Yo en casos así siempre me digo lo mismo. Los bancos no son hermanitas de la caridad, están para ganar dinero y no para hacer favores, por lo que si te ofrecen un tipo fijo seguramente tienen previsto que sacarán mas de esa manera.;)
Yo en casos así siempre me digo lo mismo. Los bancos no son hermanitas de la caridad, están para ganar dinero y no para hacer favores, por lo que si te ofrecen un tipo fijo seguramente tienen previsto que sacarán mas de esa manera.;)
Yo lo que pienso es que con la letra que tienes y la facilidad con la que amortizas no merece la pena ni calentarse la cabeza, sigue como estás.
ese es un error típico por no conocer el sector. En cuanto pides el tipo fijo, el banco matchea tu riesgo a ese plazo, de forma que se queda con el mismo margen o ligeramente superior, pero ligeramente, que lo que tendrías de forma variable. Lo que pasa es que lo hace ya. En lugar de hacerlo mes a mes.
Porque si el banco estuviese haciendo una apuesta, para ganar más dinero, ten en cuenta que si no se cumplieran sus predicciones, palmarían pasta.
Yo lo cogía, el 4,92%. Que te puedes quedar con cara de tonto si bajan? si, pero hay riesgos al alza tambien, y estás en un nivel adecuado, no? Soy muy "segurola". Sobre todo en tiempos tan inestables. Imagina un escenario en el que suben, tu tienes 3 años para pensar como afrontar y organizar los siguientes 20 y tantos. Ya habrá tiempo para verlos subir y bajar.
Saludos.
Lo que pasa es que yo no lo he pedido, yo voy bien tal y como estoy, pero es que a día de hoy me han echo una nueva oferta al 4,87 y ya estoy casi decidido a decir que sí, antes de que se arrepientan, lo único que me queda por consultar es si las amortizaciones a realizar durante ese periodo pagan algún tipo de comisión o no.
Un saludo a todos.
Evidentemente de los bancos solo conozco una máxima...van a sacar el máximo.
Es muuuuy curioso que últimamente casi todas las entidades están ofreciendo intereses fijos "temporales" en torno al 5% (o incluso alguna décima menos, como este caso), amparándose en que la inestabilidad del euribor causa temor a los hipotecados y estos para evitar subidas de 1 punto anual pues lo verán como un regalo.
Por lo tanto repito, y hasta ahora me ha funcionado SIEMPRE la teoría, nadie da duros a 4 pesetas, y los bancos muuuucho menos. Van a maximizar beneficios siempre, nunca hacen nada como favor personal, ni para echarte una manilla.
Mientras tanto el euribor de octubre ya ha sido menor que el de los 2 meses anteriores, y por ahora el de noviembre va varias centésimas por debajo del 4,60
la verdad es que esa máxima es muy cierta, codigo. Siempre van a sacar un poco más y un poco más y un poco más. Sin preguntar, a veces y a los que no reclamen, pues tragan.
Los bancos no son precisamente agradables.
Pero a los niveles actuales: 4,5% euribor + 0,33 esto es un 4,83% asegurarte un tipo, al 4,92 o inferior SIEMPRE QUE NO HAYA LETRA PEQUEÑA me parece una oportunidad para si te cuadran las cuentas vivir mas tranquilo, y ver con relajacion la subida de los precios de las cosas basicas, que ya estan aqui y que tanto preocupan a los bancos centrales y les animan a mirar cuándo empezarán a subir tipos.
Es un seguro, en el que puedes pagar de más o de menos. Pero un seguro al fin y a la postre que ademas de tranquilidad ahora, si el panorama se pone duro tienes tiempo de reaccion. Creo!
Por cierto que BBVA ve que la crisis va a ser mínima... al menos las cifras que ponen son ridículas correcciones, inferiores a las que ya hemos visto en algunas ciudades en 2007 curiosamente... raro raro
El BBVA prevé un descenso del 1,9% en el precio de la vivienda en 2009
http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_8/Tes
Lo cierto es que estas ofertas de los Bancos me extrañan. Ademas partiendo de ellos. A ver si luego tengo algo de tiempo y expongo algunas posibles teorias.
...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler
sí que es extraña, sobre todo cuando han subido los tipos y antes ofrecían tipos del 5,25% o similar para plazos de 3 o 5 años.
Por eso he puesto en mayusculas lo de la letra pequeña.
Tanto credit crunch y de repente reducen sus márgenes a 3 años?
Raro.
Quizas en las teorias de azaris, cuadre que están -algunos bancos- jugándosela verdaderamente para tapar agujeros.
Sí, los bancos también tienen agujeros.
Citigroup o Merril Lynch los han tenido de billones de dólares.
Estoy de acuerdo contigo , los bancos nunca van a querer perder dinero con una hipoteca: la cantidad de cosas que te piden![]()
si ofrecen esos tipos es porque han estudiado el mercado y la evolución del euribor y han llegado a la conclusión sus analistas, que ha tocado techo: por lo que es probable que no suba mucho mas y/o que quedarse como esta e incluso bajar. Yo estoy de acuerdo con tu análisis
1.9% de descenso + 3-3.5 % de aumento del IPC, significa una bajada real de 4.9 a 5.4 %. No es tan leve la bajada como dicen.
La terminología juega una mala pasada y por eso hasta ahora no se había hablado de "bajada", sino de eufemismos del tipo "estancamiento". Y esto es así por un tema, no sólo económico, sino también psicológico: a ver quien se compra un piso (o un proyector, o un plasma, etc) sabiendo que el año que viene va a costar un tanto por ciento menos.
Hay una cosa que se olvida y omite con mucha facilidad, la bajada de los pisos es muy mala no sólo para los bancos sino para muchos miles de consumidores que han comprado su piso a estos precios y pueden ver como la inversión de su vida vale cada vez menos.
Otra cosa que se omite es que buena parte de la culpa del crecimiento desmesurado de precios de los últimos años es de los bancos que han financiado lo impensable pocos años atrás.
El secreto de la supervivencia de las empresas es ganar lo suficiente en la parte baja del ciclo (aunque sea utilizando las reservas de la época de bonanza) para no tener un sobreendeudamiento. Es decir ganar en la época buena y no perder en la mala.
Un saludo
Eso es una bajada razonable. Pero por aquí he leído que se iban a producir bajadas no menores - y entre - del 30 - el 50 %Algún agorero anda suelto por el foro.
Por otro lado una bajada así, durante un par de años es insignificante a lo largo de la vida de un piso (30 o mas años) , o cuando los supuestos compradores quieran vender( cambiar de piso, etc.) dentro de 10 años, pues se ha vuelto a revalorizar.
El ciclo bajista tocara su fondo como siempre, y luego, lo de siempre - valga la redundancia: UP!! :inaudito
PD: edito para añadir que ese razonamiento hay que aplicárselo a los tipos de la hipoteca: 3,5% de IPC y pago, en mi caso, un interés con diferencial del 4,82, realmente me quedo en un interés "real" de financiación de: 1,32, el cual es ridiculo. Ahora bien, todo esto es muy bonito siempre y cuando nuestros salarios suban igual que la inflación...cosa que no ocurre con la mayoría de los asalariados españoles y por lo que esas cuentas...
Última edición por muon; 18/11/2007 a las 12:02