Entiendo lo que dices, Doe. El problema es que la película ha sido concebida de un modo y no de otro; que, aparte de lo necesarios o prescindibles que a cada uno le parezcan los canales de sonido y la mezcla originalmente elaborada, estos elementos forman parte de la película tal y como sus participantes los han desarrollado, y no como una determinada editora decida reformarlos.
Y no es el primer caso en que On Pictures ha "reformado" el sonido original. Recordemos que "The Women" y "City of Ember" también sufrieron la eliminación o remezcla de canales, que alteraba muy seriamente las versiones originales. Es, pues, una práctica habitual de la editora, sea cual sea el intimismo o espectacularidad del sonido de la película afectada: https://www.mundodvd.com/showthread....ght=city+ember
No es lo mismo un 5.1 que un 2.0, por mucho "cuidado" que pongan en la supuesta remezcla.