Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 13 de 14 PrimerPrimer ... 311121314 ÚltimoÚltimo
Resultados 301 al 325 de 423

Tema: El megapost de astronomía de mundodvd

Vista híbrida

  1. #1
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Imagínate ahora que eres muy muuuy pequeñito y que estás sentado en uno de los trocitos de confetti sobre la superficie del globo. Al hincharse verás que todos los trocitos de papel se alejan de ti como si tú fueras el centro del Universo. Sin embargo si en cada uno de los confettis hubiera otro señor pequeñito como tú observaría exactamente lo mismo.

    Esta analogía tan tontucia no es exacta pero es algo más intuitiva que la del tío tiritando arrojando objetos desde los polos.
    Hombre, está claro que lo del globo es la analogía que sirve para ilustrar la expansión del Universo, pero yo iba por otro lado, estaba buscando algo diferente a una expansión y que pudiera causar el efecto de que desde la Tierra todo se ve alejándose y pudiera ser que desde otro punto del Universo no.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Hombre, que yo sepa la prensa publicó este abril el descubrimiento de una supernova de rayos gamma, osea, una estrella explotando a 13.100 millones de años luz.
    Pues es bastante lejos la verdad, aunque desconozco si lo suficiente como para poder asegurar que todo se aleja, si así lo dicen será por algo.

  2. #2
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    ¿cuál es el objeto más lejano que se ha podido observar?
    Recientemente se ha publicado este artículo:

    Aquí

    eltronjhon ha agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Editado Al publicarlo me di cuenta de que estaba diciendo una sandez.
    Última edición por eltronjhon; 16/09/2009 a las 03:01

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    ¡Mecagonlaleche!, ...¿y entonces por qué os reísteis todos el otro día con mi propuesta del "telescopio supergordo"?, ¡¡¡si sólo tendríamos que mirar unos seiscientos millones de años más lejos!!! Pecata minuta en relación con los 13.100.000.000 ya conseguidos.
    Ni curvatura del espacio, ni horizonte del universo, ni p*llas en vinagre!!!
    Oskis, ...¡¡¡exijo justificación científica para la no construcción inmediata del TSL ("Telescopio Supergordo de Lao")!!!

    Jejejeje. Esto mismo es lo que publique yo y luego me di cuenta de que estaba mal. Dr. Lao te ha pasado lo mismo que paso a mi ayer. Te has equivocao con las unidades. El universo tiene unos 14000 millones de años (unidad de tiempo). La estrella vista está a unos 13100 millones de años luz (unidad de distancia, ya que el año luz es 1 año viajando a la velocidad de la luz, es decir 1 Año Luz = 9,4608 Billones de Kilometros).

    Es una jodienda lo de leer año en año luz, da lugar a confundir churras con merinas como me paso a mi ayer.

  5. #5
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Muy buena pregunta, la verdad es que en mi explicación de antes faltan algunos detalles, el corrimiento hacia el rojo no se debe a la velocidad física de los astros sino a que se está creando espacio entre ellos y nosotros.

    Para los objetos muy lejanos el efecto de la expansión predomina sobre su posible velocidad física, ya que la velocidad de expansión es proporcional a la distancia.
    En cambio para los objetos relativamente cercanos los efectos de la expansión son mínimos comparados con su velocidad física, así que sí que puede haber objetos que se acerquen.

    En el caso de esta galaxia me imagino que se debe observar como se acerca cada vez más lentamente debido a la expansión, ya que ésta provoca un efecto parecido a como si la fuera frenando, aunque dicho efecto no llegará a ser lo suficientemente importante como para que no impacte con la Vía Láctea algún día.
    Última edición por anonymous12; 19/09/2009 a las 03:28

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    La roca, que mide un kilómetro, volverá a acercarse dentro de tres años y medio
    ¿Tres años y medio?. Joder eso es 2012

    VAMOS A MORIR TODOS


  7. #7
    adicto Avatar de Nizam
    Fecha de ingreso
    26 jun, 09
    Mensajes
    240
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    JAAAAA! los aztecas tenían razón.

    El Mundo se acaba en el 2012.

