Haber que me podéis decir sobre estos 2 Mangas de Takehiko Inoue que les he clavado los ojos y estoy por pillarlos.......
Vagabond y Real
http://i24.tinypic.com/2qiaeyh.jpg http://i24.tinypic.com/ifo29i.jpg
Salu2
Versión para imprimir
Haber que me podéis decir sobre estos 2 Mangas de Takehiko Inoue que les he clavado los ojos y estoy por pillarlos.......
Vagabond y Real
http://i24.tinypic.com/2qiaeyh.jpg http://i24.tinypic.com/ifo29i.jpg
Salu2
Pues menuda p****a, porque como dije arms me tiraba mucho y Eden me gusto muchisimo.
A ver si es verdad y veo la reedicion de 3x3 ojos, que le tengo unas ganas...
Por cierto hablo de oidas, pero me han hablado muy bien, incluso recomendado, el de Vagabond.
:juas :hola
Hace unos días que estoy obsesionado con el subgénero de Manga llamado Jidaigeki, muchos pensaréis y que coño dice este ahora.... simplemente es una referencia a los llamados "Manga de Samurais", y como quería leer algo pues me he liado con GANON, son 2 tomos con dibujo de Kazuo Sakurai y guión de Noburo Rokuda, y en principio me está pareciendo muy destacable, tanto por su detallado dibujo como en la historia que nos cuentan..... vamos que si Vagabond es como mucho parecido a este Ganon, va a caer fijo.
http://i20.tinypic.com/9ks2vs.jpg http://i21.tinypic.com/dc92qu.jpg
Salu2
Vagabond es una obra maestra.
Primero debo decir que hará cosa de un año que no me compro ni un manga y que mis colecciones se han quedado a medias. No sé por qué pero ha sido así. De conocer todas las novedades y futuras ediciones he pasado a estar desconectado totalmente y no saber ni qué se publica.
Pero volviendo al tema, Vagabond es una obra de arte, tanto gráfica como narrativamente. La historia de Miyamoto Musashi (la auténtica) aderezada con aportaciones personales como nunca se había leído. Inoue ha llegado a la perfección gráfica en este manga.
La edición de Ivrea excelente. Supervisada personalmente por el autor hasta tiene más páginas a color que la propia edición japonesa, recuperandolas de las ediciones previas en la revista.
No la dejes escapar. Como tampoco deberías dejar escapar, si te va el tema de samurais, Crónicas del viento (Ivrea). Sólo tediré un nombre: Jiro Taniguchi. Que aquí sólo hace de dibujante pero ya se impregna toda la obra de su personal estilo.
Gracias Txus, me apunto Crónicas del Viento, que me parece que es 1 solo tomo.
Y Por cierto, Vagabond de cuantos tomos consta??, porqué creo que es bastante larga no?
Salu2
El último que tengo yo es el 21, no sé por cuál irán, pero creo que han atrapado a la edición japonesa. Y sí, Crónicas del Viento es tomo único.
Pero es leeeeeeeeenta que agobia. En Dragon Ball Z una lucha tardaba unos dos volúmenes. En Vagabond tarda unos cinco, y a veces pasas un tomo entero sin que los personajes se muevan. En serio. :D
No es que no me guste. Todo lo contrario, me encanta (por cierto, tengo que buscar en mi colección de la edición brasileña y comparar con la española para saber desde donde tengo que volver a comprarla). Pero tienes que saber que no es un manga para todos los gustos.
Me apunto Vagabond y Crónicas del viento -junto con School Rumble- en la lista para el salón del manga, que me han llamado la atención.
¿El 31 de Naruto saldrá para el salón? ¿O ya ha salido? Tengo un lío de fechas...
De lo bien que me lo estoy pasando leyendo Ganon, he escaneado un par de páginas para que veáis la tremenda calidad que tiene en sus dibujos:
http://i20.tinypic.com/s0y060.jpg
http://i22.tinypic.com/28bb6m0.jpg
Y por cierto, esto es lo que me imagino ??? :blink
http://i24.tinypic.com/2i7ae00.jpg
Un Manga basado en la gran película de Park Chan-Wook ???
O fue primero el Manga y después la peli ??
Salu2
La película de Park Chan-wook está basada en el manga, que comenzó su andadura en 1996 en Japón, son ocho volumenes en total y por lo que se la película varia bastante, pero no lo he leido.
