-
Re: El mega-post de El Hobbit
Ese tema tambien sale cuando atacan a los 3 Trolls. El problema es que Shore lo hizo demasiado corto, sin repetirlo una y otra vez, como se suele hacer en estos casos. Junto a la musica de Gandalf con Eomer cuando llegan al abismo de Helm y atacan, lo considero de los mejores de Howard Shore en toda la saga.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Segun tengo entendido ese tema es una obligación impuesta por PJ que tuvo que hacerla Shore, Pj le encargó a unos amigachos el tema de la canción de los enanos en Bolsón Cerrado e impuso hacer ese tema a Shore. Hay gente que sabe más al respecto, no sale más porque no es una composición 100% original de Shore, que supongo que Shore detesta ya que él tiene su propio tema de los enanos.
05. Misty Mountains performed by Richard Armitage and The Dwarf Cast (1:42) Composed by J.R.R. Tolkien and Plan 9
06. The Adventure Begins (2:04) Composed by Howard Shore and Plan 9
10. Roast Mutton (4:02) Composed by Howard Shore and Plan 9
20. Over Hill (3:42) Composed by Howard Shore and Plan 9
25. Song of the Lonely Mountain performed by Neil Finn (4:09) Composed by Neil Finn and Plan 9
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Pues como tema no esta mal, a mi me gusta aunque si es cierto que el tema de los enanos de Shore es tremendo tambien.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Podéis poner un enlace de youtube del tema de los enanos? A mí el original me gustó mucho.
Cita:
Iniciado por
aragornn
pero peter jackson si la ha intentaro hacer epica cuando el origen es un cuento y asi ha pasado... q conste q el hobbit me gusta pero a años luz de esdla
Te cito este mensaje para no citar el de los vídeos. No se puede decir más. Eso falta en El Hobbit...y es que ESDLA es hablar de palabras mayores.
Quizá con el tiempo deje de sacarle tantos defectos y hasta las termine disfrutando, pero ahora mismo, salvo la primera parte, El Hobbit me ha decepcionado muchísimo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
-
Re: El mega-post de El Hobbit
El problema de El Hobbit no es que se haya intentado hacer épica, el problema es que cuando se tiene una buena base es fácil hacer un guión copiando frases de El Señor de los Anillos y poniéndolas en boca de otros, cuando no hay que alimentar a 500 personas en WETA no hace falta hacer una película con un porrón de efectos, cuando se tiene un presupuesto contenido lo mismo. Pero cuando no hay límites lo que termina saliendo es El Hobbit, teniendo en cuenta además las limitaciones como director y guionista que veo en el equipo de Jackson.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Sin, PJ y demas son muy limitados, en ESDLA se limitaron a pegar 3 frases de los libros y patapan, hecho un guion de 3 peliculas de 4 horas.
Pero hombre, si nadie hasta PJ se habia planteado adaptar ESDLA, de esa forma al cine porque era realmente una tarea colosal y casi imposible. (La pelicula de animacion esta bien, pero es de animacion y ni por asomo es tan compleja como la trilogia). Adaptar al cine 3 libros tan complejos y extensos, y hacerlo con esa terminacion demustra un talento enorme en sus autores, sin nunguna duda.
A todo esto hay que añadir que PJ y compañia, partiendo practicamente de la nada, han creado una industria cinematografica, ya me gustaria ver ami aqui en España, algo siquiera parecido.
Y en cunato a la direccion, PJ, con sus defectos como todos los directores, le da 20 vueltas a muchos del firmamento "TOP" que tanto putulan sus nombres por el foro. Me gustaria ver a muchos de esos "descubridores" del cine, dirigiendo una pelicula del tamaño ycomplejidad de la trilogia de ESDLA.
El problema de el Hobbit, es precisamente su base, el libro. Dicho esto, sin llegar a la calidad de ESDLA, creo que han hecho tres peliculas mas que aceptables en todos los aspectos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Las estimaciones de la taquilla colocan a la película en los 722 millones de dólares mundiales.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
He visto hoy la película (se que voy con retraso), y me he sentido bastante decepcionado, no esperaba ninguna maravilla ni mucho menos, ya que las otras dos fueron decepcionantes, pero al menos me parecieron bastante entretenidas.
¿pero esta...?
Quizás una de las peores cosas sea lo del dragón, tanto bombo con ese final tan cortado en la segunda parte, para que ahora en la tercera no dure mas de 10 minutos en pantalla??? parece el típico enemigo cutre preliminar de un videojuego
en fin...