    Pero no os preocupeis, caerá en USA

    Con suerte la raza humana aguantará a duras penas.

    Voy a empezar a cavar mi bunker con mi cuchara de postres.

  8. #8
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Hala, resuelto uno de los misterios de la "artificialidad" de Japeto.

    http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_3/Tes

    Detectado un anillo gigante alrededor de Saturno
    Se trata de un círculo de polvo que se extiende a 13 millones de kilómetros del planeta y 50 veces más allá de los anillos más conocidos


    ELPAÍS.com - Madrid - 07/10/2009

    Un nuevo anillo de dimensiones colosales ha sido localizado alrededor de Saturno. Se trata de un círculo de polvo que se extiende a 13 millones de kilómetros del planeta y 50 veces más allá de los anillos más conocidos. La nueva banda de polvo ha sido localizada por el telescopio espacial Spitzer, de la Nasa. Algunos científicos han señalado a la revista Nature que el anillo probablemente está compuesto de restos desprendidos de la luna Febe tras pequeños impactos, según informa la BBC.

    La escala del nuevo anillo es asombrosa. No se ha visto nada similar en todo el Sistema Solar. El círculo exterior más visible de entre las famosas bandas de hielo y polvo de Saturno es el E-ring (anillo E), que abarca la órbita de la luna Encelado, que rodea al planeta a una distancia de 240.000 kilómetros.

    El nuevo anillo no es sólo mucho más ancho y externo, también está inclinado a una ángulo de 27 grados respecto al plano en el que se presentan el resto de anillos. Es un dato que relaciona el origen del anillo con Febe, que también traza una circunferencia bastante inclinada alrededor de Saturno.


    Recreación computerizada de un nuevo y gigante anillo alrededor de Saturno, localizado por el telescopio espacial Spitzer, de la Nasa.- AP

    Las dos caras de Japeto

    Los investigadores creen que el polvo que forma el nuevo anillo se traslada hacia el planeta, de donde es recogido por otra luna de Saturno, Japeto. El descubrimiento supondría la resolución de uno de los grandes misterios de la ciencia planetaria: por qué la luna Japeto tiene una apariencia en dos tonos, con una cara del satélite mucho más oscura que la otra.

    "Presenta esencialmente una colisión frontal. Las partículas se estrellan en Japeto como insectos en un parabrisas", señala Anne Verbiscer, de la Universidad de Virginia (EE UU). Las observaciones del material que cubre la cara oscura de Japeto indican que tiene una composición similar a la de la superficie de Febe.

    Los científicos ya sospechaban de la existencia de este anillo gigantesco y ahora el telescopio espacial Spitzer lo ha confirmado. El anillo presenta varios tamaños de partículas y las proyecciones muestran que la presión de la luz solar empuja a los granos más minúsculos hacia la órbita de Japeto, que rodea Saturno a una distancia de 3,5 millones de kilómetros. "Las partículas son muy, muy pequeñas, así el anillo es muy, muy tenue; y de hecho si te colocases dentro del anillo, ni siquiera lo advertirías", ha señalado Verbiscer a la BBC.

  9. #9
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: El megapost de astronomía de mundodvd.

    NASA Televisión está emitiendo ahora mismo la misión de impacto lunar.

    Aquí

  10. #10
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: El megapost de astronomía de mundodvd.

    ¡Doble éxito! La NASA no sólo ha conseguido el impacto lunar sino que también ha batido el record de la retransmisión televisiva más aburrida en lo que va de siglo.

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por Dr. lao
    Sin ir más lejos, cuando el otro día propuse mi "teoría del telescopio supergordo", con el que poder mirar far far away y ver el momento del Big-Bang, me había tomado un par de chupitos.

    Por cierto, que podíais haberme dado vuestra opinión como si la idea fuera normal y eso.
    Mira Dr. Lao, resulta que lo que tu comentabas ya está siendo llevado a cabo por el telescopio espacial Planck.

