Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 803

Tema: El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013, Martin Scorsese)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Poder puedes, no es lo mismo mantenerte en pie que estar sentado y mover las manos, no es lo mismo tratar de mantenerte en pie que ponerte en la posición de sentado donde es más fácil tener la cabeza elevada ya que te apoyas en el asiento.
    Para conducir un coche debes coordinar tus movimientos en muchos aspectos. Tal como estaba Di Caprio, que no podía ni abrir la puerta con la mano, no es creíble ni si quiera que moviera el coche un metro.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    El hecho de haber trabajado por la noche por suerte o por desgracia te da para ver muchas situaciones, pero sin tampoco tener que contar batallitas..No sé si habrás visto alguna vez en las típicas cámaras de la policía o en algún programa de estos de Cuatro al típico borracho que han parado y según le sacan no se puede casi mantener en pie y en cuanto cae al suelo, ya no se puede levantar.
    He visto mucho, muchos más de los que crees (por desgracia para mi) y sé de lo que hablo. Vuelvo a repetir que la situación está planteada en pantalla de manera fantasiosa. Si tienes que arrastrarte como un gusano, dejarte caer por las escaleras y demás, es imposible conducir ni un metro el Lanborghini.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Esa situación está exagerada para ser más graciosa pero que un tío que apenas pueda andar porque va puesto hasta arriba y pueda conducir no es nada inventado.
    No es que apenas pueda andar, es que !!! NO PUEDE ANDAR !!!, esa es la sutil diferencia.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    No puedo entender como una película así parece que la veas mal y en cambio ensalzaras en su momento una película como la de Dolor y Dinero que es bastante peor en todos los sentidos, aparte de crear una sátira de unos cuantos asesinatos bastante brutales.
    ¿De qué hablas?. Lo primero es que yo nunca he dicho que "Dolor y dinero" sea una OBRA MAESTRA, y sí he dicho que esta película de Scorsese es NOTABLE.... por si no te habías dado cuenta.

    En "Dolor y dinero" no se trata el tema de la misma manera, ya que ahí sí se ve donde acaba cada uno y sí se ven la consecuencia de sus actos.

    En "Dolor y dinero" no tenemos 3 horas contándonos lo mismo, está bastante más condensado, pese a estar bastante exagerado.

    Yo tampoco entiendo que tu desprecies "Dolor y dinero" pero te parezca bien lo que ha expuesto Scorsese, cosas de la vida.

    Aquí, de todas formas, lo que yo estoy rebatiendo es que habláis de hechos que así sucedieron en la realidad, cuando es claro que Scorsese expone muchas de ellas de manera muy exagerada y fantasiosa. Cada uno es libre de pensar que todo está contado tal cual ocurrió, pero a mi juicio lo que expone dista bastante de que fuera posible y está contado así de manera premeditada.
    Última edición por Kapital; 23/01/2014 a las 12:46

  2. #2
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Lo del coche no sé si será creíble o no, pero si que es cierto que pasó, de modo que encaja perfectamente en la película.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
    Lo del coche no sé si será creíble o no, pero si que es cierto que pasó, de modo que encaja perfectamente en la película.
    Yo me lo creería si hubiese sido expuesto de otra manera, no así. Las licencias de Scorsese, al objeto de hacer de esas escenas algo muy cómico, hacen que determinadas situaciones estén salidas de madre y sean fantasiosas. Algo que a lo mejor pudiera haber llevado bastante más tiempo, recuperarte lo suficiente como para conducir un coche (de buena o mala manera) lo reduce a segundos, de ahí la irrealidad.

  4. #4
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Tiene mucho sentido lo que comentas Kapital, pero si pasó tanto tiempo hasta poder recuperarse lo suficiente para conducir como tu dices (y es lo lógico)¿no lo habría encontrado alguien del personal del club de campo? Sin embargo no lo vió nadie por lo que se entiende que como buenamente pudo, el tio cogió el coche y se piró. Parece irreal pero sin embargo parece ser que si es real.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
    Tiene mucho sentido lo que comentas Kapital, pero si pasó tanto tiempo hasta poder recuperarse lo suficiente para conducir como tu dices (y es lo lógico)¿no lo habría encontrado alguien del personal del club de campo? Sin embargo no lo vió nadie por lo que se entiende que como buenamente pudo, el tio cogió el coche y se piró. Parece irreal pero sin embargo parece ser que si es real.
    Es que Scorsese exagera lo que el propio Jordan exagero en sus memorias. Que bueno, habría que ver que contó él en sus memorias: si es cierto que se
    Spoiler Spoiler:
    ... etc...

    Pero claro, Jordan en sus memorias no habla de que mandó a una mujer al hospital por un choque fronta, que no aparece en la película, y Scorsese cambia al mercedes por un Lanborghini.

    Que bueno, luego habría que ver si Jordan Belfort dijo toda la verdad en sus memorias, que esa es otra.

  6. #6
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Para conducir un coche debes coordinar tus movimientos en muchos aspectos. Tal como estaba Di Caprio, que no podía ni abrir la puerta con la mano, no es creíble ni si quiera que moviera el coche un metro.
    Tener la cabeza apoyada en el respaldo, tenerla mirando hacia delante hace que puedas estar en un estado donde puedes reaccionar mejor y más cuando por un exceso de drogas no puedes articular bien las extremidades, porque hay que recordar que en pie no se puede mantener pero puede "reptar", si puede reptar, puede mover las piernas y los brazos.

    Además también hay que decir que ese conducir del que hablamos, es un "conducir" porque en 2 kilómetros y medio destrozó todo lo que pillaba a su paso y de ahí que le detuviera la policía tanto en la película como en la realidad.



    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    He visto mucho, muchos más de los que crees (por desgracia para mi) y sé de lo que hablo. Vuelvo a repetir que la situación está planteada en pantalla de manera fantasiosa. Si tienes que arrastrarte como un gusano, dejarte caer por las escaleras y demás, es imposible conducir ni un metro el Lanborghini.
    Si has visto mucho sabrías que sólo exagera cuando quiere abrir la puerta con la punta del pie. Lo demás es más que factible.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    No es que apenas pueda andar, es que !!! NO PUEDE ANDAR !!!, esa es la sutil diferencia.
    Te equivocas, la sutil diferencia es que puede arrastrarse. No poder andar es fácil incluso cuando te has pasado bebiendo y no por eso te quedas ahí tirado dos horas. Al rato uno se levanta y puede caminar. Además contar que el efecto de una droga caducada, aunque hubiera ingerido muchas, irá dándoles zambombazos.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    ¿De qué hablas?. Lo primero es que yo nunca he dicho que "Dolor y dinero" sea una OBRA MAESTRA, y sí he dicho que esta película de Scorsese es NOTABLE.... por si no te habías dado cuenta.

    En "Dolor y dinero" no se trata el tema de la misma manera, ya que ahí sí se ve donde acaba cada uno y sí se ven la consecuencia de sus actos.

    En "Dolor y dinero" no tenemos 3 horas contándonos lo mismo, está bastante más condensado, pese a estar bastante exagerado.

    Yo tampoco entiendo que tu desprecies "Dolor y dinero" pero te parezca bien lo que ha expuesto Scorsese, cosas de la vida.

    Aquí, de todas formas, lo que yo estoy rebatiendo es que habláis de hechos que así sucedieron en la realidad, cuando es claro que Scorsese expone muchas de ellas de manera muy exagerada y fantasiosa. Cada uno es libre de pensar que todo está contado tal cual ocurrió, pero a mi juicio lo que expone dista bastante de que fuera posible y está contado así de manera premeditada.
    Primeramente yo no he dicho que trates de Obra maestra a Dolor y Dinero, he dicho que la ensalces más de lo que estás haciendo esta película. Cuando la vi, a mi no es que me pareciera mala, pero no me gustó la visión que se daba de sus personajes, eso estaba cambiado de lo que ocurrió en verdad.

    En Dolor y Dinero los protagonistas, son asesinos y su historia es muy fiel a la realidad excepto porque son retratados como tontos pero no como asesinos y además toda la filigrana técnica de Bay con sus cámaras, sus giros y demás, hace que queden fenomenal en pantalla. Es otra película de excesos pero es muy distinta, el enfoque es mucho más de vídeoclip para quedar en la retina y el problema es que el exceso para llegar al dinero tiene por medio asesinatos muy brutales y no creo que un asesino así se merezca que le hagan parecer un tonto bonachón y más cuando la parte perjudicada de la familia puso una demanda para que no se llevara la historia al cine.

    En Fargo, que se puso ese ejemplo, los dos personajes que secuestran pueden hacer gracia pero la película no cambia quiénes son y en cambio en Dolor y Dinero sí.

    En El Lobo puede que se exageren algunas cosas, pero son ciertos matices y no tantas realidades como dices tú. La película no cambia quién es Jordan Belfort, de hecho la exageración hace que todavía se acentúe más lo negativo aunque muchos vean eso negativo como algo positivo.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  7. #7
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Tener la cabeza apoyada en el respaldo, tenerla mirando hacia delante hace que puedas estar en un estado donde puedes reaccionar mejor y más cuando por un exceso de drogas no puedes articular bien las extremidades, porque hay que recordar que en pie no se puede mantener pero puede "reptar", si puede reptar, puede mover las piernas y los brazos.
    Di Caprio repta con los hombros, no con los brazos, ya que estos no los puede mover, tal y como se ve en la película. De ahí que es inentendible que no pueda abrir la puerta del coche con la mano, lo haga con el pie, pero luego si pueda coordinar sus pies, manos y cabeza para conducir.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Además también hay que decir que ese conducir del que hablamos, es un "conducir" porque en 2 kilómetros y medio destrozó todo lo que pillaba a su paso y de ahí que le detuviera la policía tanto en la película como en la realidad.
    Lo que te olvidas y se olvidó Scorsese es de hablar del impacto frontal con una señora y que la llevó al hospital.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Si has visto mucho sabrías que sólo exagera cuando quiere abrir la puerta con la punta del pie. Lo demás es más que factible.
    Exagera desde el mismo momento en el que se arrastra por el suelo como un gusano, se tira por una escaleras, vuelve a reptar, abre la puerta con un pie, da golpes a otros coches, y nadie lo ve.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Te equivocas, la sutil diferencia es que puede arrastrarse. No poder andar es fácil incluso cuando te has pasado bebiendo y no por eso te quedas ahí tirado dos horas. Al rato uno se levanta y puede caminar. Además contar que el efecto de una droga caducada, aunque hubiera ingerido muchas, irá dándoles zambombazos.
    Andar no es lo mismo que arrastrarse con los hombros. Una persona que se encuentra arrastrandose con los hombros se tiraría horas hasta llegar al coche y alguien lo vería. Y aunque llegara, no avanzaría con el coche ni dos metros.

    Lo que me puedo creer es que fuera pedisimo, encocadísimo, y que se chocara con algunos coches o fuerda dando bandazos.

    Pero lo expuesto por Scorsese es irreal y fantasioso, y plasmado así de manera premeditada.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Primeramente yo no he dicho que trates de Obra maestra a Dolor y Dinero, he dicho que la ensalces más de lo que estás haciendo esta película.
    Yo di las mismas notas a ambas películas, (tres estrellas y media sobre 5). Lo que pasa es que esta película es tremendamente excesiva tanto en duración como en plasmación de escenas de sexo y drogas, bastante más que la de Michael Bay.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Cuando la vi, a mi no es que me pareciera mala, pero no me gustó la visión que se daba de sus personajes, eso estaba cambiado de lo que ocurrió en verdad.
    Aquí también se ha cambiado lo que ocurrió en la realidad al no hablar de la mujer que llevó al hospital.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    En Dolor y Dinero los protagonistas, son asesinos y su historia es muy fiel a la realidad excepto porque son retratados como tontos pero no como asesinos y además toda la filigrana técnica de Bay con sus cámaras, sus giros y demás, hace que queden fenomenal en pantalla. Es otra película de excesos pero es muy distinta, el enfoque es mucho más de vídeoclip para quedar en la retina y el problema es que el exceso para llegar al dinero tiene por medio asesinatos muy brutales y no creo que un asesino así se merezca que le hagan parecer un tonto bonachón y más cuando la parte perjudicada de la familia puso una demanda para que no se llevara la historia al cine.
    Lo mismo digo de la de Scorsese. En su película todo el mundo se ríe con su personaje, a todo el mundo le encanta, pero Scorsese obvia el hablar de las víctimas de sus actos. No hace falta matar, como lo hacen en "Dolor y Dinero" con un par de personas, también se puede matar de otras formas a muchas personas. Eso es lo que obvia Scorsese, ya que eso no es cómico. Lo mismo pasa con los enanos, pues tampoco sucedió en la realidad.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    En Fargo, que se puso ese ejemplo, los dos personajes que secuestran pueden hacer gracia pero la película no cambia quiénes son y en cambio en Dolor y Dinero sí.
    En "Dolor y dinero" se los condena por asesinato, no se cambia la realidad.

