Cita Iniciado por Pedropan
Y no será que en el fondo nos da envidia esa gente que, sin preocuparse de la macroeconomía y cómo podría afectarle a sus bolsillos, lo más probable es que nunca sufra en sus carnes las consecuencias de tanto futurible catastrofista como se comenta por aquí. A fin de cuentas la economía no es una ciencia exacta, y en todo caso, los datos macroeconómicos de nuestro país no son tan desastrosos como los pintáis por aquí, creo yo.

Mi padre ha vivido toda la vida saltando las páginas de economía del País y comprándose todo lo que ha querido, sin ahorrar un duro. Y nunca ha tenido ningún problema económico. Lo pongo de ejemplo porque creo que la gente de a pie no tiene por qué ser una entendida y pasarse toda su vida haciendo cuentas y ahorrando (que si planes de pensiones, que si acciones en bolsa, que si amortizaciones parciales,....). Y lo dice alguien que sí que se preocupa , pero que envidia la despreocupación con la que viven otros
No, no va a ser eso.

El problema no es la actitud de una persona en concreto (tu padre, mi compañero o su amigo), no. El problema es cuando un porcentaje significativo de la poblacion vive sobre el alambre.

Con los negros nubarrones que, a todos los niveles, se estan formando, creo que se haria bien en ser precavido. Nadie dice que el español medio se deba convertir en un hermitaño, pero desde luego que seria interesante un ratio de endeudamiento sobre renta disponible mas racional.

Por ultimo, aunque suena demasiado romantico, tampoco haria mal el ser humano, en general, en volver a ser mas feliz con el ser, que con el tener.