    En el periódico 'Público' venia esto:



    "Europa abre un ojo al espacio"

    París// El telescopio espacial Planck, lanzado por la ESA en mayo, ha enviado su primera imagen del universo recien nacido, los restos de la luz emitida al producirse el Big Bang, En la fotografia, se superpone a un panorama de 360º del universo
    Eso es lo que venia en la versión impresa, el artículo no lo he encontrado en la versión digital de 'Público' así que te dejo el de 'El mundo'

    http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...253192370.html
    Última edición por eltronjhon; 11/10/2009 a las 07:11
    Dr.Lao y Oskis han agradecido esto.

  12. #12
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Si no recuerdo mal en este descubrimiento habian participado, entre otros, 2 astrofísicos españoles. Me parece que lo mencione en el hilo de I+D Español.

    Saludetes.

  13. #13
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    El Hubble capta los albores del Universo

    La cámara infrarroja del telescopio espacial toma imágenes del Cosmos cuando éste tenía 600 millones de años



    La cámara infrarroja del telescopio espacial Hubble ha captado imágenes del Universo cuando éste solo tenía 600 millones de años después del Big Bang, informó hoy la NASA.

    La mayoría de las teorías señala que el Big Bang, la explosión que dio nacimiento al Universo, ocurrió hace 13.700 millones de años.

    "Nunca antes se habían captado las galaxias en esos millones de años iniciales y sus imágenes proporcionan nuevos conocimientos sobre cómo se formaron en los primeros años de la historia del Universo", indicó la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

    La foto principal fue tomada en agosto de este año por la cámara con lente gran angular (WFC3/IR) instalada en la última misión de servicio de los transbordadores al telescopio espacial. Según el comunicado, su capacidad le permite adentrarse en las regiones más recónditas del Universo para captar las emisiones ultravioleta y de luz visible.

    La imagen fue lograda durante cuatro días con una exposición total de 173.000 segundos. La luz infrarroja es invisible y por lo tanto carece de los colores que puede captar el ojo humano, y los que aparecen en la fotografía fueron asignados de acuerdo con su longitud de onda.

    Fuente: http://www.publico.es/ciencias/27650...bores/universo

  14. #14
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Ajajá, ...un paso más en la dirección del "Telescopio Supergordo" que yo proponía!
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  15. #15
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Creo firmemente en el TSG, el Telescopio Super-Gordo y en el atractivo físico del forero Oskis
    Dr Lao, respecto al TSG se ha publicado hace poco este artículo:

    ARTÍCULO EN EL PAÍS SOBRE EL TSG DEL DR. LAO.

  16. #16
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    La verdad es que sí. Si antes lo dices antes sale la noticia...Al final nos enteraremos que Dr. Lao es jefe de proyectos de la Nasa

    Saludetes.

  17. #17
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por abc.es
    Kepler descubre sus primeros cinco planetas

    El telescopio espacial Kepler, diseñado por la NASA para encontrar planetas del tamaño de la Tierra en las zonas habitables de estrellas parecidas al Sol, ha realizado sus primeros hallazgos. Cinco mundos que, aunque no se parecen al nuestro, sí que demuestran que los instrumentos de la nave están cumpliendo con las expectativas. Llamados Kepler 4b, 5b, 6b, 7b y 8b, los nuevos planetas fueron presentados ayer durante la reunión de la Sociedad Astronómica Americana que se celebra estos días en Washington.
    "Los descubrimientos demuestran que lso instrumentos científicos están funcionando bien", asegura el astrónomo William Borucki, del Centro de Investigación Ames, en California, e investigador principal del telescopio. "Y eso significa que Kepler cumplirá todos sus objetivos científicos".
    Los cinco planetas recien descubiertos (ver gráfico) pertenecen a la categoría de "Júpiter caliente", debido a su enorme masa y sus temperaturas extremas. El más pequeño de ellos tiene el tamaño de Neptuno, y el mayor es varias veces mayor que Júpiter, el gigante de nuestro sistema solar. Sus temperaturas superficiales se han estimado entre los 3.900 y los 5400 grados centígrados, muy superiores a los de la lava fundida. Unas condiciones en las que no es posible la vida tal y como nosotros la conocemos.
    Sin embargo, los investigadores están convencidos de que es "sólo una cuestión de tiempo" que el telescopio, cuya misión se extiende hasta 2012, empiece a detectar planetas cada vez más pequeños y parecidos a la Tierra, "hasta topar con el primer mundo análogo al nuestro".
    Con su cámara de 95 megapixel, la más sofisticada jamás enviada al espacio, Kepler, lanzado por la NASA en marzo en una misión de tres años y medio, es realmente el primer telescopio espacial con auténticas posibilidades de cumplir con éxito esa misión. Desde que "abrió los ojos" por primera vez, el telescopio ha empezado a observar, al mismo tiempo y sin interrupción, más de 150.000 estrellas. Kepler busca nuevos planetas midiendo las variaciones en el brillo de esas estrellas.
    Cuando un planeta pasa por delante de cualquiera de ellas (esto es, cuando realiza un tránsito), intercepta una pequeña parte de la luz que emite la estrella, que por consiguiente reduce su brillo hasta que el planeta ha pasado. Cuando esas ligeras variaciones en la luminosidad se producen a intervalos regulares, es una señal inequívova de un planeta en órbita de la estrella.
    Fuente: http://www.abc.es/20100105/ciencia-t...001051135.html

