¿Por qué huyen los extranjeros de la inversión inmobiliaria?
La inversión extranjera en vivienda ha caído un 17,1% entre enero y noviembre de 2005, según el Banco de España. Estos datos confirman la tendencia a la baja y el abandono progresivo de la vivienda como producto de inversión refugio por parte de los extranjeros, una evolución que ya se preveía en al cierre de 2004, con una caída del 6,6%.
Los datos facilitados por el banco emisor corroboran la tesis de que los primeros que abandonarían el negocio inmobiliario si se produjera una caída en picado de la vivienda en España serían las inversiones inmobiliarias extranjeras.
En este sentido el secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí Ferrer, señala que “ha llegado un momento en el que la inversión en vivienda empieza a dejar de ser rentable”, ya que los altos precios están incidiendo a la baja sobre la demanda de los extranjeros, a lo que hay que sumar la previsible evolución alcista de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
¿Por qué cae la inversión extranjera en nuestro país?, ¿Crees que este es un síntoma inequívoco de que la burbuja inmobiliaria ha llegado a su fin?, ¿Es este un hecho aislado dentro del mercado inmobiliario español o piensas que la demanda interna también se contagiará de los síntomas de retirada que presenta la inversión extranjera?
¿Crees que la subida de tipos están perjudicando la decisión de los inversores?