-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Muy deacuerdo en todo IratxeEowyn, Los Guardianes pintan fatal, y es que ponerse a hacer películas como quien hace churros ( lo que están haciendo ahora con Marvel y lo que quieren hacer luego con Star Wars ) nunca va a permitir mantener una calidad constante en productos que son diversos pero a la vez están "unidos" por el mismo universo. Al final la gente se empacha, se empachará de Marvel, se empachará de Star Wars y se empacharía de ESDLA si a continuación de El Hobbit llegasen otras películas nuevas del universo de Tolkien. Hay que dejar pasar más tiempo entre las películas en mi opinión.
A la primera que estrenen irá la gente en tromba, pero como haya tufillo a la Trilogía de Precuelas te digo yo que a la segunda no va ni la mitad de la gente :cuniao
Cierto Darth Pakiti, lo poco gusta y lo mucho cansa.
Yo de todas maneras espero buenas películas de Star Wars, espero no equivocarme, el director encargado para ello me gusta mucho como lo hace.
Coincido con vosotros en lo de Iron Man 3, para mí ha sido una de las decepciones de este año cinéfilo.
Y referente a lo comentado en la taquilla, yo al menos la sigo para ver si mantiene un buen nivel de recaudación con la esperanza en un futuro muy lejano y con los precedentes de recaudación en taquilla tenemos la suerte de volver a disfrutar de la Tierra Media en cines, como por ejemplo ver plasmado en el cine los Hijos de Hurin.
Dudo mucho que ninguno de los de aquí mire la taquilla para auto convencerse que es una buena película, porque como bien ha dicho Alfalfo Crepúsculo arrasó en taquilla y para mí es infumable, aunque respeto a la gente que le guste dicha saga porque para gustos colores pero yo no puedo con ella.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Ya se encargarán de promocionarlo. No creo que haya mayor problema. La saga precuela de Star Wars, La amenaza fantasma se estrenó en miércoles, y El ataque de los clones y La venganza de los Sith en jueves. Las de Transformers, la primera en martes y las otras dos en miércoles. Ninguna de ellas tuvo problemas financieros ;). Además, es más que probable que hayan estudiado que las posibilidades de taquilla son superiores estrenando así que 5 días antes. Parece una chorrada, pero influye y mucho el fin de semana en que estrenas, sobre todo en EEUU.
En España las precuelas se estrenaron las 3 en viernes, supongo que te refieres al estreno en USA.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
La recaudación es un tema que siempre me crispa, porque además de no ser en absoluto un reflejo de la calidad de la película, es algo muy reñido al tiempo y momento en que se estrena una película. Si "El Hobbit" se hubiera estrenado antes que "El señor de los anillos" podría haberse producido el efecto inverso fácilmente, sin contar además el factor novedad, es decir, "El Hobbit" se ha estrenado en una época saturada de fantasía rancia y superhéroes explotados hasta la médula. Cuando "El señor de los anillos" llegó a las pantallas fue lo nunca visto y nunca rodado, y eso tiene impacto en la taquilla sí o sí. Yo tengo claro que para mí "El Hobbit" está teniendo un éxito más que satisfactorio teniendo en cuenta que el factor novedad ya no existe, no se puede comparar sin tener en cuenta determinadas circunstancias, es algo injusto.
Por otra parte, una de las cosas que más me están gustando de este proyecto, a parte del perfilamiento que se ha tenido que dar a los personajes (ya que en la novela están muy desdibujados para lo que una película así necesita), es como están manejando la trama del Nigromante y como la están enlazando de forma magistral con la anterior trilogía. Un ejemplo de ello es por ejemplo:
Sauron; mientras que en "El señor de los anillos" lo veíamos como un ojo gigante en lo alto de una torre sin más explicación, gracias a este aprovechamiento de todo el material que está haciendo Jackson ahora podemos contemplar como dicha forma es adoptada a conciencia, siendo originalmente una especie de agujero negro inmenso lleno de oscuridad, es algo que me ha encantado, porque ayuda a explicar de forma más evidente el por qué de ese aspecto, haciendo del Señor Oscuro algo más que un ojo ardiente.
