-
Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Marvin
Ahora que lo pienso, a Johnny Guitar, también de Ray, también se le podrían sacar a relucir vetas de homosexualidad, sobre todo en el personaje interpretado por Mercedes McCambridge, que más que tener envidia del de Joan Crawford parece realmente sentir celos por los hombres que tienen la suerte de estar con ella
Es curioso, yo me hice exactamente la misma reflexión hace bastante, cuando vi la pelicula por primera vez
-
Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Duke
A mí me ha encantado, hay que ver lo que transmite esa voz sabia que tenía Cash. Al principio, nada más empezar he pensado que sonaba demasiado anciana, casi de ultratumba, pero al momento me ha envuelto y ya estoy rendido a la peitesía.:hail:hail:hail
Ahora le estoy entrando a Neil Young: llevo dos discos escuchados y lleva camino de que se me convierta en otra divinidad sentada a la diestra de Cash. No sé como he podido vivir 23 años sin prestarle atención.:sudor
Te doy un candidato para sentarse a la izquierda: Gram Parsons. A mi el country no me entra mucho, pero este tio era algo especial (tiene discos maravillosos el solo y tambien con los Byrds o los Flying Burrito Brothers)
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Brad Fletcher
De acuerdo contigo en todo lo expuesto pero "Mirror ball" es un pedazo de disco. Igual lo encuentras demasiado grunge.
En el libro "La gran guía del rock" Jordi Bianciotto le pone 4 estrellas sobre 5. Ya somos dos.
Un abrazo.
Sí, Brad, puede que influya mi poca afinidad al grunge y que no me gustan nada Pearl Jam, entre otras cosas porque me parecen una versión barata y descafeinada del sonido eléctrico de Neil Young (en cambio la banda sonora de Eddie Vedder para Into the Wild me parece muy buena). Y Mirror Ball me suena más a Pearl Jam que a Young. Pero, oye, me estás animando a retomarlo, no lo he oído desde que lo compré, cuando salió, es el único disco de Neil Young que he oido dos o tres veces y se ha quedado inamovible en la estantería desde entonces. Bianciotto tiene muy buen gusto, seguro que tú también, y además otra gente que aprecio también le gusta Mirror Ball, así que igual le tengo que dar otra oportunidad. Mientras tanto, sigo en mis trece: ¡cualquier disco antes que Mirror Ball para conocer a Neil Young! :atope :D
-
Respuesta: Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
zulu
Te doy un candidato para sentarse a la izquierda: Gram Parsons.
Tomo nota.
P.D: ¿Los grunge eran esos que van al estilo de leñadores con camisas de cuadros?
-
Respuesta: El macro-post del western
http://i702.photobucket.com/albums/w...4000g01011.jpg
http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ia=25940509174
Ya están en la web de ECI los nuevos títulos de los "imprescindibles". Salen a la venta el día 1 de Marzo. Y via online entran en rebajas. El que vaya el día 1 de marzo se quedará sin rebaja sustanciosa. .. :lol:lol. En este caso sale mejor comprar via online. .. En la web del ECI pone que incluyen subtítulos en español. ¡¡Me he arriesgado!!!. Ya contaré. .. :disimulo
Acabo de pedir esta y alguna que otra más.
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¿Una de Budd Boetticher protagonizada por Robert Ryan y no estaba al tanto de su existencia???? Imperdonable por mi parte, a la hora de comer salgo a por ella. ¿Que tal la edición, que tal la peli?
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
¿Una de Budd Boetticher protagonizada por Robert Ryan y no estaba al tanto de su existencia???? Imperdonable por mi parte, a la hora de comer salgo a por ella. ¿Que tal la edición, que tal la peli?
Sale a la venta el día 1 de Marzo. .. :gano
-
Respuesta: El macro-post del western
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
¿Una de Budd Boetticher protagonizada por Robert Ryan y no estaba al tanto de su existencia???? Imperdonable por mi parte, a la hora de comer salgo a por ella.
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Sale a la venta el día 1 de Marzo. .. :gano
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
Ups...
Menos mal que lo has leído antes de salir disparado...
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
¿Que tal la edición, que tal la peli?
La peli, un serie B muy simpático y dinámico, con una fotografía preciosa. Es un poco como los westerns de Raoul Walsh como Rock Hudson.
Y si tanto te gusta Robert Ryan, aquí está colosal.
-
Respuesta: El macro-post del western
Robert Ryan si no es mi actor favorito, cerca le anda...
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
En la web del ECI pone que incluyen subtítulos en español. ¡¡Me he arriesgado!!!. Ya contaré. .. :disimulo
Acabo de pedir esta y alguna que otra más.
Viendo que edita Universal directamente, no desconfiaría demasiado...
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
La peli, un serie B muy simpático y dinámico, con una fotografía preciosa. Es un poco como los westerns de Raoul Walsh como Rock Hudson.
Y si tanto te gusta Robert Ryan, aquí está colosal.
Yo creo que es la mejor de Boetticher en su etapa por la Universal. También está tiene un buen trabajo de John McIntire como padre de Ryan y Hudson.
-
Respuesta: El macro-post del western
Cierto. John McIntire. Soberbio secundario, que también está sublime como padre, y tío, de Rock en otra de las de Walsh...
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Cierto. John McIntire. Soberbio secundario, que también está sublime como padre, y tío, de Rock en otra de las de Walsh...
Historia de un condenado.
Y también en varios de Mann: de traficante en Winchester ´73, de juez émulo de Roy Bean en Tierras lejanas, de supuesto padrastro de Widmark en El sexto fugitivo, que es de Sturges pero tiene mucho de Mann...
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
noseque
Sí, Brad, puede que influya mi poca afinidad al grunge y que no me gustan nada Pearl Jam, entre otras cosas porque me parecen una versión barata y descafeinada del sonido eléctrico de Neil Young (en cambio la banda sonora de Eddie Vedder para Into the Wild me parece muy buena). Y Mirror Ball me suena más a Pearl Jam que a Young. Pero, oye, me estás animando a retomarlo, no lo he oído desde que lo compré, cuando salió, es el único disco de Neil Young que he oido dos o tres veces y se ha quedado inamovible en la estantería desde entonces. Bianciotto tiene muy buen gusto, seguro que tú también, y además otra gente que aprecio también le gusta Mirror Ball, así que igual le tengo que dar otra oportunidad. Mientras tanto, sigo en mis trece: ¡cualquier disco antes que Mirror Ball para conocer a Neil Young! :atope :D
Está clarísimo que la mejor etapa de Neil Young es la primera. Toda su música es
soberbia. Pero tiene un bajon en los 80 y se recupera con el "Freedom". Luego todo su material es bueno hasta que flojea con "Broken arrow" y a partir de ahí bastante irregular. Salvaría "Greendale", "Praire wind" y poca cosa mas
-
Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Cierto. John McIntire. Soberbio secundario, que también está sublime como padre, y tío, de Rock en otra de las de Walsh...
!!Bela¡¡ "Horizontes del Oeste" no está en tu libro. Y mira que hay films para dar y
vender en tu obra maestra (que pelota soy. jee jee jee).
-
Respuesta: Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Brad Fletcher
!!Bela¡¡ "Horizontes del Oeste" no está en tu libro.
Cierto. Lo hube de sacrificar por cuestiones de extensión. Creo que tenia la ficha hecha, pero por suerte no lo llegué a redactar.
-
Respuesta: El macro-post del western
Paramount anuncia "Hoguera de odios" para Abril. Sorprendente la edicion de un clásico por parte de esta gente en los tiempos que corren...
Mientras no sea otra chapuza de Impulso...
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Twist
Paramount anuncia "Hoguera de odios" para Abril. Sorprendente la edicion de un clásico por parte de esta gente en los tiempos que corren...
Mientras no sea otra chapuza de Impulso...
Lo más probable es que pertenezca a los lanzamientos que Impulso tiene previsto editar.
Huele a impulso por los cuatro costados. .. :disimulo
(También editan "El confidente", de Peter Yates)
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
(También editan "El confidente", de Peter Yates)
Con una de las peores carátulas de la historia de la Humanidad (si es que es la definitiva)
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Lo más probable es que pertenezca a los lanzamientos que Impulso tiene previsto editar.
Huele a impulso por los cuatro costados. .. :disimulo
Apuesto lo que sea a que tienes razón.
¿Se sabe si las de Paramount sufrirán "aranceles made in Impulso"?
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Con una de las peores carátulas de la historia de la Humanidad (si es que es la definitiva)
Pozí, la parte de abajo es inenarrable por el cutrefotosó que le han metido para mostrar la alopecia de Peter Boyle...:mparto:mparto:mparto
¿Tanto costaba cortar un poco la imagen por bajo para no hacer tal mierda? Además, seguro que tardaban menos tiempo.:lengua
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Con una de las peores carátulas de la historia de la Humanidad (si es que es la definitiva)
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto
Es impulso. La portada no es relevante en sus ediciónes. El esfuerzo económico lo realizan en conseguir el mejor master posible para satisfacer al consumidor (y al cinéfilo). .. :fumao
-
Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto
Es impulso. La portada no es relevante en sus ediciónes. El esfuerzo económico lo realizan en conseguir el mejor master posible para satisfacer al consumidor (y al cinéfilo). .. :fumao
Mía que eres cínico...
:chalao
:cuniao
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Brad Fletcher
Está clarísimo que la mejor etapa de Neil Young es la primera. Toda su música es
soberbia. Pero tiene un bajon en los 80 y se recupera con el "Freedom". Luego todo su material es bueno hasta que flojea con "Broken arrow" y a partir de ahí bastante irregular. Salvaría "Greendale", "Praire wind" y poca cosa mas
Totalmente de acuerdo, Brad (je, je, en cuanto prescindimos de Mirror Ball, almas gemelas). De todas maneras, a mí ese bajón de los 80, me gusta por los huevos que le echó el tío al hacer discos temáticos y algo estrambóticos como "Reactor", "Everybody's Rockin'" y "This Note's For You", que a mí me gustan, pero no recomiendo más que para muy fans. Y de la última época también destacaría "Living with War". Bueno, entre una cosa y otra hemos repasado casi toda su obra, pero Duke seguramente debería seguir investigando en los 70...y buena recomendación la de Gram Parsons, por San Quintin...