Ya esta el dato definitivo del IPC en Octubre. Nada menos que una subida del 1,3%. El interanual se va a 3,6%. En lo que se lleva de año, un 3,0%. Quitando el dato concreto de Octubre (que es pesimo), siempre habra optimistas que vean que los datos son aun asumibles. A mi lo que me preocuparia son dos cosas:
1º Observar el fulminante cambio de tendencia desde este verano.
2º Que el impacto del precio de la energia sobre el IPC aun puede ser peor, dada la persistencia en precios altos y el hecho de que las compras a +80$ se haran efectivas en los proximos meses (los precios de cotizaciones se basan en contratos a largo plazo).
En fin, otro clavo, bastante esperable eso si, al ataud de muchas hipotecas.
Ahora a ver como afectan estos incrementos al resto de economias europeas, especialmente la alemana, autentico termometro para medir posibles subidas en tipos por parte del BCE. Y es que si persisten las tensiones inflacionarias, a Trichet no le va a quedar otra que darle un puntito mas de gas al asunto...y claro, como en España todos optamos por los tipos variables...