Cita Iniciado por parrastaka
según este hombre hay dos escenarios posibles:

a) caída brusca del dólar

b) subidas adicionales de tipos en USA

lo que sigue a ambas letras no pinta bien, ni para USA, ni para Europa.

Sigo leyendo, gracias!
Hay noticias que pasan desapercibidas para la gente y que, probablemente, se estudien en clases de Historia por nuestros descendientes. Por ejemplo, el momento en que paises productores de petroleo dejaron de hacer sus ventas en $ para hacerlas en €, con el caso paradigmatico de Iran que ha decidido hacer todas sus operaciones en el extranjero con la moneda europea, desprendiendose de todos sus activos en dolares. Y con China y sus ingentes cantidades de dolares a la espera de...¿de que? ¿Que pasaria si Beijing decide desprenderse de un porcentaje significativo de sus dolares?

El modelo economico americano de alto indice de endeudamiento financiero, burbuja inmobiliaria y problemas energeticos, es casi calcado (a gran escala, claro) al español.

Nosotros estamos inmersos en la UE, pero muchos de los aspectos que Whitney critica son completamente extrapolables al caso español, donde tambien se falsean estadisticas (lo del IPC es una farsa) y donde solo la entrada de divisas mediante el turismo y la oferta inmobiliaria a extranjeros, son capaces de mantener a vuelo con aparente solvencia, la nave. Pero es una solvencia falsa e irreal.

GRAFICA RELACION $ / €