Marvin si lo pasaste mal con Appalossa, disfruta "Con el destino también juega" que
ha salido en DVD por la warner.
La ví el sabado y solo con ver a Henry Fonda y Jason Robards vale la pena gastarse
11 euracos.
Marvin si lo pasaste mal con Appalossa, disfruta "Con el destino también juega" que
ha salido en DVD por la warner.
La ví el sabado y solo con ver a Henry Fonda y Jason Robards vale la pena gastarse
11 euracos.
Última edición por Brad Fletcher; 22/04/2009 a las 00:44
Creo que eres demasiado crítico o duro con algunos films. Estás en tu derecho.
Appalossa un western donde no prima la violencia. Pausado a ratos con un duo
protagonista excelente y una historia de amistad entre ellos con la que disfruto.
Lo mejor del film a mi gusto el final como tiene que ser en un gran western.
En Enfrentados un western dinámico, también con excelente interpretación de los protagonistas. Original y hermoso final.
Pat Garret y Billy the kid és una obra maestra.
Sin perdón és el mejor western desde Grupo salvaje
La puerta del cielo no la he visto todavía por su excesivo metraje. Pero la compraré.
Última edición por Brad Fletcher; 22/04/2009 a las 10:38
Eso mismo me pasó a mi al principio, Duke, pero luego me fueron cayendo antipáticos uno tras otro por la manera en que perdían la cabeza ante la Zellweger: poco creíble hasta decir basta.
Harris debería habérselo pensado más a la hora de elegir a la actriz protagonista: sobre ella basculan las relaciones de todos los demás personajes, y si su interpretación falla, la parte más importante de la peli tropieza estrepitosamente.
Pienso que con cualquier otra actriz en ese rol, la película hubiera mejorado sustancialmente.
Última edición por Marvin; 22/04/2009 a las 00:39
Té doy toda la razón en tu diagnóstico, lo que pasa que Russell Crowe lo
considero un gran actor y está magnífico.
Lo de peli pretenciosa es verdad. Pero creo que el Asesinato de Jesse James... es un
western bello.
Dead man és un western muy lento pero el más original que nunca he visto.Música del
gran Neil Young.
Los vividores es un western crepuscular bien llevado, no imprescindible pero muy inte-
resante
Última edición por Brad Fletcher; 22/04/2009 a las 10:40
¿Qué tal la edición de "Juntos hasta la muerte" de Walsh?![]()
Hombre, mal, mal, lo que se dice muy mal tampoco lo pasé viéndola: por lo menos me entretuve bastante sacándole defectos, je, je, je.
A ver si te hago caso con lo de "El destino también juega" en las proximas rebajas: lo que pasa es que al editarla Impulso no me inspira demasiada confianza, ¿qué tal está la edición?
La edición está muy bién, la verdad. Pero Henry Fonda y Jason Robards están
que se salen y además aprenderás a jugar el poker porqué todo el film gira
sobre una partida. Muy original el film con muy buenos toques de humor
también. Con un final super inesperado.
Eso sí, la tienes que ver con buen ánimo.
Sin mejora anamórfica. En z1 sí que la tiene y creo que lleva subs en castellano. A mí me parece simpática y entretenida, pero algo estirada (fue una reelaboración del propio director sobre un telefilm suyo anterior). Recomendable principalmente por el reparto.
Brad, si te compras La puerta del cielo que sepas que la que se vende en España es la versión corta.
La de zona 1 es anamórfica y con buena calidad de imagen, pero no incluye subtítulos en español. ¿La de aquí, aparte de no ser anamórfica, respeta al menos el formato original? ¿El doblaje es el de estreno en salas o uno horroroso perpetrado para tv en el que la música original está extirpada y sustituida por temas conocidos de otras películas (creo que, entre otros, el de "Tal como éramos", o alguno semejante)?
Sigo sin conseguir enterarme del formato en que se ha editado aquí "El destino también juega". Sé que la edición no es anamórfica, pero el formato...
Gracias, pero no pregunto por el formato de la película sino por el formato de la edición de aquí, por si respeta el 1.85 o no.
Por si alguien está interesado, "Tres sargentos", de John Sturges, ha sido editada por Sogemedia/Regia Films con su formato 2.35:1, mejora anamórfica y subtítulos en español.
revisada el destino tambien juega , viene en 4.3, por tanto si es 1.85 como dice imdb no respeta el formato , y el doblaje es el horrible , en el que efectivamente se escucha perfectamente " tal como eramos "
A ver. 4/3 sólo indica que la edición NO ES ANAMÓRFICA, pero no el formato en que se edita la película. Es decir, el dvd puede contener una película con formato 1.66, 1.85, 2.35, etc, y ser 4/3 (no anamórfica) o 16/9 (anamórfica).
Otra cosa es que el formato de la película sea originalmente 1.33, en cuyo caso no puede ser anamórfico (a no ser que mutiles imagen).
Y otra cosa es que una película cuyo formato original es 1.66, 1.85, 2.35, etc, sea mutilada (lo que se conoce como Pan & Scan) para reconvertirla en 1.33 y que no presente las características franjas negras de los formatos panoramicos.
Resumiendo: 4/3 y 16/9 son proporciones referidas a la pantalla del televisor (cuadrada o apaisada). En cambio, 1.33:1, 1.66:1, 1.85:1, 2.35:1, etc, son proporciones referidas al formato cinematográfico.
Asi que seguimos con la duda: ¿"El destino también juega" se ha editado en 1.33 (y por tanto 4/3) o en 1.85 sin mejora anamórfica (4/3)?
Última edición por Twist; 26/04/2009 a las 14:49
Yo no sé si "El destino también juega" es amórfica o anamórfica. Lo que tengo
claro és que disfruté como un patito en su estanque viéndola.
Un saludo.