado, si no todo lo contrario. En la película, como en la novela, el enemigo de Ender es "el otro". Y los insectores son el símbolo de ese enfrentamiento, pero no es ese el verdadero enfrentamiento. La lucha de Ender es contra sus propios compañeros, contra su familia, contra la autoridad y, finalmente, contra sus propias tendencias violentas.
El libro se ha adaptado ahora porque los tiempos que vivimos son propicios y es evidente que han visto en la historia una especie de parábola sobre ese conflicto entre la moral y la supervivencia que preocupa mucho con todo eso de la guerra contra el terrorismo. Ahí están los niños pilotando drones para matar al enemigo y evitar futuras guerras. En ese aspecto también la peli es interesante, aunque no llega ni a discutible porque tampoco se para a profundizar en nada. Casi mejor.
La película es intencionadamente distante. Trata temas en los que es peligroso profundizar. De hecho el propio autor de la novela es famoso por que las conclusiones a las que llega son, digámoslo suavemente, polémicas. La película se centra el los hechos y omite reflexionar demasiado. Y eso lo hace una quizás demasiado suave y quizás algo insulsa. La otra solución era hacer directamente una parodia a lo Starship Troopers.
Visualmente, y esto es lo peor, no es nada del otro mundo y ni los actores ni los personajes están demasiado logrados. En parte es por culpa de ese distanciamiento del que hablaba antes, pero también por una dirección anodina y muy poco original. Casi podría ser un episodio piloto de una serie titulada "Aventuras de un cadete en la academia espacial".
No es una mala película y dudo mucho que se pudiera hacer una adaptación mejor de ese material.
Re: El Juego de Ender (The Ender's Game, 2013)
Viendo las recaudaciones, no creo que haya secuelas.
Total Lifetime Grosses
Domestic: $61,737,191 49.2%
+ Foreign: $63,800,000 50.8%
= Worldwide: $125,537,191
Costó 110 millones $.