Comparativa de imagen entre las ediones de Globalmedia,Impulso/Fox y Fox Z1 del film Camino de Oregón (The Way West)
![]()
Comparativa de imagen entre las ediones de Globalmedia,Impulso/Fox y Fox Z1 del film Camino de Oregón (The Way West)
![]()
¿Se sabe algo sobre si podremos ver editada la versión íntegra de "El Álamo" por estos lares?
Última edición por Nomenclatus; 29/01/2011 a las 15:01
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Por desgracia, hay que temerse lo peor.... A ver si con el nuevo formato...
Soñar es gratis....
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Dada la magnitud del hilo, pido perdón si ha aparecido o se ha hablado de él, y si no, ahí aporto una web, que por casualidad me he encontrado con muchísima información sobre los nativos americanos (los indios de las peliculas, vamos): historia, películas, libros, arte, etc... Todo muy bien y todo en inglés. http://www.nativeamerican.co.uk/
Alguien puede poner el código de barras de la sesión doble de Boetticher (Buchanan+Cabalga) para ver si hay forma de poderlo localizar-pedir en ECI.
el nº del codigo de barras es : 8436037888939
Perdón por el off-topic:
Mañana el suplemento de ABC Cultural viene anunciado como
El "western" nunca muere,
y según el anuncio: "...repasa la literatura que ha hecho del "western" mucho más que un género cinematográfico, de nuevo de moda"
Además dentro de la colección de dvd, por un euro dan Agáchate maldito, de Sergio Leone.
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
Apuesto a que De Prada, estará chinchado por que se lo han encargado a otro...![]()
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
¿Solo doblada?
Es la primera vez que llegan a ese nivel de ignominia...
Supongo que se refiere a que la v.o. no incluirá subtítulos, y eso ya lo ha perpetrado Impulso en otras ocasiones. Segun ellos, para abaratar costes...
...Y para reducir las ventas, añado yo.
Ya sabes que, para ellos, el sector cinéfilo es minoritario y demasiado exigente y, por tanto, despreciable.
No es la primera vez que la información que proporcionan las editoras es erronea. Dudo mucho que se atrevan a editar la película solo con audio en castellano. Debe de ser un error. Que yo recuerde nunca han editado en esas condiciones. Alguna que otra película si que han editado sin subtítulos. Y, curiosamente, esas películas que no tenian subtítulos en castellano coincidieron con otras que FOX editó en exclusiva para ECI (¿Casualidad?) Desde ECI dijeron que era un error de Fox y que se reeditarian con subtítulos. Esto me hace pensar que la respuesta de Impulso era coaccionada por FOX. Algo asi como "me como yo el marrón diciendo que estas pelis no venden y se editan de esta manera, y a Fox mejor no ponerla en una situación comprometida. No vayamos a joderla con el acuerdo de editar títulos clásicos". Desde ese resbalón no hemos visto ediciones de fox/impulso y en ECI, sin subtítulos. La respuesta de Impulso se desmonta sola, ¿Cuántas ediciones han sacado (después) que cumplen esos requisitos? Unas cuantas. Impulso no quiere prejudicar a quien le da de comer. Impulso es la marioneta de las mayors. ¿Cuántas ediciones se han editado sin subtítulos desde aquella remesa (sin subtítulos)? Ninguna. Aquello tiene toda la pinta de ser una cagada de Fox e Impulso se tragó el marrón ella solita.
Y que quede claro que no estoy defendiendo a Impulso. Después de saber lo que nos dijo Lolo sobre warner y Fox todo encaja perfectamente. El caso de Impulso es un dilema "ético".
Opinando.
Última edición por alvaroooo; 09/02/2011 a las 11:33
Aquí los únicos que se comen los marrones son los compradores de ediciones deficientes. Los perpetradores de chapuzas obtienen saneados beneficios y pasan de las opiniones de los consumidores y de cualquier consideración ética y cinéfila. No nos engañemos.
En realidad, yo hace tiempo que no les compro mas que títulos Fox anamórficos. Cuando pongo capturas de sus desastres, provienen de compras de amigos y conocidos que, obviamente, alimentan a los chapuceros (Warner, Fox, Paramount... y la omnipresente Impulso, que se aviene a comercializar todo tipo de desechos, vengan de quien vengan).
Claro que en la cuenta de resultados suman tanto los ingresos por ediciones buenas como por ediciones malas, pero el consumidor debe tener criterio para distinguir unas de otras. Si la gente sólo comprase las ediciones que cumplen unos mínimos requisitos de calidad y dejase el resto en las estanterías, otro gallo nos cantaría.