Después lo del
Enano Thorin, me ha recordado descaradamente al personaje Boromir con la obsesión del tesoro/anillo, y en el caso de Thorín, se resuelve de una manera totalmente ridícula. Como curiosidad los dos personajes mueren(Boromir/Thorín).
Luego están los momentos ridículos y absurdos, con personajes que intentan hacer su "gracia" como el caso del "ayudante del alcalde", un personaje totalmente indispensable, que el espectador aborrece y de no haberlo puesto nos hubiesen hecho un favor y todo.
Lo que mas ha cantado son los efectos especiales, esos ejércitos digitalizados, o ese enano encima del jabalí y su cara hecha por ordenador o retocada por ordenador, cantaba mas que un videojuego de Megadrive en 3D.
Y sobre el argumento...
vaya tela... una cosa es contar una aventura, que pasen cosas, que entretengan al espectador, pero otra es que la historia se pueda resumir así: -matan dragón, -thorín se vuelve malote, -los elfos quieren recuperar su tesoro, -guerra al estilo el señor de los anillos, pero con menos lógica, -pelea con los jefes horcos, -¿final feliz y apresurado?
y no nos olvidemos de la conversación de los elfos
cuando le dicen a Legolas que vaya a ver a "Trancos", que según tengo entendido es el apodo que se le da a Aragorn, cosa inentendible, teniendo en cuenta que la saga del Hobbit va un par de años por delante a la del señor de los anillos ¿no?
o la conversación final entre
Gandalf y Bilbo en donde el primero le hace saber sobre "que sabe que tiene el anillo", cuando en "la comunidad de anillo", se queda sorprendido al verlo. No cuela mucho eso de "YA NO LO TENGO GANDALF"
.
Esta saga es un quiero y no puedo... pero como ya he dicho antes... al menos las dos primeras tenían un pase... pero esta... si es que apenas cuenta nada, son casi todo batallas y peleas sin sentido, no he leído los libros, pero tanto relleno le ha pasado factura claramente a esta tercera entrega, lo peor es alargar como un chicle una película como esta, que en 90 minutos se podría haber contado.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
sastre88
y no nos olvidemos de la conversación de los elfos
cuando le dicen a Legolas que vaya a ver a "Trancos", que según tengo entendido es el apodo que se le da a Aragorn, cosa inentendible, teniendo en cuenta que la saga del Hobbit va un par de años por delante a la del señor de los anillos ¿no?
o la conversación final entre
Gandalf y Bilbo en donde el primero le hace saber sobre "que sabe que tiene el anillo", cuando en "la comunidad de anillo", se queda sorprendido al verlo. No cuela mucho eso de "YA NO LO TENGO GANDALF"
.
Respeto tus opiniones sobre la película porque son eso, opiniones, y para gustos los colores. Pero voy a poner un acento en este par de cuestiones (que alguien me corrija si me equivoco).
Conversación de los elfos:
El Hobbit se desarrolla 60 años antes que El señor de los anillos, es decir, Trancos/Aragorn tiene alrededor de 27 años durante los eventos de El Hobbit. Unos pocos saben quién es en realidad (heredero al trono de Gondor), pero esa identidad se mantiene en secreto. De ahí que se le conozca con su apodo y no con su nombre real. La conversación entre Thranduil y Legolas me parece lógica.
Conversación final:
He visto la película y si no recuerdo mal, Gandalf le dice a Bilbo que sabe que tiene UN anillo mágico, no EL anillo único. En la Tierra Media hay bastantes anillos mágicos, no sólo sobre el que gira toda la trama de El señor de los anillos. También tiene sentido lo que le comenta Gandalf a Bilbo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Respeto tus opiniones sobre la película porque son eso, opiniones, y para gustos los colores. Pero voy a poner un acento en este par de cuestiones (que alguien me corrija si me equivoco).
Conversación de los elfos:
El Hobbit se desarrolla 60 años antes que El señor de los anillos, es decir, Trancos/Aragorn tiene alrededor de 27 años durante los eventos de El Hobbit. Unos pocos saben quién es en realidad (heredero al trono de Gondor), pero esa identidad se mantiene en secreto. De ahí que se le conozca con su apodo y no con su nombre real. La conversación entre Thranduil y Legolas me parece lógica.
Conversación final:
He visto la película y si no recuerdo mal, Gandalf le dice a Bilbo que sabe que tiene UN anillo mágico, no EL anillo único. En la Tierra Media hay bastantes anillos mágicos, no sólo sobre el que gira toda la trama de El señor de los anillos. También tiene sentido lo que le comenta Gandalf a Bilbo.
