Cita Iniciado por brother65
Si te fijas en las viviendas construidas que salen por año y el incremento de población , no cuadra (sobran viviendas por todos lados)
Eso es cierto. Pero dichas viviendas no son ocupadas, sino destinadas al alquiler o inversión, por lo que dicha nueva población necesariamente demandará más viviendas.


Cita Iniciado por brother65
Un incremento de un par o tres de puntos y se notará en el consumo, con lo que podremos entrar en crisis (ya veremos)
Ciertamente el principal problema de las sociedades capitalistas es que se depende en exceso del consumo interior para que la economía funcione. Un freno en el consumo generaría mucha inestabilidad.

Pero dudo mucho que las nuevas generaciones, totalmente integradas en lo que es la sociedad del consumo, dejen de consumir ante una coyuntura económica desfavorable. Y sino mirar los restaurantes, tiendas de ropa, bares, etc.
Se estarán de otras cosas, pero no de cenar a 30 € el cubierto, de comprar zapatos de 140 €, o simplemente de comprar a sus hijos cualquer cosa para que no sean "diferentes" al resto (como por ejemplo, el móvil. Un dos tres, responda otra vez :agradecido )

Saludos.