  18. #18
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Ahora ya es sólo cuestión de tiempo. Además no podemos olvidar que esos planetas gaseosos pueden tener en su órbita a satélites tan interesantes como nuestros Titán y Europa.

  19. #19
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Además no podemos olvidar que esos planetas gaseosos pueden tener en su órbita a satélites tan interesantes como nuestros Titán y Europa.
    ¡Creía que ibas a decir "tan interesantes como Pandora"!

    Ah, y gracias por apoyar públicamente el proyecto de Telescopio Super Gordo de Lao. Con todo el follón de las fiestas no había visto el link.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  20. #20
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd.

    Cita Iniciado por www.publico.es
    Un acelerador se acerca al origen de la materia

    El Tevatron de EEUU da una pista clave sobre el universo

    El mayor competidor del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el Tevatron de EEUU, acaba de asomarse a uno de los mayores secretos del universo.

    Los investigadores de DZero, uno de sus experimentos, dicen haber encontrado una extraña violación de las teorías físicas que podría explicar por qué la materia ganó sobre la antimateria momentos después del Big Bang e hizo posible el universo tal y como es.

    "Hacía una década que no veíamos algo así", explica a Público Stefan Söldner-Rembold, uno de los portavoces de DZero. Tras ocho años haciendo chocar protones con su antítesis, los antiprotones, su equipo ha descubierto que algunas partículas resultantes generan un 1% más de materia que de antimateria. La proporción es 50 veces mayor de lo que se pensaba y está mucho más cerca de la cantidad necesaria para que exista el universo. Por ahora es sólo un indicio, pero, de confirmarse, el Tevatron pasaría a la historia como el primero en detectarlo, pues los resultados ya están pendientes de ser publicados en Physical Review D.

    Antimateria

    Según la física teórica, en el origen del universo había la misma cantidad de materia y antimateria, que se hubieran aniquilado entre sí. La suposición fue matizada a partir de 2001 tras la observación de violaciones de ese modelo que inclinaban la balanza hacia una mayor abundancia de materia. Sin embargo, la diferencia era tan pequeña que no podía explicar por qué el universo está hecho casi en su totalidad de materia. El Tevatron apunta ahora a los mesones B, unas partículas resultantes de las colisiones que oscilan entre la materia y la antimateria y generan un 1% más de la primera, provocando un desequilibrio.

    El significado de ese desequilibrio tendrá ahora que ser consensuado entre los expertos, señala Söldner-Rembold. "Los datos no son suficientes para obtener respuestas inmediatas, pero sí para saber que esta proporción va en la dirección adecuada para explicar mejor el universo", señala Bernardo Adeba, un físico español que trabaja en el detector del LHC que estudia el desequilibrio entre la materia y la antimateria.
    Fuente: http://www.publico.es/ciencias/31405...origen/materia

  21. #21

  22. #22
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd

    Hayabusa vuelve a casa

    La cápsula de una sonda espacial japonesa llegó a la Tierra el lunes tras un periplo de siete años por el espacio, durante el cual se posó sobre un asteroide de cientos de millones de años con la misión de extraer polvo de ese cuerpo celeste y traerlo a nuestro planeta.
    El estudio de muestras procedentes de un cuerpo celeste muy antiguo --y que ha conservado sus características primitivas-- podría permitir a los científicos comprender mejor cómo se formó el sistema solar. Es la primera vez en la historia de la conquista del espacio que una sonda vuelve a la Tierra tras haber entrado en contacto con un asteroide.