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    En El Lobo puede que se exageren algunas cosas, pero son ciertos matices y no tantas realidades como dices tú. La película no cambia quién es Jordan Belfort, de hecho la exageración hace que todavía se acentúe más lo negativo aunque muchos vean eso negativo como algo positivo.
    Ese es el problema, que Scorsese trata todo el tema de las drogas y el sexo de una forma tan exagerada y cómica, que muchos saldrán del cine pensando que este tipo era un héroe y que en el fondo no le fue tan mal con tanto sexo y drogas.

    Para mi gusto, ojo es mi opinión, se ha pasado tres pueblos y ha exagerado todo hasta dimensiones inimaginables.

    Que me encante la dirección de Scorsese, que sea graciosa en ciertas escenas, que Di Caprio lo haga genial, ok; pero eso no quita que le sobre 1 hora y que se haya pasado tres pueblos.

    Un saludo.

  8. #8
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Esta película con una hora y media menos no dice nada. En una hora y media no se puede contar nada cómo se ha contado. A mi sólo me parece alargadala escena del canjeo del dinero y como dije, si a unas escenas ponemos a sus protagonistas encocados, lo único que conseguimos es un alargamiento de los diálogos.

    Como bien dijo un compañero más arriba yo habría disfrutado con una hora y media más. De hecho habría estado genial que hubieran hecho una miniserie.


    Yo no sabía nada de esa mujer en el accidente pero aún así, también omitió el hecho de que la mafia espiara a la empresa para ver cómo hacían tanto dinero. Estos detalles no creo que empañen la visión que tenemos de sus protagonistas. No sé quienes le verán como héroes por lo que se ve en la película.


    Y por otro lado, comparar el accidente con dos asesinatos, donde en uno descuartizaron a la víctima, me parece mucha diferencia.

    Aquí en tu país se engaña, roban y lo consentimos y de momento, que sepamos, no matan, ni descuartizan. ¿Crees que si algún día saliera a la luz que aparte de chorizos, son asesinos estallaría nuestro país?

    Es una gran diferencia que tratas de poner de igual y de igual no tiene nada.


    Y por más que sigas no lo entiendo. Podría entender tu punto de vista si ninguna de las dos te hubieran gustado, pero no entiendo que Dolor y Dinero te guste y esta no por las razones que estás dando.

    Y con lo del coche no vamos a llegar a ningún acuerdo, yo te digo que a mi ni me parece mal, ni muy exagerado, me parece una escena cojonuda donde se exagera para que cree una mayor carcajada y es un acierto total.
    Última edición por Caním; 23/01/2014 a las 16:18
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  9. #9
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Toda la secuencia del
    Spoiler Spoiler:
    ES ANTOLÓGICA.

    En lo formal y narrativo.





  10. #10
    freak Avatar de monguijp
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    843
    Agradecido
    1887 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Spoiler Spoiler:


    Y por cierto ¿alguno sabe en que momento hacen su cameo Belfort y Spike Jonze? Es que por más que miré no me di cuenta .
    Edito , acabo de verlo :
    Spoiler Spoiler:
    Última edición por monguijp; 23/01/2014 a las 16:37

  11. #11
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por monguijp Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:


    Y por cierto ¿alguno sabe en que momento hacen su cameo Belfort y Spike Jonze? Es que por más que miré no me di cuenta .
    Pues yo juraría que Spike Jonze es
    Spoiler Spoiler:
    justo después de que Belfort se entera que en ese mercado la comisión es del 50%.

    Respecto al cameo por Belfort no lo sé seguro, pero por internet circula un rumor que dice que aparece en
    Spoiler Spoiler:
    .





  12. #12
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

    Cita Iniciado por monguijp Ver mensaje

    Y por cierto ¿alguno sabe en que momento hacen su cameo Belfort y Spike Jonze? Es que por más que miré no me di cuenta .

    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins