No. Simplemente, es un objeto más, un objetivo que debes cubrir en tu vida. Lo del derecho a la vivienda queda muy bonito en el papel, pero en la práctica, cada uno debe buscarse las habichuelas.
Joder, Manu, vale que el resto de la intervencion suaviza el tema, pero esta frase te ha quedado digna del mas rancio ultraliberalista radical. Y es que el problema es ese: la vivienda NO DEBERIA ser objeto de especulacion. Como lograr algo así en un sistema capitalista se me antoja virtualmente imposible. No obstante si sería deseable un poco mas de decencia por parte de las personas que tienen a su cargo tomar las decisiones.

Creo que en tal sentido, la analogia con los medicamentos es buena. O sea, como el mercado parece ser Dios, pues oye, si hay carestia de algun principio activo o sobredemanda, pues nada, es la ley de la oferta y la demanda, que guay, salvese en que pueda. A buscarse las habichuelas (o las aspirinas o un sitio donde meter a los churumbeles).

NO lo digo por ti Manu, que probablemente supongo que solo señalas lo que esta pasando, pero creo que los niveles de ultraliberalismo a los que estamos llegando, hace tiempo que sobrepasaron los limites asumibles a la dignidad humana en muchos casos. Y me parece que es algo que se debiera de alguna manera, sino eliminar (imposible hasta que no colapse el actual sistema), al menos suavizar lo mas posible mientras llega un nuevo orden mundial.

Os dejo noticia de hoy en el DIARIO SUR

Por cierto, yo tambien tengo albañiles en la familia (y quien no...) y tengo que decir que su trabajo ha mejorado sensiblemente en los utlimos años, en parte por la mecanizacion de ciertas tareas antaño reservadas a ser hechas a mano (acarreo de materiales pesados, nuevas tecnicas constructivas y nuevos materiales) y en otra parte por las nuevas normas de Seguridad e Higiene en el trabajo (que poco a poco empiezan a ser tomadas en cuenta). Adcionalmente a esto, ciertas tareas aun muy duras, suelen ser efectuadas por inmigrantes (que tambien son albañiles, claro) y los horarios de trabajo, salvo picos puntuales o ganas de ganarte un sobresueldo (que siempre hay trapicheos) es, incluso inferior en ocasiones al horario de muchos trabajadores de cuello blanco. De hecho, al menos en la Costa del Sol NADIE trabaja los viernes por la tarde. Sabados y domingos, por supuesto, nada de nada. Puntualizado esto, pienso que es un trabajo duro e ingrato por lo general, asi que 'como reyes', pues tampoco es eso, eh.