El manga de Oldboy cambia bastante con la pelicula, sinceramente me quedo con el largometraje, aunque el manga no está mal.
¿Que tal Mushishi? hace tiempo que lo rondo pero no había oído buenas opiniones de él, y ver el largometraje de Otomo en la programación de Sitges me lo ha recordado. ¿Merece la pena?
http://www.pixelarmada.org/wp-conten...ishi_manga.jpg
Otro que me interesa desde hace tiempo es Ray, por lo visto, solo cinco tomos. Pero no tengo muy claro que tal será y no se si arriesgarme. A veces me parece que tiene pinta chunga.
http://www.serieborsen.se/images/mangalista/ray_1.jpg
Me acabo de pillar el número 8 de 20th Century. ¡Me mareo solo de pensar todo lo que me queda aún! :fiu
- Vagabond: considerada una obra maestra, aunque yo todavía no la he leído. La gente habla maravillas de ella, así que si te gusta el género de samuráis yo creo que te puede interesar, Radix ^^
La serie continúa abierta en Japón, y en España el último que ha salido es el 26, que también es el último que ha salido allí.
- Naruto 31: en principio no tiene fecha definida todavía, aunque igual consiguen que esté para el Salón. Si no no creo que se demore mucho más.
- 20 Century Boys #22: ya está disponible en tiendas online como Planetacomic o Librería Manga, así que supongo que estará al llegar, si no se lo han llevado ya antes.
Yo me compré el 22 de 2oth Century Boys el viernes pasado en Cosmic, la tienda física de planetacomic.net en Barcelona y esta tarde lo he visto en Norma que, curiosamente la semana pasada no les había llegado, así que posiblemente ya esté disponible en toda España.
Una curiosidad, cual es el manga más longevo ? o sea el que más tomos lleva editado en estos momentos ??
He visto que Kochikame, lleva en Japón la friolera de 158 tomos :inaudito
http://i23.tinypic.com/2rxv4hu.jpg
Y Golgo 13 le va a la saga con 147 tomos ...
http://i22.tinypic.com/2emez3a.jpg
Alguno más ??
Salu2
Qué gran serie es Kochikame. Qué hartón de reír con el pobre Ryotsu :lol
Si, yo recuerdo haber visto algún capitulo del Anime en 3XL, en el K3 de Tv de Catalunya, ahora ya no se si lo dan ....
Salu2
Bueno, finalmente ya tengo en mi poder los 2 tomos de Record Of Lodoss War: La Dama de Faris, y a simple vista parecen espectaculares, son tomos más grandes de lo habitual y con 300 páginas cada uno.
También han caído el primer tomo de Trinity Blood, que va de vampiros y el tomo único Japón, de mi apreciado Kentaro Miura.
Y de refilón casi sin quererlo me pillé Pesadillas de Katsuhiro Otomo, es un tomo o mejor dicho un libro, por lo grande que es, que nos relata una historia con toques paranormales.
Salu2
Yo os dejo algunos listados de novedades más.
Planeta:
* Adult Time 1 (de 7), de Yomomo Yamada, 5.95€.
* Bobobo-bo Bo-bobo 1 (de 21), de Yoshio Sawai, 5.50€.
* Cynical Orange 1 (de 9), de Yun Ji Un, 6.95€.
* Detective Conan Especial 12, de Gosho Aoyama, Yutaka Abe y Denjiro Maru, 6.95€.
* Detective Conan Volumen 2 58, de Gosho Aoyama, 6.95€.
* El Autobús del Amor 1 (de 4), de Maki Usami, 5.95€.
* Gunnm Last Order 15, de Yukito Kishiro, 8.50€.
* Hechiceras 1 (de 2), de Daisuke Igarashi, 6.95€.
* Marmalade Boy Edición Especial 1 (de 6), de Wataru Yoshizumi, 9.95€.
* One Piece 41, de Eiichiro Oda, 6.95€.
* Peach Girl 8 (de 18), de Miwa Ueda, 6.95€.
* ¡Toto! The Wonderful Adventure 3 (de 5), de Yu-Ko Osada, 5.95€.
* Tutor Hitman Reborn! 1, de Akira Amano, 5.50€.
Banzai:
* Chicho Terremoto 3 (de 6), de Noboru Rokuda, 11.90€.
* Supergol 1 (de 10), de Noriaki Nagai, 9.90€.
Qué ganas tengo de tener Reborn! en mis manos ^^
Tengo pendiente ver la serie de School Rumble, me apetece ver una comedia, pero ¿es más divertida la serie o el manga?Es que estoy empezando a leer manga y claro, quiero ir comprando series que empiecen a salir porque las que están terminadas y son muchos tomos se descatalogan con cierta facilidad y hay que ir coleccionándola con los tomos salteados...
A ver si alguien ha visto Trinity Blood y ha leido algo del manga para decirme si hay muchas diferencias y el manga mejora la historia, porque el anime era un poco flojito.
Y ya que estamos, ¿alguien sabe que pasó con el 4º y último tomo de 17 años?
Una última pregunta y lo dejo,¿qué tal Negima de Akamatsu? Dicen que está a la altura de Love Hina...
Yo de School Rumble prefiero el anime al manga, es más dinámico y a este serie le queda mejor.
De 17 Años, pues cuando a Mangaline le de por publicar, que llevan desde julio sin sacar nada...
Buf, ¿soy yo al único al que le da una horrorosa pereza (dejando a un lado lo caro que resulta) embarcarse en series de más de 5 ó 6 tomos? La serie más larga que he conseguido completar es la de Nausicäa, que son 6 tomos.
Por cierto radix9, al ver tus escaneos de Ganon me ha recordado a Cronicas del Viento (dibujo de Jiro Taniguchi) que tiene una calidad gráfica muy similar. Y de paso, ya que mencionas Pesadillas, aprovecho para recomendarsela a todo el mundo.
Acabo con un par de preguntas ¿el mercado del manga es TAN grande en España como para que se editen tantas y tantas series? A mi siempre me da la sensación que somos 4 gatos, pero viendo la cantidad de novedades editoriales y de series de larga duración que se editan parece que no es así...
¿No os parecen excesivamente caras las ediciones que salen a la venta por estos pagos?
Saludos.
Somos muchos, Nilstrom. Lo demostramos en el último salón del manga, reventándolo literalmente. Y lo demostramos día a día a través de Internet.
Por eso las editoriales se están frotando las manos.
Mi opinion acerca de algunas de las series comentadas:
- Vagabond: Impresionante (al menos en los 12 tomos que llevo leidos). Eso si, tiene un ritmo muy especial, con duelos casi mas metafisicos que fisicos.
- Ray: A mi me gustó, pero es que a mi me suele gustar ese genero. Sin embargo el final me pareció algo flojo y algunos personajes no me encajaban para nada.
- Ryugetsusho: Francamente floja. Un dibujo muy bonito eso si, aunque para mi, falto de narrativa. Yo sinceramente, pasaria de esta.
Y ya que estamos, aprovecho para recomendar uno de los mangas que mas me ha fascinado en los ultimos años: BLAME!. Situada en un mundo futuro, una pesadilla arquitectonica, apenas tiene dialogos (y los pocos que tiene pueden confundir mas que esclarecer). Narra la busqueda del protagonista para encontrar humanos que aun posean genes que permitan realizar una conexion con la netsphere.
Nilstrom, referente a Ganon que ya lo he terminado, la verdad es que me ha sorprendido gratamente...una historia emotiva de odio y venganza con unos excelentes dibujos. Y la próxima compra Crónicas del Viento de cabeza. Y Sobre Pesadillas aún la tengo pendiente de leer pero he ojeado algo y parece impresionante, Otomo es un genio!!
Y la verdad es que si da pereza meterse en series largas... aunque yo hago alguna excepción con obras que para mí merezcan la pena tipo Berserk, One Piece o Death Note.
Sobre Trinity Blood, el Manga me está pareciendo bastante bueno, mucho mejor que el Anime y más completo., aunque tiene un dibujo un poco peculiar y hay que acostumbrarse.... Se podría decir que sigue tramas que aparecieron en el Anime pero tratadas de diferente manera...
Otro asunto es que creo que son 9 tomos en total y su creador Sunao Yoshida, falleció repentinamente antes de acabarlos y fue su amigo Kentaro Yasui quien prosiguió con la recta final de la historia.... espero que esta lamentable pérdida no se vea influenciada para la conclusión de este Manga.
Usagi2099, creo que con Ryugetsusho, te haré caso y pasaré de él. ;)
Y por cierto de cuantos tomos consta Blame! ya que si tiene una estética cyberpunk me interesa!!
Salu2