No te equivocas, pero no por eso son menos absurdas las conversaciones.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
El Hobbit se desarrolla 60 años antes que ESDLA pero según la cronología del libro que incluye 17 años entre el 111 cumpleaños de Bilbo y la partida de Frodo de Bolsón Cerrado, si la edad en las películas está de acuerdo a la que tiene realmente Aragorn, en los sucesos de El Hobbit Aragorn solo tiene 10 años (27 menos los 17 que se comieron), en el libro se le entregan los restos de Narsil con 20, su padre Arathorn muere cuando él tiene 2 años
Que el Hobbit sea tan regulera no hace mejor El Señor de los Anillos. Quizás no se me haya explicado bien antes, de 1200 páginas es fácil sacar mucho más texto para un guión que de un libro con 300, entre otras cosas porque PJ y su equipo se dedicó a adaptar 3 libros, en los cuales las conversaciones que no les cuadraban con unos personajes por la razón que fuese, las ponía en boca de otros, cosa que a mí no me gustaba pero oye al menos era texto de Tolkien, aquí en este libro las conversaciones son mucho menores y Pj ha tenido que inventar mucho más, copiar al pie de la letra un libro tampoco hace mejor una película, la primera película es la más fiel al libro y quizás la más aburrida, por otro lado cuando recurre a la acción lo hace de forma palomitera, si ninguna emoción, sabemos que no les va a pasar nada, y no ya porque hayamos leido los libros. De todas formas son los momentos de introspección, como la bellota y otros, los mejores de las películas, aquellos que parecen creados más por Philippa y por Fran que por Peter como ya pasaba en la anterior trilogía.
Desde el punto de vista cinematográfico ESDLA era mucho mejor película, pero recordemos como adaptación lo que nos quejamos de ella. Un Aragorn que no acepta desde el principio su rol de heredero a la corona, un Gandalf que usa sus poderes de exorcista con Théoden, psicología cambiada en los personajes totalmente, el fairy verde arrasando en Minas Tirith, las legoladas, etc. La Comunidad del Anillo es por eso la mejor película, porque es la película que se hizo y se montó a ciegas, En LDT y ERDR se empezó a descubrir al peor PJ, que se acrecentó con King Kong y que ha estallado con El Hobbit.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo soy un lector de Tolkien y jamas me he quejado de ESDLA, se inventara cosas, pero las peliculas son buenas, no como con El Hobbit
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cada vez que hablamos de invenciones/adaptaciones y tal, yo seguiría mirando más a Walsh y Boyens que a PJ. Y no me refiero a que este sea el responsable final, como director que es, sino porque le parezca bien lo que han hecho su mujer y Boyens.
Lástima que Walsh no quiera aparecer en ningún lado pero viendo los making de LOTR daba mucho la impresión de que Boyens y Walsh eran las cerebro del tema adaptación.
Synch
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Vista anoche en 2D, VOSE (Floridablanca, Bcn) y, uf, bueno pues sí, otra del Hobbit. Esto con dos pelis me bastaba y sobraba y la sensación de apatía alargada 3 años no me la quita nadie de momento. Hasta de escribir sobre esto!
Por cierto, se caen unas rocas/muro, y Legolas hace que ni siquiera la física (que existe en ese mundo), ni la suspensión de incredulidad, ni siquiera 4 vasos de Jack Daniels podrían hacerme entender eso. Por qué hacen eso? Hay un tipo de público flipado al máximo que demanda ese Legolas poligonero saltarín?
Ah una duda, me leí el Hobbit hace 5 años y no lo recuderdo:
los 5 ejércitos, son? Anoche lo comentaba con un amigo y no nos salían las cuentas... Humanos, elfos, enanos, los de Azog y?
Synch
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista anoche en 2D, VOSE (Floridablanca, Bcn) y, uf, bueno pues sí, otra del Hobbit. Esto con dos pelis me bastaba y sobraba y la sensación de apatía alargada 3 años no me la quita nadie de momento. Hasta de escribir sobre esto!
Por cierto, se caen unas rocas/muro, y Legolas hace que ni siquiera la física (que existe en ese mundo), ni la suspensión de incredulidad, ni siquiera 4 vasos de Jack Daniels podrían hacerme entender eso. Por qué hacen eso? Hay un tipo de público flipado al máximo que demanda ese Legolas poligonero saltarín?