  23. #23
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd

    Cita Iniciado por www.publico.es
    El telescopio espacial 'Planck' envía su primera foto del universo

    La sonda de la Agencia Espacial Europea detecta los restos de radiación del Big Bang de hace 14.000 millones de años



    Fuente: http://www.publico.es/ciencias/32628.../foto/universo

  24. #24
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd

    El sábado 11 a las 22.15h el canal Discovery estrena en España la serie El Universo de Stephen Hawking. De las 3 episodios que la componen, el 1º de ellos, 'Are We Alone?', trata sobre la posibilidad de vida en otros planetas, el 2º, 'Is Time Travel Possible?', sobre los viajes en el tiempo y el 3º, 'The Story of Everything', de doble duración, la historia del Universo desde el Big Bang.



    A causa de lo expuesto en su nuevo libro, que sale a la venta estos dias, se está comparando a Stephen Hawking con Charles Darwin. Si la teoria de Darwin excluyó a Dios de la Biología -el origen de la vida-, la de Hawking le excluye de la Física -el origen de la materia y la energía-.

  25. #25
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Respuesta: El megapost de astronomía de mundodvd

    Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
    El sábado 11 a las 22.15h el canal Discovery estrena en España la serie El Universo de Stephen Hawking. De las 3 episodios que la componen, el 1º de ellos, 'Are We Alone?', trata sobre la posibilidad de vida en otros planetas, el 2º, 'Is Time Travel Possible?', sobre los viajes en el tiempo y el 3º, 'The Story of Everything', de doble duración, la historia del Universo desde el Big Bang.
    Visto el episodio sobre viajes en el tiempo, que tiene una narrativa un tanto infantil pero de agradecer para los que no están familiarizados con estos temas.

    Eché de menos que profundizara un poco más sobre la inviabilidad de los viajes en el tiempo hacia el pasado.

    En cuanto a los viajes al futuro se proponen tres ejemplos prácticos cuyo desarrollo ofrece lagunas insalvables, me temo, vistos por supuesto desde la perspectiva de la tecnología hoy conocida. Un simple examen superficial no pasa las pruebas más elementales y quien haya visto este episodio estará de acuerdo conmigo en que...

    Spoiler Spoiler:


    Mr. Hawkins nos invita a volar con la misma libertad que su mente lo hace. La física nos enseña cada día que no podemos tener certeza de cuanto percibimos por cuanto a que estamos cada vez más cerca de la inexistencia a medida que somos cada vez más capaces de explicar nuestro inmenso y a la par diminuto universo. Hawkins es ahora consciente que estamos en el albor de una era en que casi todo lo imposible será posible. Su extraña voz metálica nos transmite paradójicamente la calidez de un ser excepcional del que intuimos que sabe, con todo el espeluznante vértigo que implica la profundidad de ese verbo.

    Hay un mensaje implícito en la posibilidad real de viajar en el tiempo hacia el futuro. La humanidad deberá expandirse a través del universo si es capaz de superar los retos que afronta. Pero esa expansión no será sólo a través del espacio, sino, y ahora lo sabemos, a través del tiempo. Diferentes humanidades descendientes de la nuestra habitarán el continuo espacio-temporal y colonizarán distintas épocas futuras del universo. La relatividad de Einstein es sencillamente la primera pieza de nuestra inmortalidad.

    Por supuesto esta es la perspectiva optimista. Mañana nos cae un cometa, nos vamos a tomar por culo y yo quedaría en este foro como un gilipollas.
    Charlie y nibbler han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 13 de 14 PrimerPrimer ... 311121314 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins