Hombre, Kapital. Muy buena crítica. Yo sí la veo algo cómicaSpoiler:
Hombre, Kapital. Muy buena crítica. Yo sí la veo algo cómicaSpoiler:
A mi lo que me pasa es que hay demasiadas escenas surrealistas o fantasiosas que sólo te las puedes tragar si te lo tomas como una versión muy fantasiosa de "Resacón en las Vegas". Una de ellas es justo la que comentas, la escena de. Resulta que Di Caprio tiene que irSpoiler:
O, como ya comenté en mi videoreview, la forzada escena en la que se produce elSpoiler:
, donde ambos personajes están muy mal, y muy pesados con tanto diálogo sin sentido y que sólo produce un alarganiento de la secuencia sin demasiado sentido.Spoiler:
Creo que podía haberlo comprimido todo un poquito más, quitar ciertas cosas demasiado fantasiosas o tantos excesos de aquí y allá, y le hubiese quedado una película más digerible.
Y sí, las similitudes con Casino son palpables, desde el trío De Niro/Di Caprio, Joe Pesci/Jonah Hill, Sharon Stone/Margot Robbie, pasando por la voz en off mientras pasea por las oficinas, y el argumento de ascenso al olimpo y caída a los infiernos.
Un saludo Dawson.
Última edición por Kapital; 19/01/2014 a las 19:06
Te doy la razón en lo deSpoiler:
Vista la película... Scorsese nos deja una cinta FRENÉTICA, SALVAJE, ABRUMADORA Y sobre todo MUY GRACIOSA. Escenas para el recuerdo! Lo de Di Caprio no tiene nombre, se merece el Óscar YA! está de 10. Para nada se me ha hecho larga, la única pega que le pongo es el final, no me ha gustado la última escena, me ha dejado un poco frío, aún así no empaña este peliculón que se ha sacado de la chistera el maestro neoyorkino. UN 9
Para variar lo único que tiene la peli para que entiendan los espectadores no lo he pillado, si alguien me puede explicar...Spoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Enorme Di Caprio, pocos actores te pueden asegurar siempre una interpretación tan buena. Esta sensacional. Hay muy pocos como él, y a pesar de no estar reconocido como debe espero que nos siga regalando papeles tan buenos.
Eso sí, lo mejor de la película ha venido de quien probablemente le quite el Oscar y es que McConaughey en esos 5 minutos es de lo mejor que he visto en mucho tiempo.
La película fantásticamente divertida, y prometo que se me ha hecho corta. Cuando acabo no podría creer que hubieran pasado 180 minutos. El ritmo es brutal, te arrastra dentro y disfrutas continuamente. Hay escenas que van a ser recordadas bastante tiempo.
No veo excesos de ningún tipo, todos los denudos, palabrotas etc están totalmente justificados, me cuesta creer que puedan molestar en algún momento al espectador. Hay que aplaudir mucho a Jonah Hill, es un tarado con el que empatizas al instante.
La película en mi opinión bastantes paralelismos con Casino, especialmente los personajes.
Quien vaya a verla seguro que no se arrepiente. Un 8,5 de puntuación.
Un saludo
Anoche acudí a verla con un amigo a la sesión de las 20:00 y estaba aforo lleno, con lo que nos fuimos a cenar y con el estómago lleno volvimos a la ultima sesión (23:30, antaño denominada "sesión golfa"). Tras la cena pensamos en marcharnos a casa, pero decidimos entrar, con algo más de medio aforo, y fue la mejor decisión que tomamos. Aun me dura la resaca. Hacía tiempo que no pasaba tres horas tan divertidas en mi vida.
De momento voy leyendo vuestras observaciones y más adelante me extenderé en su análisis.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Bueno, una buena noticia que esta película (3 horas y de temática adulta) sea número uno de taquilla en España.
Top 5 del Fin de Semana en España (con cifras)
1- El lobo de Wall Street (2,6M€)
2- La ladrona de libros (0,8M€)
3- Agosto (0,5M€)
4- El médico (0,5M€)
5- Frozen (0,4M€)
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kapital, la escena alargada que mencionas yo la veo fenomenal. Es alargada sí,Spoiler:
De hecho
Spoiler:
Diré que Di Caprio estuvo con Jordan Belfort un par de meses, acompañándole en sus seminarios y averiguando cosas sobre él y aparte de decir que le dejó completamente perplejo, dijo que en la película no se ve todo lo que en verdad ocurría.
Spoiler:
Yo la vi el viernes y la verdad es que la película es un exceso en todos los sentidos pero un exceso muy bien llevado y sabiendo porque es excesiva.
El hecho de pasar por el prisma sobre todo del querer más y combinarlo con tantas drogas deforma la visión de lo que ocurre y más cuando hay gente que es proclive a estar desequilibrada perdida.
Spoiler:
La película recordando a Casino y Uno de los nuestros, está genialmente rodada y la verdad es que el director hace un gran trabajo y claro está a eso ayuda muchísimo un actor que debería tener ya un par de estatuillas como es Leonardo di Caprio.
Di Caprio lo borda sin más, como bien dijo un compañero hace unos cuantos posts, da la sensación de que él haya sido esta persona, que sea un drogadicto empedernido y un adicto a la estafa. El personaje de chiwetel ejiofor en 12 años de esclavitud me pareció muy bueno pero el de Di Caprio le da mil vueltas porque tiene muchos más registros en esta película, película que poco tiene de contemplativa como si tenía 12 años de esclavitud.
Jonah Hill también hace un gran papel, también excesivo como el de casi todo el reparto y como han dicho y Margot Robbie queda como chica pin up perfectamente.
La película no creo que sea para nada una apología de lo buenas que son las drogas o de lo divertido que es el engaño sacando pasta o del triunfo sea como sea, porque como en todas las películas donde su primera parte muestra el ascenso del protagonista, la segunda parte nos deja ver la caída y lo que ello conlleva. Creo que la gente ya es lo suficientemente mayorcita para saber lo que está bien y lo que está mal y que tener tanto dinero por la vía fácil puede hacer que seas más feliz pero que también te da acceso a tantas y tantas cosas de golpe, que llevar el camino recto es más que complicado y es algo que queda patente en todas sus situaciones
A mi me falta por ver la de La Gran estafa americana, de la que he oído muy buenas críticas, el trabajo de Di Caprio y de Scorsese como director es de Oscar.
No sé si sería una película que recomendaría así como así pero al que le gustara Casino, Uno de los nuestros, Blow, Miedo y Asco en las Vegas o similares, le diría que fuera a verla de cabeza.
Última edición por Caním; 20/01/2014 a las 14:12
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Me llama la atención que se la compare tanto con Uno de los nuestros y Casino. Imagino que en El lobo de Wall Street no hay violencia como en esas dos ¿verdad?
Esta tarde saldré de dudas, que al final no pude ir a verla el día del estreno.
No, no hay esa violencia. El paralelismo que hago yo con ellas es la crónica de los excesos, aunque no sean violentos en el caso de El Lobo de Wall Street.
Hay un parte que no han sacado en la película y que quizás si habría sido muy curioso y gracioso y es que la mafia puso un par de personas investigando la empresa porque no podían imaginar cómo hacían tanto dinero y tan rápido![]()
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Última edición por Tripley; 20/01/2014 a las 17:17
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista el sabado en los cines c/ Alberto Aguilera de Madrid (gracias Gon por tu recomendacion, estuve cerca de ir a esos cines, pero finalmente por tiempo los descartamos)
Lleno hasta la bandera, conseguimos encontrar dos butacas VIP haciendo esquina.....en la ultima fila!!!
¡Como coj**es puede un cine colocar una fila VIP a la misma altura que su inmediatamente fila anterior (es decir, de manera paralela, no en bajada conllevando esto la incomoda visibilidad de la pelicula al encontrarte de frente la cabeza de otro espectador, ya que la pantalla, para mas INRI, se encuentra situada muy baja.
Grrrrrrrrrrrrr
En todo caso, podria entender que las filas estuvieran colocadas todas a la misma altura, pero siempre y cuando la pantalla se encuentre bastante alta, como ocurre en las salas de los cines Ideal.
Eso no es todo, la fila en cuestion, ademas, esta situada justo atras de la puerta de entrada/salida a la sala, con lo que cada vez que alguien entraba una vez empezada la pelicula, o salia para ir al baño/ echarse un piti, o porque salian abrumados (el 90% del publico se encontraba cerca de los 80 años)
claro esta un servidor y acompañante nos comiamos el paseillo tapandonos el transcurrir de la pelicula.
Pensareis, ¿por que co*o os cuento esto?
Pues no lo se, necesitaba denunciar de alguna manera esta atipica experiencia, porque....jajajaja, nunca me habia ocurrido esto: tuvimos que coger las banquetas de los niños pequeñosy colocarlos en los asientos para poder ver la pelicula sin que nos molestaran los cabezos de los espectadores de la fila siguiente.
Los señores acomodadores (si, si hay acomodadores en ese cine), a los que entiendo, como si no fuera con ellos.....en fin, al final conseguimos ver la pelicula de una manera algo menos comoda, eso si, sali tras 3 horas con el culo cuadriculaoooooo!!! xDDDDDD
A ver......
La pelicula es muy buena, impresionante la primera hora y media, pero sobretodo, me dejo con la boca abierta la primera media hora, Scorsese es un maestro, vuelve a un genero al que hacia tiempo que no trabajaba, y creo que ha conseguido reinventarlo de alguna manera: dibuja una sociedad, que fue real, enferma por la avaricia, el sexo y las drogas.
Cuidado, quiza haya gente que pueda sentirse abrumada, ofendida (en mi sala, yo me partia, pero habia muchisimos silencios, incluso los que tenia al lado susurraban: ¡que disarate de pelicula!), pero tenemos que saber que clase de pelicula es esta y el por que de los excesos: Scorsese ha pisado como nunca el acelerador hasta el fondo para transmitir al espectador todo el esperpento que suponia esa epoca de Wall Street y , en concreto ese pequeño-gran imperio que construyo un VENDEDOR nato, junto a su Sancho particular.
Hay secuencias MUY BRILLANTES, IMPACTANTES, pero necesito verla en VOSE, aunque creo que esta vez ire solo, xDDDDDD
Seguire comentando con Spoilers en un rato.
Saludos
La secuencia
Spoiler:
Última edición por horner; 20/01/2014 a las 23:55