Ah una duda, me leí el Hobbit hace 5 años y no lo recuderdo:
los 5 ejércitos, son? Anoche lo comentaba con un amigo y no nos salían las cuentas... Humanos, elfos, enanos, los de Azog y?
Synch
Y águilas
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo siempre he entendido que los cinco ejércitos, al menos en el libro, son los hombres, los enanos, los elfos, los trasgos (orcos) y los huargos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Elfstone
El Hobbit se desarrolla 60 años antes que ESDLA pero según la cronología del libro que incluye 17 años entre el 111 cumpleaños de Bilbo y la partida de Frodo de Bolsón Cerrado, si la edad en las películas está de acuerdo a la que tiene realmente Aragorn, en los sucesos de El Hobbit Aragorn solo tiene 10 años (27 menos los 17 que se comieron), en el libro se le entregan los restos de Narsil con 20, su padre Arathorn muere cuando él tiene 2 años
Cierto. No recordaba esos 17 años desde el cumpleaños de Bilbo y la partida de Frodo, detalle que en las películas de ESDLA no se menciona. Gracias por la aclaración :)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
vittton
Yo siempre he entendido que los cinco ejércitos, al menos en el libro, son los hombres, los enanos, los elfos, los trasgos (orcos) y los huargos.
Son esos. El quinto son los lobos-huargos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista anoche en 2D, VOSE (Floridablanca, Bcn) y, uf, bueno pues sí, otra del Hobbit. Esto con dos pelis me bastaba y sobraba y la sensación de apatía alargada 3 años no me la quita nadie de momento. Hasta de escribir sobre esto!
Por cierto, se caen unas rocas/muro, y Legolas hace que ni siquiera la física (que existe en ese mundo), ni la suspensión de incredulidad, ni siquiera 4 vasos de Jack Daniels podrían hacerme entender eso. Por qué hacen eso? Hay un tipo de público flipado al máximo que demanda ese Legolas poligonero saltarín?
Ah una duda, me leí el Hobbit hace 5 años y no lo recuderdo:
los 5 ejércitos, son? Anoche lo comentaba con un amigo y no nos salían las cuentas... Humanos, elfos, enanos, los de Azog y?
Synch
Ten cuidado, que alguno por aquí se pensará que lo de "flipado" va por él/ella :D
Al resto :abrazo
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Yo soy un lector de Tolkien y jamas me he quejado de ESDLA, se inventara cosas, pero las peliculas son buenas, no como con El Hobbit
Yo tengo que reconocer que al principio los cambios de ESDLA sí me chocaron, con el libro recién leído. Pero ahora mismo veo las películas y no les encuentro fallo alguno, y eso que los tienen, pero por qué privarnos de la parte de Frodo en Osgiliath si es una de las mejores? :)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
mukankakuna1
Son esos. El quinto son los lobos-huargos.
Yo entiendo que son las águilas o en genérico los animales mágicos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Yo entiendo que son las águilas o en genérico los animales mágicos.
En todas las wikipedias dicen que el quinto ejército son las águilas. Parece que esa es la versión oficial.
Yo pensaba que había dos ejércitos de orcos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Estremecido
En todas las wikipedias dicen que el quinto ejército son las águilas. Parece que esa es la versión oficial.
Yo pensaba que había dos ejércitos de orcos.
Hombre, yo puedo entrar ahora mismo a esas wikipedias, editarlas y escribir que el quinto ejército es el de los huargos. Para mí no hay ninguna duda al leer el libro. :ceja
-
Re: El mega-post de El Hobbit
La acabo de ver,ciertamente me ha gustado o por lo menos me ha entretenido.
Creo que es la mas floja de las tres,a mi personalmente esta trilogía me ha dado lo que busco en el cine,pero bueno no soy un gran experto como alguno de vosotros.
Lo que me ha ocurrido y espero quee deos vuestra opinión,es que me ha parecido que los efectos son inferiores a los de las dos primeras,he notado algunos movimientos algo artificiales y aveces en el fondo de la imagen parecía algo así como sobrepuesta no se si os h ocurrido a vosotros,aveces me Molestaba notar esos detalles.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
vittton
Hombre, yo puedo entrar ahora mismo a esas wikipedias, editarlas y escribir que el quinto ejército es el de los huargos. Para mí no hay ninguna duda al leer el libro. :ceja
Efectivamente. Hombres, elfos y enanos contra orcos y huargos. Las águilas pueden ser un ejército como lo puede ser Beorn, que es un ejército por sí sólo (para mí, el cambio más molesto de la película).