La dramatización era necesaria en un relato así si se quería conseguir una sensación de continuidad con la trilogía hermana, y por eso comprendo que todo el clímax final sea tan caótico y lleno de encontronazos y peleas, sino habría tenido una ausencia de tensión bastante grande. Obviamente en un principio, para el que conoce la historia puede parecer sobrecargado, y es normal... yo no asimilaba tanto de golpe, pero la he visto con gente que no conoce los libros y la han disfrutando profundamente (y no es gente que precisamente adore cualquier blockbuster), sobretodo la parte final que hablo. Es un capítulo intermedio, y no le sienta nada mal un poco de caos y destrucción.
Un saludo. :agradable
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Muy deacuerdo con todo lo que dices Bubble_Gun, la trama del Nigromante me parece muy bien elaborada y creo que enlaza a la perfeccion con la anterior trilogia. Tambien coincido que es un acierto ver mas en profundidad a los personajes, sobre todo a los enanos como Thorin que permite en su conjunto entender mejor sus motivacioens y actos, en la anterior trilogia personajes como Gimli quedaron como comparsas graciosas y ahora al menos ha servido para que los personajes sean explorados con mas detenimiento.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
No. Las 3 no son precuelas, las precuelas son El Hobbit. Las 3 películas de ESDLA se estrenaron en Miércoles, el estreno, como ahora, fue mundial
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Elfstone
No. Las 3 no son precuelas, las precuelas son El Hobbit. Las 3 películas de ESDLA se estrenaron en Miércoles, el estreno, como ahora, fue mundial
Claro si en esto no tengo duda alguna pero el compañero se ha referido a las precuelas de Star Wars y ha dicho que el Episodio I se estreno un miercoles y el II y III el jueves, supongo que se referira a los estrenos en USA porque aqui en España las tres se estrenaron un viernes, el I fue en agosto 3 meses despues del estreno americano y los otros fueron creo mundiales, pero siempre fue viernes, no tiene la mas minima importancia de todas formas pero vamos es que estoy seguro que aqui en España fueron un viernes las 3.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Claro si en esto no tengo duda alguna pero el compañero se ha referido a las precuelas de Star Wars y ha dicho que el Episodio I se estreno un miercoles y el II y III el jueves, supongo que se referira a los estrenos en USA porque aqui en España las tres se estrenaron un viernes, el I fue en agosto 3 meses despues del estreno americano y los otros fueron creo mundiales, pero siempre fue viernes, no tiene la mas minima importancia de todas formas pero vamos es que estoy seguro que aqui en España fueron un viernes las 3.
Efectivamente, me refería al estreno en EEUU. De hecho, desconocía el dato de estreno en España. Gracias por la info :)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Efectivamente, me refería al estreno en EEUU. De hecho, desconocía el dato de estreno en España. Gracias por la info :)
De nada compañero faltaria mas, es que otra cosa no sabre pero de este dato estoy seguro, es mas el Episodio I te puede dar hasta la fecha exacta de estreno. 20 de agosto de 1999.
Ya suponia que te referias al estreno en Estados Unidos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Agustin.
De nada compañero faltaria mas, es que otra cosa no sabre pero de este dato estoy seguro, es mas el Episodio I te puede dar hasta la fecha exacta de estreno. 20 de agosto de 1999.
Ya suponia que te referias al estreno en Estados Unidos.
Tenías ganas de verla en su día eh? :)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Tenías ganas de verla en su día eh? :)
Nunca fui un gran seguidor de la saga lo recuerdo mas por el boom tremendo que hubo en su dia, recuerdo que las noticias la primera fue el estreno de la pelicula antes que ninguna (no recuerdo haber visto algo igual en mi vida) y luego en el cine con todo Dios vestido de Jedi y el acomodador de Darth-Maul, una locura todo aquello lo recuerdo mas por eso.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Nunca fui un gran seguidor de la saga lo recuerdo mas por el boom tremendo que hubo en su dia, recuerdo que las noticias la primera fue el estreno de la pelicula antes que ninguna (no recuerdo haber visto algo igual en mi vida) y luego en el cine con todo Dios vestido de Jedi y el acomodador de Darth-Maul, una locura todo aquello lo recuerdo mas por eso.
Exactamente. La expectacion que levanto el estreno de una nueva pelicula de Star Wars tras tantos años desde 1983 fue alucinante. Recuerdo que el dia anterior al estreno de Ep I ( 19 de Agosto ) puse por casualidad la radio en mi habitacion ya por la noche y hasta en un programa radiofonico que no es de cine estaban de tertulia hablando del estreno de la peli al dia siguiente. Una expectacion asi o almenos que se le acerque algo solo la recuerdo con Parque Jurasico, que tambien fue absolutamente increible la que se monto. Medio año antes no habia un dia que no se hablara en la tele sobre Dinosaurios o algo relacionado con la peli. A mi me encantan estas cosas y ojala pasara con mas pelis jejej
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Nunca fui un gran seguidor de la saga lo recuerdo mas por el boom tremendo que hubo en su dia, recuerdo que las noticias la primera fue el estreno de la pelicula antes que ninguna (no recuerdo haber visto algo igual en mi vida) y luego en el cine con todo Dios vestido de Jedi y el acomodador de Darth-Maul, una locura todo aquello lo recuerdo mas por eso.
Yo me enganché a Star Wars tiempo después del estreno de La amenaza fantasma, y aunque en esa época ya veía noticias y tenía edad más que suficiente para darme cuenta del revuelo, no le presté demasiada atención ya que me parecía una frikada de aúpa. Ahora, cada vez que veo alguna de las películas (sobre todo de la trilogía original), me arrepiento de haber pensando eso :cuniao
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
myst
Exactamente. La expectacion que levanto el estreno de una nueva pelicula de Star Wars tras tantos años desde 1983 fue alucinante. Recuerdo que el dia anterior al estreno de Ep I ( 19 de Agosto ) puse por casualidad la radio en mi habitacion ya por la noche y hasta en un programa radiofonico que no es de cine estaban de tertulia hablando del estreno de la peli al dia siguiente. Una expectacion asi o almenos que se le acerque algo solo la recuerdo con Parque Jurasico, que tambien fue absolutamente increible la que se monto. Medio año antes no habia un dia que no se hablara en la tele sobre Dinosaurios o algo relacionado con la peli. A mi me encantan estas cosas y ojala pasara con mas pelis jejej
Me da la sensación de que ese tiempo ha pasado. Cuando tuvieron lugar esos fenómenos, ir al cine era casi una religión y fenómenos como esos eran más escasos por lo que quizá se les daba más importancia. Hoy hay tal avalancha de franquicias, superhéroes, o "películas evento", que se pierde el momento mágico por la espera y llegada de ese tipo de películas.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Eso es cierto esa magia de ir al cine en cierto modo se ha perdido. Recuerdo el boom de Titanic que fue bestial....salas llenas en plena Semana Santa cuando ya habian pasado 3 meses del estreno. Otro fenomeno fue Matrix y sus dos secuelas, con la gente como loca por ir el dia del estreno. Incluso con ESDLA paso o las primeras de HP.
Ahora cada año hay blockbusters y pelis bestiales y parece que ya no sea todo tan especial. De todos modos franquicias como SW o ESDLA que ya llevaban unos años inactivas creo que todavia conservan cierta frescura. De lo que creo que se esta empezando a saturar el publico es de tanto Marvel.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo no creo que ahora pase menos eso por el motivo de que haya pelis muy buenas cada dos por tres. Si no mas bien por la llegada de internet y la pirateria junto con la subida tan grande del precio del cine y ahora ademas se le suma la crisis. Llueve sobre mojado en ese sentido. Como digo no creo que ese ambiente ahora pase menos por haber mas estrenos ya que si vale, hoy se estrena mucho, pero de calidad y que sea muy esperado cuanto?. Hay años enteritos en los que hay una sequia grandisima de grandisimos estrenos. Este mismo año para mi salvo el estreno de el Hobbit el resto ha sido flojisimo en cuanto a grandes peliculas y estrenos muy importantes. Asi que no creo que venga por ahi el problema. La gente sigue igual de deseosa que antes por ver buen cine y en las salas. Yo desde el verano estaba deseando ya que llegara la Desolacion de Smaug, cosa que no me ha pasado en todo el año con el resto de pelis. Hoy en dia hay mucho superheroe y peliculas de mucho tipo si, pero cuantas realmente importantes y trascedentes?. Muy pocas. El problema para mi es ese, ademas de haber menos ideas o menos estrenos importantes la crisis, los precios e internet hace daño.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Recordaís en el año 1993 la que se montó con Jurassic Park, había dinosaurios hasta en la sopa (literalmente hablando)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Calla aragorn, yo me acuerdo de que habia dinos por todas partes, hasta la desaparecida Teleindiscreta creo que dio una carpeta con imagenes de la pelicula, fue un boom espectacular, y luego colecciones de dinosaurios, galletas de dinosaurios....que tiempos aquellos.
Con Titanic tambien fue la repera....en mi vida he vuelto a ver colas como las que se veian en los cines para ver la pelicua, incluso despues de que llevaba 3 meses en cartel.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
myst
Yo no creo que ahora pase menos eso por el motivo de que haya pelis muy buenas cada dos por tres. Si no mas bien por la llegada de internet y la pirateria junto con la subida tan grande del precio del cine y ahora ademas se le suma la crisis. Llueve sobre mojado en ese sentido. Como digo no creo que ese ambiente ahora pase menos por haber mas estrenos ya que si vale, hoy se estrena mucho, pero de calidad y que sea muy esperado cuanto?. Hay años enteritos en los que hay una sequia grandisima de grandisimos estrenos. Este mismo año para mi salvo el estreno de el Hobbit el resto ha sido flojisimo en cuanto a grandes peliculas y estrenos muy importantes. Asi que no creo que venga por ahi el problema. La gente sigue igual de deseosa que antes por ver buen cine y en las salas. Yo desde el verano estaba deseando ya que llegara la Desolacion de Smaug, cosa que no me ha pasado en todo el año con el resto de pelis. Hoy en dia hay mucho superheroe y peliculas de mucho tipo si, pero cuantas realmente importantes y trascedentes?. Muy pocas. El problema para mi es ese, ademas de haber menos ideas o menos estrenos importantes la crisis, los precios e internet hace daño.
En mi caso también El Hobbit era la película que más deseaba ver, pero no era algo generalizado como pasaba con otras. Si realmente quieres ir al cine, vas.
Internet y la piratería tienen parte de culpa, pero el hecho de que haya por ejemplo 20 o 30 películas de superhéroes programadas para los próximos 5 años resta interés. No es lo mismo esperar ver un Batman, Spiderman o Los Vengadores, que tropecientas secuelas con tropecientos personajes. En mi opinión, lo que hace de una película un evento es, a parte de la calidad, que eso es incuestionable, el que sea algo que no suelas ver. Si puedes ver 1 película de un mismo género cada 3 meses, ese encanto se pierde. No digo que sea malo. Mucha gente habrá crecido leyendo comics y estará deseando ver los personajes de su infancia cobrar vida. Lo respeto, y de hecho también lo disfruto, pero creo que hace perder el carácter "evento" del que hablábamos. Jurassic Park, Titanic, La amenaza fantasma, Harry Potter o El señor de los anillos tuvieron ese feeling entre la gente. Pero cuando empiezas a ver secuelas y más secuelas, se pierde la magia. Y como prueba tienes las cifras de espectadores de cada una de ellas. En España esos eventos son fácilmente identificables como las películas más vistas de la historia (no hablo de dinero, hablo de número de entradas vendidas):
Titanic: 11 millones de espectadores, Avatar (9,5), La comunidad del anillo (7), Star Wars (6,9), El retorno del rey (6,8), Las dos torres (6,4), La amenaza fantasma (6,3), Harry Potter 1 (6,3), Jurassic Park (5,9)
En los últimos años, sólo Lo imposible, película de la que todo el mundo hablaba, ha logrado llegar a estas cifras. Las demás, de superhéroes, hobbits, últimas de Harry Potter, crepúsculos... rondan, como mucho, la mitad de espectadores, y en muchos casos, bastantes menos. Habrá influencia de la piratería o del precio de las entradas, pero creo que, tal y como comenta Aragornn con Jurassic Park, lo de ver una película siendo el tema de conversación general se ha perdido.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Pero al final si te das de cuenta volvemos a que en parte es tambien por falta de novedades e ideas nuevas. Avatar fue un bombazo tambien y es muy reciente. Lo que digo es lo mismo de antes. No es que la cultura de hablar se haya perdido y ahora se vea de otra manera con menos expectacion. Es que simplemente no se ofrece casi nada de calidad y novedad salvo pinceladas contadas cada mucho tiempo. Y si encima le sumamos internet peor aun. Como dije antes llevamos unos años muy flojos en general. El 2013 por ejemplo ha sido seguramente el año que menos habre ido al cine en mi vida. Y no por dinero ya que si algo me llama de verdad no miro el precio.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
myst
Pero al final si te das de cuenta volvemos a que en parte es tambien por falta de novedades e ideas nuevas. Avatar fue un bombazo tambien y es muy reciente. Lo que digo es lo mismo de antes. No es que la cultura de hablar se haya perdido y ahora se vea de otra manera con menos expectacion. Es que simplemente no se ofrece casi nada de calidad y novedad salvo pinceladas contadas cada mucho tiempo. Y si encima le sumamos internet peor aun. Como dije antes llevamos unos años muy flojos en general. El 2013 por ejemplo ha sido seguramente el año que menos habre ido al cine en mi vida. Y no por dinero ya que si algo me llama de verdad no miro el precio.
Pues 2013 es fácilmente de los mejores años para el cine en más de una década, con un buen montón de películas muy buenas y de lo más variado, así que por calidad no habrá sido por lo que no has ido al cine...
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
myst
Pero al final si te das de cuenta volvemos a que en parte es tambien por falta de novedades e ideas nuevas. Avatar fue un bombazo tambien y es muy reciente. Lo que digo es lo mismo de antes. No es que la cultura de hablar se haya perdido y ahora se vea de otra manera con menos expectacion. Es que simplemente no se ofrece casi nada de calidad y novedad salvo pinceladas contadas cada mucho tiempo. Y si encima le sumamos internet peor aun. Como dije antes llevamos unos años muy flojos en general. El 2013 por ejemplo ha sido seguramente el año que menos habre ido al cine en mi vida. Y no por dinero ya que si algo me llama de verdad no miro el precio.
Creo que estamos más de acuerdo de lo que parece :). Por eso que dices te comentaba antes que esperar una película de Batman, un bombazo sobre dinosaurios, El señor de los anillos o una aventura en 3D eran las novedades, lo nunca visto. Hoy en día todo eso se ha sobreexplotado. La cuestión es que o tiras de ideas originales o al final siempre recurres a lo mismo. Si te das cuenta de las películas que hablamos hay bastantes basados en comics, novelas o hechos reales. Star Wars fue una revolución en cuanto a cine comercial (con permiso de Tiburón), Jurassic Park dió el salto en efectos especiales, Titanic fue la película romántica-espectáculo por antonomasia, La amenaza fantasma fue revivir el clásico cinematográfico que todos teníamos en la memoria, y El señor de los anillos fue vivir el clásico literario que todos nos habíamos imaginado. Pero con los años siempre se recurre a lo mismo.
En su día, Superman, Batman o Spiderman supusieron grandes hitos por ser los superhéroes más conocidos. El caballero oscuro arrasó por tener una calidad extraordinaria y quizá el mejor villano de la historia, y Los vengadores porque era un espectáculo tremendo y muy entretenido.
Nosotros, por edad, hemos visto, bien en cine, bien en VHS, el nacimiento del cine de entretenimiento tal y como lo conocemos hoy. Nos hemos criado con ello. Y la capacidad de sorpresa ha ido desapareciendo. Cada vez es más difícil sorprender y hacer que la gente se enganche con algo, teniendo en cuenta además que la oferta es desmesurada. De ahí esa sensación de que ese tipo de películas ya no existan.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Creo que estamos más de acuerdo de lo que parece :). Por eso que dices te comentaba antes que esperar una película de Batman, un bombazo sobre dinosaurios, El señor de los anillos o una aventura en 3D eran las novedades, lo nunca visto. Hoy en día todo eso se ha sobreexplotado. La cuestión es que o tiras de ideas originales o al final siempre recurres a lo mismo. Si te das cuenta de las películas que hablamos hay bastantes basados en comics, novelas o hechos reales. Star Wars fue una revolución en cuanto a cine comercial (con permiso de Tiburón), Jurassic Park dió el salto en efectos especiales, Titanic fue la película romántica-espectáculo por antonomasia, La amenaza fantasma fue revivir el clásico cinematográfico que todos teníamos en la memoria, y El señor de los anillos fue vivir el clásico literario que todos nos habíamos imaginado. Pero con los años siempre se recurre a lo mismo.
En su día, Superman, Batman o Spiderman supusieron grandes hitos por ser los superhéroes más conocidos. El caballero oscuro arrasó por tener una calidad extraordinaria y quizá el mejor villano de la historia, y Los vengadores porque era un espectáculo tremendo y muy entretenido.
Nosotros, por edad, hemos visto, bien en cine, bien en VHS, el nacimiento del cine de entretenimiento tal y como lo conocemos hoy. Nos hemos criado con ello. Y la capacidad de sorpresa ha ido desapareciendo. Cada vez es más difícil sorprender y hacer que la gente se enganche con algo, teniendo en cuenta además que la oferta es desmesurada. De ahí esa sensación de que ese tipo de películas ya no existan.
Si. Estoy totalmente de acuerdo en todas esas reflexiones que comentas. Las ideas o se han acabado o estan ya explotadas casi al maximo. Aunque yo creo que la imaginacion e ideas no tiene limite. Creo que simplemente es una epoca mucho mas vaga y comoda donde cuentan mas deslumbrar con efectos especiales que emocionarte con una frase o una musica. Una autentica lastima que sea asi y se esten perdiendo tantos años de volver a enganchar a la gente.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Psyro
Pues 2013 es fácilmente de los mejores años para el cine en más de una década, con un buen montón de películas muy buenas y de lo más variado, así que por calidad no habrá sido por lo que no has ido al cine...
Pues si este ha sido el mejor año de la decada me pongo a temblar... xD. Bueno, para gustos los colores esta claro. Respeto al maximo tu opinion pero no la comparto. Para mi ha sido flojisimo no, lo siguiente.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
No he dicho "el mejor", sino "uno de los mejores". Y sí, para gustos los colores, está claro... aunque si dices que no has ido a ver cine, no sé cómo puedes juzgar que haya sido un año flojísimo xD
Pero bueno, esto mejor para el hilo de lo mejor y peor de 2013, que no quiero hacer off-topic :sudor
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Psyro
No he dicho "el mejor", sino "uno de los mejores". Y sí, para gustos los colores, está claro... aunque si dices que no has ido a ver cine, no sé cómo puedes juzgar que haya sido un año flojísimo xD
Por eso precisamente, cuando no he ido a verla mala señal ya, porque no me llama la atencion ni me pica la curiosidad por el tipo de pelicula o genero. 2012 para mi fue algo superior. Pero que vamos, de 2000 hasta 2013 salvaria dos o tres años, poco mas. De los que mejor recuerdo tengo es de 2009 por ejemplo.