El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
http://www.abc.es/Media/201302/13/ti...2--644x362.JPG
Excavar en el subsuelo de la ciudad para construir una red de metro tan extensa como la de Madrid genera innumerables anécdotas. Sin embargo, muy pocas son tan especiales como el misterio que se esconde tras los muros de los andenes de la estación de Tirso de Molina y que desvelamos gracias al blog «Secretos de Madrid».
Esta estación, que fue inaugurada en 1921 bajo el nombre de Progreso, se encuentra bajo una plaza. Ese terreno había albergado el Convento de la Merced hasta 1834, cuando fue abandonado y derruido tras la desamortización de Mendizábal. El solar se convirtió en la plaza del Progreso, hoy bautizada como Tirso de Molina, ya que el escritor fue uno de los frailes que vivió en el convento.
Casi un siglo después, cuando los obreros que construían la Línea 1 del metro madrileño comenzaron a excavar bajo la plaza, huyeron despavoridos tras descubrir varios esqueletos en una de las paredes que estaban picando. Se trataba de los restos de los frailes que habían sido enterrados en el pequeño y olvidado cementerio del convento.
Tras el hallazgo, las autoridades no se ponían de acuerdo acerca de qué hacer con los restos humanos, así que optaron por depositarlos tras las paredes de los andenes de la estación, antes de cubrirlas con azulejos, lo que contribuyó a difundir algunas leyendas acerca de los extraños ruidos que podían escucharse en la estación.
Con el tiempo, esta macabra anécdota fue cayendo en el olvido, mientras, más de 90 años después, los restos de los monjes siguen descansando a escasos metros de los miles de pasajeros que cada año transitan en la Línea 1.
http://www.abc.es/tecnologia/redes/2...302130922.html
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
Curioso...y un poco macabro...y pensar que tienes a gente muerte al lado tuya :(
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
La verdad es que hay cantidad de historias así por Madrid, y muy poca gente las sabe. Tengamos en cuenta que lo que era el Madrid antiguo (casi todo el centro), antes era casi todo iglesias, monasterios y conventos que desaparecieron muchos de ellos con las desamortizaciones del siglo XIX. Cuando estaban restaurando el Reina Sofía para convertirlo en museo -antes había sido un hospital- hallaron las momias de dos monjas en el edificio, y parece que las enterraron en la entrada del mismo. Tanto el Reina Sofía como el Conservatorio de Música que está a su lado (antes era la morgue del hospital), tienen fama de estar encantados. Sobre el Teatro Real también corren extrañas historias. Y la famosa estatua del Ángel Caído del Retiro está situada exactamente a 666 metros de altura sobre el nivel del mar (la altura media de Madrid sobre el nivel del mar es de 650 metros, pero resulta que cuando se erigió la estatua, no se disponían de modos para calcular con precisión la altura de un punto exacto, lo que hace pensar que la ubicación del monumento se debe a una insólita casualidad), lo que la convirtió, durante una época, en lugar de reunión para grupos esotéricos y satanistas, unido a su "curiosa" temática (a pesar de lo que se suele decir, no es la unica estatua del mundo dedicada al demonio: hay otra en Turín, otra en La Habana, otra en Nueva York y una o dos más).
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
¿De verdad os llama eso la atención? Eso pasa en cualquier obra que se realicen excavaciones en cascos antiguos o similares. Vamos, lo mas normal y corriente. Eso de tener gente muerta al lado tuya... :blink
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
Bueno, la verdad es que estamos rodeados de "muertos" en todo momento. El caso es que tampoco es algo que de tanto miedo, ni si quiera morbo, es una cosa bastante normal.
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
A mí me hace gracia porque me recuerda a cuando el Iker Jiménez habla de casas encantadas "porque allí murió alguien". Si nos fijamos en la cantidad de años que llevamos sobre el planeta, en cualquier sitio en el que te pongas fijo que murió alguien sí o sí XD
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
¿Nadie ha vivido o trabajado muy cerca de un cementerio?
Os aseguro que no pasa nada. Más miedo dan los vivos !!!! :lol
:hola
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
Esto lo lees a las 12 de la noche y te ca**s de miedo :sudor
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
Piensa en la cantidad de edificios que habrán encontrado restos y los han tapado con cemento para que no les pararan la obra.
Re: El macabro secreto que esconde la estación de Metro de Madrid de Tirso de Molina
O haber dormido en la habitación de un hotel donde haya fallecido algún cliente.
:rly :rly :rly